SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DE LA PERSONALIDADTEORIAS DE LA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICOCASO HIPOTETICO
PARTICIPANTE: FRANKLIN GUZMAN GALLARDO
C.I: 14.395280
AULA EXTERNA VALLE DE LA PASCUA, SECCION P1
CURSO: PSICOLOGIA PERSONALIDAD I
VALLE DE LA PASCUA, NOVIEMBRE 2016
SIGMUND FREUDSIGMUND FREUD
 
Uno de los mayores personajes que se
puedan mencionar al hablar de psicología y
del desarrollo de sus teorías en general.
Nace en Austria el 6 de Marzo de 1856 en laNace en Austria el 6 de Marzo de 1856 en la
cuidad de Estamburgo, procedente de unacuidad de Estamburgo, procedente de una
familia judía y acomodada.familia judía y acomodada.
ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDADESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
Sigmund FreudSigmund Freud desarrolló tres conceptos fundamentales
en la que se intenta explicar el funcionamiento psíquico
humano, postulando la existencia de un "aparato" psíquico
que tiene una estructura particular. Esta estructura es:
•Ello
•Yo
•Superyó
ELLOELLO
Es la parte primitiva del ser humano,
desorganizada e innata de la personalidad
cuyo único propósito es reducir la tensión
creada por pulsiones primitivas
relacionadas con el hambre, lo sexual la
agresión y los impulsos irracionales.
SUPERYÓSUPERYÓ
Es la parte que contrarresta al Ello,Es la parte que contrarresta al Ello,
representa los pensamientos morales yrepresenta los pensamientos morales y
éticos adquiridos y aprendidos por laéticos adquiridos y aprendidos por la
cultura. Consta de dos subsistemas: lacultura. Consta de dos subsistemas: la
consciencia moral se refiere a la capacidadconsciencia moral se refiere a la capacidad
de la autoevaluación, la crítica y elde la autoevaluación, la crítica y el
reproche.reproche.
YOYO
Tiene como fin cumplir de manera realista los
deseos y demandas del ello con el mundo
exterior a la vez conciliándose con la
exigencias del "superyó". El "Yo" evoluciona
según la edad y las distintas exigencias del
ello actuando como un intermediario contra el
mudo externo.
CASO HIPOTETICO APLICANDO TEORIACASO HIPOTETICO APLICANDO TEORIA
PSICOANALITICAPSICOANALITICA
• Dulce de, 35 años. Sufre Trastorno por exceso de comida, se queja de no poderDulce de, 35 años. Sufre Trastorno por exceso de comida, se queja de no poder
hacer nada por mejorar su aspecto físico, ya que varias veces por semana comehacer nada por mejorar su aspecto físico, ya que varias veces por semana come
muchísimo entre horas, a veces de cantidades muy elevadas y otras de menos,muchísimo entre horas, a veces de cantidades muy elevadas y otras de menos,
pero que en total hacían que su peso fuera incrementándose poco a poco hastapero que en total hacían que su peso fuera incrementándose poco a poco hasta
llegar a un índice de masa corporal (IMC) que ya no era saludable ni para su edadllegar a un índice de masa corporal (IMC) que ya no era saludable ni para su edad
ni para su constitución física.ni para su constitución física.
CASO HIPOTETICO APLICANDO TEORIACASO HIPOTETICO APLICANDO TEORIA
PSICOANALITICAPSICOANALITICA
• En este caso los conflictos registrados en excesos de comida fuera de horas, se dio cuenta de que usaba laEn este caso los conflictos registrados en excesos de comida fuera de horas, se dio cuenta de que usaba la
comida para calmar la ansiedad que le generaban ciertos temas. A lo largo de la vida, esta se rige por lacomida para calmar la ansiedad que le generaban ciertos temas. A lo largo de la vida, esta se rige por la
necesidad de satisfacer instintos. Con los años cambian los tipos particulares de satisfacción y la manera denecesidad de satisfacer instintos. Con los años cambian los tipos particulares de satisfacción y la manera de
buscarla. El fracaso en la etapa comprendida en la primera infancia y la segunda infancia, en que debieronbuscarla. El fracaso en la etapa comprendida en la primera infancia y la segunda infancia, en que debieron
cimentarse rasgos de seguridad, confianza y autoaceptaciòn, autonomía e iniciativa, se bloquearon con lacimentarse rasgos de seguridad, confianza y autoaceptaciòn, autonomía e iniciativa, se bloquearon con la
sobreprotección de la madre y ello causó carencias mentales (como la culpa abrumadora por sus propiassobreprotección de la madre y ello causó carencias mentales (como la culpa abrumadora por sus propias
acciones y decisiones o la desconfianza)acciones y decisiones o la desconfianza)
• Ello se estableció al observar que cada vez que sentía el impulso de atracarse o de comer dulces, se leEllo se estableció al observar que cada vez que sentía el impulso de atracarse o de comer dulces, se le
preguntaba si realmente tenía hambre y si le apetecía realmente comer aquello, o si se trataba de reducir lapreguntaba si realmente tenía hambre y si le apetecía realmente comer aquello, o si se trataba de reducir la
ansiedad.ansiedad.
• En Dulce se conflictùan tanto el yo con el super yo, ya que por un lado ella está consciente de que la adicción a laEn Dulce se conflictùan tanto el yo con el super yo, ya que por un lado ella está consciente de que la adicción a la
comida es un problema se lo reprocha, y por el otro el yo le indica cual es su autoimagen ideal que le lleva acomida es un problema se lo reprocha, y por el otro el yo le indica cual es su autoimagen ideal que le lleva a
generar conductas aprobadas y recompensadas.generar conductas aprobadas y recompensadas.
• Ella sola no se sentía capaz de manejar tal situación que añadía preocupaciones personales que tenía con suElla sola no se sentía capaz de manejar tal situación que añadía preocupaciones personales que tenía con su
familia, desde la relación con su hija a la culpabilidad que sentía por algunos hechos del pasado referentes a susfamilia, desde la relación con su hija a la culpabilidad que sentía por algunos hechos del pasado referentes a sus
padres.padres.
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
carlosquispehumire
 
