SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicosis 
Daniela Rodríguez González 
Médico Residente 2do Año 
Hospital Psiquiátrico Fray 
Bernardino Álvarez
Psicosis 
• Incapacidad de distinguir entre la realidad y la 
fantasía 
• Pérdida en la capacidad de procesar 
apropiadamente la experiencia 
• Alteración de la prueba de realidad
Psicosis
Ideas delirantes 
Delirare 
Latín = fuera del surco 
Pensamiento que sale de lo que comúnmente se 
acepta como “razonable” 
Delirio = ‘falsa creencia’
Ideas delirantes 
• Daño 
• Referencia 
• Místico-religiosas 
• Megalomaníacas o de 
grandeza 
• Catastróficas 
• Extrañas 
• Nihilistas 
• Celotípicas 
• Erotomaníacas 
• Culpa y condenación 
• Hipocondríacos 
• Infestación 
• Falsos 
reconocimientos 
• Alteraciones 
primarias del 
pensamiento
Psicosis. Ideas delirantes 
No son reductibles a la realidad
Alteraciones de la sensopercepción. 
Alteraciones funcionales que no son causadas por lesiones 
orgánicas 
Distorsiones 
perceptivas 
Cuantitativas 
Disestesia 
Hiperestesia 
Hipoestesia 
Cualitativas 
Sinestesia 
Desrealización 
Proximidad/Distancia insólitas 
Supuesto reconocimiento 
Metamorfopsia 
Caracteres 
anormales de 
la percepción 
Trastornos de la vivencia 
del tiempo 
Fallo perceptivo psicógeno 
Engaños 
sensoriales 
Ilusiones 
Imágenes eidéticas 
Imagen parásita 
*Alucinaciones*
Psicosis. Alucinaciones. 
Percepciones cuando no existe 
un estímulo real 
▫ Simples: zumbidos, ruidos, luces, resplandores, 
etc. 
▫ Complejas: frases completas, música, figuras en 
movimiento
Alucinaciones 
Auditivas 
Olfativas 
Visuales 
Cenestésicas 
Cinestésicas 
Táctiles 
Gustativas
Pensamiento y lenguaje desorganizado 
Pensamiento fragmentado, carente de meta, en 
el que se pierde el hilo conductor y que deriva 
hacia asociaciones accesorias y de contenidos 
incomprensibles
“Si las cosas cambian por rotación de la agricultura o los niveles con respecto a 
todo lo demás en cuanto al tiempo: me estoy refiriendo a un documento 
previo en el que hice algunas observaciones que eran hechos comprobados 
también, y hay otro que se relaciona con mi hija, quien tiene lobulada la 
parte baja de la oreja derecha, y cuyo nombre es Marilu… Gran parte de la 
abstracción ha quedado sin mencionarse y sin efectuarse en este producto 
de jarabe de leche y no necesariamente se convirtieron en hechos otros 
aspectos relacionados con la economía, aspectos diferenciales, subsidios, 
quiebras bancarias, herramientas, edificios, relaciones, reservas nacionales, 
inversiones insensatas, clima, viajes, gobierno en niveles de rompimiento y 
fusiones en electrónica de todo lo previamente ‘establecido’”
Afecto embotado 
• Indiferencia afectiva 
• El individuo se muestra incapaz de experimentar 
sentimientos (sentimiento de falta de 
sentimientos) 
• Presenta un cuadro de arreactividad emocional 
que le incapacita a la hora de expresar 
emociones hacia los demás
Psicosis
Trastornos Psicóticos
Psicosis
Esquizofrenia 
• Descripciones de síntomas compatibles desde 3400 
a 1400 a.C. 
• Frecuentes después de las revoluciones social e 
industrial en el siglo XVIII 
