SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora: Lic. Maielis Zerpa Participante: Géminis AzuajeCharallave, junio 2019
La Psicología de
la salud:
Esta psicología se encarga del estudio de
todos aquellos procesos psicológicos y del
comportamiento que influyen en la salud y
la enfermedad del ser humano.
Psicológicamente se refiere a los elementos
externos que pueden afectar al individuo como lo
es: Los factores ambientales que tienden a disparar
el estrés, la ansiedad y traer como consecuencia
graves problemas de salud.
Por otro lado, el comportamiento malo es aquel que trae consecuencias
negativas para la salud, un ejemplo de ello es el consumo de droga, de igual
manera existe el comportamiento bueno, que genera resultados positivos en la
salud del individuo como lo es hacer ejercicio y mantener una buena
alimentación.
Republica bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
Introducción a la Psicología Clínica
Createc – Charallave
Origen y Representantes:
Esta psicologia surgue en la decada de los 60 ante la necesidad de abordar no solo la enfermedad sino
tambien la salud desde el area psicologica, ya que el psicologo William Schofield realiza un informe el cual
le entrega a la APA, en el cual manifestaba que la salud fisica se abordaba de forma separada a la salud
mental y que se obviaban situaciones psicologicas cuando a estudio de la salud fisica se referia.
En base a esto la APA crea la division 38, que comprende el desprendimiento y creacion de psicologia de
la salud como rama independiente de estudio, por ello formo un equipo de psicologos especializados y
nombra como director de la unidad al psicologo Joseph Matarazzo, quien en calidad de director, crea la
siguiente definicion de psicologia de la salud: “ Psicologia de la salud es la suma de las contribuciones
educativas, cientificas, y profesionales especificas de la disciplina de la psicologia a la promocion, el
mantenimiento de la salud, la prevencion, el tratamiento de la enfermedad, la identificacion de
diagnostico, la enfermead y la disfuncion relacionada, el analisis, mejora del sistema de la salud y la
formacion e la politica de la salud”
Características del Modelo de la Psicología de la Salud
 La psicología de la salud se origina desde la psicología clínica, es por ello que es abordada desde
4 dimensiones:
1) Psicología clínica de la salud.
2) Psicología de la salud publica.
3) Psicología de la salud comunitaria.
4) Psicología de la salud critica.
 La psicología de la salud, busca principalmente aumentar la salud y el bienestar de las
personas. Para ello busca controlar los factores de estrés en el paciente.
 Prevenir o modificar algunas enfermedades. En este caso el profesional busca eliminar el
aprendizaje de aquellos comportamientos que perjudican a la salud.
 Promueve una mejor actuación en el abordaje de aquellos casos que sean trastornos.
Aportes de la Psicología de la Salud
 Mejoró el sistema sanitario mundial.
 Fue fundamental para la creación de una política sanitaria.
 Inclusión de los psicólogos en áreas hospitalarias.
 La técnica de predicción y modificación de conducta.
 La Psicología de la Salud promueve el aprendizaje de competencias y habilidades básicas( relajación,
autocontrol, solución de problemas, comunicación.
 Incentiva a tener hábitos y estilos de vida sanos, esto hace referencia a el descanso adecuado, disfrute del
tiempo de ocio, alimentación, higiene corporal, relaciones sexuales responsables, actividad física, tiempo
en familia, etc.
Criticas al modelo de la psicología de la Salud
Este modelos ha generado diversas criticas debido a que
diferentes autores sostienen que el mismo, esta basado en
representaciones parciales de la realidad. algunas de las criticas más
resaltantes son:
 Se centra solo en la parte individual.
 Sesga el trabajo; existen quejas de grupos feministas y ancianos(
sin relación a estudios médicos)
 En su estructura algunos modelos de la psicología de la salud, no
permite considerar los modelos culturales y sociales de algunas
conductas saludables.
 los diferentes modelos de la psicología de la salud no toman en
cuenta los diferentes estados del desarrollo del individuo.
 La salud por naturaleza es un constructo multidimensional, ya
que tiene implicaciones multidisciplinaria.
Referencias Bibliográficas
 En linea, Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_de_la_salud
 Vasquez, rodriguez, perez y alvarez, manual de psicologia de la salud. Editorial, piramide. madrid,. España
(2003)
 Origen de la Psicologia de la salud. Disponible en: https://www.universidadviu.com/psicologia-la-salud-
surgio-cuales-aplicaciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
CelesteSilvaDelC
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
NataliaGmezJimenez
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdfTeorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
Morexys Guacaran
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinicaAngie CabreJo
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Ana Balcarce
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
ENEYDERTS CARPIO
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la saludDenisse Neg
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
Stefany Ormeño
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología generalRene Bazaldua
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
Nathalia Juárez
 
Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez media
Raulymar Hernandez
 
Antecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepiaAntecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepia
Humberto Morales Casillas
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
Jessi Custodio
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

La actualidad más candente (20)

PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdfTeorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
Teorías y modelos en el estudio de los grupos.pdf
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Teoria psicodinamica
Teoria psicodinamicaTeoria psicodinamica
Teoria psicodinamica
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
 
Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud Modelos de la Psicología de la Salud
Modelos de la Psicología de la Salud
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología general
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
 
Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez media
 
Antecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepiaAntecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepia
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 

Similar a psicologia de la salud

MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
María Mosqueda
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adultoMariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
MariangelSegura
 