Teorías del reforzamiento
Teorías del reforzamientoTeorías del reforzamiento
Teorías del reforzamientoBahu Das
 
Teorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de PsicologíaTeorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de Psicología
MariajesusPsicologia
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Manual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CATManual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CAT
Josue Rafael Montalvan Henriquez
 
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y LacanianoPsicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnósticoDesarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Giovanna Ormeño Diaz
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Roberto Mejia Velasquez
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Raulymar Hernandez
 
Sentimientos en la entrevista
Sentimientos en la entrevistaSentimientos en la entrevista
Sentimientos en la entrevista
Natalia Socasi
 
Línea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic condLínea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic cond
Frank Rojas
 
Series complementarias
Series complementarias Series complementarias
Series complementarias
Universidad de Buenos Aires
 
Etapas psicosexuales de freud
Etapas psicosexuales de freudEtapas psicosexuales de freud
Etapas psicosexuales de freud
Juan Guzman
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 

La actualidad más candente (20)

Etapa fálica
Etapa fálicaEtapa fálica
Etapa fálica
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
 
Teorías del reforzamiento
Teorías del reforzamientoTeorías del reforzamiento
Teorías del reforzamiento
 
Teorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de PsicologíaTeorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de Psicología
 
El estadío del espejo como formador del yo
El estadío del espejo como formador del yo El estadío del espejo como formador del yo
El estadío del espejo como formador del yo
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Manual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CATManual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CAT
 
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y LacanianoPsicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
Psicoanalisis Freudiano Y Lacaniano
 
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnósticoDesarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
Sentimientos en la entrevista
Sentimientos en la entrevistaSentimientos en la entrevista
Sentimientos en la entrevista
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
 
Psicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisisPsicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisis
 
La entrevista humanista
La entrevista humanistaLa entrevista humanista
La entrevista humanista
 
Línea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic condLínea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic cond
 
Series complementarias
Series complementarias Series complementarias
Series complementarias
 
Etapas psicosexuales de freud
Etapas psicosexuales de freudEtapas psicosexuales de freud
Etapas psicosexuales de freud
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
 

Destacado

Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad fabyEnsayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Facebook
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Daya_4
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Daya_4
 
