SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I.Unidad I.
TEMA 1.TEMA 1. Hacia laHacia la
Conceptualización de GrupoConceptualización de Grupo
Docente: Lcda. Carla VásquezDocente: Lcda. Carla Vásquez
Objetivos
domingo 22 de junio de 2014
Que el estudiante conozca:
 Qué significan el término Grupo.
 Características
 Tipos
 Qué es la Psicología de los Grupos.
 En que consiste la Dinámica de Grupos.
 Aplicaciones.
Contenido
domingo 22 de junio de 2014
 Concepto de Grupo.
 Tipos de Grupo.
 Características de los Grupos.
 Psicología de los Grupos (Definición, alcance
y aplicaciones).
 Dinámica de Grupos.
EL GRÁFICODE MI VIDAEL GRÁFICODE MI VIDA
DINÁMICA: N° 1 Conocimiento Personal
Concepto de GrupoConcepto de Grupo
 Anziu y Martin (1992): Grupo es la
pluralidad se seres o cosas que forman
un conjunto, material o mentalmente
considerado, tal vocablo proviene del
italiano groppo o grupo, cuyo significado
era, en un principio “nudo” y “círculo”,
para significar más tarde “reunión” o
“conjunto”.
 Cartwright y Zander(1992): conjunto de
individuos cuyas relaciones mutuas las
hacen interdependientes en algún grado
significativo.
 Shaw (1998): dos o más personas que
interactúan unas con otras en forma tal
que “cada persona influye y es influida
Características de los GruposCaracterísticas de los Grupos
Las características que difieren a los
grupos y los diferencian de otros
tipos de formas organizacionales son:
SEIS (6) Básicas
Características de los GruposCaracterísticas de los Grupos
Cartwright yZanderCartwright yZanderopinan que para que pueda hablarse de un grupo es
necesario que exista la reunión de dos o más personas y que dicho grupo posea
alguna o algunas de la siguientes características:
1. Que sus integrantes interactúen
frecuentemente.
2. Se reconozcan unos a otros como
pertenecientes al grupo
3. Que otras personas ajenas al grupo también
los reconozcan como miembros de éste.
4. Acepten las mismas normas
5. Se inclinen por temas de interés común.
6. Constituyan una red de papeles
entrelazados.
7. Se identifiquen con un mismo modelos que
rija sus conductas y que exprese sus
ideales.
8. El grupo les proporcione recompensa de
algún tipo.
9. Las metas que buscan alcanzar sean
interdependientes.
10. Todos perciban al grupo como una unidad.
Tipología de GruposTipología de Grupos
Tipología de GruposTipología de Grupos
Los grupos informales: se forman
espontáneamente con la finalidad
de satisfacer una necesidad común y
pueden adquirir formas de
organización que se pueden
entrecruzar con al estructura de la
organización formal.
Los grupos formales: formados por
una organización social con propósitos
específicos y con características
estructurales específicas.
Tipología de GruposTipología de Grupos
Los grupos organizados: hace referencia a
cuando un cierto número de personas se
reúne para construir un edificio, para
realizar un trabajo político o con cualquier
otro propósito que los mantenga reunidos
durante algún tiempo, en este grupo casi
todos su miembros ocuparan una posición,
con una función especializada, que se
espera ejecuten como parte de sus roles.
Los grupos no organizados:
existen muy pocas funciones
especializadas, tendiendo sus
miembros a desempeñar estas
funciones independientemente el
uno del otro o carecen de
estructura forman una unidad
transitoria e inestable.
Tipología de GruposTipología de Grupos
Los grupo de estudios: son el
conjunto de personas que trabajan
colaborativamente por una causa
común: adquirir y compartir
conocimientos acerca de un tema
concreto, o, lo que es lo mismo,
alcanzar cierta meta educacional.
Los grupos terapéuticos: su
objetivo consiste en ayudar a los
individuos a corregir algún aspecto
de sí mismo (cambiar el estilo de la
propia personalidad, rectificar
experiencias afectivas, entre otro).
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOSPSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
Es una parte de laEs una parte de la
psicología social, ya que enpsicología social, ya que en
esta se mencionaesta se menciona
diferentes conductas,diferentes conductas,
pareceres, discrepanciaspareceres, discrepancias
patológicas en los grupospatológicas en los grupos
de la sociedad, comode la sociedad, como
también su estructura, y lastambién su estructura, y las
funciones de los individuosfunciones de los individuos
como grupo social quecomo grupo social que
cumple una determinadacumple una determinada
organización.organización.
DINÁMICA DE GRUPOSDINÁMICA DE GRUPOS
Es una disciplina psico-socialEs una disciplina psico-social
que analiza y estudia laque analiza y estudia la
formación, el desarrollo, losformación, el desarrollo, los
problemas, las leyes, fuerzasproblemas, las leyes, fuerzas
y relaciones dey relaciones de
interdependencia que ocurreninterdependencia que ocurren
dentro de un grupo.dentro de un grupo.
KURT LEWIN introdujo el
término hacia 1939 para
designar la acción del
grupo que le lleva a
estudiarse a sí mismo.
DINÁMICA DE GRUPOSDINÁMICA DE GRUPOS
La dinámica de grupos estudia las fuerzas queLa dinámica de grupos estudia las fuerzas que
afectan la conducta del grupo, comenzando porafectan la conducta del grupo, comenzando por
analizar la situación grupal como un todo.analizar la situación grupal como un todo.
La teoría de LEWINLa teoría de LEWIN puede resumirse en los siguientes
puntos:
* El grupo no es una suma de miembrosEl grupo no es una suma de miembros, es una
estructura que emerge de la interacción de los individuos y
que induce ella misma cambios en los miembros.
*La interacción psico-socialLa interacción psico-social está en la base de la
evolución de los grupos y de sus movimientos.
* La evolución dinámica del grupoLa evolución dinámica del grupo cuenta como
sustrato un espacio, que resulta ser el "lugar" de las
interacciones, un verdadero "campo de fuerza social“.
CARACTERÍSTICAS DE LA DINÁMICA DECARACTERÍSTICAS DE LA DINÁMICA DE
GRUPOS COMO CIENCIAGRUPOS COMO CIENCIA
Utiliza la investigación significativa.
Se interesa por las relaciones entre los
eventos.
Posee relevancia interdisciplinaria y
transdisciplinaria.
Sus hallazgos son usado a la praxis social.
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
Oshego Hernández
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
shelleyalanis
 
