SlideShare una empresa de Scribd logo
Las diapositivas de la Colección Roser Majoral solamente muestran imágenes de cuatro
núcleos de colonización. Dos de ellos, - Valdelacalzada y Guadiana del Caudillo -, con el paso del tiempo han
pasado a ser municipios independientes. En cambio, los pueblos de colonización Alcazaba y Vegas Altas,
siguen siendo pedanías dependientes de poblaciones de mayor rango.
A continuación aportamos unos breves comentarios sobre esos cuatro centros, que van
acompañados de fotografías recientes y antiguas. Para conocer la génesis y las características de los
llamados “pueblos blancos”, es decir, los poblados agrarios construidos a mitad del pasado siglo, es muy
interesante consultar la reciente publicación “Pueblos de colonización en Extremadura”. Esta excelente
aportación, coordinada por S. Espina y R.Cabecera, se ha citado en la Bibliografía que incluimos sobre el
Plan Badajoz.
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Es un poblado de colonización situado entre Madrigalejo el
municipio Obando, cerca de la carretera EX-355. Pertenece
la comarca de Vegas Altas y al partido judicial de Villanueva
de la Serena. Está a 292 m. altitud y concentra casi 304
habitantes (en 2011).
Administrativamente, Vegas Altas es una pedanía del
municipio de Navalvillar de Pela, perteneciente a la
provincia de Badajoz. Los vecinos de este pueblo de
colonización se dedica en su mayoría a la agricultura. Su
iglesia parroquial posee una de los campanarios más altos
de Extremadura.
Actualmente en esta pedanía de Navalvillar de Pela, está
localizada la Cooperativa agropecuaria, COOPERATIVA DEL
CAMPO VEGAS ALTAS NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. Se
trata de una Cooperativa Agrícola de Colonos que gestiona
el comercio al por mayor de cereales, cultivos similares,
plantas, abonos, sustancias fertilizante, plaguicidas y
animales vivos.
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Vista de la pedanía Vegas Altas desde lejos,
resaltando el alto campanario de la iglesia
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Valdelacalzada
Guadiana
del Caudillo
Alcazaba
Valdelacalzada es una localidad marcadamente rural, que se originó en el año 1948, siguiendo las directrices del Plan de
Badajoz, en antiguos terrenos de la finca “La Vara”, y constituye el primero de los pueblos de colonos de las Vegas Bajas del
Guadiana. Su núcleo se formó con 40 familias de colonos de toda Extremadura e incluso de Andalucía. El pueblo actual se
encuentra muy proximo a la antigua calzada romana que unia Merida con Badajoz, situación que determina el Topónimo.
El 12 de Octubre de 1948 llegaron las primera familias que colonizaron las tierras y oficialmente ese día nacio
Valdelacalzada. Junto con el poblado de Valdivia, son los dos primeros poblados establecidos a raiz del Plan Badajoz . El
día 6 de octubre de 1956 fue inaugurado por Jefe de Estado, General Franco.
Como se trata de un pueblo piloto del Plan Badajoz en la vega del Guadiana, su historia no es muy extensa, pero si muy
intensa. Todavía se puede apreciar la configuración urbana original, con un plano hipodámico que responde a las nuevas
concepciones urbanísticas. Así mismo todavía perviven las primitivas plazas, las fuentes y los abrevaderos para el ganado
y además, se pueden observar las diferencias entre las viviendas de colono y las de obrero. Valdelacalzada es un exponente
de los nuevos pueblos de colonos, con todas las casas blancas y tejados rojos. Sus calles son perpendiculares y paralelas,
partiendo las principales de la Plaza de España, siendo esta muy amplia y repleta de jardines y arboles.
En el año de 1993 se constituyó este muncipio, segregándose de la ciudad de Badajoz. En el censo de 2001 contaba con
847 hogares y 2584 vecinos. Está situado este pueblo en el límite de la Comarca de Vegas Bajas, y en sentido estricto
pertenece a la Comarca de Tierra de Badajoz .
Sus habitantes se dedican a la agricultura, especialmente al sector frutícola, y en menor medida a la ganadería. La
“Cooperativa de Colonos”, se ha convertido en una de las mas importantes a nivel nacional con una gran exportación
hacia mercados internacionales. Valdelacalzada está situado en una de las zonas más ricas y prósperas de Extremadura.
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Fuente: http://www.hoy.es/multimedia/fotos/ultimos/87588-plan-badajoz-0.html
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
http://www.hoy.es/multimedia/fotos/ultimos/87588-plan-badajoz-0.html
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
http://www.hoy.es/multimedia/fotos/ultimos/87588-plan-badajoz-0.html
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Está situado al noroeste de la comarca de las Vegas Bajas del Guadiana, siendo la pedanía más lejana de Badajoz, a 30
km. Dista 5 km. de Pueblonuevo del Guadiana y 8 km. de Guadiana del Caudillo.
Las obras de la pedanía comenzaron allá por el año 1957, siendo finalizadas en el. Se construyeron 46 casas aisladas,
25 de colonos, 25 de obreros, 4 de maestros y 3 de industriales, además del ayuntamiento, iglesia y escuelas.
Los primeros pobladores vinieron de diferentes lugares de la geografía extremeña, y de otras provincias de España,
siendo 71 familias de colonos y 25 de obreros.
Destacar que por el centro de la pedanía discurre una canal de riego, denominado “H-I”, de ahí su otro nombre para los
habitantes de los pueblos cercanos. Está adornado con78 palmeras plantadas en el año 1979.
Fuente de cuatro chorros e iglesia
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Se levanta en el centro de la comarca natural de las Vegas Bajas, aunque en sentido estricto pertenece a la comarca
de Tierras de Badajoz. Está situado a 33 kilómetros de la ciudad de Badajoz por la carretera EX-209 de Badajoz a
Mérida por Montijo. Los pueblos cercanos son Valdelacalzada, Novelda del Guadiana y Montijo.
Puede señalarse como fecha de su nacimiento el año 1.950, cuando un total de 276 colonos, procedentes de distintos
lugares de la geografia extremeña y andaluza, empezaron a poblar en condiciones precarias los barracones que el
Instituto Nacional de Colonizacion habia puesto a su disposicion, mientras se terminaban de construir las viviendas.
La inauguracion de Guadiana del Caudillo se produjo en mayo de 1.951, considerandose administrativamente como
poblado dependiente o pedanía del Ayuntamiento de Badajoz. Mediante Decreto de 23 de julio de 1.971, se constituye
en entidad local menor. En noviembre de 2008 se inició el proceso de segregación, aprobado por la mayoría de los
vecinos, dando su apoyo el Ayuntamiento de Badajoz en febrero de 2009. Finalmente el 17 de febrero de 2012, se
declaró a Guadiana del Caudillo como municipio independiente de Badajoz.
En la actualidad Guadiana cuenta con 2.543 habitantes. Su economía está basada principalmente en la agricultura,
ganadería y la tabiquería de cartón-yeso.
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todojaen 73 Feria de los Pueblos 2018
Todojaen 73 Feria de los Pueblos 2018Todojaen 73 Feria de los Pueblos 2018
Todojaen 73 Feria de los Pueblos 2018
Revista TodoJaen
 
