SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Tercer Grado
Capacidaddiversificada:Expresaunnúmerodeodscifrascomoeldoble,tripleomitaddeotro.
Doble, triple y mitad
Mi nombre:
1. Doble y mitad
Luisa está concentrada resolviendo un problema. En su cuaderno
ha dibujado un gráfico como este que representa a dos
cantidades A y B:
Los
recuCuadros
blancos son
exactamente
iguales.
Hagamos conjeturas:
ƒ ¿Qué podrían representar A y B en el problema?
ƒ ¿Qué podría decir el enunciado?
ƒ Si A fuese igual a 4, ¿cuánto valdría B?
Respuesta:
ƒ Si B fuese 18, ¿cuánto valdría A?
Respuesta:
LIC. DIMAS PANEZ ZELADA
21
2. Comunicándonos matemáticamente
En Matemática, relaciones como la anterior entre A y B, se
pueden describir de muchas maneras. Por ejemplo, de la
situación anterior se puede decir que:
ƒ B es el de A.
ƒ A es de B.
ƒ B es A.
ƒ A es de B.
3. Cálculo del doble y la mitad
Conviene poder calcular el doble y mitad de una cierta cantidad.
Puedes hacer eso de muchas maneras. A continuación te
presentamos dos de ellas.
3.1 Utilizando semillas, fichas o dibujos
El doble de 7
En uno de los conjuntos pon 7 semillas o dibuja 7 bolitas,
aspas o el dibujo que prefieras. Luego, en el otro, pon
exactamente la misma cantidad. La cantidad total será el
doble de 7.
Es decir, .
LIC. DIMAS PANEZ ZELADA
3
1
____________________________________________________________
ANCASH
3
La mitad de 26
Coge 26 semillas, fichas y repártelas en los dos conjuntos
en partes iguales. Si prefieres dibujar, dibuja
alternadamente 26 bolitas o aspas entre los dos
conjuntos. Lo que quede en cada uno será la mitad de 26.
Es decir,
Solo asegúrate de que en cada grupo haya la misma
cantidad.
3.2 Sumando, multiplicando o dividiendo
El doble de 7
Como has visto en el método anterior para calcular el
doble de un número basta sumarle a dicho número una
cantidad similar.
Así, el doble de 7 será: 7 + 7, es decir, .
Si lo deseas en lugar de sumar puedes multiplicar.
Así el doble de 7 será igual a: 7x2.
Es decir, .
Completa la siguiente tabla
ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCABCA
411
La mitad de 26
Para calcular la mitad de un número basta dividirlo entre
2.
Así, la mitad de 26 será: 26 ÷ 2, es decir, .
Si lo deseas, en lugar de dividir puedes ir duplicando
Valores hasta obtener el correcto.
Por ejemplo:
10 + 10 = 20 luego 10 no es la mitad de 26.
12 + 12 = 24, luego 12 no es la mitad de 26.
13 + 13 = 26, luego 13 es la mitad de 26.
Completa la siguiente tabla
4. No hay mitad sin doble ni doble sin mitad
¿Qué significa esto?
Observa lo que pasa con 7 y
con 14.
¿Qué se puede afirmar de
estas cantidades?
1. 7 es la mitad de 14.
2. 14 es el doble de 7.
ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA
511
5. Completamos tablas
¿Recuerdas el gráfico anterior?
¿Qué relación tenían A y B?
5.1 Considerando esa relación, completa la
siguiente tabla:
Luego léela como en el siguiente ejemplo:
S i B vale 8 entonces A vale .
Si A vale 3 entonces B vale .
, etc.
5.2 Completa los siguientes gráficos:
ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA
611
6. Descubriendo relaciones en un enunciado
Enunciado 1:
Diego ha logrado juntar 26 chapitas para una actividad de la clase
de matemática. Leticia ha conseguido la mitad. ¿Cuántas chapitas
ha conseguido Leticia?
Comprendiendo el enunciado:
ƒ ¿Quién juntó menos chapitas?
Diego Leticia
ƒ ¿Qué parte del enunciado te ayudó a contestar la pregunta
anterior? Subraya dicha parte.
ƒ Completa el gráfico y ayúdate de él para responder a la
pregunta:
Respuesta: Leticia ha conseguido chapitas.
ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA
711
Enunciado 2:
Cristóbal ha tajado 14 lápices, la mitad de los que ha tajado Melisa.
¿Cuántos lápices ha tajado Melisa?
Comprendiendo el enunciado:
ƒ ¿Quién tajó menos lápices?
Cristóbal Melisa
ƒ ¿Qué parte del enunciado te ayudó a contestar la pregunta
anterior? Subraya dicha parte
ƒ Completa el gráfico y ayúdate de él para responder a la
pregunta:
Respuesta: Melisa ha tajado lápices.
ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA
811
7. Relaciones en contexto
Representa cada enunciado mediante un gráfico adecuado. Luego
responde a la pregunta:
ƒ Jimena tiene 24 soles, dos veces lo que tiene Guillermo.
¿Cuántos soles tiene Guillermo?
ƒ La gallina de Tomás ha puesto 18 huevos, dos veces más que la
gallina de Javier. ¿Cuántos huevos puso la gallina de Javier?
ƒ Carmela ha resuelto 4 problemas, la mitad de los que tiene
que entregar para mañana. ¿Cuántos problemas tiene que
entregar?
ƒ Aníbal ha llevado al mercado 28 soles. Gasta la mitad en
carne, la mitad de lo que le quedó en verduras y el resto en
frutas. ¿Cuánto gastó en frutas?
ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica mineduPrueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Miguel Angel
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida  de Matemática para el 1º de PrimariaEvaluación de salida  de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.
Marly Rodriguez
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
Marly Rodriguez
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
Maria Cristina Delgado Torres
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
cepecole
 
