SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
FACULTAD DE HUMANIDADES
2024-I
Docente: MG. KARINA VILLALOBOS PAREDES
VICERRECTORADO ACADÉMICO
S 7
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
FACULTAD DE HUMANIDADES
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
VICERRECTRADO ACADÉMICO
UNIDAD I
SESIÓN 7:
FACULTAD DE HUMANIDADES
ENFOQUES TEÓRICOS EN
PSICOLOGÍA EDUCATIVA- PARTE II
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Teoría de Skinner: Aprendizaje y
comportamiento
Burrhus Frederic Skinner (1904-1990)
Falló de escritor pero se cambió a la
psicológia.
Obtuvo su doctorado en 1931.
Escribió en 1938 el libro titulado "La
Conducta de los Organismos".
Escribió Walden II en 1948.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
1. Es la teoría psicológica del aprendizaje que
explica la conducta voluntaria del cuerpo, en
su relación con el medio ambiente, basado en
un método experimental.
2. Esto significa que ante un estimulo, se produce
una respuesta voluntaria, la cual, puede ser
reforzada de manera positiva o negativa
provocando que la conducta operante se
fortalezca o debilite.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
INFLUENCIA DE LA TEORÍA CON EL APRENDIZAJE
1. Skinner afirma que cuando los alumnos están
dominados por una atmósfera de depresión, lo
que quieren es salir del aprieto y no
propiamente aprender. Para que tenga efecto
el aprendizaje, los estímulos reforzadores deben
seguir a las respuestas inmediatas.
2. Skinner considera que la finalidad de la
psicología es predecir y controlar la conducta
de los organismos individuales. En el
condicionamiento operante se considera a los
profesores como modeladores de la conducta
de los alumnos.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
APLICACIONES DEL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
POR
REFORZAMIENTO
•Es el
aprendizaje en
el cuál la
conducta es
nueva para el
organismo que
aumenta su
frecuencia de
aparición luego
de recibir algún
estímulo
reforzante.
APRENDIZAJE
POR EVITACIÓN
•Es el aprendizaje
donde el organismo
adquiere una conducta
nueva que termina o
impide la aplicación
de algún estímulo
adverso
(desagradablemente),
y aumenta la
frecuencia de
aparición de esa
conducta para que no
regrese.
APRENDIZAJE
SUPERSTCIOSO
•Es el
aprendizaje
donde alguna
consecuencia
casualmente
reforzante o
adversa
aumenta la
frecuencia de
aparición de
alguna
conducta.
APRENDIZAJE
POR CASTIGO
•Es el
aprendizaje
donde un
organismo
aumenta la
frecuencia de
aparición de las
conductas que
no fueron
seguidas o que
no recibieron
ningún estímulo
adverso o
desagradable.
APRENDIZAJE
POR OLVIDO
•Todas las
conductas que
no reciben o que
dejan de recibir
reforzamiento
tienden a
disminuir su
frecuencia de
aparición y a
desaparecer.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Teoría de Vygotsky: Zona de
desarrollo próximo.
Lev Vygotsky (1896- 1934)
Como parte de su vocación humanista
Vygotsky se dedicó a la enseñanza durante
toda su vida. Las investigaciones Vygotsky se
centran en el pensamiento, el lenguaje, la
memoria y el juego del niño. Su prematuro
fallecimiento a causa de tuberculosis a una
edad de 38 años le impidió completar estos
estudios.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
OBJETIVOS DE SU TEORÍA
“Caracterizar los aspectos típicamente humanos
del comportamiento para elaborar hipótesis de
como esas características se forman a lo largo de
la historia humana y se desarrollan a lo largo de la
vida del individuo”. (Vygotsky, 1996, 25)
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
¿QUÉ ES EL DESARROLLO
COGNITIVO?
Es el conjunto de cambios que se dan en el
transcurso de la vida de todo ser humano; por el
cual se aumentan los conocimientos para pensar
y comprender.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
INTRODUCCIÓN A LA TEORIA
1. Propone las relaciones del individuo con la
sociedad, ya que no es posible entender el
desarrollo del niño si no se conoce la cultura
del entorno en el que se cría.
2. La interacción social con compañeros y
adultos mas conocedores constituye el medio
principal del desarrollo intelectual.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
FUNCIONES MENTALES
Superiores
Inferiores
-Naturales
-Genéticas
-Limitadas
-Filogenia
-Sociales
-Mediadas
-Adquiridas
-Culturalmente
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ZONA DEL DESARROLLO PRÓXIMO
Consiste en el rango en el cual se desarrolla el
proceso cognitivo del niño, el cual se mueve
desde su nivel actual de comprensión( es decir
natural), a un nivel mas alto, bien sea a través de
su propio esfuerzo con el apoyo y guía de su
entorno social.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Explicación
-El desarrollo cognitivo se basa en
el proceso de maduración y el
aprendizaje en la enseñanza.
-Ambos son mutuamente
indispensables
Vygotsky plantea que existe una relación entre
aprendizaje y desarrollo cognitivo.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
el aprendizaje se lora a través de los siguientes niveles del desarrollo cognitivo:
Primer nivel(ZDP)
• se logra mediante la
interacción del niño,
con otros niños y
luego la interacción
del conocimiento
adquirido con su
estructura mental.
Segundo nivel (ZDP)
• se logra mediante la
interacción social ya
sea con sus padres y
familia.
NIVELES DE DESARROLLO COGNITIVO.
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL
DE VYGOTSKY
El aprendizaje guiado o asistido puede darse en
un entorno familiar, y que es aplicado a la
enseñanza en un salón de clases y requiere de
estrategias
Facultad de Humanidades
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESTRATEGIAS
Procedimientos facilitadores
Uso de modelos facilitadores
Pensar en voz alta
1
2
3
4 Anticipar las áreas difíciles
Proporcionar apoyo
Ofrecer ejemplos resueltos
Enseñanza reciproca
5
6
7
8 Proporcionar lista de
verificación
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
FACULTAD DE HUMANIDADES
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CUIDEMOS NUESTRA CASA COMÚN
MENSAJE TRANSVERSAL
“Formamos líderes con Alma y Valores”

