SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOANÁLISIS Y DELIRIO
DEL NARCISISMO A LOS
CELOS (1914 a 1922)
Después de haber escrito sobre el presidente Schreber, Freud hablará en diferentes
artículos sobre la paranoia y la esquizofrenia.
No será sino hasta 1924 que volverá en forma rotunda sobre el tema de la psicosis.
Al abordar el delirio de ser observados que se presenta en los paranoicos, Freud en
“Introducción al Narcisismo” (1914) empieza a construir la instancia del superyó que
años más tarde desarrollará en su texto “El yo y el ello” (1923) .
Freud entiende que la sensación de ser observados que
está presente en la paranoia, ocurre en la vida cotidiana en todas las personas.
Se trata de una queja justa y
descriptiva de la verdad ya que esas miradas o voces que el enfermo escucha,
representan en sentido regresivo, la historia genética
de la conciencia moral. Para
Freud, eso hostil que viene de afuera es precisamente la conciencia moral en forma
desfigurada y regresiva.
A esta conciencia moral le llamará después, en 1916, censor
yoico. En 1923, lo nombrará la instancia super yoica.
En este mismo texto (Introducción al Narcisismo) Freud plantea la pregunta sobre el
destino de la libido que se ha sustraído a los objetos en la esquizofrenia. La plantea
porque tiene ya una respuesta. Esa libido se conduce
al yo surgiendo así el Narcisismo secundario.
¿Por qué secundario? Porque la libido que se repliega en el delirio de
grandeza por ejemplo, no es otra cosa que el florecimiento de un estado que antes ya
había existido. El narcisismo secundario se edifica sobre el primario.
El delirante hace una elección narcisista de objeto.
Este camino de la libido, presente en los parafrénicos,
es un intento de curación.
Para 1915, Freud ya había trabajado los conceptos de investidura-palabra e investiduracosa. Sabía que en el sueño había un intercambio entre tales investiduras, y pensaba
que en la esquizofrenia, tal intercambio quedaba bloqueado, es decir,
que el proceso secundario no tenía lugar en la esquizofrenia .
Esto lo decía a propósito de la
percepción ya que ésta es siempre sometida al proceso secundario.
En la alucinación, síntoma que se presenta en la esquizofrenia,
hay una creencia de su cumplimiento en
tanto se encuentra en la realidad porque no pasa por el proceso secundario.
Es como si la fase alucinatoria de la esquizofrenia fuese un intento de restituir a las
representaciones-objeto devolviéndole su investidura libidinal.
En este intento restitutivo
la alucinación se figura como una creencia cumplida en la realidad.
Con esto, Freud quiere decir que en el contenido de un delirio
está presente el cumplimiento de un deseo.
El deseo puede tomar el camino a la conciencia por el que
sería normal en la vida de vigilia sin por ello perder
su característica de delirante. Este
deseo se forma en el preconciente como un deseo onírico, como
una fantasía que cumple un deseo. Así lo va a trabajar en
“Complemento metapsicológico a la doctrina
de los sueños” [1917(1915)].
De hecho, el delirio tiene un vínculo con el
inconsciente que lo representa y lo sofoca a
su vez. Este argumento le es suficiente a
Freud para explicar la resistencia que
presenta el delirante en abandonar sus
ideas mediante la lógica y la realidad
Además: el delirante ama a sus delirios
como a sí mismo
Por ejemplo, cuando el delirante se queja
de ser observado, ahí nos está revelando una
verdad que no ha sido apreciada lo suficiente.
Se trata de una verdad que proviene del
interior de su yo, de un yo dividido por la crítica y la
censura. El problema radica en que
pone afuera y sentido como ajeno
algo que está experimentando en su interior.
Su yo está siendo medido por un yo ideal que él mismo
ha construido en su desarrollo.
Es aquí donde Freud nombra a esta instancia de
observación como censor yoico. Esta
instancia trata al resto del yo como objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acerca del mecanismo paranoico
Acerca del mecanismo paranoicoAcerca del mecanismo paranoico
Acerca del mecanismo paranoicoCarLa Sch
 
La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticosLa psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticosEduardo Botero Toro
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisEduardo Botero Toro
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadRene Higuera
 
Monografia de karls jespers
Monografia de karls jespersMonografia de karls jespers
Monografia de karls jespersitzy
 
0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismoTatiana Guerra
 
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacanEvolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacanEduardo Botero Toro
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratoriomgomez4
 
Víktor Frankl
Víktor FranklVíktor Frankl
Víktor FranklGoogle
 
Fenomenología y existencialismo
Fenomenología y existencialismoFenomenología y existencialismo
Fenomenología y existencialismoAbelHidalgo
 