Relaciones intergrupales. presentacion
Relaciones intergrupales. presentacionRelaciones intergrupales. presentacion
Relaciones intergrupales. presentacion
alexandraserrano74
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
La Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición SocialLa Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición Social
Ruba Kiwan
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Angie Banquez
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
Yoyi0409
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
4. La familia como sistema
4. La familia como sistema4. La familia como sistema
4. La familia como sistema
Laura O. Eguia Magaña
 
Los grupos y sus tipos
Los grupos y sus tiposLos grupos y sus tipos
Los grupos y sus tipos
Rosa Lavín
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
Zilita Orellana
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
Ruth Mujica
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
Milagros Soto Romero
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
jairo0803
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Preguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque SistemicoPreguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque Sistemico
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
Sheeiila
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
 
Relaciones intergrupales. presentacion
Relaciones intergrupales. presentacionRelaciones intergrupales. presentacion
Relaciones intergrupales. presentacion
 
Percepción social, Percepción de personas .
Percepción  social,  Percepción de personas .Percepción  social,  Percepción de personas .
Percepción social, Percepción de personas .
 
La Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición SocialLa Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición Social
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
 
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar IdáñezModelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
 
4. La familia como sistema
4. La familia como sistema4. La familia como sistema
4. La familia como sistema
 
Los grupos y sus tipos
Los grupos y sus tiposLos grupos y sus tipos
Los grupos y sus tipos
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Preguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque SistemicoPreguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque Sistemico
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 

Destacado

Grupos
GruposGrupos
Grupos
paola_arce
 
Unidad i tema 3 liderazgo
Unidad i tema 3 liderazgoUnidad i tema 3 liderazgo
Unidad i tema 3 liderazgo
Carla
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
miguelucho222222
 
Foro y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusionesForo y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusiones
Vanessa Toral Yépez
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
Al Cougar
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
Angie Trejo
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Noris Camacho
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
yolandacagua2
 
Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3
Zohey Olea Pino
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
buseto
 
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidorInfluencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Paúl Bracho Raleigh
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Zeus Refutado
 
Clasificacion de los grupos
Clasificacion de los gruposClasificacion de los grupos
Clasificacion de los grupos
MARTIN CASTAÑEDA
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Paulina Maldonado
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
taller Animacion turistica
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social

Destacado (17)

Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Unidad i tema 3 liderazgo
Unidad i tema 3 liderazgoUnidad i tema 3 liderazgo
Unidad i tema 3 liderazgo
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
 