Más contenido relacionado

Similar a PSICOLOGIA EDUCATIVA- SESIÓN 7SEMANA pdf

Matriz 2 fase 1 nathalia_ortega_177
Matriz 2  fase 1 nathalia_ortega_177Matriz 2  fase 1 nathalia_ortega_177
Matriz 2 fase 1 nathalia_ortega_177
nathalia ortega zabala
 
3.constructivismo social
3.constructivismo social3.constructivismo social
3.constructivismo social
Ana Coronado
 
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo iCuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
UBA
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
MaraBarreto13
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
JavierJimnezVzquez
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
AymeeRodriguez1
 
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
UDELAS
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Yovismar Liendo
 
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaEncuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
aliciarocamoradeamato
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégica
yaninamaidanapsi
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
ewdinjimenez1
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
naibeth perez
 
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes. Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
BrbaraSnchez27
 
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social. Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Edison Nuñez Nuñez
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
FrankGomez01
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Carlos Ramirez
 
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGATEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
anapilamunga
 
historia de la psicología
historia de la psicología historia de la psicología
historia de la psicología
Fernanda Quintero
 

Similar a PSICOLOGIA EDUCATIVA- SESIÓN 7SEMANA pdf (20)

Matriz 2 fase 1 nathalia_ortega_177
Matriz 2  fase 1 nathalia_ortega_177Matriz 2  fase 1 nathalia_ortega_177
Matriz 2 fase 1 nathalia_ortega_177
 
3.constructivismo social
3.constructivismo social3.constructivismo social
3.constructivismo social
 
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo iCuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
 
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Foro # 3  irene pringle-vygotskyForo # 3  irene pringle-vygotsky
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaEncuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégica
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes. Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
 
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social. Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGATEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
 
historia de la psicología
historia de la psicología historia de la psicología
historia de la psicología
 

Más de MaryliaGarcia

IL1-B Crear tu promesa de marca PUBLICIDAD.pptx
IL1-B Crear tu promesa  de marca PUBLICIDAD.pptxIL1-B Crear tu promesa  de marca PUBLICIDAD.pptx
IL1-B Crear tu promesa de marca PUBLICIDAD.pptx
MaryliaGarcia
 
estrategias d epublicidad y promocion .pptx
estrategias d epublicidad y promocion .pptxestrategias d epublicidad y promocion .pptx
estrategias d epublicidad y promocion .pptx
MaryliaGarcia
 
PUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACION
PUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACIONPUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACION
PUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACION
MaryliaGarcia
 
Tema 11 PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION
Tema 11 PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIONTema 11 PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION
Tema 11 PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION
MaryliaGarcia
 
PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION.pptx
PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION.pptxPUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION.pptx
PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION.pptx
MaryliaGarcia
 
Segunda sesión_NyA (1) material (1).pptx
Segunda sesión_NyA (1) material  (1).pptxSegunda sesión_NyA (1) material  (1).pptx
Segunda sesión_NyA (1) material (1).pptx
MaryliaGarcia
 