Linea del tiempo uni
Linea del tiempo uniLinea del tiempo uni
Linea del tiempo uni
Ana Gamboa
 
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Elaine de Vargas
 
Psocologia de la personalidad tarea 1
Psocologia de la personalidad  tarea 1Psocologia de la personalidad  tarea 1
Psocologia de la personalidad tarea 1
Evelyn Rengifo
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
franklinguzman2015
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
Luanda Parra
 
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Ana Gamboa
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
claidy alvarez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Evelyn Rengifo
 
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
-_*Oriana C. C. R..
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Lourdes Lourdes
 
Línea de Tiempo - Teorías de la Personalidad. Por Zulaymy Záez
Línea de Tiempo - Teorías de la Personalidad. Por Zulaymy ZáezLínea de Tiempo - Teorías de la Personalidad. Por Zulaymy Záez
Línea de Tiempo - Teorías de la Personalidad. Por Zulaymy Záez
Zulaymy Záez
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Mrsilvam26
 
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevaraLa investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
Pedro Guevara
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
RuxierM
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
Marvin Martinez
 

Destacado (20)

Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad fabyEnsayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Linea del tiempo uni
Linea del tiempo uniLinea del tiempo uni
Linea del tiempo uni
 
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
Cultura juvenil: una visión desde la sociología de Maffesoli
 
Psocologia de la personalidad tarea 1
Psocologia de la personalidad  tarea 1Psocologia de la personalidad  tarea 1
Psocologia de la personalidad tarea 1
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
TEORIAS PSICOLOGIA PERSONALIDAD
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
 
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la Psicología de la Personalidad
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
 
Línea de Tiempo - Teorías de la Personalidad. Por Zulaymy Záez
Línea de Tiempo - Teorías de la Personalidad. Por Zulaymy ZáezLínea de Tiempo - Teorías de la Personalidad. Por Zulaymy Záez
Línea de Tiempo - Teorías de la Personalidad. Por Zulaymy Záez
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevaraLa investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
 

Similar a CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD

Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Mónica Sánchez
 
EL APEGO.pptx
EL APEGO.pptxEL APEGO.pptx
EL APEGO.pptx
miguelangel705222
 
Las personalidades múltiples
Las personalidades múltiplesLas personalidades múltiples
Las personalidades múltiplesAna Saldaña
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerYaii Lyn
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Stalyn Chimboolema
 
Bulimia y anorexia (1)
Bulimia y anorexia (1)Bulimia y anorexia (1)
Bulimia y anorexia (1)
TEspJCS
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El laberinto de la obesidad
El laberinto de la obesidadEl laberinto de la obesidad
El laberinto de la obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Apego: Vínculo y psicopatología en la infancia
Apego: Vínculo y psicopatología en la infanciaApego: Vínculo y psicopatología en la infancia
Apego: Vínculo y psicopatología en la infanciajanitzaolaya
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Jenniffer Mendoza
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
Karina Carsolio
 
Clínica de los trastornos del comer... obesidad
Clínica de los trastornos del comer... obesidadClínica de los trastornos del comer... obesidad
Clínica de los trastornos del comer... obesidad
romina patiño
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadEmilio Soriano
 
Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015
CPRBellasierra
 
Bulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y LaliBulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y Lalievelau
 
Bulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y LonghiBulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y Longhiguest3ed48ac
 
Depresión En Adolescentes.
Depresión En Adolescentes.Depresión En Adolescentes.
Depresión En Adolescentes.
Janoly Tenorio
 

Similar a CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD (20)

Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
 
EL APEGO.pptx
EL APEGO.pptxEL APEGO.pptx
EL APEGO.pptx
 
Las personalidades múltiples
Las personalidades múltiplesLas personalidades múltiples
Las personalidades múltiples
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Bulimia y anorexia (1)
Bulimia y anorexia (1)Bulimia y anorexia (1)
Bulimia y anorexia (1)
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
El laberinto de la obesidad
El laberinto de la obesidadEl laberinto de la obesidad
El laberinto de la obesidad
 
Psicologia del embarazo
Psicologia  del embarazoPsicologia  del embarazo
Psicologia del embarazo
 