PROVINCIA DE PALLASCA DESCRIPCIÓN POR ANTONIO RAIMONDI 1851-1856
PROVINCIA DE PALLASCA DESCRIPCIÓN POR ANTONIO RAIMONDI 1851-1856PROVINCIA DE PALLASCA DESCRIPCIÓN POR ANTONIO RAIMONDI 1851-1856
PROVINCIA DE PALLASCA DESCRIPCIÓN POR ANTONIO RAIMONDI 1851-1856
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Cartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. MediaCartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. Media
Darwin Buitrago
 
Vida cotidiana en ávila en tiempos de Santa Teresa - Iván García Vázquez
Vida cotidiana en ávila en tiempos de Santa Teresa - Iván García VázquezVida cotidiana en ávila en tiempos de Santa Teresa - Iván García Vázquez
Vida cotidiana en ávila en tiempos de Santa Teresa - Iván García Vázquez
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Conociendo Santa Cruz
Conociendo Santa CruzConociendo Santa Cruz
Conociendo Santa Cruz
Carlos Alexis Hipamo Arredondo
 
Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
Diana Porras
 
Campo elias
Campo eliasCampo elias
Campo elias
11101978
 
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS PATRONALES EN HIGUERA DE CALATRAVA 2013
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS PATRONALES EN HIGUERA DE CALATRAVA 2013LIBRO DE FERIA Y FIESTAS PATRONALES EN HIGUERA DE CALATRAVA 2013
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS PATRONALES EN HIGUERA DE CALATRAVA 2013
Ana Rosa Santiago Cámara
 
