SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBLICIDAD
FUNCIÓN APELATIVA = CONVENCER
Cualidades que debe tener un afiche
Ser llama vo.
Debe entenderse a primera vista.
Comunica un mensaje de interés.
Se grabará en la memoria.
Dirigido a un público en par cular.
AFICHE PUBLICITARIO: Medio de comunicación que usa la
publicidad para convencer al público receptor de la necesidad
de consumir un producto o un servicio
PARTES DE UN AFICHE
FRASE O SLOGAN
IMAGEN:
FIGURA Y FONDO
MARCA:
(logotipo, isotipo)
RECURSOS VISUALES
• REPETICIÓN
• COMPARACIÓN
• HIPÉRBOLE
• PERSONIFICACIÓN
• METÁFORA
REPETICIÓN
Hay publicidad que insiste en mostrar una situación, una
acción o una cosa y repite su imagen muchas veces.
HIPÉRBOLE
A menudo, cuando hablamos, exageramos para convencer a nuestro
interlocutor. La imagen también permite las expresiones y
representacionesexageradasparaconvencerdealgo.
COMPARACIÓN
A menudo, para explicar las caracterís cas de una cosa se dice
que es como otra, esto es, se comparan.
PERSONIFICACIÓN
Es frecuente que la publicidad presente imágenes de productos
caricaturizados como si fuesen personas con cara, brazos y
piernas, hablando, cantando, bailando... La personificación
consisteenatribuircaracterís cashumanasacosasoanimales.
¿QUÉ VES EN LA IMAGEN?
DESCRIPCIÓN OBJETIVA
:
Todas las personas gracias
al sen do de la vista
generalmente pueden ver
y describir lo mismo,
depende esto de algunos
factores como la cultura.
POLISEMIA‐
VALOR SUBJETIVO:
Que las imágenes son
polisémicas quiere decir que
pueden tener muchos
significados, depende en gran
parte de la subje vidad del
receptor.
¿QUÉ MENSAJE TRASMITE LA
IMAGEN?
Como en el contexto en el que
esté la imagen
FUNCIÓN DEL TEXTO EN EL AFICHE
DE RELEVO El texto completa el sen do de la imagen. Texto e imagen se
complementan
FUNCIÓN DEL TEXTO EN EL AFICHE
DE ANCLAJEEl texto limita y reduce las posibilidades significa vas de la imagen,
ayuda a descifrar correctamente las connotaciones de la imagen,
disminuyendo su polisemia.
Retórica de la imagen‐ Roland Barthes
En la imagen publicitaria conviven tres mensajes:
Los signos provienen de un código
cultural. El número de lecturas de
una misma imagen varía según los
individuos.
El texto que acompaña a la
imagen, puede ser de relevo o
de anclaje
Es lo que podemos describir
obje vamente al observar la
imagen.
• El mensaje connotado.
• El mensaje denotado.
• El mensaje lingüís co.
IMPORTANCIA DEL TEXTO EN EL SIGNIFICADO DE LA
IMPORTANCIA DEL TEXTO EN EL SIGNIFICADO DE LA
IMPORTANCIA DEL TEXTO EN EL SIGNIFICADO DE LA
Autor: Vincent Van Gogh
Fecha: 1890
Museo: Museo Kröller
Müller
Caracterís cas: 81 x 65 cm.
Es lo: Neo‐Impresionismo
Material: Oleo sobre lienzo
Anciano afligido
Autor: Vincent Van Gogh
Fecha: 1890
Museo: Museo Kröller
Müller
Caracterís cas: 81 x 65 cm.
Es lo: Neo‐Impresionismo
Material: Oleo sobre lienzo
ACTIVIDAD: Crear un afiche publicitario a
par r de la obra de Van Gogh, u lizando un texto de
anclaje, que le otorgue significado a la imagen.
Anciano afligido

Más contenido relacionado

Similar a Publicidad

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
PublicidadPublicidad
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
yamilapinales
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
Claudia Barrios
 
La publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncioLa publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncioabelena
 
4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagen4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagenVaLe CAstro
 
Medios estereotipos y publicidad séptimo
Medios estereotipos y publicidad séptimoMedios estereotipos y publicidad séptimo
Medios estereotipos y publicidad séptimo
Marlene Contreras
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
Cristina Bisp
 
Fernando placencia
Fernando placenciaFernando placencia
Fernando placenciaferplacencia
 
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidad
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidadSemiotica 010 el lenguaje de la publicidad
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidadUTP
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
psbrossa
 
Publicidad1452
Publicidad1452Publicidad1452
Publicidad1452marissina
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
trescoronas2
 
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptxLas Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
KarlaAngelicaEspinoz
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadkarlkos
 
Temas selectos de Publicidad
Temas selectos de PublicidadTemas selectos de Publicidad
Temas selectos de Publicidad
Daniel Carpinteyro
 
Redacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitariosRedacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitarios
eme2525
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
amaiasans
 

Similar a Publicidad (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
La publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncioLa publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncio
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagen4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagen
 
Medios estereotipos y publicidad séptimo
Medios estereotipos y publicidad séptimoMedios estereotipos y publicidad séptimo
Medios estereotipos y publicidad séptimo
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
Fernando placencia
Fernando placenciaFernando placencia
Fernando placencia
 
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidad
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidadSemiotica 010 el lenguaje de la publicidad
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad1452
Publicidad1452Publicidad1452
Publicidad1452
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
 
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptxLas Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Temas selectos de Publicidad
Temas selectos de PublicidadTemas selectos de Publicidad
Temas selectos de Publicidad
 
Redacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitariosRedacción de textos publicitarios
Redacción de textos publicitarios
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 

Más de ANEP - Educación Secundaria

Reglas fotograficas
Reglas fotograficasReglas fotograficas
Reglas fotograficas
ANEP - Educación Secundaria
 
Reglas fotográficas
Reglas fotográficasReglas fotográficas
Reglas fotográficas
ANEP - Educación Secundaria
 
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
ANEP - Educación Secundaria
 
Diseño
DiseñoDiseño
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
ANEP - Educación Secundaria
 
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
ANEP - Educación Secundaria
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Publicidad
PublicidadPublicidad
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
ANEP - Educación Secundaria
 
Color
ColorColor
Monosemia polisemia
Monosemia polisemiaMonosemia polisemia
Monosemia polisemia
ANEP - Educación Secundaria
 
tangencias cuchara
tangencias cucharatangencias cuchara
tangencias cuchara
ANEP - Educación Secundaria
 

Más de ANEP - Educación Secundaria (15)

Reglas fotograficas
Reglas fotograficasReglas fotograficas
Reglas fotograficas
 
Reglas fotográficas
Reglas fotográficasReglas fotográficas
Reglas fotográficas
 
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
 
Letras
LetrasLetras
Letras
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Rúbrica de corrección fotonovela
Rúbrica de corrección fotonovelaRúbrica de corrección fotonovela
Rúbrica de corrección fotonovela
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
 
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
Mandfred maier-manual-de-dibujo-escuela-de-basielea-procesos-elementales-de-p...
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Simplicidad y complejidad
Simplicidad y complejidadSimplicidad y complejidad
Simplicidad y complejidad
 
Monosemia polisemia
Monosemia polisemiaMonosemia polisemia
Monosemia polisemia
 
tangencias cuchara
tangencias cucharatangencias cuchara
tangencias cuchara
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Publicidad

  • 2. Cualidades que debe tener un afiche Ser llama vo. Debe entenderse a primera vista. Comunica un mensaje de interés. Se grabará en la memoria. Dirigido a un público en par cular. AFICHE PUBLICITARIO: Medio de comunicación que usa la publicidad para convencer al público receptor de la necesidad de consumir un producto o un servicio
  • 3. PARTES DE UN AFICHE FRASE O SLOGAN IMAGEN: FIGURA Y FONDO MARCA: (logotipo, isotipo)
  • 4. RECURSOS VISUALES • REPETICIÓN • COMPARACIÓN • HIPÉRBOLE • PERSONIFICACIÓN • METÁFORA
  • 5. REPETICIÓN Hay publicidad que insiste en mostrar una situación, una acción o una cosa y repite su imagen muchas veces.
  • 6. HIPÉRBOLE A menudo, cuando hablamos, exageramos para convencer a nuestro interlocutor. La imagen también permite las expresiones y representacionesexageradasparaconvencerdealgo.
  • 7. COMPARACIÓN A menudo, para explicar las caracterís cas de una cosa se dice que es como otra, esto es, se comparan.
  • 8. PERSONIFICACIÓN Es frecuente que la publicidad presente imágenes de productos caricaturizados como si fuesen personas con cara, brazos y piernas, hablando, cantando, bailando... La personificación consisteenatribuircaracterís cashumanasacosasoanimales.
  • 9. ¿QUÉ VES EN LA IMAGEN? DESCRIPCIÓN OBJETIVA : Todas las personas gracias al sen do de la vista generalmente pueden ver y describir lo mismo, depende esto de algunos factores como la cultura.
  • 10. POLISEMIA‐ VALOR SUBJETIVO: Que las imágenes son polisémicas quiere decir que pueden tener muchos significados, depende en gran parte de la subje vidad del receptor. ¿QUÉ MENSAJE TRASMITE LA IMAGEN? Como en el contexto en el que esté la imagen
  • 11.
  • 12. FUNCIÓN DEL TEXTO EN EL AFICHE DE RELEVO El texto completa el sen do de la imagen. Texto e imagen se complementan
  • 13. FUNCIÓN DEL TEXTO EN EL AFICHE DE ANCLAJEEl texto limita y reduce las posibilidades significa vas de la imagen, ayuda a descifrar correctamente las connotaciones de la imagen, disminuyendo su polisemia.
  • 14. Retórica de la imagen‐ Roland Barthes En la imagen publicitaria conviven tres mensajes: Los signos provienen de un código cultural. El número de lecturas de una misma imagen varía según los individuos. El texto que acompaña a la imagen, puede ser de relevo o de anclaje Es lo que podemos describir obje vamente al observar la imagen. • El mensaje connotado. • El mensaje denotado. • El mensaje lingüís co.
  • 15. IMPORTANCIA DEL TEXTO EN EL SIGNIFICADO DE LA
  • 16. IMPORTANCIA DEL TEXTO EN EL SIGNIFICADO DE LA
  • 17. IMPORTANCIA DEL TEXTO EN EL SIGNIFICADO DE LA
  • 18. Autor: Vincent Van Gogh Fecha: 1890 Museo: Museo Kröller Müller Caracterís cas: 81 x 65 cm. Es lo: Neo‐Impresionismo Material: Oleo sobre lienzo Anciano afligido
  • 19. Autor: Vincent Van Gogh Fecha: 1890 Museo: Museo Kröller Müller Caracterís cas: 81 x 65 cm. Es lo: Neo‐Impresionismo Material: Oleo sobre lienzo ACTIVIDAD: Crear un afiche publicitario a par r de la obra de Van Gogh, u lizando un texto de anclaje, que le otorgue significado a la imagen. Anciano afligido