• Emil Kraepelin 
▫ 1896 
▫ Demencia praecox
Esquizofrenia 
“Escisión de la mente” 
Eugen Bleuler, 1911
Esquizofrenia 
• Síndrome de etiología desconocida 
• Caracterizado por: 
▫ Alteraciones cognitivas 
▫ Alteraciones emocionales 
▫ Alteraciones de la percepción 
▫ Alteraciones del pensamiento 
▫ Alteraciones de la conducta
Esquizofrenia. Epidemiología. 
• 1% de la población mundial (1 de 100) 
• Cada año: 2 millones de casos nuevos 
• Prevalencia idéntica en ambos sexos 
▫ Hombres: inicio entre los 15 y 25 años 
▫ Mujeres: inicio entre los 25 y 35 años 
 2do pico después de la menopausia 
• Pródromo promedio de más de 1 año
Esquizofrenia. Etiología. 
• No se puede considerar como causal ningún factor 
aislado 
▫ Modelo de diátesis y estrés 
 La persona presenta vulnerabilidad biológica específica 
desencadenada por el estrés: 
 Genético 
 Biológico 
 Psicosocial/Ambiental
Esquizofrenia 
Trastorno crónico 
Fase 
prodrómica 
Perplejidad 
Aislamiento 
Ansiedad 
Dificultad para 
concentrarse 
Fase activa 
Alucinaciones 
Ideas delirantes 
Desorganización 
del pensamiento 
Fase residual 
Creencias extrañas 
Pensamiento 
mágico 
Deterioro de la 
capacidad de 
cuidar a si mismo 
Problemas en 
relaciones 
interpersonales
Esquizofrenia 
Síntomas Positivos Síntomas Negativos 
• Delirios 
• Alucinaciones 
• Conducta 
desorganizada 
• Aplanamiento 
afectivo 
• Alogia 
• Abulia 
• Anhedonia
Esquizofrenia. CIE-10
Esquizofrenia. CIE-10
Esquizofrenia. DSM IV-TR
Esquizofrenia. DSM-IV-TR
Paranoi 
de 
Esquizofren 
ia 
Catató 
nica 
Desor 
ganiza 
da 
Indifere 
nciada 
Esquizofrenia. Tipos.
Tratamiento 
Antipsicóticos 
Benzodiazepinas 
Anticolinérgicos 
ISRS 
Terapia Electroconvulsiva
Tratamiento
Tratamiento
Trastornos Psicóticos. Dx Diferencial 
1. Presencia o ausencia de síntomas psicóticos 
específicos 
2. Grado de recuperación de episodios de 
enfermedad 
3. Duración de los síntomas 
4. Presencia o ausencia de síntomas notables del 
estado de ánimo y cuándo ocurren en relación 
con los síntomas psicóticos 
5. Presencia o ausencia de factores etiológicos 
médicos específicos o inducidos por sustancias
Síntomas 
Psicóticos 
Deterioro 
Cognitivo 
Duración 
Cambios 
del estado 
de ánimo 
Etiología 
“orgánica” 
Esquizo-frenia 
Sx 
esquizofrénico 
total 
Sí 
Por lo menos 6 
meses 
No son 
importantes 
No 
Afectivo con 
rasgos 
psicóticos 
Síntomas 
positivos 
Variable 
Por lo menos 2 
semanas 
Siempre 
presentes 
No 
Esquizo-freniforme 
Sx 
esquizofrénico 
total 
No De 1 a 6 meses 
No son 
importantes 
No 
Esquizo-afectivo 
Sx 
esquizofrénico 
total 
Variable 
Psicosis durante 
2 semanas sin 
síntomas 
afectivos 
Presentes 
durante un 
período 
importante 
No 
Ideas 
Delirantes 
Solo delirios no 
extraños 
No 
Por lo menos 1 
mes 
No son 
importantes 
No 
Psicótico 
breve 
Síntomas 
positivos 
No De 1 día a 1 mes 
No son 
importantes 
No 
Psicosis por 
alteracion 
médica 
Cualquier 
alucinación o 
delirio 
No especificado No especificado No especificado Sí 
Psicótico por 
sustancias 
Cualquier 
alucinación o 
delirio 
No especificado No especificado No especificado Sï