Revista carcaixent bressol_taronja
Revista carcaixent bressol_taronjaRevista carcaixent bressol_taronja
Revista carcaixent bressol_taronja
Turisme Carcaixent
 
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Pamplona 6a con foto apuntes
Pamplona 6a con foto   apuntesPamplona 6a con foto   apuntes
Pamplona 6a con foto apuntes
Pamplona Televisión
 
Presentacion estadisticas acequias
Presentacion estadisticas  acequiasPresentacion estadisticas  acequias
Presentacion estadisticas acequias
cclpp
 
Santander
SantanderSantander
Santander
djsantiago
 
Pueblos de norte de santander
Pueblos de norte de santanderPueblos de norte de santander
Pueblos de norte de santander
edgar javier romero ortiz
 
Pamplona apuntes
Pamplona   apuntesPamplona   apuntes
Pamplona apuntes
Pamplona Televisión
 
Jesús de Machaca: Unpotencial para el turismo rural
Jesús de Machaca: Unpotencial para el turismo ruralJesús de Machaca: Unpotencial para el turismo rural
Jesús de Machaca: Unpotencial para el turismo rural
Roman Pairumani Ajacopa
 
Ceiba Historica de Cabudare
Ceiba Historica de CabudareCeiba Historica de Cabudare
Ceiba Historica de Cabudare
Zorangel Rangel
 
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
Caracterización bilinguismo itesarc 2013Caracterización bilinguismo itesarc 2013
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
itesarc60
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - SORT - RIALP - ESPOT - LAGOS DE SANT MAURICI Y DE LA R...
PUEBLOS DE CATALUNYA - SORT - RIALP - ESPOT - LAGOS DE SANT MAURICI Y DE LA R...PUEBLOS DE CATALUNYA - SORT - RIALP - ESPOT - LAGOS DE SANT MAURICI Y DE LA R...
PUEBLOS DE CATALUNYA - SORT - RIALP - ESPOT - LAGOS DE SANT MAURICI Y DE LA R...
Manel Cantos
 
Pamplona 6 con foto apuntes
Pamplona 6 con foto   apuntesPamplona 6 con foto   apuntes
Pamplona 6 con foto apuntes
Pamplona Televisión
 

La actualidad más candente (20)

Todojaen 73 Feria de los Pueblos 2018
Todojaen 73 Feria de los Pueblos 2018Todojaen 73 Feria de los Pueblos 2018
Todojaen 73 Feria de los Pueblos 2018
 
PROVINCIA DE PALLASCA DESCRIPCIÓN POR ANTONIO RAIMONDI 1851-1856
PROVINCIA DE PALLASCA DESCRIPCIÓN POR ANTONIO RAIMONDI 1851-1856PROVINCIA DE PALLASCA DESCRIPCIÓN POR ANTONIO RAIMONDI 1851-1856
PROVINCIA DE PALLASCA DESCRIPCIÓN POR ANTONIO RAIMONDI 1851-1856
 
Cartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. MediaCartilla Huilensidad Educ. Media
Cartilla Huilensidad Educ. Media
 
Vida cotidiana en ávila en tiempos de Santa Teresa - Iván García Vázquez
Vida cotidiana en ávila en tiempos de Santa Teresa - Iván García VázquezVida cotidiana en ávila en tiempos de Santa Teresa - Iván García Vázquez
Vida cotidiana en ávila en tiempos de Santa Teresa - Iván García Vázquez
 
Conociendo Santa Cruz
Conociendo Santa CruzConociendo Santa Cruz
Conociendo Santa Cruz
 
Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
 
Campo elias
Campo eliasCampo elias
Campo elias
 
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS PATRONALES EN HIGUERA DE CALATRAVA 2013
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS PATRONALES EN HIGUERA DE CALATRAVA 2013LIBRO DE FERIA Y FIESTAS PATRONALES EN HIGUERA DE CALATRAVA 2013
LIBRO DE FERIA Y FIESTAS PATRONALES EN HIGUERA DE CALATRAVA 2013
 
Revista carcaixent bressol_taronja
Revista carcaixent bressol_taronjaRevista carcaixent bressol_taronja
Revista carcaixent bressol_taronja
 
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
Guia 2 villa del rosario ciencias sociales 6° colcastro 2014
 
Pamplona 6a con foto apuntes
Pamplona 6a con foto   apuntesPamplona 6a con foto   apuntes
Pamplona 6a con foto apuntes
 