Vida y obra de Sigmund Freud
Vida y obra de Sigmund FreudVida y obra de Sigmund Freud
Vida y obra de Sigmund FreudCEOPS
 

La actualidad más candente (20)

Acerca del mecanismo paranoico
Acerca del mecanismo paranoicoAcerca del mecanismo paranoico
Acerca del mecanismo paranoico
 
La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticosLa psicosis desde los estudios psicoanalíticos
La psicosis desde los estudios psicoanalíticos
 
Lacan y el delirio 3
Lacan y el delirio 3Lacan y el delirio 3
Lacan y el delirio 3
 
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisisConceptos fundamentales de psicoanálisis
Conceptos fundamentales de psicoanálisis
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
 
Monografia de karls jespers
Monografia de karls jespersMonografia de karls jespers
Monografia de karls jespers
 
0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente
 
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacanEvolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacan
 
SOBRE EL INCONSCIENTE
SOBRE EL INCONSCIENTESOBRE EL INCONSCIENTE
SOBRE EL INCONSCIENTE
 
VICTOR FRANKL
VICTOR FRANKLVICTOR FRANKL
VICTOR FRANKL
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Grupo 1 viktor frankl
Grupo 1   viktor franklGrupo 1   viktor frankl
Grupo 1 viktor frankl
 
Biografia viktor
Biografia viktorBiografia viktor
Biografia viktor
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente
 
Víktor Frankl
Víktor FranklVíktor Frankl
Víktor Frankl
 
La crítica psicoanalítica
La crítica psicoanalíticaLa crítica psicoanalítica
La crítica psicoanalítica
 
Fenomenología y existencialismo
Fenomenología y existencialismoFenomenología y existencialismo
Fenomenología y existencialismo
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 
Vida y obra de Sigmund Freud
Vida y obra de Sigmund FreudVida y obra de Sigmund Freud
Vida y obra de Sigmund Freud
 

Destacado

Machado silvina-estructuras clinicas2,3
Machado silvina-estructuras clinicas2,3Machado silvina-estructuras clinicas2,3
Machado silvina-estructuras clinicas2,3silvimachado25
 
Charla de Saltando Muros para el Colegio Oficial de Psicólogos de Tenerife
Charla de Saltando Muros para el Colegio Oficial de Psicólogos de TenerifeCharla de Saltando Muros para el Colegio Oficial de Psicólogos de Tenerife
Charla de Saltando Muros para el Colegio Oficial de Psicólogos de TenerifeEsther Ps Crítica
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freudyibanildo
 
Psicologia y Psicopatología de la psicosis
Psicologia y  Psicopatología de la psicosis Psicologia y  Psicopatología de la psicosis
Psicologia y Psicopatología de la psicosis carlos_jrp23
 
Canción de Alicia en el país
Canción de Alicia en el paísCanción de Alicia en el país
Canción de Alicia en el paísadrianacl
 
Borderline
BorderlineBorderline
Borderlinemony75
 
Presentación psicosis
Presentación psicosisPresentación psicosis
Presentación psicosisJesspsi93
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEduardo Botero Toro
 
Tx. Psicosis Y Ansiedad
Tx. Psicosis Y AnsiedadTx. Psicosis Y Ansiedad
Tx. Psicosis Y AnsiedadKurai Tsukino
 
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.23663386
 
Psicosis "raras"
Psicosis "raras"Psicosis "raras"
Psicosis "raras"Diego Neyra
 
Jacques lacan the four fundamental concepts of psychoanalysis
Jacques lacan   the four fundamental concepts of psychoanalysisJacques lacan   the four fundamental concepts of psychoanalysis
Jacques lacan the four fundamental concepts of psychoanalysissaeed_eob
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberKuatas Colmed
 

Destacado (20)

Machado silvina-estructuras clinicas2,3
Machado silvina-estructuras clinicas2,3Machado silvina-estructuras clinicas2,3
Machado silvina-estructuras clinicas2,3
 
Cronograma 2014 completo
Cronograma 2014 completoCronograma 2014 completo
Cronograma 2014 completo
 
Charla de Saltando Muros para el Colegio Oficial de Psicólogos de Tenerife
Charla de Saltando Muros para el Colegio Oficial de Psicólogos de TenerifeCharla de Saltando Muros para el Colegio Oficial de Psicólogos de Tenerife
Charla de Saltando Muros para el Colegio Oficial de Psicólogos de Tenerife
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Psicologia y Psicopatología de la psicosis
Psicologia y  Psicopatología de la psicosis Psicologia y  Psicopatología de la psicosis
Psicologia y Psicopatología de la psicosis
 