Textos comparativos
Textos comparativosTextos comparativos
Textos comparativos
Carmen Cohaila Quispe
 
cultura nazca
cultura nazcacultura nazca
cultura nazca
Karen Ríos Castañeda
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3
Wilber Quispe
 
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Marly Rodriguez
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
freddy tunanñaña
 
Examen de personal social 4to primaria
Examen de personal social 4to primaria Examen de personal social 4to primaria
Examen de personal social 4to primaria
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica mineduPrueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
 
EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.EXAMEN ECE 4° matemática.
EXAMEN ECE 4° matemática.
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Resolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntandoResolvemos problemas juntando
Resolvemos problemas juntando
 
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx01 DE JULIO -  MAT - PROMEDIO  Y MODA - 5TO GRADO.docx
01 DE JULIO - MAT - PROMEDIO Y MODA - 5TO GRADO.docx
 
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida  de Matemática para el 1º de PrimariaEvaluación de salida  de Matemática para el 1º de Primaria
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
 
ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
 
Textos comparativos
Textos comparativosTextos comparativos
Textos comparativos
 
cultura nazca
cultura nazcacultura nazca
cultura nazca
 
12 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 312 problemas de cambio 3
12 problemas de cambio 3
 
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
Examen ECE MATEMÁTICA cuarto grado.
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
 
Examen de personal social 4to primaria
Examen de personal social 4to primaria Examen de personal social 4to primaria
Examen de personal social 4to primaria
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 

Similar a 2. doble, triple y mitad

TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
Carlos Campaña Montenegro
 
Sesion matematica sumas descomponiendo
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
HenrryMurayariParede
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
marelema1212
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
marelema1212
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
marelema1212
 
Material de ejercicios problemas de matemáticas
Material de ejercicios problemas de matemáticasMaterial de ejercicios problemas de matemáticas
Material de ejercicios problemas de matemáticas
rusbel rodriguez rosales
 
Conjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturalesConjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturales
Jhony Colop
 
fracciones
fraccionesfracciones
fracciones
Faty Diaz
 
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdfCuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
SusanTravezao2
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
Marivi Torres Bello
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Lorena Covarrubias
 
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdfFicha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
rchuisa
 
Clase problema sestrategia 12 13
Clase problema sestrategia 12 13Clase problema sestrategia 12 13
Clase problema sestrategia 12 13
Katiuska Marquinez
 
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
DENNISSOLANOVARGAS
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
Wilber Quispe
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
Wilber Quispe
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
Esperanza Dionisio
 
3 sumas descomponiendo
3  sumas descomponiendo3  sumas descomponiendo
3 sumas descomponiendo
Wilber Quispe
 

Similar a 2. doble, triple y mitad (20)

TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
 
Sesion matematica sumas descomponiendo
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Material de ejercicios problemas de matemáticas
Material de ejercicios problemas de matemáticasMaterial de ejercicios problemas de matemáticas
Material de ejercicios problemas de matemáticas
 
Conjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturalesConjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturales
 
fracciones
fraccionesfracciones
fracciones
 
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdfCuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
Cuadernillo modelo_Matematica 2° ECE_.pdf
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
 
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdfFicha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
 
Clase problema sestrategia 12 13
Clase problema sestrategia 12 13Clase problema sestrategia 12 13
Clase problema sestrategia 12 13
 
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
3° Grado-ficha 4-matemática.pdf
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
 
Módulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicasMódulo 13.docxmatematicas
Módulo 13.docxmatematicas
 
3 sumas descomponiendo
3  sumas descomponiendo3  sumas descomponiendo
3 sumas descomponiendo
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primariaEstrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI (20)

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
Reconozco las emociones
 
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?
 