Foro y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusionesForo y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusiones
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
 
Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidorInfluencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
Influencia de la clase social en el comportamiento del consumidor
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Clasificacion de los grupos
Clasificacion de los gruposClasificacion de los grupos
Clasificacion de los grupos
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
 

Similar a Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo

estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
RuxierM
 
Dinamica de grupos aplicada (julio)
Dinamica de grupos aplicada (julio)Dinamica de grupos aplicada (julio)
Dinamica de grupos aplicada (julio)
26844369
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
bieberach
 
Grupos conceptos
Grupos conceptosGrupos conceptos
Grupos conceptos
Diego Viturco Guamán
 
REVISTA DINAMICA GRUPAL
REVISTA DINAMICA GRUPALREVISTA DINAMICA GRUPAL
REVISTA DINAMICA GRUPAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
cebas37
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
Edgar Linares
 
El Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de GruposEl Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de Grupos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
25 manual sobre equipos de Trabajo
25 manual sobre equipos de Trabajo25 manual sobre equipos de Trabajo
25 manual sobre equipos de Trabajo
Liliana Zampellla
 
Faimblum estudio interacción humana
Faimblum   estudio interacción humanaFaimblum   estudio interacción humana
Faimblum estudio interacción humana
Ricardo Bur
 
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptxDinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
SharonEstefaniBelloS
 
Psicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptxPsicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptx
MagdaArce2
 
Revista psyche 81
Revista psyche 81Revista psyche 81
Revista psyche 81
Luisa Fernanda Florez
 
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
mariovaldez59
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
Carolina
 
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 CuatrimestrePsico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Germán Alexander Ramirez Romero
 
Revista Psyche
Revista Psyche Revista Psyche
Revista Psyche
Luisa Fernanda Florez
 
Modulo Grupos y Equipos de Trabajo
Modulo Grupos y Equipos de TrabajoModulo Grupos y Equipos de Trabajo
Modulo Grupos y Equipos de Trabajo
Rosana Ojeda
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
MDaniela0304
 

Similar a Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo (20)

estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
 
Dinamica de grupos aplicada (julio)
Dinamica de grupos aplicada (julio)Dinamica de grupos aplicada (julio)
Dinamica de grupos aplicada (julio)
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Grupos conceptos
Grupos conceptosGrupos conceptos
Grupos conceptos
 
REVISTA DINAMICA GRUPAL
REVISTA DINAMICA GRUPALREVISTA DINAMICA GRUPAL
REVISTA DINAMICA GRUPAL
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
El Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de GruposEl Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de Grupos
 
25 manual sobre equipos de Trabajo
25 manual sobre equipos de Trabajo25 manual sobre equipos de Trabajo
25 manual sobre equipos de Trabajo
 
Faimblum estudio interacción humana
Faimblum   estudio interacción humanaFaimblum   estudio interacción humana
Faimblum estudio interacción humana
 
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptxDinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
 
Psicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptxPsicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptx
 
Revista psyche 81
Revista psyche 81Revista psyche 81
Revista psyche 81
 
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
 
Grupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdfGrupo y subjetividad.pdf
Grupo y subjetividad.pdf
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
 
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 CuatrimestrePsico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
 
Revista Psyche
Revista Psyche Revista Psyche
Revista Psyche
 
Modulo Grupos y Equipos de Trabajo
Modulo Grupos y Equipos de TrabajoModulo Grupos y Equipos de Trabajo
Modulo Grupos y Equipos de Trabajo
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
 

Más de Carla

Unidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEW
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEWUnidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEW
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEW
Carla
 
Mapa conceptual Gestion Empresarial
Mapa conceptual Gestion EmpresarialMapa conceptual Gestion Empresarial
Mapa conceptual Gestion Empresarial
Carla
 
Actividad 5 rubrica para mapa conceptual
Actividad 5 rubrica para mapa conceptualActividad 5 rubrica para mapa conceptual
Actividad 5 rubrica para mapa conceptual
Carla
 
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
Unidad II tema 1 Escalas de MediciónUnidad II tema 1 Escalas de Medición
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
Carla
 
Test Psicologicos
Test PsicologicosTest Psicologicos
Test Psicologicos
Carla
 
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologiaUnidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Carla
 
Unidad i tema 3 medicion en psicometria
Unidad i tema 3 medicion en psicometriaUnidad i tema 3 medicion en psicometria
Unidad i tema 3 medicion en psicometria
Carla
 