SESION 6 FILOSOFIA MODERNA - IDENTIDAD CULTURAL (1) (1).ppt
SESION 6  FILOSOFIA MODERNA - IDENTIDAD CULTURAL (1) (1).pptSESION 6  FILOSOFIA MODERNA - IDENTIDAD CULTURAL (1) (1).ppt
SESION 6 FILOSOFIA MODERNA - IDENTIDAD CULTURAL (1) (1).ppt
MaryliaGarcia
 
Tercera sesión_NyA (1).pptx MATERIAL DE HOY
Tercera sesión_NyA (1).pptx MATERIAL DE HOYTercera sesión_NyA (1).pptx MATERIAL DE HOY
Tercera sesión_NyA (1).pptx MATERIAL DE HOY
MaryliaGarcia
 
Filosofia como influye la filosofia en el Perú (3) (1).pptx
Filosofia como influye la filosofia en el Perú (3) (1).pptxFilosofia como influye la filosofia en el Perú (3) (1).pptx
Filosofia como influye la filosofia en el Perú (3) (1).pptx
MaryliaGarcia
 
TEMA 1_Introducción a la semiótica categorías de la comunicación visual..ppt
TEMA 1_Introducción a la semiótica categorías de la comunicación visual..pptTEMA 1_Introducción a la semiótica categorías de la comunicación visual..ppt
TEMA 1_Introducción a la semiótica categorías de la comunicación visual..ppt
MaryliaGarcia
 
SESION 2 filosofia-peruana TEMA DE EXPO.ppt
SESION 2 filosofia-peruana TEMA DE EXPO.pptSESION 2 filosofia-peruana TEMA DE EXPO.ppt
SESION 2 filosofia-peruana TEMA DE EXPO.ppt
MaryliaGarcia
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA DE LA SEMANA 02
PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA DE LA SEMANA 02PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA DE LA SEMANA 02
PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA DE LA SEMANA 02
MaryliaGarcia
 
SESION NEUROCIENCIA SEMANA 04 TRABAJOS 011
SESION NEUROCIENCIA SEMANA 04 TRABAJOS 011SESION NEUROCIENCIA SEMANA 04 TRABAJOS 011
SESION NEUROCIENCIA SEMANA 04 TRABAJOS 011
MaryliaGarcia
 
DESARROLLO SOSTENIBLE TEMA 1004.0 .pptx
DESARROLLO  SOSTENIBLE TEMA 1004.0 .pptxDESARROLLO  SOSTENIBLE TEMA 1004.0 .pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE TEMA 1004.0 .pptx
MaryliaGarcia
 
LÓGICA FILOSÓFICA - Razón pura y razón práctica - Sesión.pptx
LÓGICA FILOSÓFICA - Razón pura y razón práctica - Sesión.pptxLÓGICA FILOSÓFICA - Razón pura y razón práctica - Sesión.pptx
LÓGICA FILOSÓFICA - Razón pura y razón práctica - Sesión.pptx
MaryliaGarcia
 
LECTURA4.pdf
LECTURA4.pdfLECTURA4.pdf
LECTURA4.pdf
MaryliaGarcia
 
LECTURA 6.pdf
LECTURA 6.pdfLECTURA 6.pdf
LECTURA 6.pdf
MaryliaGarcia
 
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptxRESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
MaryliaGarcia
 
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptxRESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
MaryliaGarcia
 
cuarto clase lista para imprimir.docx
cuarto clase lista para imprimir.docxcuarto clase lista para imprimir.docx
cuarto clase lista para imprimir.docx
MaryliaGarcia
 

Más de MaryliaGarcia (20)

IL1-B Crear tu promesa de marca PUBLICIDAD.pptx
IL1-B Crear tu promesa  de marca PUBLICIDAD.pptxIL1-B Crear tu promesa  de marca PUBLICIDAD.pptx
IL1-B Crear tu promesa de marca PUBLICIDAD.pptx
 
estrategias d epublicidad y promocion .pptx
estrategias d epublicidad y promocion .pptxestrategias d epublicidad y promocion .pptx
estrategias d epublicidad y promocion .pptx
 
PUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACION
PUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACIONPUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACION
PUBLICIDAD ESTRTEGIAS DE LA COMUNICACION
 
Tema 11 PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION
Tema 11 PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACIONTema 11 PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION
Tema 11 PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION
 
PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION.pptx
PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION.pptxPUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION.pptx
PUBLICIDAD Y ESTRATEGIAS DE LA COMUNICACION.pptx
 
Segunda sesión_NyA (1) material (1).pptx
Segunda sesión_NyA (1) material  (1).pptxSegunda sesión_NyA (1) material  (1).pptx
Segunda sesión_NyA (1) material (1).pptx
 
