SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOANÁLISIS Y
DELIRIO
DE LA HISTERIA A LAS
FANTASÍAS: DE 1906 A
1908
Con este texto Freud separa al delirio de las histerias
y retoma lo que hasta ahora había
planteado. El delirio contiene algo de verdad
y va a agregar: eso verdadero que estuvo
por largo tiempo reprimido va a conseguir abrirse
paso hasta la conciencia y llegará en
forma desfigurada, lo acompaña un gran sentimiento
de convencimiento, a lo que
añade: la función de este sustituto desfigurado
es proteger al yo de cualquier crítica.

“El delirio y los sueños en la Gradiva de
W. Jensen” (1906-1908)
A lo que apunta Freud es al carácter de equivocidad
que se encuentra en la formación
del sueño y del delirio. Solamente un proceso
donde se juegue la verdad,
es posible
que presente equivocaciones.
Freud resalta dos características
principales en el delirio.
Una es la expresión de tal
estado patológico en lo anímico y no
en lo corporal
y la otra es el lugar en el que las
fantasías alcanzan su poder supremo
convirtiéndose en creencias
inamovibles. Tales
fantasías influyen en el actuar de los
enfermos.
En el caso del cuento de W. Jensen,
Freud dice que de lo que se trata es de
fantasías delirantes.
Fantasías que son
resultado de un compromiso entre dos
estados anímicos.
Es a partir de aquí que Freud plantea a las fantasías
como precursoras del delirio, es
decir, la fantasía ya no es la delirante.
Ellas son sustitutas de recuerdos reprimidos en
los que una vez que la censura cede,
éstos llegan a la conciencia de manera
desfigurada. Estos recuerdos devienen en fantasías y
después en delirios. Freud
vuelve al punto: el delirio tiene relación con recuerdos infantiles reprimidos.
En “Las fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad”
(1908)
Freud va a añadir
que la base de las formaciones delirantes de los paranoicos
son componentes sadomasoquistas de la pulsión sexual,
al igual que en las fantasías inconscientes de los
histéricos.
Es decir, por un lado equipara las fantasías de los histéricos con
las
fantasías de los delirantes paranoicos
y por otro agrega un nuevo componente al delirio:
la pulsión sexual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticosLa psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
Eduardo Botero Toro
 
La repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamentalLa repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamental
Eduardo Botero Toro
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
Eduardo Botero Toro
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
PaolaNatalia Nelli
 
0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismoTatiana Guerra
 
Lacan y el delirio 3
Lacan y el delirio 3Lacan y el delirio 3
Lacan y el delirio 3
Eduardo Botero Toro
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
Diana Fernández Zalazar
 
Freud,introduccion al narcisismo(1914)
Freud,introduccion al narcisismo(1914)Freud,introduccion al narcisismo(1914)
Freud,introduccion al narcisismo(1914)Diego Gomez
 
la fe teologica
la fe teologicala fe teologica
la fe teologica
JAIRO
 
Monografia de karls jespers
Monografia de karls jespersMonografia de karls jespers
Monografia de karls jespersitzy
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
Pedro Roberto Casanova
 
VICTOR FRANKL
VICTOR FRANKLVICTOR FRANKL
VICTOR FRANKL
Colegio Guadalaviar
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratoriomgomez4
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Elena Zarate
 
VIKTOR FRANKL
VIKTOR FRANKLVIKTOR FRANKL
VIKTOR FRANKL
Ana Balcarce
 
Introducción al narcisismo
Introducción al narcisismoIntroducción al narcisismo
Introducción al narcisismo
Neurociencia Neurocultura
 

La actualidad más candente (20)

La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticosLa psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
 
La repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamentalLa repetición como concepto fundamental
La repetición como concepto fundamental
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
 
Neurosis y psicosis
Neurosis y psicosisNeurosis y psicosis
Neurosis y psicosis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo
 
Lacan y el delirio 3
Lacan y el delirio 3Lacan y el delirio 3
Lacan y el delirio 3
 
