SlideShare una empresa de Scribd logo
Jíbaros Jíbaro   es un pueblo amerindio que habita en Sudamérica , concretamente en la cuenca amazónica al norte del rió maraño , en el Perú . Forma comunidades tribales cuya economía se basa en la agricultura , la  caza  y la  pesca . En ecuador : Jíbaros o Xivaros, -como sinónimo de salvajes- es el apelativo dado a la tribu de los  Shuar  por parte de los conquistadores españoles durante la invasión de 1549; horrorizados porque después de matar a sus enemigos los  Shuar  practicaban el ritual del  tzantza  o  reducción de cabezas , que consistente en cortar y reducir la cabeza, por un procedimiento que guardan secretamente, sirviéndoles de talismán  o trofeo.  Para la reducción de la cabeza, los Jíbaros primero cortan la cabeza de su adversario. Luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca al cuello, se tira de la piel y se desprende del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos. Reducción de las cabezas que hacían después de matar a sus enemigos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ubicación geográfica
Zapoteca   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ubicación geográfica
Los Tainos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Grupo de Tainos en su canoa
Los guaraníes   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ubicación geográfica  :
Los Chimùs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ubicación geográfica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ilustración de  los chimùs en sus balsas
Los Chanà  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Ilustración de un grupo de los chanà
Los Guajiros   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ubicación geográfica
Los arahuaco   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Economía  :En las Antillas, los taínos cultivaban y obtenían diversas cosechas en el  conuco , un montón grande que fue inventado sobre todo para la agricultura. Ellos embalaron el conuco por hojas para prevenir la erosión y plantaron una variedad grande de productos para asegurar que algo crecería. La mandioca (la yuca) era fundamental en su dieta y crecía fácilmente en un clima tropical. Ellos también usaron sus barcos grandes, estables, lentos para comerciar con las tribus mesoamericanas (mexicas, mayas, etc.)
[object Object],[object Object],Viviendas de los arahuaco. Mujer arahuaco
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aborigenes indegenas
Aborigenes indegenasAborigenes indegenas
Aborigenes indegenas
aidmar1
 
Pueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos HistoriaPueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos Historia
colegio.piamarta
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolano
Ronny Betancourt
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
omargaona
 

La actualidad más candente (20)

Aa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombinaAa venezuela precolombina
Aa venezuela precolombina
 
Tribus Indigenas de Venezuela
Tribus Indigenas de VenezuelaTribus Indigenas de Venezuela
Tribus Indigenas de Venezuela
 
Sociedades precolombinas del caribe
Sociedades precolombinas del caribeSociedades precolombinas del caribe
Sociedades precolombinas del caribe
 
Aborigenes indegenas
Aborigenes indegenasAborigenes indegenas
Aborigenes indegenas
 
Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
 
I. poblacion precolombina.i
I.  poblacion precolombina.iI.  poblacion precolombina.i
I. poblacion precolombina.i
 
Pueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos HistoriaPueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos Historia
 
Venezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustosVenezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustos
 
Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
 
Etnias De America
Etnias De AmericaEtnias De America
Etnias De America
 
Arawak
ArawakArawak
Arawak
 
Historia sociecónomica de Venezuela
Historia sociecónomica de Venezuela Historia sociecónomica de Venezuela
Historia sociecónomica de Venezuela
 
Grupos aborigenes
Grupos aborigenesGrupos aborigenes
Grupos aborigenes
 
Artística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolanoArtística 2do año arte indigena venezolano
Artística 2do año arte indigena venezolano
 
Cultura aimara
Cultura aimaraCultura aimara
Cultura aimara
 
Cultura arhuaca
Cultura arhuacaCultura arhuaca
Cultura arhuaca
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Las Weas Del Javier
Las Weas Del JavierLas Weas Del Javier
Las Weas Del Javier
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 

Destacado

Indios Americanos
Indios AmericanosIndios Americanos
Indios Americanos
longi
 
Guía de instrumentos de evaluación
Guía de instrumentos de evaluaciónGuía de instrumentos de evaluación
Guía de instrumentos de evaluación
myelitz
 
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombiaLos derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
Ana Maria
 
Primeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoPrimeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto rico
profetorresrod
 
Copia de pppppp
Copia de ppppppCopia de pppppp
Copia de pppppp
luisafbv99
 
CULTURAS DE LAS ANTILLAS
CULTURAS DE LAS ANTILLASCULTURAS DE LAS ANTILLAS
CULTURAS DE LAS ANTILLAS
Edith Elejalde
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
Anibal Aban
 
LOS ARHUACOS DE COLOMBIA
LOS ARHUACOS DE COLOMBIALOS ARHUACOS DE COLOMBIA
LOS ARHUACOS DE COLOMBIA
colombiahermosa
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
adreina sanchez
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
Mariu Rodriguez
 