SESION 6 FILOSOFIA MODERNA - IDENTIDAD CULTURAL (1) (1).ppt
SESION 6  FILOSOFIA MODERNA - IDENTIDAD CULTURAL (1) (1).pptSESION 6  FILOSOFIA MODERNA - IDENTIDAD CULTURAL (1) (1).ppt
SESION 6 FILOSOFIA MODERNA - IDENTIDAD CULTURAL (1) (1).ppt
 
Tercera sesión_NyA (1).pptx MATERIAL DE HOY
Tercera sesión_NyA (1).pptx MATERIAL DE HOYTercera sesión_NyA (1).pptx MATERIAL DE HOY
Tercera sesión_NyA (1).pptx MATERIAL DE HOY
 
Filosofia como influye la filosofia en el Perú (3) (1).pptx
Filosofia como influye la filosofia en el Perú (3) (1).pptxFilosofia como influye la filosofia en el Perú (3) (1).pptx
Filosofia como influye la filosofia en el Perú (3) (1).pptx
 
TEMA 1_Introducción a la semiótica categorías de la comunicación visual..ppt
TEMA 1_Introducción a la semiótica categorías de la comunicación visual..pptTEMA 1_Introducción a la semiótica categorías de la comunicación visual..ppt
TEMA 1_Introducción a la semiótica categorías de la comunicación visual..ppt
 
SESION 2 filosofia-peruana TEMA DE EXPO.ppt
SESION 2 filosofia-peruana TEMA DE EXPO.pptSESION 2 filosofia-peruana TEMA DE EXPO.ppt
SESION 2 filosofia-peruana TEMA DE EXPO.ppt
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA DE LA SEMANA 02
PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA DE LA SEMANA 02PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA DE LA SEMANA 02
PSICOLOGIA EDUCATIVA TEMA DE LA SEMANA 02
 
SESION NEUROCIENCIA SEMANA 04 TRABAJOS 011
SESION NEUROCIENCIA SEMANA 04 TRABAJOS 011SESION NEUROCIENCIA SEMANA 04 TRABAJOS 011
SESION NEUROCIENCIA SEMANA 04 TRABAJOS 011
 
DESARROLLO SOSTENIBLE TEMA 1004.0 .pptx
DESARROLLO  SOSTENIBLE TEMA 1004.0 .pptxDESARROLLO  SOSTENIBLE TEMA 1004.0 .pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE TEMA 1004.0 .pptx
 
LÓGICA FILOSÓFICA - Razón pura y razón práctica - Sesión.pptx
LÓGICA FILOSÓFICA - Razón pura y razón práctica - Sesión.pptxLÓGICA FILOSÓFICA - Razón pura y razón práctica - Sesión.pptx
LÓGICA FILOSÓFICA - Razón pura y razón práctica - Sesión.pptx
 
LECTURA4.pdf
LECTURA4.pdfLECTURA4.pdf
LECTURA4.pdf
 
LECTURA 6.pdf
LECTURA 6.pdfLECTURA 6.pdf
LECTURA 6.pdf
 
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptxRESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
 
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptxRESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
RESPONDE SEGUN CORRESPONDE.pptx
 
cuarto clase lista para imprimir.docx
cuarto clase lista para imprimir.docxcuarto clase lista para imprimir.docx
cuarto clase lista para imprimir.docx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