Apego: Vínculo y psicopatología en la infancia
Apego: Vínculo y psicopatología en la infanciaApego: Vínculo y psicopatología en la infancia
Apego: Vínculo y psicopatología en la infancia
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
 
Clínica de los trastornos del comer... obesidad
Clínica de los trastornos del comer... obesidadClínica de los trastornos del comer... obesidad
Clínica de los trastornos del comer... obesidad
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015
 
Bulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y LaliBulimia Eve Y Lali
Bulimia Eve Y Lali
 
Bulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y LonghiBulimia Agüero y Longhi
Bulimia Agüero y Longhi
 
Depresión En Adolescentes.
Depresión En Adolescentes.Depresión En Adolescentes.
Depresión En Adolescentes.
 

Más de franklinguzman2015

MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
franklinguzman2015
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
franklinguzman2015
 
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCIONRECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
franklinguzman2015
 
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIAMAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
franklinguzman2015
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
franklinguzman2015
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
franklinguzman2015
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
franklinguzman2015
 
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD IIREVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
franklinguzman2015
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
franklinguzman2015
 
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALMAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
franklinguzman2015
 
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCIONINFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
franklinguzman2015
 
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIALINFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIAACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
franklinguzman2015
 
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
franklinguzman2015
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
franklinguzman2015
 
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDADCARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
franklinguzman2015
 
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
franklinguzman2015
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
franklinguzman2015
 
Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
franklinguzman2015
 

Más de franklinguzman2015 (20)

MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
DESARROLLO INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCIONRECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
RECURSOS NATURALES, TIPOS Y PROTECCION
 
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIAMAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
 
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATALMAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
MAPA MENTAL ETAPAS DESARROLLO PRENATAL
 
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD IIREVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
REVISTA DIGITAL PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD II
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
 
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALMAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
MAPA MENTAL ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
 
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCIONINFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
INFOGRAFIA FUNCIONES MENTALES Y EMOCION
 
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIALINFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
INFOGRAFIA ACTIVIDADES EN EL CAMPO PSICOLOGIA SOCIAL
 
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIAACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
ACTIVIDAD III UNIDAD II NEUROCIENCIA
 
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD UNIDAD II PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
 
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIALACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
ACTIVIDAD I PRACTICA PSICOLOGIA SOCIAL
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
 
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDADCARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
CARRERA PSICOLOGIA. MATERIA PSICOLOGIA PERSONALIDAD
 
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
 
Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y t...
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD