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Shanaz Haniff
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
MarceloMuller2015
 
El delirio
El delirioEl delirio
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Angel Estacio Rojas
 
Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
MayraMoreta
 
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTALESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
JosColmenarezUni
 
Trastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfoTrastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfo
Mafe Gamez Uhia
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
eddynoy velasquez
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Médico Psiquiatra
 
Trastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimicoTrastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Disforia de genero
Disforia de generoDisforia de genero
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Sebastian Quinteros
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
Lourdes Fuentes
 
Trastornos Somatomorfos
Trastornos SomatomorfosTrastornos Somatomorfos
Trastornos Somatomorfos
Benício Araújo
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
claudia cano
 
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
docenciaaltopalancia
 

La actualidad más candente (20)

Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
El delirio
El delirioEl delirio
El delirio
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
 
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTALESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
 
Trastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfoTrastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfo
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimicoTrastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimico
 
Disforia de genero
Disforia de generoDisforia de genero
Disforia de genero
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
 
Trastornos Somatomorfos
Trastornos SomatomorfosTrastornos Somatomorfos
Trastornos Somatomorfos
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
Seminario psiquiatría transtornos de la personalidad 2
 

Destacado

Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismoPsicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
Eduardo Botero Toro
 
Psicoanálisis y delirio 6 freud religión...
Psicoanálisis y delirio 6  freud  religión...Psicoanálisis y delirio 6  freud  religión...
Psicoanálisis y delirio 6 freud religión...
Eduardo Botero Toro
 
Psicoanálisis y delirio 1 freud
Psicoanálisis y delirio 1  freudPsicoanálisis y delirio 1  freud
Psicoanálisis y delirio 1 freud
Eduardo Botero Toro
 
Psicoanálisis y delirio 2 freud -la histeria
Psicoanálisis y delirio 2 freud -la histeriaPsicoanálisis y delirio 2 freud -la histeria
Psicoanálisis y delirio 2 freud -la histeria
Eduardo Botero Toro
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
Médico Psiquiatra
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
Lisa288
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
Karla Almonte
 
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosisPsicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Eduardo Botero Toro
 
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
guidomayra
 

Destacado (9)

Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismoPsicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
 
Psicoanálisis y delirio 6 freud religión...
Psicoanálisis y delirio 6  freud  religión...Psicoanálisis y delirio 6  freud  religión...
Psicoanálisis y delirio 6 freud religión...
 
Psicoanálisis y delirio 1 freud
Psicoanálisis y delirio 1  freudPsicoanálisis y delirio 1  freud
Psicoanálisis y delirio 1 freud
 
Psicoanálisis y delirio 2 freud -la histeria
Psicoanálisis y delirio 2 freud -la histeriaPsicoanálisis y delirio 2 freud -la histeria
Psicoanálisis y delirio 2 freud -la histeria
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosisPsicoanálisis y delirio 5  freud -neurosis y psicosis
Psicoanálisis y delirio 5 freud -neurosis y psicosis
 
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
Primera y Segunda Infancia Psicologia Infantil
 

Similar a Psicosis

Psicosis
PsicosisPsicosis
Trastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breveTrastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breve
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
yajanali
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticosEsquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Universidad Guadalajara Lamar
 
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptxEsquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
katherineMillar4
 
ezquizofrenia
ezquizofreniaezquizofrenia
ezquizofrenia
Tania Perdomo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Dinásticos y pronósticos de síndrome
Dinásticos y pronósticos de síndromeDinásticos y pronósticos de síndrome
Dinásticos y pronósticos de síndrome
RuxierM
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
dayiariza1
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
soraya rivera
 
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatríaCopia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
VanesaZamora13
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
Madeleine Rodriguez
 
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptxPSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
DaniaCubaapaza
 
Revista
RevistaRevista
Revista
soraya rivera
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
mensa2fer
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
Shiirlëy Peralta
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
Aura Fontalvo
 
TRANSTORNOS EMOTIVOS
TRANSTORNOS EMOTIVOSTRANSTORNOS EMOTIVOS
TRANSTORNOS EMOTIVOS
"Health and Peace"
 

Similar a Psicosis (20)

Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breveTrastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breve
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticosEsquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
 
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptxEsquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
 
ezquizofrenia
ezquizofreniaezquizofrenia
ezquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Dinásticos y pronósticos de síndrome
Dinásticos y pronósticos de síndromeDinásticos y pronósticos de síndrome
Dinásticos y pronósticos de síndrome
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
 
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatríaCopia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
Copia de ESQUIZOFRENIA de la materia de psiquiatría
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
 
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptxPSIQUIATRÌA 2DA.pptx
PSIQUIATRÌA 2DA.pptx
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
 