Presentacion estadisticas acequias
Presentacion estadisticas  acequiasPresentacion estadisticas  acequias
Presentacion estadisticas acequias
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Pueblos de norte de santander
Pueblos de norte de santanderPueblos de norte de santander
Pueblos de norte de santander
 
Pamplona apuntes
Pamplona   apuntesPamplona   apuntes
Pamplona apuntes
 
Jesús de Machaca: Unpotencial para el turismo rural
Jesús de Machaca: Unpotencial para el turismo ruralJesús de Machaca: Unpotencial para el turismo rural
Jesús de Machaca: Unpotencial para el turismo rural
 
Ceiba Historica de Cabudare
Ceiba Historica de CabudareCeiba Historica de Cabudare
Ceiba Historica de Cabudare
 
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
Caracterización bilinguismo itesarc 2013Caracterización bilinguismo itesarc 2013
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
 
PUEBLOS DE CATALUNYA - SORT - RIALP - ESPOT - LAGOS DE SANT MAURICI Y DE LA R...
PUEBLOS DE CATALUNYA - SORT - RIALP - ESPOT - LAGOS DE SANT MAURICI Y DE LA R...PUEBLOS DE CATALUNYA - SORT - RIALP - ESPOT - LAGOS DE SANT MAURICI Y DE LA R...
PUEBLOS DE CATALUNYA - SORT - RIALP - ESPOT - LAGOS DE SANT MAURICI Y DE LA R...
 
Pamplona 6 con foto apuntes
Pamplona 6 con foto   apuntesPamplona 6 con foto   apuntes
Pamplona 6 con foto apuntes
 

Similar a Pueblos de colonización

Badajoz
BadajozBadajoz
Badajoz
Mike1Arroyo
 
Dominguez las cabezas_de_san_juan
Dominguez las cabezas_de_san_juanDominguez las cabezas_de_san_juan
Dominguez las cabezas_de_san_juan
ermslide
 
Mexicaltzingo
MexicaltzingoMexicaltzingo
Mexicaltzingo
Aliipink
 
Ciudaddulcedelaredo
CiudaddulcedelaredoCiudaddulcedelaredo
Ciudaddulcedelaredo
carla caspito
 
Cuba sehn
Cuba sehnCuba sehn
Cuba sehn
josefermin
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
TaniaBurbano
 
NUEVA SEGOVIA.pptx
NUEVA SEGOVIA.pptxNUEVA SEGOVIA.pptx
NUEVA SEGOVIA.pptx
ssuser1da915
 
Arquitectura tradicional COMARC A D E L A LTO GUADIATO (CÓRDOBA , A N DA L U ...
Arquitectura tradicional COMARC A D E L A LTO GUADIATO (CÓRDOBA , A N DA L U ...Arquitectura tradicional COMARC A D E L A LTO GUADIATO (CÓRDOBA , A N DA L U ...
Arquitectura tradicional COMARC A D E L A LTO GUADIATO (CÓRDOBA , A N DA L U ...
Soipuerta Soy-puerta
 
Departamentos de cordoba jose y vicki
Departamentos de cordoba jose y vickiDepartamentos de cordoba jose y vicki
Departamentos de cordoba jose y vicki
informaticasanjose
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
Geovanni Samuel Montenegro Sánchez
 
La gaitana
La gaitanaLa gaitana
La gaitana
Jhon Homez
 
Mi region
Mi regionMi region
Mi region
SENA QUINDIO
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Daniela Diaz
 
Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...
Tatiana Montoya
 
Wendy piña ciudad de barinas
Wendy piña ciudad de barinasWendy piña ciudad de barinas
Datos de Sabana Grande
Datos de Sabana GrandeDatos de Sabana Grande
Datos de Sabana Grande
Biblioteca Angel C. Silva
 
Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Revista La Gatera de la Villa, nº 3Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Pablo Aguilera
 
Orgiva
Orgiva Orgiva
Orgiva
lucia-16
 
Conozca misiones!!!carolina mendoza
Conozca misiones!!!carolina mendozaConozca misiones!!!carolina mendoza
Conozca misiones!!!carolina mendoza
universidad autónoma de asuncion
 

Similar a Pueblos de colonización (20)

Badajoz
BadajozBadajoz
Badajoz
 
Dominguez las cabezas_de_san_juan
Dominguez las cabezas_de_san_juanDominguez las cabezas_de_san_juan
Dominguez las cabezas_de_san_juan
 
Mexicaltzingo
MexicaltzingoMexicaltzingo
Mexicaltzingo
 
Ciudaddulcedelaredo
CiudaddulcedelaredoCiudaddulcedelaredo
Ciudaddulcedelaredo
 
Cuba sehn
Cuba sehnCuba sehn
Cuba sehn
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !Ciudad sorpresa !
Ciudad sorpresa !
 
