SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTADE DE CIENCIAS QUIMICAS
QFB
NOMBRE: CARMEN GUADALUPE MARQUEZ HERNANDEZ
MATERIA: DHTIC
PROFESORA: ROSA ELENA ARROYO CARMONA
TÍTULO: TRATAMIENTOS ENCONTRADOS ASTA AHORA PARA EL EBOLA
El Virus Ébola
Definicion
El Virus del Ebola es el filovirus más mortífero que se conoce.
La familia de los filovirus (Virus filamentosos) comprende al Marburgo y a cuatro clases de virus Ebola
. Estas 4 clases (o cepas)
se denominan Ebola Zaire, Ebola Sudán, Ebola Reston y Ebola Tai Forest (Ebola Ivory Coast)
sintomas
cefaleas, conjuntivitis, dolores musculares, náuseas y vómitos. Hay fiebres de 39 y 40 °C.
Luego de uno a tres días se observa diarrea líquida y trastornos mentales. Despues del quinto dia aparecen
erupciónes
en la cara y el cuello que se van porpagando hacia las demas partes del cuerpo, a la vez que aparecen
hemorragias cutáneas, gastrointestinales, renales y oculares. Otras manifestaciones son la inflación del músculo
cardíaco,
el páncreas, bazo e hígado.
Diagnóstico
La mayoría de los pacientes con enfermedad
aguda, como resultado de la infección con el virus
del Ébola o Marburg tienen altas concentraciones
de virus en la sangre.
Tratamiento
Desde 1976 más de 15 brotes de Ebola han estallado en África
subsahariana, todavía permanecensin desarrollar opciones terapéuticas. No
hay vacunas autorizadas o tratamientos antivirales o inmuno-mediada
específicos para pacientes con enfermedades o para la profilaxis posterior a
la exposición
Un estudio reciente de este producto, administrado hasta 5 días después de la inoculación
experimental de monos macacos
con una cepa virulenta de Ébola, sugiere eficacia impresionante en la prevención de la enfermedad
letal. Dosis Basándose en estos datos, trabajadores de la salud y un sacerdote han recibido de
Zmapp, y los informes de los medios de comunicación sugieren que al menos algunos de estos
pacientes se beneficiaron del producto. Sin embargo, la escasez absoluta del producto-la oferta
disponible se agota, y la ampliación de la producción se llevará a mes-limita el acceso más amplio
Otros nuevos agentes en desarrollo también pueden tener un papel y pueden ser más susceptibles a
la rápida expansión de la producción.
9/11/14
Bibliografía
Peters C.J. (2012). Chapter 197. Ebola and Marburg Viruses. In Longo D.L., Fauci A.S., Kasper D.L., Hauser S.L., Jameson J, Loscalzo J (Eds), Harrison's Principles of Internal Medicine, 18e. Retrieved November
02, 2014 fromhttp://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=331&Sectionid=40726956.
Levinson W (2012). Chapter 46. Minor Viral Pathogens. In Levinson W (Eds),Review of Medical Microbiology & Immunology, 12e. Retrieved November 02, 2014 from
http://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=400&Sectionid=42098510.
RYAN KJ, RAY C (2014). Transmitidas por Artrópodos y Otras Zoonosis virus.En RYAN KJ, RAY C (Eds), Sherris Microbiología Médica, sexta edición .Obtenido 03 de noviembre 2014 a
partirhttp://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1020&Sectionid=56968734.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
Percy Puma
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
JoseNavarro980524
 
Ebola virus disease
Ebola virus diseaseEbola virus disease
Ebola virus disease
Alvin Chew
 
Vírus ébola
Vírus ébolaVírus ébola
Vírus ébola
Robson Oliveira
 
Ebola virus
Ebola virus Ebola virus
Ebola virus
Dr.M.Prasad Naidu
 
Ebola en slideshare
Ebola en slideshareEbola en slideshare
Ebola en slideshare
Pily Gonzalez
 
Ebola virus — causes, symptoms, diagnosis, treatment, prognosis and prevention
Ebola virus — causes, symptoms, diagnosis, treatment, prognosis and preventionEbola virus — causes, symptoms, diagnosis, treatment, prognosis and prevention
Ebola virus — causes, symptoms, diagnosis, treatment, prognosis and prevention
Planet Ayurveda
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Salek Ali
 