  • 1. TEORIAS DE LA PERSONALIDADTEORIAS DE LA PERSONALIDAD CASO HIPOTETICOCASO HIPOTETICO PARTICIPANTE: FRANKLIN GUZMAN GALLARDO C.I: 14.395280 AULA EXTERNA VALLE DE LA PASCUA, SECCION P1 CURSO: PSICOLOGIA PERSONALIDAD I VALLE DE LA PASCUA, NOVIEMBRE 2016
  • 2. SIGMUND FREUDSIGMUND FREUD   Uno de los mayores personajes que se puedan mencionar al hablar de psicología y del desarrollo de sus teorías en general. Nace en Austria el 6 de Marzo de 1856 en laNace en Austria el 6 de Marzo de 1856 en la cuidad de Estamburgo, procedente de unacuidad de Estamburgo, procedente de una familia judía y acomodada.familia judía y acomodada.
  • 3. ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDADESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD Sigmund FreudSigmund Freud desarrolló tres conceptos fundamentales en la que se intenta explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un "aparato" psíquico que tiene una estructura particular. Esta estructura es: •Ello •Yo •Superyó
  • 4. ELLOELLO Es la parte primitiva del ser humano, desorganizada e innata de la personalidad cuyo único propósito es reducir la tensión creada por pulsiones primitivas relacionadas con el hambre, lo sexual la agresión y los impulsos irracionales.
  • 5. SUPERYÓSUPERYÓ Es la parte que contrarresta al Ello,Es la parte que contrarresta al Ello, representa los pensamientos morales yrepresenta los pensamientos morales y éticos adquiridos y aprendidos por laéticos adquiridos y aprendidos por la cultura. Consta de dos subsistemas: lacultura. Consta de dos subsistemas: la consciencia moral se refiere a la capacidadconsciencia moral se refiere a la capacidad de la autoevaluación, la crítica y elde la autoevaluación, la crítica y el reproche.reproche.
  • 6. YOYO Tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello con el mundo exterior a la vez conciliándose con la exigencias del "superyó". El "Yo" evoluciona según la edad y las distintas exigencias del ello actuando como un intermediario contra el mudo externo.
  • 7. CASO HIPOTETICO APLICANDO TEORIACASO HIPOTETICO APLICANDO TEORIA PSICOANALITICAPSICOANALITICA • Dulce de, 35 años. Sufre Trastorno por exceso de comida, se queja de no poderDulce de, 35 años. Sufre Trastorno por exceso de comida, se queja de no poder hacer nada por mejorar su aspecto físico, ya que varias veces por semana comehacer nada por mejorar su aspecto físico, ya que varias veces por semana come muchísimo entre horas, a veces de cantidades muy elevadas y otras de menos,muchísimo entre horas, a veces de cantidades muy elevadas y otras de menos, pero que en total hacían que su peso fuera incrementándose poco a poco hastapero que en total hacían que su peso fuera incrementándose poco a poco hasta llegar a un índice de masa corporal (IMC) que ya no era saludable ni para su edadllegar a un índice de masa corporal (IMC) que ya no era saludable ni para su edad ni para su constitución física.ni para su constitución física.
  • 8. CASO HIPOTETICO APLICANDO TEORIACASO HIPOTETICO APLICANDO TEORIA PSICOANALITICAPSICOANALITICA • En este caso los conflictos registrados en excesos de comida fuera de horas, se dio cuenta de que usaba laEn este caso los conflictos registrados en excesos de comida fuera de horas, se dio cuenta de que usaba la comida para calmar la ansiedad que le generaban ciertos temas. A lo largo de la vida, esta se rige por lacomida para calmar la ansiedad que le generaban ciertos temas. A lo largo de la vida, esta se rige por la necesidad de satisfacer instintos. Con los años cambian los tipos particulares de satisfacción y la manera denecesidad de satisfacer instintos. Con los años cambian los tipos particulares de satisfacción y la manera de buscarla. El fracaso en la etapa comprendida en la primera infancia y la segunda infancia, en que debieronbuscarla. El fracaso en la etapa comprendida en la primera infancia y la segunda infancia, en que debieron cimentarse rasgos de seguridad, confianza y autoaceptaciòn, autonomía e iniciativa, se bloquearon con lacimentarse rasgos de seguridad, confianza y autoaceptaciòn, autonomía e iniciativa, se bloquearon con la sobreprotección de la madre y ello causó carencias mentales (como la culpa abrumadora por sus propiassobreprotección de la madre y ello causó carencias mentales (como la culpa abrumadora por sus propias acciones y decisiones o la desconfianza)acciones y decisiones o la desconfianza) • Ello se estableció al observar que cada vez que sentía el impulso de atracarse o de comer dulces, se leEllo se estableció al observar que cada vez que sentía el impulso de atracarse o de comer dulces, se le preguntaba si realmente tenía hambre y si le apetecía realmente comer aquello, o si se trataba de reducir lapreguntaba si realmente tenía hambre y si le apetecía realmente comer aquello, o si se trataba de reducir la ansiedad.ansiedad. • En Dulce se conflictùan tanto el yo con el super yo, ya que por un lado ella está consciente de que la adicción a laEn Dulce se conflictùan tanto el yo con el super yo, ya que por un lado ella está consciente de que la adicción a la comida es un problema se lo reprocha, y por el otro el yo le indica cual es su autoimagen ideal que le lleva acomida es un problema se lo reprocha, y por el otro el yo le indica cual es su autoimagen ideal que le lleva a generar conductas aprobadas y recompensadas.generar conductas aprobadas y recompensadas. • Ella sola no se sentía capaz de manejar tal situación que añadía preocupaciones personales que tenía con suElla sola no se sentía capaz de manejar tal situación que añadía preocupaciones personales que tenía con su familia, desde la relación con su hija a la culpabilidad que sentía por algunos hechos del pasado referentes a susfamilia, desde la relación con su hija a la culpabilidad que sentía por algunos hechos del pasado referentes a sus padres.padres.