Biografia viktor
Biografia viktorBiografia viktor
Biografia viktor
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
Freud,introduccion al narcisismo(1914)
Freud,introduccion al narcisismo(1914)Freud,introduccion al narcisismo(1914)
Freud,introduccion al narcisismo(1914)
 
la fe teologica
la fe teologicala fe teologica
la fe teologica
 
Monografia de karls jespers
Monografia de karls jespersMonografia de karls jespers
Monografia de karls jespers
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
 
Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
 
VICTOR FRANKL
VICTOR FRANKLVICTOR FRANKL
VICTOR FRANKL
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
VIKTOR FRANKL
VIKTOR FRANKLVIKTOR FRANKL
VIKTOR FRANKL
 
Introducción al narcisismo
Introducción al narcisismoIntroducción al narcisismo
Introducción al narcisismo
 

Destacado

El campo de la psicoptaología
El campo de la psicoptaologíaEl campo de la psicoptaología
El campo de la psicoptaología
Eduardo Botero Toro
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Abilittin james benitto
Abilittin james benittoAbilittin james benitto
Abilittin james benitto
Abilittin James Benitto
 
Raza, cultura y society
Raza, cultura y societyRaza, cultura y society
Raza, cultura y society
Miguelacho
 
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Javier Armendariz
 

Destacado (7)

El campo de la psicoptaología
El campo de la psicoptaologíaEl campo de la psicoptaología
El campo de la psicoptaología
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Abilittin james benitto
Abilittin james benittoAbilittin james benitto
Abilittin james benitto
 
Jueves ret
Jueves  retJueves  ret
Jueves ret
 
Raza, cultura y society
Raza, cultura y societyRaza, cultura y society
Raza, cultura y society
 
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
 
Psicoanálisis y arquitectura
Psicoanálisis y arquitecturaPsicoanálisis y arquitectura
Psicoanálisis y arquitectura
 

Similar a Psicoanálisis y delirio 2 freud -la histeria

Conceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y traumaConceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y trauma
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Laura Ruiz Maria
 
Psicología del inconsciente
Psicología del inconscientePsicología del inconsciente
Psicología del inconsciente
Bryan Gomez Vasquez
 
Teorico 08 06 2 do freud y elaboración lacaniana psis-parte1
Teorico 08 06  2 do freud  y elaboración lacaniana psis-parte1Teorico 08 06  2 do freud  y elaboración lacaniana psis-parte1
Teorico 08 06 2 do freud y elaboración lacaniana psis-parte1Maria Domé
 
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdfpsicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
marisol45294
 
Copia de clase psa segunda parte
Copia de clase psa segunda parteCopia de clase psa segunda parte
Copia de clase psa segunda parteMatias Anchetta
 
Angustia_Del_origen_a_su_funcion_Teorias.pdf
Angustia_Del_origen_a_su_funcion_Teorias.pdfAngustia_Del_origen_a_su_funcion_Teorias.pdf
Angustia_Del_origen_a_su_funcion_Teorias.pdf
NicolleUlloa2
 
Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueñoslitvinchuk
 
Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueñoslitvinchuk
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
YaninaTizon
 
conferencia-26-resumen.pdf
conferencia-26-resumen.pdfconferencia-26-resumen.pdf
conferencia-26-resumen.pdf
lati12
 

Similar a Psicoanálisis y delirio 2 freud -la histeria (20)

Teórico 2
Teórico 2Teórico 2
Teórico 2
 
Conceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y traumaConceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y trauma
 
Cpo en el psi
Cpo en el psiCpo en el psi
Cpo en el psi
 
Freud vs jung
Freud vs jungFreud vs jung
Freud vs jung
 
Guía 4to año psicología
Guía 4to año psicologíaGuía 4to año psicología
Guía 4to año psicología
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
 
Psicología del inconsciente
Psicología del inconscientePsicología del inconsciente
Psicología del inconsciente
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Teorico 08 06 2 do freud y elaboración lacaniana psis-parte1
Teorico 08 06  2 do freud  y elaboración lacaniana psis-parte1Teorico 08 06  2 do freud  y elaboración lacaniana psis-parte1
Teorico 08 06 2 do freud y elaboración lacaniana psis-parte1
 
