SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTEL LIBERTADOR 
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO 
“LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” 
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE 
Barquisimeto, Septiembre 
2014 
Wendy 
Medina 
Sección: 1EA1E
La palabra psicología deriva del 
griego 
psic 
o 
“alma”, “actividad mental” 
logí 
a 
“estudio” o “tratado” 
Se puede definir entonces como la 
ciencia que estudia o la disciplina que 
investiga sobre los procesos 
mentales, las sensaciones, las 
percepciones y el comportamiento de 
los seres humanos en relación con el 
medio ambiente físico y social que lo 
rodea.
Esta disciplina analiza las tres dimensiones de dichos procesos: 
Cognitivos Afectivos Conductual
Palabra que deriva del latín 
“scientia 
” 
“conocimiento” o “saber” 
Ciencia se define como el conjunto de conocimientos 
estructurados sistemáticamente, obtenidos mediante la 
observación de patrones regulares, de razonamientos y de 
experimentación en ámbitos específicos, construyendo 
hipótesis, deduciendo principios, elaborando leyes generales y 
sistemas organizados mediante una metodología.
Está relacionada a la modalidad que tiene una persona para 
comportase en diversos ámbitos de su vida. 
Lo que quiere decir que el término puede emplearse como 
sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las 
acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos 
que recibe y los vínculos que establece con su entorno. 
Casualidad 
Motivación 
Principio de fidelidad 
Supone que toda conducta obedece a una causa 
concreta. 
Implica que toda conducta siempre estará motivada a un 
estímulo que genera una respuesta específica. 
Reza que todo comportamiento siempre persigue un 
fin.
Palabra que deriva del latín 
paidos “niños” 
gogos 
“conducir” 
El término PEDAGOGÍA se ori Grecia de la antigua Grecia al igual que todas la ciencias, primero se 
realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para recopilar datos sobre el hecho 
educativo 
La Pedagogía se define como la ciencia que estudia la 
metodología y las técnicas que se aplican durante el proceso de 
enseñanza y aprendizaje como planificar, analizar, desarrollar y 
evaluar dichos procesos. 
La pedagogía encuadra dentro de las Ciencias Sociales, Humanistas 
y se relaciona con la Psicología Sociología y la Antropología
Definir aprendizaje es muy complejo ya que existen tantas definiciones 
como puntos de vista 
Desde el punto de 
vista: 
Conductista: 
Es un proceso por el cual se adquiere una 
nueva conducta, se modifica una antigua o se 
extingue alguna conducta, como resultado de la 
experiencia. 
Cognitiva: 
Es un proceso mediante el cual el conocimiento 
reside en la mente del individuo. 
Por lo que podría definirse: 
El Aprendizaje como el proceso por el cual se adquieren conocimientos 
que producen ciertos cambios o modificaciones en el comportamiento partiendo 
de determinadas experiencias, prácticas o informaciones percibidas.
Se origina del latín 
educar 
e 
“educar” 
“extraer” , 
“formar”, 
“guiar” 
“conducir” 
La educación formal o escolar, por su 
parte, consiste en la presentación 
sistemática de ideas, hechos y técnicas a los 
estudiantes. Una persona ejerce una 
influencia ordenada y voluntaria sobre otra, 
con la intención de formarle. Así, el sistema 
escolar es la forma en que una sociedad 
transmite y conserva su existencia colectiva 
entre las nuevas generaciones. 
En su sentido más amplio, la educación se 
entiende como el medio en el que los hábitos, 
costumbres y valores de una comunidad son 
transferidos de una generación a la siguiente 
generación. La educación se va desarrollando a 
través de situaciones y experiencias vividas por 
cada individuo durante toda su vida. 
La educación permanente o continua, 
que establece que el proceso educativo no se 
limita a la niñez y juventud, sino que el ser 
humano debe adquirir conocimientos a lo largo 
de toda su vida.
Proviene del latín 
insignar 
e 
(in) = en 
(signare) = señalar hacia 
Enseñanza hace referencia 
a la transmisión de 
conocimientos, valores, ideas, 
entre otros. Si bien esta acción 
suele ser relacionada solo con 
ciertos ámbitos académicos, cabe 
destacar que no es el único 
medio de aprendizaje. Pueden 
ser mencionadas otras 
instituciones, como religiosas o 
clubes y también fuera de las 
mismas, sea en familia, 
actividades culturales, con 
amigos etc. 
Brinda una orientación sobre que camino seguir 
Acto que realizan 
maestros, padres y 
madres.
Procesos Mentales 
Los procesos mentales, 
corresponden al almacenamiento, 
elaboración y traducción de los datos 
aportados por los sentidos, para su 
utilización inmediata y un eventual 
uso posterior. La memoria y también 
la percepción juegan un importante 
rol entre los procesos cognitivos 
básicos. La inteligencia, el lenguaje y 
pensamiento en general son de gran 
importancia para los seres humanos, 
ya que forman parte de los procesos 
cognitivos superiores, ayudándonos a 
tener procesos mentales que nos 
diferencian de los animales, como el 
pensamiento lógicos, la utilización de 
símbolos lingüísticos para transmitir 
el pensamiento, y la resolución de 
problemas.
La psicología aplicada a la educación concibe a la psicología de la educación 
como un mero campo de aplicación del conocimiento psicológico. Los supuestos 
básicos son: 
En primer lugar, la creencia de 
que el conocimiento psicológico es 
el único que permite abordar de 
manera científica y racional las 
cuestiones educativas. 
En segundo lugar, el comportamiento 
humano responde a una serie de 
leyes generales, que una vez 
establecidas por la investigación 
psicológica, pueden ser utilizadas 
para comprender y explicar 
cualquier ámbito de la actividad de las 
personas.
En tercer lugar, lo que caracteriza 
a la psicología de la educación no 
es el tipo o la naturaleza del 
conocimiento que maneja, sino el 
campo en el que se pretende usar 
este conocimiento (la educación). 
En cuarto lugar, el cometido de la psicología de 
la educación es seleccionar los conocimientos 
que brinda la psicología científica en un 
momento histórico determinado, los que pueden 
tener una mayor utilidad para comprender y 
explicar el comportamiento de las personas en 
situaciones educativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Veronik Hinojosa M
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
qarlitaFazhion
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
kattyabriones
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasodalki
 