NUEVA SEGOVIA.pptx
NUEVA SEGOVIA.pptxNUEVA SEGOVIA.pptx
NUEVA SEGOVIA.pptx
 
Arquitectura tradicional COMARC A D E L A LTO GUADIATO (CÓRDOBA , A N DA L U ...
Arquitectura tradicional COMARC A D E L A LTO GUADIATO (CÓRDOBA , A N DA L U ...Arquitectura tradicional COMARC A D E L A LTO GUADIATO (CÓRDOBA , A N DA L U ...
Arquitectura tradicional COMARC A D E L A LTO GUADIATO (CÓRDOBA , A N DA L U ...
 
Departamentos de cordoba jose y vicki
Departamentos de cordoba jose y vickiDepartamentos de cordoba jose y vicki
Departamentos de cordoba jose y vicki
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
 
La gaitana
La gaitanaLa gaitana
La gaitana
 
Mi region
Mi regionMi region
Mi region
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...Mi ciudad medellin ...
Mi ciudad medellin ...
 
Wendy piña ciudad de barinas
Wendy piña ciudad de barinasWendy piña ciudad de barinas
Wendy piña ciudad de barinas
 
Datos de Sabana Grande
Datos de Sabana GrandeDatos de Sabana Grande
Datos de Sabana Grande
 
Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Revista La Gatera de la Villa, nº 3Revista La Gatera de la Villa, nº 3
Revista La Gatera de la Villa, nº 3
 
Orgiva
Orgiva Orgiva
Orgiva
 
Conozca misiones!!!carolina mendoza
Conozca misiones!!!carolina mendozaConozca misiones!!!carolina mendoza
Conozca misiones!!!carolina mendoza
 

Más de Mª Dolores Alberdi Causse

Renacimiento en españa
Renacimiento en españaRenacimiento en españa
Renacimiento en españa
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Rococó
RococóRococó
Barroco protestante.
Barroco protestante. Barroco protestante.
Barroco protestante.
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Barroco en flandes
Barroco en flandesBarroco en flandes
Barroco en flandes
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Barroco en francia
Barroco en franciaBarroco en francia
Barroco en francia
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Barroco en Italia: Pintura.
Barroco en Italia: Pintura.Barroco en Italia: Pintura.
Barroco en Italia: Pintura.
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
Pinturaxxsurrealismo
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Fauvismoexpresionismo
FauvismoexpresionismoFauvismoexpresionismo
Fauvismoexpresionismo
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Sigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoSigloxixpostimpresionismo
Sigloxixpostimpresionismo
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Realismo
RealismoRealismo
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Lo básico del Gótico
Lo básico del GóticoLo básico del Gótico
Lo básico del Gótico
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Lo básico del Románico
Lo básico del RománicoLo básico del Románico
Lo básico del Románico
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Comparamos escultura del Renacimiento
Comparamos escultura del RenacimientoComparamos escultura del Renacimiento
Comparamos escultura del Renacimiento
Mª Dolores Alberdi Causse
 
¿Quattrocento, Cinquecento o Manierismo?
¿Quattrocento, Cinquecento o Manierismo?¿Quattrocento, Cinquecento o Manierismo?
¿Quattrocento, Cinquecento o Manierismo?
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Arquitectura del Quattrocento.
Arquitectura del Quattrocento.Arquitectura del Quattrocento.
Arquitectura del Quattrocento.
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Pintura del Quattrocento en Italia (4)
Pintura del Quattrocento en Italia (4)Pintura del Quattrocento en Italia (4)
Pintura del Quattrocento en Italia (4)
Mª Dolores Alberdi Causse
 

Más de Mª Dolores Alberdi Causse (20)

Renacimiento en españa
Renacimiento en españaRenacimiento en españa
Renacimiento en españa
 
Rococó
RococóRococó
Rococó
 
Barroco protestante.
Barroco protestante. Barroco protestante.
Barroco protestante.
 