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdfpsicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
 
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
 
Copia de clase psa segunda parte
Copia de clase psa segunda parteCopia de clase psa segunda parte
Copia de clase psa segunda parte
 
Angustia_Del_origen_a_su_funcion_Teorias.pdf
Angustia_Del_origen_a_su_funcion_Teorias.pdfAngustia_Del_origen_a_su_funcion_Teorias.pdf
Angustia_Del_origen_a_su_funcion_Teorias.pdf
 
Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueños
 
Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueños
 
Dora daniela
Dora danielaDora daniela
Dora daniela
 
Teorico 4
Teorico 4Teorico 4
Teorico 4
 
Teorico 3
Teorico 3Teorico 3
Teorico 3
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
 
conferencia-26-resumen.pdf
conferencia-26-resumen.pdfconferencia-26-resumen.pdf
conferencia-26-resumen.pdf
 

Más de Eduardo Botero Toro

El hombre de las ratas
El hombre de las ratasEl hombre de las ratas
El hombre de las ratas
Eduardo Botero Toro
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Eduardo Botero Toro
 
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínicoLocura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
Eduardo Botero Toro
 
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacanEvolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Eduardo Botero Toro
 
Lacan y el delirio 2
Lacan y el delirio 2Lacan y el delirio 2
Lacan y el delirio 2
Eduardo Botero Toro
 
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violenciaIntervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Eduardo Botero Toro
 
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
Eduardo Botero Toro
 

Más de Eduardo Botero Toro (8)

El hombre de las ratas
El hombre de las ratasEl hombre de las ratas
El hombre de las ratas
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
 
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínicoLocura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
 
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacanEvolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacan
 
Lacan y el delirio 2
Lacan y el delirio 2Lacan y el delirio 2
Lacan y el delirio 2
 
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violenciaIntervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
 
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Psicoanálisis y delirio 2 freud -la histeria

  • 1. PSICOANÁLISIS Y DELIRIO DE LA HISTERIA A LAS FANTASÍAS: DE 1906 A 1908
  • 2.
  • 3. Con este texto Freud separa al delirio de las histerias y retoma lo que hasta ahora había planteado. El delirio contiene algo de verdad y va a agregar: eso verdadero que estuvo por largo tiempo reprimido va a conseguir abrirse paso hasta la conciencia y llegará en forma desfigurada, lo acompaña un gran sentimiento de convencimiento, a lo que añade: la función de este sustituto desfigurado es proteger al yo de cualquier crítica. “El delirio y los sueños en la Gradiva de W. Jensen” (1906-1908)
  • 4. A lo que apunta Freud es al carácter de equivocidad que se encuentra en la formación del sueño y del delirio. Solamente un proceso donde se juegue la verdad, es posible que presente equivocaciones.
  • 5. Freud resalta dos características principales en el delirio. Una es la expresión de tal estado patológico en lo anímico y no en lo corporal y la otra es el lugar en el que las fantasías alcanzan su poder supremo convirtiéndose en creencias inamovibles. Tales fantasías influyen en el actuar de los enfermos. En el caso del cuento de W. Jensen, Freud dice que de lo que se trata es de fantasías delirantes. Fantasías que son resultado de un compromiso entre dos estados anímicos.
  • 6. Es a partir de aquí que Freud plantea a las fantasías como precursoras del delirio, es decir, la fantasía ya no es la delirante. Ellas son sustitutas de recuerdos reprimidos en los que una vez que la censura cede, éstos llegan a la conciencia de manera desfigurada. Estos recuerdos devienen en fantasías y después en delirios. Freud vuelve al punto: el delirio tiene relación con recuerdos infantiles reprimidos.
  • 7. En “Las fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad” (1908) Freud va a añadir que la base de las formaciones delirantes de los paranoicos son componentes sadomasoquistas de la pulsión sexual, al igual que en las fantasías inconscientes de los histéricos. Es decir, por un lado equipara las fantasías de los histéricos con las fantasías de los delirantes paranoicos y por otro agrega un nuevo componente al delirio: la pulsión sexual.