TRANSTORNOS EMOTIVOS
TRANSTORNOS EMOTIVOSTRANSTORNOS EMOTIVOS
TRANSTORNOS EMOTIVOS
 

Más de Daniela Rodríguez González

Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Daniela Rodríguez González
 
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de EnlaceEnfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
Daniela Rodríguez González
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Daniela Rodríguez González
 
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptosAbuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Daniela Rodríguez González
 
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de LymeAspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Daniela Rodríguez González
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
Daniela Rodríguez González
 
Masculinidad y violencia
Masculinidad y violenciaMasculinidad y violencia
Masculinidad y violencia
Daniela Rodríguez González
 
Uso y abuso de benzodiacepinas
Uso y abuso de benzodiacepinasUso y abuso de benzodiacepinas
Uso y abuso de benzodiacepinas
Daniela Rodríguez González
 
Ideas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentesIdeas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentes
Daniela Rodríguez González
 
Delirium
DeliriumDelirium
Agitación psicomotriz
Agitación psicomotrizAgitación psicomotriz
Agitación psicomotriz
Daniela Rodríguez González
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
Daniela Rodríguez González
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
Daniela Rodríguez González
 

Más de Daniela Rodríguez González (14)

Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
 
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de EnlaceEnfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptosAbuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
 
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de LymeAspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
 
Masculinidad y violencia
Masculinidad y violenciaMasculinidad y violencia
Masculinidad y violencia
 
Uso y abuso de benzodiacepinas
Uso y abuso de benzodiacepinasUso y abuso de benzodiacepinas
Uso y abuso de benzodiacepinas
 
Ideas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentesIdeas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentes
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Agitación psicomotriz
Agitación psicomotrizAgitación psicomotriz
Agitación psicomotriz
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Psicosis