Destacado (20)

Indios Americanos
Indios AmericanosIndios Americanos
Indios Americanos
 
Manifestaciones culturales. leonardo rojas
Manifestaciones culturales. leonardo rojasManifestaciones culturales. leonardo rojas
Manifestaciones culturales. leonardo rojas
 
Los arawakos
Los arawakosLos arawakos
Los arawakos
 
Nuestra tierra 01 ELl Uruguay Indiígena
Nuestra tierra 01 ELl Uruguay IndiígenaNuestra tierra 01 ELl Uruguay Indiígena
Nuestra tierra 01 ELl Uruguay Indiígena
 
Comunidad arhuaca y sus mochilas arhuacas en lana de ovejo
Comunidad arhuaca y sus mochilas arhuacas en lana de ovejoComunidad arhuaca y sus mochilas arhuacas en lana de ovejo
Comunidad arhuaca y sus mochilas arhuacas en lana de ovejo
 
Guía de instrumentos de evaluación
Guía de instrumentos de evaluaciónGuía de instrumentos de evaluación
Guía de instrumentos de evaluación
 
Tareea[1]
Tareea[1]Tareea[1]
Tareea[1]
 
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombiaLos derechos de los pueblos indigenas en colombia
Los derechos de los pueblos indigenas en colombia
 
Primeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto ricoPrimeros pobladores de puerto rico
Primeros pobladores de puerto rico
 
Cap 3 presenta tainos
Cap 3 presenta tainosCap 3 presenta tainos
Cap 3 presenta tainos
 
Copia de pppppp
Copia de ppppppCopia de pppppp
Copia de pppppp
 
CULTURAS DE LAS ANTILLAS
CULTURAS DE LAS ANTILLASCULTURAS DE LAS ANTILLAS
CULTURAS DE LAS ANTILLAS
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
 
LOS ARHUACOS DE COLOMBIA
LOS ARHUACOS DE COLOMBIALOS ARHUACOS DE COLOMBIA
LOS ARHUACOS DE COLOMBIA
 
Indígenas wayúu
Indígenas wayúuIndígenas wayúu
Indígenas wayúu
 
Nuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenasNuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenas
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
 
Los Guajiros
Los GuajirosLos Guajiros
Los Guajiros
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 

Similar a Pueblos Americanos

Pueblos IndíGenas Sudamericanos
Pueblos IndíGenas SudamericanosPueblos IndíGenas Sudamericanos
Pueblos IndíGenas Sudamericanos
Felipe Bustos
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
mariel862
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
dany_15
 
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIIIUnidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Lacanastademanzanas
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
profepatri
 

Similar a Pueblos Americanos (20)

Pueblos IndíGenas Sudamericanos
Pueblos IndíGenas SudamericanosPueblos IndíGenas Sudamericanos
Pueblos IndíGenas Sudamericanos
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Civilizaciones olmecas 2
Civilizaciones  olmecas  2Civilizaciones  olmecas  2
Civilizaciones olmecas 2
 
Morales denise civilizaciones_tainas
Morales denise civilizaciones_tainasMorales denise civilizaciones_tainas
Morales denise civilizaciones_tainas
 
Pueblos Amerindios Diapos
Pueblos Amerindios  DiaposPueblos Amerindios  Diapos
Pueblos Amerindios Diapos
 
Pueblos Amerindios Diapos
Pueblos Amerindios  DiaposPueblos Amerindios  Diapos
Pueblos Amerindios Diapos
 
skarapp
skarappskarapp
skarapp
 
Culturas americanas
Culturas americanasCulturas americanas
Culturas americanas
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIIIUnidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01Uniergg 120330132510-phpapp01
Uniergg 120330132510-phpapp01
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Cultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BFCultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BF
 
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptxHISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
HISTORIA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DE.pptx
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
Juan
JuanJuan
Juan
 

Pueblos Americanos

  • 1. Jíbaros Jíbaro es un pueblo amerindio que habita en Sudamérica , concretamente en la cuenca amazónica al norte del rió maraño , en el Perú . Forma comunidades tribales cuya economía se basa en la agricultura , la caza y la pesca . En ecuador : Jíbaros o Xivaros, -como sinónimo de salvajes- es el apelativo dado a la tribu de los Shuar por parte de los conquistadores españoles durante la invasión de 1549; horrorizados porque después de matar a sus enemigos los Shuar practicaban el ritual del tzantza o reducción de cabezas , que consistente en cortar y reducir la cabeza, por un procedimiento que guardan secretamente, sirviéndoles de talismán o trofeo. Para la reducción de la cabeza, los Jíbaros primero cortan la cabeza de su adversario. Luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca al cuello, se tira de la piel y se desprende del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos. Reducción de las cabezas que hacían después de matar a sus enemigos
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.