Relacion de la_pedagogia_con_otra_ciencia
Relacion de la_pedagogia_con_otra_cienciaRelacion de la_pedagogia_con_otra_ciencia
Relacion de la_pedagogia_con_otra_ciencia
Darwin Avila Silva
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
Abigail Simbaña
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaErick Montejo
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasngranadosdubon
 
Inet la educación como objeto de estudio de la
Inet la  educación como objeto de estudio de laInet la  educación como objeto de estudio de la
Inet la educación como objeto de estudio de lacecimadrid
 
Pedagogía teórica
Pedagogía teóricaPedagogía teórica
Pedagogía teórica
Angélica Carrillo Prasca
 
La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Diccionario pedagógico
Diccionario pedagógicoDiccionario pedagógico
Diccionario pedagógico
Anita Paula
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Ciencias auxiliares con la Pedagogía
Ciencias auxiliares con la PedagogíaCiencias auxiliares con la Pedagogía
Ciencias auxiliares con la Pedagogía
Bety EH
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencialaafernaaaa
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye_sm_
 
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogíaCiencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Luis Fernando Pacay
 
ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía anix_3127
 
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliaresLa Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliaresguest98a17
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasqarlitaFazhion
 

La actualidad más candente (20)

Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias Relación de la pedagogia con las otras ciencias
Relación de la pedagogia con las otras ciencias
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Relacion de la_pedagogia_con_otra_ciencia
Relacion de la_pedagogia_con_otra_cienciaRelacion de la_pedagogia_con_otra_ciencia
Relacion de la_pedagogia_con_otra_ciencia
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Inet la educación como objeto de estudio de la
Inet la  educación como objeto de estudio de laInet la  educación como objeto de estudio de la
Inet la educación como objeto de estudio de la
 
Pedagogía teórica
Pedagogía teóricaPedagogía teórica
Pedagogía teórica
 
La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares
 
Diccionario pedagógico
Diccionario pedagógicoDiccionario pedagógico
Diccionario pedagógico
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Tarea #3
 
Ciencias auxiliares con la Pedagogía
Ciencias auxiliares con la PedagogíaCiencias auxiliares con la Pedagogía
Ciencias auxiliares con la Pedagogía
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye
 
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogíaCiencias+auxiliares+de+la+pedagogía
Ciencias+auxiliares+de+la+pedagogía
 
ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía
 
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliaresLa Pedagogía y otras ciencias auxiliares
La Pedagogía y otras ciencias auxiliares
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 

Similar a Psicología de la Educación

Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
ErnestZavaArriagaZav
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Mafer Jerez
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicossorbivi
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
Psicología del aprendizaje.pptx
Psicología del aprendizaje.pptxPsicología del aprendizaje.pptx
Psicología del aprendizaje.pptx
AnalissaRamrez
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaInsteco, CUL
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
LuzAdrianaLeijaMirel
 
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
JenniferCedeo6
 
Revista digital seño ana
Revista digital seño anaRevista digital seño ana
Revista digital seño anaosbinvilla
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
LizbethGuilcapi
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Viviana Sandoval
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iIris Loya
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogíayasquirioc
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Mercy Drouet
 