  • 1. Psicosis Daniela Rodríguez González Médico Residente 2do Año Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez
  • 2. Psicosis • Incapacidad de distinguir entre la realidad y la fantasía • Pérdida en la capacidad de procesar apropiadamente la experiencia • Alteración de la prueba de realidad
  • 4. Ideas delirantes Delirare Latín = fuera del surco Pensamiento que sale de lo que comúnmente se acepta como “razonable” Delirio = ‘falsa creencia’
  • 5. Ideas delirantes • Daño • Referencia • Místico-religiosas • Megalomaníacas o de grandeza • Catastróficas • Extrañas • Nihilistas • Celotípicas • Erotomaníacas • Culpa y condenación • Hipocondríacos • Infestación • Falsos reconocimientos • Alteraciones primarias del pensamiento
  • 6. Psicosis. Ideas delirantes No son reductibles a la realidad
  • 7. Alteraciones de la sensopercepción. Alteraciones funcionales que no son causadas por lesiones orgánicas Distorsiones perceptivas Cuantitativas Disestesia Hiperestesia Hipoestesia Cualitativas Sinestesia Desrealización Proximidad/Distancia insólitas Supuesto reconocimiento Metamorfopsia Caracteres anormales de la percepción Trastornos de la vivencia del tiempo Fallo perceptivo psicógeno Engaños sensoriales Ilusiones Imágenes eidéticas Imagen parásita *Alucinaciones*
  • 8. Psicosis. Alucinaciones. Percepciones cuando no existe un estímulo real ▫ Simples: zumbidos, ruidos, luces, resplandores, etc. ▫ Complejas: frases completas, música, figuras en movimiento
  • 9. Alucinaciones Auditivas Olfativas Visuales Cenestésicas Cinestésicas Táctiles Gustativas
  • 10. Pensamiento y lenguaje desorganizado Pensamiento fragmentado, carente de meta, en el que se pierde el hilo conductor y que deriva hacia asociaciones accesorias y de contenidos incomprensibles
  • 11. “Si las cosas cambian por rotación de la agricultura o los niveles con respecto a todo lo demás en cuanto al tiempo: me estoy refiriendo a un documento previo en el que hice algunas observaciones que eran hechos comprobados también, y hay otro que se relaciona con mi hija, quien tiene lobulada la parte baja de la oreja derecha, y cuyo nombre es Marilu… Gran parte de la abstracción ha quedado sin mencionarse y sin efectuarse en este producto de jarabe de leche y no necesariamente se convirtieron en hechos otros aspectos relacionados con la economía, aspectos diferenciales, subsidios, quiebras bancarias, herramientas, edificios, relaciones, reservas nacionales, inversiones insensatas, clima, viajes, gobierno en niveles de rompimiento y fusiones en electrónica de todo lo previamente ‘establecido’”
  • 12. Afecto embotado • Indiferencia afectiva • El individuo se muestra incapaz de experimentar sentimientos (sentimiento de falta de sentimientos) • Presenta un cuadro de arreactividad emocional que le incapacita a la hora de expresar emociones hacia los demás
  • 16. Esquizofrenia • Descripciones de síntomas compatibles desde 3400 a 1400 a.C. • Frecuentes después de las revoluciones social e industrial en el siglo XVIII • Emil Kraepelin ▫ 1896 ▫ Demencia praecox
  • 17. Esquizofrenia “Escisión de la mente” Eugen Bleuler, 1911
  • 18. Esquizofrenia • Síndrome de etiología desconocida • Caracterizado por: ▫ Alteraciones cognitivas ▫ Alteraciones emocionales ▫ Alteraciones de la percepción ▫ Alteraciones del pensamiento ▫ Alteraciones de la conducta
  • 19. Esquizofrenia. Epidemiología. • 1% de la población mundial (1 de 100) • Cada año: 2 millones de casos nuevos • Prevalencia idéntica en ambos sexos ▫ Hombres: inicio entre los 15 y 25 años ▫ Mujeres: inicio entre los 25 y 35 años  2do pico después de la menopausia • Pródromo promedio de más de 1 año
  • 20.
  • 21. Esquizofrenia. Etiología. • No se puede considerar como causal ningún factor aislado ▫ Modelo de diátesis y estrés  La persona presenta vulnerabilidad biológica específica desencadenada por el estrés:  Genético  Biológico  Psicosocial/Ambiental
  • 22. Esquizofrenia Trastorno crónico Fase prodrómica Perplejidad Aislamiento Ansiedad Dificultad para concentrarse Fase activa Alucinaciones Ideas delirantes Desorganización del pensamiento Fase residual Creencias extrañas Pensamiento mágico Deterioro de la capacidad de cuidar a si mismo Problemas en relaciones interpersonales
  • 23. Esquizofrenia Síntomas Positivos Síntomas Negativos • Delirios • Alucinaciones • Conducta desorganizada • Aplanamiento afectivo • Alogia • Abulia • Anhedonia
  • 28. Paranoi de Esquizofren ia Catató nica Desor ganiza da Indifere nciada Esquizofrenia. Tipos.
  • 29. Tratamiento Antipsicóticos Benzodiazepinas Anticolinérgicos ISRS Terapia Electroconvulsiva
  • 32. Trastornos Psicóticos. Dx Diferencial 1. Presencia o ausencia de síntomas psicóticos específicos 2. Grado de recuperación de episodios de enfermedad 3. Duración de los síntomas 4. Presencia o ausencia de síntomas notables del estado de ánimo y cuándo ocurren en relación con los síntomas psicóticos 5. Presencia o ausencia de factores etiológicos médicos específicos o inducidos por sustancias
  • 33. Síntomas Psicóticos Deterioro Cognitivo Duración Cambios del estado de ánimo Etiología “orgánica” Esquizo-frenia Sx esquizofrénico total Sí Por lo menos 6 meses No son importantes No Afectivo con rasgos psicóticos Síntomas positivos Variable Por lo menos 2 semanas Siempre presentes No Esquizo-freniforme Sx esquizofrénico total No De 1 a 6 meses No son importantes No Esquizo-afectivo Sx esquizofrénico total Variable Psicosis durante 2 semanas sin síntomas afectivos Presentes durante un período importante No Ideas Delirantes Solo delirios no extraños No Por lo menos 1 mes No son importantes No Psicótico breve Síntomas positivos No De 1 día a 1 mes No son importantes No Psicosis por alteracion médica Cualquier alucinación o delirio No especificado No especificado No especificado Sí Psicótico por sustancias Cualquier alucinación o delirio No especificado No especificado No especificado Sï