Barroco en flandes
Barroco en flandesBarroco en flandes
Barroco en flandes
 
Barroco en francia
Barroco en franciaBarroco en francia
Barroco en francia
 
Barroco en Italia: Pintura.
Barroco en Italia: Pintura.Barroco en Italia: Pintura.
Barroco en Italia: Pintura.
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
Pinturaxxsurrealismo
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Cubismo picasso
 
Fauvismoexpresionismo
FauvismoexpresionismoFauvismoexpresionismo
Fauvismoexpresionismo
 
Sigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoSigloxixpostimpresionismo
Sigloxixpostimpresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Lo básico del Gótico
Lo básico del GóticoLo básico del Gótico
Lo básico del Gótico
 
Lo básico del Románico
Lo básico del RománicoLo básico del Románico
Lo básico del Románico
 
Comparamos escultura del Renacimiento
Comparamos escultura del RenacimientoComparamos escultura del Renacimiento
Comparamos escultura del Renacimiento
 
¿Quattrocento, Cinquecento o Manierismo?
¿Quattrocento, Cinquecento o Manierismo?¿Quattrocento, Cinquecento o Manierismo?
¿Quattrocento, Cinquecento o Manierismo?
 
Arquitectura del Quattrocento.
Arquitectura del Quattrocento.Arquitectura del Quattrocento.
Arquitectura del Quattrocento.
 
Pintura del Quattrocento en Italia (4)
Pintura del Quattrocento en Italia (4)Pintura del Quattrocento en Italia (4)
Pintura del Quattrocento en Italia (4)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Pueblos de colonización