Canción de Alicia en el país
Canción de Alicia en el paísCanción de Alicia en el país
Canción de Alicia en el país
 
Borderline
BorderlineBorderline
Borderline
 
Presentación psicosis
Presentación psicosisPresentación psicosis
Presentación psicosis
 
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatríaEl psicoanálisis en un programa de psiquiatría
El psicoanálisis en un programa de psiquiatría
 
Tx. Psicosis Y Ansiedad
Tx. Psicosis Y AnsiedadTx. Psicosis Y Ansiedad
Tx. Psicosis Y Ansiedad
 
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
Carl Jung ,Biografia y aportes a la psicologia.
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Psicosis "raras"
Psicosis "raras"Psicosis "raras"
Psicosis "raras"
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Introducción al narcisismo
Introducción al narcisismoIntroducción al narcisismo
Introducción al narcisismo
 
Lacan2
Lacan2Lacan2
Lacan2
 
Jueves ret
Jueves  retJueves  ret
Jueves ret
 
Jacques lacan the four fundamental concepts of psychoanalysis
Jacques lacan   the four fundamental concepts of psychoanalysisJacques lacan   the four fundamental concepts of psychoanalysis
Jacques lacan the four fundamental concepts of psychoanalysis
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
 
Psicosis:ESQUIZOFRENIA
Psicosis:ESQUIZOFRENIAPsicosis:ESQUIZOFRENIA
Psicosis:ESQUIZOFRENIA
 

Similar a Psicoanálisis y delirio 4 freud -del narcicismo a los celos

Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfmarisol45294
 
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdfpsicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdfArtruroAntonioGarcia
 
Núcleo 2 Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
Núcleo 2  Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.Núcleo 2  Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
Núcleo 2 Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.Títeres Fantastico
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Laura Ruiz Maria
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisiskarina
 
La revolucion psicoanalítica
La revolucion psicoanalítica La revolucion psicoanalítica
La revolucion psicoanalítica fsfreud
 
El psicoanálisis clásico
El psicoanálisis clásicoEl psicoanálisis clásico
El psicoanálisis clásicoCPAB
 
El Pánico en un caso analizado por Freud.
El Pánico en un caso analizado por Freud.El Pánico en un caso analizado por Freud.
El Pánico en un caso analizado por Freud.Arkham Asylum
 
Teorías de sigmund freud primeta topica
Teorías de sigmund freud primeta topicaTeorías de sigmund freud primeta topica
Teorías de sigmund freud primeta topicameza13
 
La revolución psicoanalítica
La revolución psicoanalíticaLa revolución psicoanalítica
La revolución psicoanalíticafsfreud
 

Similar a Psicoanálisis y delirio 4 freud -del narcicismo a los celos (20)

Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
 
Conceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y traumaConceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y trauma
 
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdfpsicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
psicoanlisisydelirio5-freud-neurosisypsicosis-140301102218-phpapp02.pdf
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
09PSICOANALISIS1.pptx
09PSICOANALISIS1.pptx09PSICOANALISIS1.pptx
09PSICOANALISIS1.pptx
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Núcleo 2 Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
Núcleo 2  Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.Núcleo 2  Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
Núcleo 2 Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Cpo en el psi
Cpo en el psiCpo en el psi
Cpo en el psi
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Guía 4to año psicología
Guía 4to año psicologíaGuía 4to año psicología
Guía 4to año psicología
 
La revolucion psicoanalítica
La revolucion psicoanalítica La revolucion psicoanalítica
La revolucion psicoanalítica
 
La re interpretación
La re interpretaciónLa re interpretación
La re interpretación
 
El PsicoanáLisis CláSico
El PsicoanáLisis CláSicoEl PsicoanáLisis CláSico
El PsicoanáLisis CláSico
 
El psicoanálisis clásico
El psicoanálisis clásicoEl psicoanálisis clásico
El psicoanálisis clásico
 
El Pánico en un caso analizado por Freud.
El Pánico en un caso analizado por Freud.El Pánico en un caso analizado por Freud.
El Pánico en un caso analizado por Freud.
 