Contenido programático y plan de evaluación
Contenido programático y plan de evaluaciónContenido programático y plan de evaluación
Contenido programático y plan de evaluación
Carla
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Carla
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Carla
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
Carla
 
Dinamicas de grupo tecnica de animacion grupal
Dinamicas de grupo tecnica de animacion grupalDinamicas de grupo tecnica de animacion grupal
Dinamicas de grupo tecnica de animacion grupal
Carla
 
Manual de procedimeinto club de amigos
Manual  de  procedimeinto club de amigosManual  de  procedimeinto club de amigos
Manual de procedimeinto club de amigos
Carla
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgos
Carla
 
Tipos de Evaluacion Actividad 4
Tipos de Evaluacion  Actividad 4Tipos de Evaluacion  Actividad 4
Tipos de Evaluacion Actividad 4
Carla
 

Más de Carla (15)

Unidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEW
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEWUnidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEW
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de Grupos NEW
 
Mapa conceptual Gestion Empresarial
Mapa conceptual Gestion EmpresarialMapa conceptual Gestion Empresarial
Mapa conceptual Gestion Empresarial
 
Actividad 5 rubrica para mapa conceptual
Actividad 5 rubrica para mapa conceptualActividad 5 rubrica para mapa conceptual
Actividad 5 rubrica para mapa conceptual
 
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
Unidad II tema 1 Escalas de MediciónUnidad II tema 1 Escalas de Medición
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
 
Test Psicologicos
Test PsicologicosTest Psicologicos
Test Psicologicos
 
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologiaUnidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
Unidad i tema 1 antecedentes historicos de la psicologia
 
Unidad i tema 3 medicion en psicometria
Unidad i tema 3 medicion en psicometriaUnidad i tema 3 medicion en psicometria
Unidad i tema 3 medicion en psicometria
 
Contenido programático y plan de evaluación
Contenido programático y plan de evaluaciónContenido programático y plan de evaluación
Contenido programático y plan de evaluación
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinamicas de grupo tecnica de animacion grupal
Dinamicas de grupo tecnica de animacion grupalDinamicas de grupo tecnica de animacion grupal
Dinamicas de grupo tecnica de animacion grupal
 
Manual de procedimeinto club de amigos
Manual  de  procedimeinto club de amigosManual  de  procedimeinto club de amigos
Manual de procedimeinto club de amigos
 
La evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgosLa evaluacion de riesgos
La evaluacion de riesgos
 
Tipos de Evaluacion Actividad 4
Tipos de Evaluacion  Actividad 4Tipos de Evaluacion  Actividad 4
Tipos de Evaluacion Actividad 4
 

Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo

  • 1.
  • 2. Unidad I.Unidad I. TEMA 1.TEMA 1. Hacia laHacia la Conceptualización de GrupoConceptualización de Grupo Docente: Lcda. Carla VásquezDocente: Lcda. Carla Vásquez
  • 3. Objetivos domingo 22 de junio de 2014 Que el estudiante conozca:  Qué significan el término Grupo.  Características  Tipos  Qué es la Psicología de los Grupos.  En que consiste la Dinámica de Grupos.  Aplicaciones.
  • 4. Contenido domingo 22 de junio de 2014  Concepto de Grupo.  Tipos de Grupo.  Características de los Grupos.  Psicología de los Grupos (Definición, alcance y aplicaciones).  Dinámica de Grupos.
  • 5. EL GRÁFICODE MI VIDAEL GRÁFICODE MI VIDA DINÁMICA: N° 1 Conocimiento Personal
  • 6. Concepto de GrupoConcepto de Grupo  Anziu y Martin (1992): Grupo es la pluralidad se seres o cosas que forman un conjunto, material o mentalmente considerado, tal vocablo proviene del italiano groppo o grupo, cuyo significado era, en un principio “nudo” y “círculo”, para significar más tarde “reunión” o “conjunto”.  Cartwright y Zander(1992): conjunto de individuos cuyas relaciones mutuas las hacen interdependientes en algún grado significativo.  Shaw (1998): dos o más personas que interactúan unas con otras en forma tal que “cada persona influye y es influida
  • 7. Características de los GruposCaracterísticas de los Grupos Las características que difieren a los grupos y los diferencian de otros tipos de formas organizacionales son: SEIS (6) Básicas
  • 8. Características de los GruposCaracterísticas de los Grupos Cartwright yZanderCartwright yZanderopinan que para que pueda hablarse de un grupo es necesario que exista la reunión de dos o más personas y que dicho grupo posea alguna o algunas de la siguientes características: 1. Que sus integrantes interactúen frecuentemente. 2. Se reconozcan unos a otros como pertenecientes al grupo 3. Que otras personas ajenas al grupo también los reconozcan como miembros de éste. 4. Acepten las mismas normas 5. Se inclinen por temas de interés común. 6. Constituyan una red de papeles entrelazados. 7. Se identifiquen con un mismo modelos que rija sus conductas y que exprese sus ideales. 8. El grupo les proporcione recompensa de algún tipo. 9. Las metas que buscan alcanzar sean interdependientes. 10. Todos perciban al grupo como una unidad.
  • 10. Tipología de GruposTipología de Grupos Los grupos informales: se forman espontáneamente con la finalidad de satisfacer una necesidad común y pueden adquirir formas de organización que se pueden entrecruzar con al estructura de la organización formal. Los grupos formales: formados por una organización social con propósitos específicos y con características estructurales específicas.
  • 11. Tipología de GruposTipología de Grupos Los grupos organizados: hace referencia a cuando un cierto número de personas se reúne para construir un edificio, para realizar un trabajo político o con cualquier otro propósito que los mantenga reunidos durante algún tiempo, en este grupo casi todos su miembros ocuparan una posición, con una función especializada, que se espera ejecuten como parte de sus roles. Los grupos no organizados: existen muy pocas funciones especializadas, tendiendo sus miembros a desempeñar estas funciones independientemente el uno del otro o carecen de estructura forman una unidad transitoria e inestable.
  • 12. Tipología de GruposTipología de Grupos Los grupo de estudios: son el conjunto de personas que trabajan colaborativamente por una causa común: adquirir y compartir conocimientos acerca de un tema concreto, o, lo que es lo mismo, alcanzar cierta meta educacional. Los grupos terapéuticos: su objetivo consiste en ayudar a los individuos a corregir algún aspecto de sí mismo (cambiar el estilo de la propia personalidad, rectificar experiencias afectivas, entre otro).
  • 13. PSICOLOGIA DE LOS GRUPOSPSICOLOGIA DE LOS GRUPOS Es una parte de laEs una parte de la psicología social, ya que enpsicología social, ya que en esta se mencionaesta se menciona diferentes conductas,diferentes conductas, pareceres, discrepanciaspareceres, discrepancias patológicas en los grupospatológicas en los grupos de la sociedad, comode la sociedad, como también su estructura, y lastambién su estructura, y las funciones de los individuosfunciones de los individuos como grupo social quecomo grupo social que cumple una determinadacumple una determinada organización.organización.
  • 14. DINÁMICA DE GRUPOSDINÁMICA DE GRUPOS Es una disciplina psico-socialEs una disciplina psico-social que analiza y estudia laque analiza y estudia la formación, el desarrollo, losformación, el desarrollo, los problemas, las leyes, fuerzasproblemas, las leyes, fuerzas y relaciones dey relaciones de interdependencia que ocurreninterdependencia que ocurren dentro de un grupo.dentro de un grupo. KURT LEWIN introdujo el término hacia 1939 para designar la acción del grupo que le lleva a estudiarse a sí mismo.
  • 15. DINÁMICA DE GRUPOSDINÁMICA DE GRUPOS La dinámica de grupos estudia las fuerzas queLa dinámica de grupos estudia las fuerzas que afectan la conducta del grupo, comenzando porafectan la conducta del grupo, comenzando por analizar la situación grupal como un todo.analizar la situación grupal como un todo. La teoría de LEWINLa teoría de LEWIN puede resumirse en los siguientes puntos: * El grupo no es una suma de miembrosEl grupo no es una suma de miembros, es una estructura que emerge de la interacción de los individuos y que induce ella misma cambios en los miembros. *La interacción psico-socialLa interacción psico-social está en la base de la evolución de los grupos y de sus movimientos. * La evolución dinámica del grupoLa evolución dinámica del grupo cuenta como sustrato un espacio, que resulta ser el "lugar" de las interacciones, un verdadero "campo de fuerza social“.
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LA DINÁMICA DECARACTERÍSTICAS DE LA DINÁMICA DE GRUPOS COMO CIENCIAGRUPOS COMO CIENCIA Utiliza la investigación significativa. Se interesa por las relaciones entre los eventos. Posee relevancia interdisciplinaria y transdisciplinaria. Sus hallazgos son usado a la praxis social.