PSICOLOGIA EDUCATIVA- SESIÓN 7SEMANA pdf

  • 1. PSICOLOGÍA EDUCATIVA FACULTAD DE HUMANIDADES 2024-I Docente: MG. KARINA VILLALOBOS PAREDES VICERRECTORADO ACADÉMICO S 7
  • 2. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE HUMANIDADES VICERRECTORADO ACADÉMICO
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO VICERRECTRADO ACADÉMICO UNIDAD I SESIÓN 7: FACULTAD DE HUMANIDADES ENFOQUES TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA- PARTE II
  • 4. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Teoría de Skinner: Aprendizaje y comportamiento Burrhus Frederic Skinner (1904-1990) Falló de escritor pero se cambió a la psicológia. Obtuvo su doctorado en 1931. Escribió en 1938 el libro titulado "La Conducta de los Organismos". Escribió Walden II en 1948.
  • 5. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CONDICIONAMIENTO OPERANTE 1. Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basado en un método experimental. 2. Esto significa que ante un estimulo, se produce una respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera positiva o negativa provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite.
  • 6. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES INFLUENCIA DE LA TEORÍA CON EL APRENDIZAJE 1. Skinner afirma que cuando los alumnos están dominados por una atmósfera de depresión, lo que quieren es salir del aprieto y no propiamente aprender. Para que tenga efecto el aprendizaje, los estímulos reforzadores deben seguir a las respuestas inmediatas. 2. Skinner considera que la finalidad de la psicología es predecir y controlar la conducta de los organismos individuales. En el condicionamiento operante se considera a los profesores como modeladores de la conducta de los alumnos.
  • 7. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES APLICACIONES DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE POR REFORZAMIENTO •Es el aprendizaje en el cuál la conducta es nueva para el organismo que aumenta su frecuencia de aparición luego de recibir algún estímulo reforzante. APRENDIZAJE POR EVITACIÓN •Es el aprendizaje donde el organismo adquiere una conducta nueva que termina o impide la aplicación de algún estímulo adverso (desagradablemente), y aumenta la frecuencia de aparición de esa conducta para que no regrese. APRENDIZAJE SUPERSTCIOSO •Es el aprendizaje donde alguna consecuencia casualmente reforzante o adversa aumenta la frecuencia de aparición de alguna conducta. APRENDIZAJE POR CASTIGO •Es el aprendizaje donde un organismo aumenta la frecuencia de aparición de las conductas que no fueron seguidas o que no recibieron ningún estímulo adverso o desagradable. APRENDIZAJE POR OLVIDO •Todas las conductas que no reciben o que dejan de recibir reforzamiento tienden a disminuir su frecuencia de aparición y a desaparecer.
  • 8. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Teoría de Vygotsky: Zona de desarrollo próximo. Lev Vygotsky (1896- 1934) Como parte de su vocación humanista Vygotsky se dedicó a la enseñanza durante toda su vida. Las investigaciones Vygotsky se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño. Su prematuro fallecimiento a causa de tuberculosis a una edad de 38 años le impidió completar estos estudios.
  • 9. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES OBJETIVOS DE SU TEORÍA “Caracterizar los aspectos típicamente humanos del comportamiento para elaborar hipótesis de como esas características se forman a lo largo de la historia humana y se desarrollan a lo largo de la vida del individuo”. (Vygotsky, 1996, 25)
  • 10. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES ¿QUÉ ES EL DESARROLLO COGNITIVO? Es el conjunto de cambios que se dan en el transcurso de la vida de todo ser humano; por el cual se aumentan los conocimientos para pensar y comprender.
  • 11. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES INTRODUCCIÓN A LA TEORIA 1. Propone las relaciones del individuo con la sociedad, ya que no es posible entender el desarrollo del niño si no se conoce la cultura del entorno en el que se cría. 2. La interacción social con compañeros y adultos mas conocedores constituye el medio principal del desarrollo intelectual.
  • 12. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CONCEPTOS FUNDAMENTALES FUNCIONES MENTALES Superiores Inferiores -Naturales -Genéticas -Limitadas -Filogenia -Sociales -Mediadas -Adquiridas -Culturalmente
  • 13. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES ZONA DEL DESARROLLO PRÓXIMO Consiste en el rango en el cual se desarrolla el proceso cognitivo del niño, el cual se mueve desde su nivel actual de comprensión( es decir natural), a un nivel mas alto, bien sea a través de su propio esfuerzo con el apoyo y guía de su entorno social.
  • 14. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Explicación -El desarrollo cognitivo se basa en el proceso de maduración y el aprendizaje en la enseñanza. -Ambos son mutuamente indispensables Vygotsky plantea que existe una relación entre aprendizaje y desarrollo cognitivo.
  • 15. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES el aprendizaje se lora a través de los siguientes niveles del desarrollo cognitivo: Primer nivel(ZDP) • se logra mediante la interacción del niño, con otros niños y luego la interacción del conocimiento adquirido con su estructura mental. Segundo nivel (ZDP) • se logra mediante la interacción social ya sea con sus padres y familia. NIVELES DE DESARROLLO COGNITIVO.
  • 16. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY El aprendizaje guiado o asistido puede darse en un entorno familiar, y que es aplicado a la enseñanza en un salón de clases y requiere de estrategias
  • 17. Facultad de Humanidades VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES ESTRATEGIAS Procedimientos facilitadores Uso de modelos facilitadores Pensar en voz alta 1 2 3 4 Anticipar las áreas difíciles Proporcionar apoyo Ofrecer ejemplos resueltos Enseñanza reciproca 5 6 7 8 Proporcionar lista de verificación
  • 18. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE HUMANIDADES VICERRECTORADO ACADÉMICO CUIDEMOS NUESTRA CASA COMÚN MENSAJE TRANSVERSAL
  • 19. “Formamos líderes con Alma y Valores”