Teorías de sigmund freud primeta topica
Teorías de sigmund freud primeta topicaTeorías de sigmund freud primeta topica
Teorías de sigmund freud primeta topica
 
La revolución psicoanalítica
La revolución psicoanalíticaLa revolución psicoanalítica
La revolución psicoanalítica
 
Teorico 4
Teorico 4Teorico 4
Teorico 4
 

Más de Eduardo Botero Toro

Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínicoLocura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínicoEduardo Botero Toro
 
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violenciaIntervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violenciaEduardo Botero Toro
 
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...Eduardo Botero Toro
 

Más de Eduardo Botero Toro (8)

Psicoanálisis y arquitectura
Psicoanálisis y arquitecturaPsicoanálisis y arquitectura
Psicoanálisis y arquitectura
 
El hombre de las ratas
El hombre de las ratasEl hombre de las ratas
El hombre de las ratas
 
El campo de la psicoptaología
El campo de la psicoptaologíaEl campo de la psicoptaología
El campo de la psicoptaología
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínicoLocura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
Locura o esquizofrenia presentación de un caso clínico
 
Lacan y el delirio 2
Lacan y el delirio 2Lacan y el delirio 2
Lacan y el delirio 2
 
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violenciaIntervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
 
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Psicoanálisis y delirio 4 freud -del narcicismo a los celos

  • 1. PSICOANÁLISIS Y DELIRIO DEL NARCISISMO A LOS CELOS (1914 a 1922)
  • 2. Después de haber escrito sobre el presidente Schreber, Freud hablará en diferentes artículos sobre la paranoia y la esquizofrenia. No será sino hasta 1924 que volverá en forma rotunda sobre el tema de la psicosis. Al abordar el delirio de ser observados que se presenta en los paranoicos, Freud en “Introducción al Narcisismo” (1914) empieza a construir la instancia del superyó que años más tarde desarrollará en su texto “El yo y el ello” (1923) . Freud entiende que la sensación de ser observados que está presente en la paranoia, ocurre en la vida cotidiana en todas las personas. Se trata de una queja justa y descriptiva de la verdad ya que esas miradas o voces que el enfermo escucha, representan en sentido regresivo, la historia genética de la conciencia moral. Para Freud, eso hostil que viene de afuera es precisamente la conciencia moral en forma desfigurada y regresiva. A esta conciencia moral le llamará después, en 1916, censor yoico. En 1923, lo nombrará la instancia super yoica.
  • 3. En este mismo texto (Introducción al Narcisismo) Freud plantea la pregunta sobre el destino de la libido que se ha sustraído a los objetos en la esquizofrenia. La plantea porque tiene ya una respuesta. Esa libido se conduce al yo surgiendo así el Narcisismo secundario. ¿Por qué secundario? Porque la libido que se repliega en el delirio de grandeza por ejemplo, no es otra cosa que el florecimiento de un estado que antes ya había existido. El narcisismo secundario se edifica sobre el primario. El delirante hace una elección narcisista de objeto. Este camino de la libido, presente en los parafrénicos, es un intento de curación.
  • 4. Para 1915, Freud ya había trabajado los conceptos de investidura-palabra e investiduracosa. Sabía que en el sueño había un intercambio entre tales investiduras, y pensaba que en la esquizofrenia, tal intercambio quedaba bloqueado, es decir, que el proceso secundario no tenía lugar en la esquizofrenia . Esto lo decía a propósito de la percepción ya que ésta es siempre sometida al proceso secundario. En la alucinación, síntoma que se presenta en la esquizofrenia, hay una creencia de su cumplimiento en tanto se encuentra en la realidad porque no pasa por el proceso secundario. Es como si la fase alucinatoria de la esquizofrenia fuese un intento de restituir a las representaciones-objeto devolviéndole su investidura libidinal. En este intento restitutivo la alucinación se figura como una creencia cumplida en la realidad.
  • 5. Con esto, Freud quiere decir que en el contenido de un delirio está presente el cumplimiento de un deseo. El deseo puede tomar el camino a la conciencia por el que sería normal en la vida de vigilia sin por ello perder su característica de delirante. Este deseo se forma en el preconciente como un deseo onírico, como una fantasía que cumple un deseo. Así lo va a trabajar en “Complemento metapsicológico a la doctrina de los sueños” [1917(1915)].
  • 6. De hecho, el delirio tiene un vínculo con el inconsciente que lo representa y lo sofoca a su vez. Este argumento le es suficiente a Freud para explicar la resistencia que presenta el delirante en abandonar sus ideas mediante la lógica y la realidad Además: el delirante ama a sus delirios como a sí mismo
  • 7. Por ejemplo, cuando el delirante se queja de ser observado, ahí nos está revelando una verdad que no ha sido apreciada lo suficiente. Se trata de una verdad que proviene del interior de su yo, de un yo dividido por la crítica y la censura. El problema radica en que pone afuera y sentido como ajeno algo que está experimentando en su interior. Su yo está siendo medido por un yo ideal que él mismo ha construido en su desarrollo. Es aquí donde Freud nombra a esta instancia de observación como censor yoico. Esta instancia trata al resto del yo como objeto.