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Buscamos patrones
 
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Tema: Un Poema
 
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
 
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Psicología Familiar
 
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primariaEstrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

2. doble, triple y mitad

  • 1. 1 Tercer Grado Capacidaddiversificada:Expresaunnúmerodeodscifrascomoeldoble,tripleomitaddeotro. Doble, triple y mitad Mi nombre: 1. Doble y mitad Luisa está concentrada resolviendo un problema. En su cuaderno ha dibujado un gráfico como este que representa a dos cantidades A y B: Los recuCuadros blancos son exactamente iguales. Hagamos conjeturas: ƒ ¿Qué podrían representar A y B en el problema? ƒ ¿Qué podría decir el enunciado? ƒ Si A fuese igual a 4, ¿cuánto valdría B? Respuesta: ƒ Si B fuese 18, ¿cuánto valdría A? Respuesta: LIC. DIMAS PANEZ ZELADA
  • 2. 21 2. Comunicándonos matemáticamente En Matemática, relaciones como la anterior entre A y B, se pueden describir de muchas maneras. Por ejemplo, de la situación anterior se puede decir que: ƒ B es el de A. ƒ A es de B. ƒ B es A. ƒ A es de B. 3. Cálculo del doble y la mitad Conviene poder calcular el doble y mitad de una cierta cantidad. Puedes hacer eso de muchas maneras. A continuación te presentamos dos de ellas. 3.1 Utilizando semillas, fichas o dibujos El doble de 7 En uno de los conjuntos pon 7 semillas o dibuja 7 bolitas, aspas o el dibujo que prefieras. Luego, en el otro, pon exactamente la misma cantidad. La cantidad total será el doble de 7. Es decir, . LIC. DIMAS PANEZ ZELADA
  • 3. 3 1 ____________________________________________________________ ANCASH 3 La mitad de 26 Coge 26 semillas, fichas y repártelas en los dos conjuntos en partes iguales. Si prefieres dibujar, dibuja alternadamente 26 bolitas o aspas entre los dos conjuntos. Lo que quede en cada uno será la mitad de 26. Es decir, Solo asegúrate de que en cada grupo haya la misma cantidad. 3.2 Sumando, multiplicando o dividiendo El doble de 7 Como has visto en el método anterior para calcular el doble de un número basta sumarle a dicho número una cantidad similar. Así, el doble de 7 será: 7 + 7, es decir, . Si lo deseas en lugar de sumar puedes multiplicar. Así el doble de 7 será igual a: 7x2. Es decir, . Completa la siguiente tabla ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCABCA
  • 4. 411 La mitad de 26 Para calcular la mitad de un número basta dividirlo entre 2. Así, la mitad de 26 será: 26 ÷ 2, es decir, . Si lo deseas, en lugar de dividir puedes ir duplicando Valores hasta obtener el correcto. Por ejemplo: 10 + 10 = 20 luego 10 no es la mitad de 26. 12 + 12 = 24, luego 12 no es la mitad de 26. 13 + 13 = 26, luego 13 es la mitad de 26. Completa la siguiente tabla 4. No hay mitad sin doble ni doble sin mitad ¿Qué significa esto? Observa lo que pasa con 7 y con 14. ¿Qué se puede afirmar de estas cantidades? 1. 7 es la mitad de 14. 2. 14 es el doble de 7. ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA
  • 5. 511 5. Completamos tablas ¿Recuerdas el gráfico anterior? ¿Qué relación tenían A y B? 5.1 Considerando esa relación, completa la siguiente tabla: Luego léela como en el siguiente ejemplo: S i B vale 8 entonces A vale . Si A vale 3 entonces B vale . , etc. 5.2 Completa los siguientes gráficos: ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA
  • 6. 611 6. Descubriendo relaciones en un enunciado Enunciado 1: Diego ha logrado juntar 26 chapitas para una actividad de la clase de matemática. Leticia ha conseguido la mitad. ¿Cuántas chapitas ha conseguido Leticia? Comprendiendo el enunciado: ƒ ¿Quién juntó menos chapitas? Diego Leticia ƒ ¿Qué parte del enunciado te ayudó a contestar la pregunta anterior? Subraya dicha parte. ƒ Completa el gráfico y ayúdate de él para responder a la pregunta: Respuesta: Leticia ha conseguido chapitas. ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA
  • 7. 711 Enunciado 2: Cristóbal ha tajado 14 lápices, la mitad de los que ha tajado Melisa. ¿Cuántos lápices ha tajado Melisa? Comprendiendo el enunciado: ƒ ¿Quién tajó menos lápices? Cristóbal Melisa ƒ ¿Qué parte del enunciado te ayudó a contestar la pregunta anterior? Subraya dicha parte ƒ Completa el gráfico y ayúdate de él para responder a la pregunta: Respuesta: Melisa ha tajado lápices. ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA
  • 8. 811 7. Relaciones en contexto Representa cada enunciado mediante un gráfico adecuado. Luego responde a la pregunta: ƒ Jimena tiene 24 soles, dos veces lo que tiene Guillermo. ¿Cuántos soles tiene Guillermo? ƒ La gallina de Tomás ha puesto 18 huevos, dos veces más que la gallina de Javier. ¿Cuántos huevos puso la gallina de Javier? ƒ Carmela ha resuelto 4 problemas, la mitad de los que tiene que entregar para mañana. ¿Cuántos problemas tiene que entregar? ƒ Aníbal ha llevado al mercado 28 soles. Gasta la mitad en carne, la mitad de lo que le quedó en verduras y el resto en frutas. ¿Cuánto gastó en frutas? ESPECIALISTA CRA-NIVEL PRIMARIA-UGEL 16 BCA