SlideShare una empresa de Scribd logo
6. Las estrategias de automotivación son instrumentos que sirven para gestionar tanto las
situaciones de riesgo que pueden afectar a la propia autovalía como los resultados emocionales
a diferencia de las estrategias cognitivas, se pueden clasificar a partir de tres componentes de la
motivación: expectativa, autoconcepto, valor y afecto.
Expectativa: Consta de ponerse obstáculos para poder proteger nuestra autovalía y mantener
así autoesquemas positivos. Mayormente las personas que suelen utilizar esta estrategia
obtienen rendimientos bajos, presentando más problemas como la ansiedad y menor
rendimiento.
Autoconcepto: Ahí podemos encontrar a 3 estrategias más: La primera es el pesimismo
defensivo caracterizado por mostrar una enorme preocupación, trabajando mucho y
evidenciando un buen rendimiento a pesar de su preocupación. La segunda estrategia es de
alabanza, ocultando los malos resultados y adulando a otros, por último, la estrategia
de anulación, evitan la comparación de su propia capacidad con los demás para no salir
perjudicados.
Valor: Son estrategias de interés y valor, relacionadas con el establecimiento de metas más
importantes. Las cuales serían, el valor intrínseco que se encarga de valorar el esfuerzo y el
tiempo invertido.
Afectivo: Son estrategias que ayudan a gestionar y controlar los afectos que surgen e influyen,
como el control de la ansiedad y la búsqueda de la valoración. Otras estrategias motivacionales
relacionadas con la afectividad son la estrategia de comparación, es compararse con los demás,
de engaño, en la que utiliza la mentira para quedar bien y la de distanciamiento, en la que se
ignoran las emociones.
Una estrategia a destacar es la sandbagging, que consiste en mantener bajo nivel de capacidad
con el objetivo de que los demás generen bajas expectativas sobre su rendimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Psicologia 6.docx

Ensayo sobre filosofia de deming diferencias de gerencia antigua y moderna
Ensayo sobre filosofia de deming  diferencias de gerencia antigua y modernaEnsayo sobre filosofia de deming  diferencias de gerencia antigua y moderna
Ensayo sobre filosofia de deming diferencias de gerencia antigua y modernaGabrielSifontes
 
Ensayo sobre filosofia de deming diferencias de gerencia antigua y moderna
Ensayo sobre filosofia de deming  diferencias de gerencia antigua y modernaEnsayo sobre filosofia de deming  diferencias de gerencia antigua y moderna
Ensayo sobre filosofia de deming diferencias de gerencia antigua y modernaGabrielSifontes
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoKaren Navarro
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)eduardo mejia
 
10 estrategias para ser un buen lider
10 estrategias para ser un buen lider10 estrategias para ser un buen lider
10 estrategias para ser un buen liderlaoteroi
 
Modelos teóricos actuales del TAG trastorno de ansiedad genenralizada
Modelos teóricos actuales del TAG trastorno de ansiedad genenralizadaModelos teóricos actuales del TAG trastorno de ansiedad genenralizada
Modelos teóricos actuales del TAG trastorno de ansiedad genenralizadaGerardo Viau Mollinedo
 
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.pptKiraLibnyPereaCandel
 
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptxMarinaCastillo39
 
Creando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosCreando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosHernan Huwyler
 
Creando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosCreando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosHernan Huwyler
 
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptxTERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptxEstefyLokitaOrtiz
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteSabi Dani
 
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIALHABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIALssuser336e60
 
Presentación liderazgo inei
Presentación liderazgo ineiPresentación liderazgo inei
Presentación liderazgo ineiINGETRONICA
 

Similar a Psicologia 6.docx (20)

EXPO UV.pptx
EXPO UV.pptxEXPO UV.pptx
EXPO UV.pptx
 
Ensayo sobre filosofia de deming diferencias de gerencia antigua y moderna
Ensayo sobre filosofia de deming  diferencias de gerencia antigua y modernaEnsayo sobre filosofia de deming  diferencias de gerencia antigua y moderna
Ensayo sobre filosofia de deming diferencias de gerencia antigua y moderna
 
Ensayo sobre filosofia de deming diferencias de gerencia antigua y moderna
Ensayo sobre filosofia de deming  diferencias de gerencia antigua y modernaEnsayo sobre filosofia de deming  diferencias de gerencia antigua y moderna
Ensayo sobre filosofia de deming diferencias de gerencia antigua y moderna
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
ESA ES.pptx
ESA ES.pptxESA ES.pptx
ESA ES.pptx
 
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
 
Proyecto: Autoestima
Proyecto: AutoestimaProyecto: Autoestima
Proyecto: Autoestima
 
10 estrategias para ser un buen lider
10 estrategias para ser un buen lider10 estrategias para ser un buen lider
10 estrategias para ser un buen lider
 
Modelos teóricos actuales del TAG trastorno de ansiedad genenralizada
Modelos teóricos actuales del TAG trastorno de ansiedad genenralizadaModelos teóricos actuales del TAG trastorno de ansiedad genenralizada
Modelos teóricos actuales del TAG trastorno de ansiedad genenralizada
 
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
1. FUNDAMENTACION DE EMPRENDIMEINTO.ppt
 
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
02.Presentación Taller 1_Aautocuidado OK.pptx
 
Creando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosCreando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgos
 
Creando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosCreando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgos
 
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptxTERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
TERAPIA COGNITIVA DE BECK cognitivo.pptx
 
liderazgo-exito-empresarial
liderazgo-exito-empresarialliderazgo-exito-empresarial
liderazgo-exito-empresarial
 
Modelo dinamico
Modelo dinamicoModelo dinamico
Modelo dinamico
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
 
La frustacion
La frustacionLa frustacion
La frustacion
 
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIALHABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
 
Presentación liderazgo inei
Presentación liderazgo ineiPresentación liderazgo inei
Presentación liderazgo inei
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Psicologia 6.docx

  • 1. 6. Las estrategias de automotivación son instrumentos que sirven para gestionar tanto las situaciones de riesgo que pueden afectar a la propia autovalía como los resultados emocionales a diferencia de las estrategias cognitivas, se pueden clasificar a partir de tres componentes de la motivación: expectativa, autoconcepto, valor y afecto. Expectativa: Consta de ponerse obstáculos para poder proteger nuestra autovalía y mantener así autoesquemas positivos. Mayormente las personas que suelen utilizar esta estrategia obtienen rendimientos bajos, presentando más problemas como la ansiedad y menor rendimiento. Autoconcepto: Ahí podemos encontrar a 3 estrategias más: La primera es el pesimismo defensivo caracterizado por mostrar una enorme preocupación, trabajando mucho y evidenciando un buen rendimiento a pesar de su preocupación. La segunda estrategia es de alabanza, ocultando los malos resultados y adulando a otros, por último, la estrategia de anulación, evitan la comparación de su propia capacidad con los demás para no salir perjudicados. Valor: Son estrategias de interés y valor, relacionadas con el establecimiento de metas más importantes. Las cuales serían, el valor intrínseco que se encarga de valorar el esfuerzo y el tiempo invertido. Afectivo: Son estrategias que ayudan a gestionar y controlar los afectos que surgen e influyen, como el control de la ansiedad y la búsqueda de la valoración. Otras estrategias motivacionales relacionadas con la afectividad son la estrategia de comparación, es compararse con los demás, de engaño, en la que utiliza la mentira para quedar bien y la de distanciamiento, en la que se ignoran las emociones. Una estrategia a destacar es la sandbagging, que consiste en mantener bajo nivel de capacidad con el objetivo de que los demás generen bajas expectativas sobre su rendimiento.