  • 1. Las diapositivas de la Colección Roser Majoral solamente muestran imágenes de cuatro núcleos de colonización. Dos de ellos, - Valdelacalzada y Guadiana del Caudillo -, con el paso del tiempo han pasado a ser municipios independientes. En cambio, los pueblos de colonización Alcazaba y Vegas Altas, siguen siendo pedanías dependientes de poblaciones de mayor rango. A continuación aportamos unos breves comentarios sobre esos cuatro centros, que van acompañados de fotografías recientes y antiguas. Para conocer la génesis y las características de los llamados “pueblos blancos”, es decir, los poblados agrarios construidos a mitad del pasado siglo, es muy interesante consultar la reciente publicación “Pueblos de colonización en Extremadura”. Esta excelente aportación, coordinada por S. Espina y R.Cabecera, se ha citado en la Bibliografía que incluimos sobre el Plan Badajoz. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 2. Es un poblado de colonización situado entre Madrigalejo el municipio Obando, cerca de la carretera EX-355. Pertenece la comarca de Vegas Altas y al partido judicial de Villanueva de la Serena. Está a 292 m. altitud y concentra casi 304 habitantes (en 2011). Administrativamente, Vegas Altas es una pedanía del municipio de Navalvillar de Pela, perteneciente a la provincia de Badajoz. Los vecinos de este pueblo de colonización se dedica en su mayoría a la agricultura. Su iglesia parroquial posee una de los campanarios más altos de Extremadura. Actualmente en esta pedanía de Navalvillar de Pela, está localizada la Cooperativa agropecuaria, COOPERATIVA DEL CAMPO VEGAS ALTAS NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. Se trata de una Cooperativa Agrícola de Colonos que gestiona el comercio al por mayor de cereales, cultivos similares, plantas, abonos, sustancias fertilizante, plaguicidas y animales vivos. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons Vista de la pedanía Vegas Altas desde lejos, resaltando el alto campanario de la iglesia
  • 3. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 4. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 5. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons Valdelacalzada Guadiana del Caudillo Alcazaba
  • 6. Valdelacalzada es una localidad marcadamente rural, que se originó en el año 1948, siguiendo las directrices del Plan de Badajoz, en antiguos terrenos de la finca “La Vara”, y constituye el primero de los pueblos de colonos de las Vegas Bajas del Guadiana. Su núcleo se formó con 40 familias de colonos de toda Extremadura e incluso de Andalucía. El pueblo actual se encuentra muy proximo a la antigua calzada romana que unia Merida con Badajoz, situación que determina el Topónimo. El 12 de Octubre de 1948 llegaron las primera familias que colonizaron las tierras y oficialmente ese día nacio Valdelacalzada. Junto con el poblado de Valdivia, son los dos primeros poblados establecidos a raiz del Plan Badajoz . El día 6 de octubre de 1956 fue inaugurado por Jefe de Estado, General Franco. Como se trata de un pueblo piloto del Plan Badajoz en la vega del Guadiana, su historia no es muy extensa, pero si muy intensa. Todavía se puede apreciar la configuración urbana original, con un plano hipodámico que responde a las nuevas concepciones urbanísticas. Así mismo todavía perviven las primitivas plazas, las fuentes y los abrevaderos para el ganado y además, se pueden observar las diferencias entre las viviendas de colono y las de obrero. Valdelacalzada es un exponente de los nuevos pueblos de colonos, con todas las casas blancas y tejados rojos. Sus calles son perpendiculares y paralelas, partiendo las principales de la Plaza de España, siendo esta muy amplia y repleta de jardines y arboles. En el año de 1993 se constituyó este muncipio, segregándose de la ciudad de Badajoz. En el censo de 2001 contaba con 847 hogares y 2584 vecinos. Está situado este pueblo en el límite de la Comarca de Vegas Bajas, y en sentido estricto pertenece a la Comarca de Tierra de Badajoz . Sus habitantes se dedican a la agricultura, especialmente al sector frutícola, y en menor medida a la ganadería. La “Cooperativa de Colonos”, se ha convertido en una de las mas importantes a nivel nacional con una gran exportación hacia mercados internacionales. Valdelacalzada está situado en una de las zonas más ricas y prósperas de Extremadura. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 7. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 8. Fuente: http://www.hoy.es/multimedia/fotos/ultimos/87588-plan-badajoz-0.html Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 9. http://www.hoy.es/multimedia/fotos/ultimos/87588-plan-badajoz-0.html Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 10. http://www.hoy.es/multimedia/fotos/ultimos/87588-plan-badajoz-0.html Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 11. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 12. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 13. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 14. Está situado al noroeste de la comarca de las Vegas Bajas del Guadiana, siendo la pedanía más lejana de Badajoz, a 30 km. Dista 5 km. de Pueblonuevo del Guadiana y 8 km. de Guadiana del Caudillo. Las obras de la pedanía comenzaron allá por el año 1957, siendo finalizadas en el. Se construyeron 46 casas aisladas, 25 de colonos, 25 de obreros, 4 de maestros y 3 de industriales, además del ayuntamiento, iglesia y escuelas. Los primeros pobladores vinieron de diferentes lugares de la geografía extremeña, y de otras provincias de España, siendo 71 familias de colonos y 25 de obreros. Destacar que por el centro de la pedanía discurre una canal de riego, denominado “H-I”, de ahí su otro nombre para los habitantes de los pueblos cercanos. Está adornado con78 palmeras plantadas en el año 1979. Fuente de cuatro chorros e iglesia Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 15. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 16. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 17. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 18. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 19. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 20. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 21. Se levanta en el centro de la comarca natural de las Vegas Bajas, aunque en sentido estricto pertenece a la comarca de Tierras de Badajoz. Está situado a 33 kilómetros de la ciudad de Badajoz por la carretera EX-209 de Badajoz a Mérida por Montijo. Los pueblos cercanos son Valdelacalzada, Novelda del Guadiana y Montijo. Puede señalarse como fecha de su nacimiento el año 1.950, cuando un total de 276 colonos, procedentes de distintos lugares de la geografia extremeña y andaluza, empezaron a poblar en condiciones precarias los barracones que el Instituto Nacional de Colonizacion habia puesto a su disposicion, mientras se terminaban de construir las viviendas. La inauguracion de Guadiana del Caudillo se produjo en mayo de 1.951, considerandose administrativamente como poblado dependiente o pedanía del Ayuntamiento de Badajoz. Mediante Decreto de 23 de julio de 1.971, se constituye en entidad local menor. En noviembre de 2008 se inició el proceso de segregación, aprobado por la mayoría de los vecinos, dando su apoyo el Ayuntamiento de Badajoz en febrero de 2009. Finalmente el 17 de febrero de 2012, se declaró a Guadiana del Caudillo como municipio independiente de Badajoz. En la actualidad Guadiana cuenta con 2.543 habitantes. Su economía está basada principalmente en la agricultura, ganadería y la tabiquería de cartón-yeso. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 22. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 23. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 24. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 25. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 26. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons
  • 27. Departament de Geografia Fìsica i Anàlisi Geogràfica Regional Editors: Rosa Castejón i Josep Pons