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdfSesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
mayumimeylidelacruzq
 
Rev
RevRev
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
LuciaCastagnoDamiano1
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Infofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adultoInfofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adulto
FrankGomez01
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011Sheila López
 
No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011Sheila López
 
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografiasTRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
ssuser7b5727
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
StephanieHdz4
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
cARLOSFlores793
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
Angela Paredes
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Dhanapaez
 
Clinica 1c
Clinica 1cClinica 1c
Clinica 1c
c.meza
 

Similar a psicologia de la salud (20)

MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adultoMariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
Mariangel segura. 24089078. presentacion psic del adulto
 
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdfSesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
 
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.pptCLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
CLASE 1 PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD.ppt
 
Rev
RevRev
Rev
 
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la salud
 
Infofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adultoInfofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adulto
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011
 
No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011No. 2 mayo junio 2011
No. 2 mayo junio 2011
 
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografiasTRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Psicologia de la salud ii
Psicologia de la salud iiPsicologia de la salud ii
Psicologia de la salud ii
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Clinica 1c
Clinica 1cClinica 1c
Clinica 1c
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

psicologia de la salud

  • 1. Facilitadora: Lic. Maielis Zerpa Participante: Géminis AzuajeCharallave, junio 2019 La Psicología de la salud: Esta psicología se encarga del estudio de todos aquellos procesos psicológicos y del comportamiento que influyen en la salud y la enfermedad del ser humano. Psicológicamente se refiere a los elementos externos que pueden afectar al individuo como lo es: Los factores ambientales que tienden a disparar el estrés, la ansiedad y traer como consecuencia graves problemas de salud. Por otro lado, el comportamiento malo es aquel que trae consecuencias negativas para la salud, un ejemplo de ello es el consumo de droga, de igual manera existe el comportamiento bueno, que genera resultados positivos en la salud del individuo como lo es hacer ejercicio y mantener una buena alimentación. Republica bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Introducción a la Psicología Clínica Createc – Charallave
  • 2. Origen y Representantes: Esta psicologia surgue en la decada de los 60 ante la necesidad de abordar no solo la enfermedad sino tambien la salud desde el area psicologica, ya que el psicologo William Schofield realiza un informe el cual le entrega a la APA, en el cual manifestaba que la salud fisica se abordaba de forma separada a la salud mental y que se obviaban situaciones psicologicas cuando a estudio de la salud fisica se referia. En base a esto la APA crea la division 38, que comprende el desprendimiento y creacion de psicologia de la salud como rama independiente de estudio, por ello formo un equipo de psicologos especializados y nombra como director de la unidad al psicologo Joseph Matarazzo, quien en calidad de director, crea la siguiente definicion de psicologia de la salud: “ Psicologia de la salud es la suma de las contribuciones educativas, cientificas, y profesionales especificas de la disciplina de la psicologia a la promocion, el mantenimiento de la salud, la prevencion, el tratamiento de la enfermedad, la identificacion de diagnostico, la enfermead y la disfuncion relacionada, el analisis, mejora del sistema de la salud y la formacion e la politica de la salud”
  • 3. Características del Modelo de la Psicología de la Salud  La psicología de la salud se origina desde la psicología clínica, es por ello que es abordada desde 4 dimensiones: 1) Psicología clínica de la salud. 2) Psicología de la salud publica. 3) Psicología de la salud comunitaria. 4) Psicología de la salud critica.  La psicología de la salud, busca principalmente aumentar la salud y el bienestar de las personas. Para ello busca controlar los factores de estrés en el paciente.  Prevenir o modificar algunas enfermedades. En este caso el profesional busca eliminar el aprendizaje de aquellos comportamientos que perjudican a la salud.  Promueve una mejor actuación en el abordaje de aquellos casos que sean trastornos.
  • 4. Aportes de la Psicología de la Salud  Mejoró el sistema sanitario mundial.  Fue fundamental para la creación de una política sanitaria.  Inclusión de los psicólogos en áreas hospitalarias.  La técnica de predicción y modificación de conducta.  La Psicología de la Salud promueve el aprendizaje de competencias y habilidades básicas( relajación, autocontrol, solución de problemas, comunicación.  Incentiva a tener hábitos y estilos de vida sanos, esto hace referencia a el descanso adecuado, disfrute del tiempo de ocio, alimentación, higiene corporal, relaciones sexuales responsables, actividad física, tiempo en familia, etc.
  • 5. Criticas al modelo de la psicología de la Salud Este modelos ha generado diversas criticas debido a que diferentes autores sostienen que el mismo, esta basado en representaciones parciales de la realidad. algunas de las criticas más resaltantes son:  Se centra solo en la parte individual.  Sesga el trabajo; existen quejas de grupos feministas y ancianos( sin relación a estudios médicos)  En su estructura algunos modelos de la psicología de la salud, no permite considerar los modelos culturales y sociales de algunas conductas saludables.  los diferentes modelos de la psicología de la salud no toman en cuenta los diferentes estados del desarrollo del individuo.  La salud por naturaleza es un constructo multidimensional, ya que tiene implicaciones multidisciplinaria.
  • 6. Referencias Bibliográficas  En linea, Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_de_la_salud  Vasquez, rodriguez, perez y alvarez, manual de psicologia de la salud. Editorial, piramide. madrid,. España (2003)  Origen de la Psicologia de la salud. Disponible en: https://www.universidadviu.com/psicologia-la-salud- surgio-cuales-aplicaciones/