Similar a Psicología de la Educación (20)

Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
paradigmas
 
Psicología del aprendizaje.pptx
Psicología del aprendizaje.pptxPsicología del aprendizaje.pptx
Psicología del aprendizaje.pptx
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
 
Conceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogia Conceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogia
 
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
 
Revista digital seño ana
Revista digital seño anaRevista digital seño ana
Revista digital seño ana
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad iPortafolio evidencia unidad i
Portafolio evidencia unidad i
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Más de Olma Kmakro

Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
Olma Kmakro
 
Educacion comercial laura
Educacion comercial lauraEducacion comercial laura
Educacion comercial laura
Olma Kmakro
 
Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
Olma Kmakro
 
Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
Olma Kmakro
 
Conceptos Básicos de Estrategias para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Conceptos Básicos de Estrategias para el proceso de Enseñanza-AprendizajeConceptos Básicos de Estrategias para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Conceptos Básicos de Estrategias para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Olma Kmakro
 
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Olma Kmakro
 
Estrategias Didácticas
Estrategias Didácticas Estrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Olma Kmakro
 
Áreas del conocimiento de la Educación Comercial
Áreas del conocimiento de la Educación ComercialÁreas del conocimiento de la Educación Comercial
Áreas del conocimiento de la Educación Comercial
Olma Kmakro
 
Diapositivas barbara comercio
Diapositivas barbara comercioDiapositivas barbara comercio
Diapositivas barbara comercio
Olma Kmakro
 
Tecnología1
Tecnología1Tecnología1
Tecnología1
Olma Kmakro
 
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Olma Kmakro
 
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Olma Kmakro
 
Blog psicologia ARACELIS MARTINEZ 11262609
Blog psicologia ARACELIS MARTINEZ 11262609Blog psicologia ARACELIS MARTINEZ 11262609
Blog psicologia ARACELIS MARTINEZ 11262609
Olma Kmakro
 
Psicologia de la Educación
Psicologia de la EducaciónPsicologia de la Educación
Psicologia de la EducaciónOlma Kmakro
 
psicología educativa
psicología educativapsicología educativa
psicología educativaOlma Kmakro
 
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroDiapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroOlma Kmakro
 
Islania estrategias
Islania estrategiasIslania estrategias
Islania estrategiasOlma Kmakro
 
Presentacion naileth
Presentacion nailethPresentacion naileth
Presentacion nailethOlma Kmakro
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Olma Kmakro
 

Más de Olma Kmakro (20)

Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
 
Educacion comercial laura
Educacion comercial lauraEducacion comercial laura
Educacion comercial laura
 
Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
 
Educación Comercial
Educación ComercialEducación Comercial
Educación Comercial
 
Conceptos Básicos de Estrategias para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Conceptos Básicos de Estrategias para el proceso de Enseñanza-AprendizajeConceptos Básicos de Estrategias para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Conceptos Básicos de Estrategias para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
 
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
 
Estrategias Didácticas
Estrategias Didácticas Estrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Áreas del conocimiento de la Educación Comercial
Áreas del conocimiento de la Educación ComercialÁreas del conocimiento de la Educación Comercial
Áreas del conocimiento de la Educación Comercial
 
Diapositivas barbara comercio
Diapositivas barbara comercioDiapositivas barbara comercio
Diapositivas barbara comercio
 
Tecnología1
Tecnología1Tecnología1
Tecnología1
 
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
 
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
 
Psicologia blog
Psicologia blogPsicologia blog
Psicologia blog
 
Blog psicologia ARACELIS MARTINEZ 11262609
Blog psicologia ARACELIS MARTINEZ 11262609Blog psicologia ARACELIS MARTINEZ 11262609
Blog psicologia ARACELIS MARTINEZ 11262609
 
Psicologia de la Educación
Psicologia de la EducaciónPsicologia de la Educación
Psicologia de la Educación
 
psicología educativa
psicología educativapsicología educativa
psicología educativa
 
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary CamacaroDiapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
Diapositivas para defensa de Trabajo de Grado. Prof. Olmary Camacaro
 
Islania estrategias
Islania estrategiasIslania estrategias
Islania estrategias
 
Presentacion naileth
Presentacion nailethPresentacion naileth
Presentacion naileth
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Psicología de la Educación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTEL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Barquisimeto, Septiembre 2014 Wendy Medina Sección: 1EA1E
  • 2. La palabra psicología deriva del griego psic o “alma”, “actividad mental” logí a “estudio” o “tratado” Se puede definir entonces como la ciencia que estudia o la disciplina que investiga sobre los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento de los seres humanos en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.
  • 3. Esta disciplina analiza las tres dimensiones de dichos procesos: Cognitivos Afectivos Conductual
  • 4. Palabra que deriva del latín “scientia ” “conocimiento” o “saber” Ciencia se define como el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente, obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, construyendo hipótesis, deduciendo principios, elaborando leyes generales y sistemas organizados mediante una metodología.
  • 5. Está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportase en diversos ámbitos de su vida. Lo que quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y los vínculos que establece con su entorno. Casualidad Motivación Principio de fidelidad Supone que toda conducta obedece a una causa concreta. Implica que toda conducta siempre estará motivada a un estímulo que genera una respuesta específica. Reza que todo comportamiento siempre persigue un fin.
  • 6. Palabra que deriva del latín paidos “niños” gogos “conducir” El término PEDAGOGÍA se ori Grecia de la antigua Grecia al igual que todas la ciencias, primero se realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para recopilar datos sobre el hecho educativo La Pedagogía se define como la ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican durante el proceso de enseñanza y aprendizaje como planificar, analizar, desarrollar y evaluar dichos procesos. La pedagogía encuadra dentro de las Ciencias Sociales, Humanistas y se relaciona con la Psicología Sociología y la Antropología
  • 7. Definir aprendizaje es muy complejo ya que existen tantas definiciones como puntos de vista Desde el punto de vista: Conductista: Es un proceso por el cual se adquiere una nueva conducta, se modifica una antigua o se extingue alguna conducta, como resultado de la experiencia. Cognitiva: Es un proceso mediante el cual el conocimiento reside en la mente del individuo. Por lo que podría definirse: El Aprendizaje como el proceso por el cual se adquieren conocimientos que producen ciertos cambios o modificaciones en el comportamiento partiendo de determinadas experiencias, prácticas o informaciones percibidas.
  • 8. Se origina del latín educar e “educar” “extraer” , “formar”, “guiar” “conducir” La educación formal o escolar, por su parte, consiste en la presentación sistemática de ideas, hechos y técnicas a los estudiantes. Una persona ejerce una influencia ordenada y voluntaria sobre otra, con la intención de formarle. Así, el sistema escolar es la forma en que una sociedad transmite y conserva su existencia colectiva entre las nuevas generaciones. En su sentido más amplio, la educación se entiende como el medio en el que los hábitos, costumbres y valores de una comunidad son transferidos de una generación a la siguiente generación. La educación se va desarrollando a través de situaciones y experiencias vividas por cada individuo durante toda su vida. La educación permanente o continua, que establece que el proceso educativo no se limita a la niñez y juventud, sino que el ser humano debe adquirir conocimientos a lo largo de toda su vida.
  • 9. Proviene del latín insignar e (in) = en (signare) = señalar hacia Enseñanza hace referencia a la transmisión de conocimientos, valores, ideas, entre otros. Si bien esta acción suele ser relacionada solo con ciertos ámbitos académicos, cabe destacar que no es el único medio de aprendizaje. Pueden ser mencionadas otras instituciones, como religiosas o clubes y también fuera de las mismas, sea en familia, actividades culturales, con amigos etc. Brinda una orientación sobre que camino seguir Acto que realizan maestros, padres y madres.
  • 10. Procesos Mentales Los procesos mentales, corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. La memoria y también la percepción juegan un importante rol entre los procesos cognitivos básicos. La inteligencia, el lenguaje y pensamiento en general son de gran importancia para los seres humanos, ya que forman parte de los procesos cognitivos superiores, ayudándonos a tener procesos mentales que nos diferencian de los animales, como el pensamiento lógicos, la utilización de símbolos lingüísticos para transmitir el pensamiento, y la resolución de problemas.
  • 11. La psicología aplicada a la educación concibe a la psicología de la educación como un mero campo de aplicación del conocimiento psicológico. Los supuestos básicos son: En primer lugar, la creencia de que el conocimiento psicológico es el único que permite abordar de manera científica y racional las cuestiones educativas. En segundo lugar, el comportamiento humano responde a una serie de leyes generales, que una vez establecidas por la investigación psicológica, pueden ser utilizadas para comprender y explicar cualquier ámbito de la actividad de las personas.
  • 12. En tercer lugar, lo que caracteriza a la psicología de la educación no es el tipo o la naturaleza del conocimiento que maneja, sino el campo en el que se pretende usar este conocimiento (la educación). En cuarto lugar, el cometido de la psicología de la educación es seleccionar los conocimientos que brinda la psicología científica en un momento histórico determinado, los que pueden tener una mayor utilidad para comprender y explicar el comportamiento de las personas en situaciones educativas.