Ebola presentation
Ebola presentationEbola presentation
Ebola presentationJon Brown
 
Ebola Virus Disease
Ebola Virus DiseaseEbola Virus Disease
Ebola Virus Diseaseguimera
 

Destacado (13)

Tarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebolaTarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebola
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola virus disease
Ebola virus diseaseEbola virus disease
Ebola virus disease
 
Vírus ébola
Vírus ébolaVírus ébola
Vírus ébola
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Ebola virus
Ebola virus Ebola virus
Ebola virus
 
Ebola en slideshare
Ebola en slideshareEbola en slideshare
Ebola en slideshare
 
Ebola virus — causes, symptoms, diagnosis, treatment, prognosis and prevention
Ebola virus — causes, symptoms, diagnosis, treatment, prognosis and preventionEbola virus — causes, symptoms, diagnosis, treatment, prognosis and prevention
Ebola virus — causes, symptoms, diagnosis, treatment, prognosis and prevention
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola presentation
Ebola presentationEbola presentation
Ebola presentation
 
Ebola Virus Disease
Ebola Virus DiseaseEbola Virus Disease
Ebola Virus Disease
 

Similar a Presentacion del ebola

Ebola
EbolaEbola
Trabajo final ebola
Trabajo final ebolaTrabajo final ebola
Trabajo final ebola
Dani H. Ingelmo
 
Letalidad y tasa de mortalidad por el brote del vrus del ébola
Letalidad y tasa de mortalidad por el brote del vrus del ébolaLetalidad y tasa de mortalidad por el brote del vrus del ébola
Letalidad y tasa de mortalidad por el brote del vrus del ébola
Brenda Yaneth Rosales Morales
 
ebola
ebolaebola
Fiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del ÉbolaFiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del Ébola
Ade Simpson
 
Trabajo Ébola
Trabajo ÉbolaTrabajo Ébola
Trabajo Ébola
Davidies
 
El Èbola
El ÈbolaEl Èbola
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
Dulce Luna
 
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
Dulce Luna
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
Dulce Luna
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Andrea Salazar Ojeda
 
Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
Oscar Eduardo Vargas
 
EMBRIOLOGIA GENITAL FEMENINA
EMBRIOLOGIA   GENITAL FEMENINA EMBRIOLOGIA   GENITAL FEMENINA
EMBRIOLOGIA GENITAL FEMENINA
Diego Pantoja
 

Similar a Presentacion del ebola (20)

Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Trabajo final ebola
Trabajo final ebolaTrabajo final ebola
Trabajo final ebola
 
Letalidad y tasa de mortalidad por el brote del vrus del ébola
Letalidad y tasa de mortalidad por el brote del vrus del ébolaLetalidad y tasa de mortalidad por el brote del vrus del ébola
Letalidad y tasa de mortalidad por el brote del vrus del ébola
 
Fiebre hemorragica del ebola UP Med
Fiebre hemorragica del ebola UP MedFiebre hemorragica del ebola UP Med
Fiebre hemorragica del ebola UP Med
 
ebola
ebolaebola
ebola
 
Fiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del ÉbolaFiebre hemorrágica del Ébola
Fiebre hemorrágica del Ébola
 
Trabajo Ébola
Trabajo ÉbolaTrabajo Ébola
Trabajo Ébola
 
El ébola x d
El ébola x dEl ébola x d
El ébola x d
 
Infeccion por ebola
Infeccion por ebolaInfeccion por ebola
Infeccion por ebola
 
El Èbola
El ÈbolaEl Èbola
El Èbola
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLA
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
 
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”.
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
 
EMBRIOLOGIA GENITAL FEMENINA
EMBRIOLOGIA   GENITAL FEMENINA EMBRIOLOGIA   GENITAL FEMENINA
EMBRIOLOGIA GENITAL FEMENINA
 

Más de carmen Marquez

Para, seminario 1
Para, seminario 1 Para, seminario 1
Para, seminario 1
carmen Marquez
 
Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
carmen Marquez
 
Hongos en la microbiología sanitaria
Hongos en la microbiología sanitariaHongos en la microbiología sanitaria
Hongos en la microbiología sanitaria
carmen Marquez
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
carmen Marquez
 
Seminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografíaSeminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografía
carmen Marquez
 
Seminario 5-extraccion (1)
Seminario 5-extraccion (1)Seminario 5-extraccion (1)
Seminario 5-extraccion (1)
carmen Marquez
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
carmen Marquez
 
Voltametri afinal
Voltametri afinalVoltametri afinal
Voltametri afinal
carmen Marquez
 
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimaciónSeminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
carmen Marquez
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
carmen Marquez
 
Sminario de destilacion
Sminario de destilacionSminario de destilacion
Sminario de destilacion
carmen Marquez
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
carmen Marquez
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
carmen Marquez
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
carmen Marquez
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
carmen Marquez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscenciaFluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
carmen Marquez
 
Nucleo
NucleoNucleo

Más de carmen Marquez (19)

Para, seminario 1
Para, seminario 1 Para, seminario 1
Para, seminario 1
 
Pruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorio
 
Hongos en la microbiología sanitaria
Hongos en la microbiología sanitariaHongos en la microbiología sanitaria
Hongos en la microbiología sanitaria
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Seminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografíaSeminario 4-cromatografía
Seminario 4-cromatografía
 
Seminario 5-extraccion (1)
Seminario 5-extraccion (1)Seminario 5-extraccion (1)
Seminario 5-extraccion (1)
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
 
Voltametri afinal
Voltametri afinalVoltametri afinal
Voltametri afinal
 
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimaciónSeminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
 
Sminario de destilacion
Sminario de destilacionSminario de destilacion
Sminario de destilacion
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
entalpia
entalpia entalpia
entalpia
 
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscenciaFluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
Fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Presentacion del ebola

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTADE DE CIENCIAS QUIMICAS QFB NOMBRE: CARMEN GUADALUPE MARQUEZ HERNANDEZ MATERIA: DHTIC PROFESORA: ROSA ELENA ARROYO CARMONA TÍTULO: TRATAMIENTOS ENCONTRADOS ASTA AHORA PARA EL EBOLA
  • 3. Definicion El Virus del Ebola es el filovirus más mortífero que se conoce. La familia de los filovirus (Virus filamentosos) comprende al Marburgo y a cuatro clases de virus Ebola . Estas 4 clases (o cepas) se denominan Ebola Zaire, Ebola Sudán, Ebola Reston y Ebola Tai Forest (Ebola Ivory Coast)
  • 4. sintomas cefaleas, conjuntivitis, dolores musculares, náuseas y vómitos. Hay fiebres de 39 y 40 °C. Luego de uno a tres días se observa diarrea líquida y trastornos mentales. Despues del quinto dia aparecen erupciónes en la cara y el cuello que se van porpagando hacia las demas partes del cuerpo, a la vez que aparecen hemorragias cutáneas, gastrointestinales, renales y oculares. Otras manifestaciones son la inflación del músculo cardíaco, el páncreas, bazo e hígado.
  • 5. Diagnóstico La mayoría de los pacientes con enfermedad aguda, como resultado de la infección con el virus del Ébola o Marburg tienen altas concentraciones de virus en la sangre.
  • 6. Tratamiento Desde 1976 más de 15 brotes de Ebola han estallado en África subsahariana, todavía permanecensin desarrollar opciones terapéuticas. No hay vacunas autorizadas o tratamientos antivirales o inmuno-mediada específicos para pacientes con enfermedades o para la profilaxis posterior a la exposición Un estudio reciente de este producto, administrado hasta 5 días después de la inoculación experimental de monos macacos con una cepa virulenta de Ébola, sugiere eficacia impresionante en la prevención de la enfermedad letal. Dosis Basándose en estos datos, trabajadores de la salud y un sacerdote han recibido de Zmapp, y los informes de los medios de comunicación sugieren que al menos algunos de estos pacientes se beneficiaron del producto. Sin embargo, la escasez absoluta del producto-la oferta disponible se agota, y la ampliación de la producción se llevará a mes-limita el acceso más amplio Otros nuevos agentes en desarrollo también pueden tener un papel y pueden ser más susceptibles a la rápida expansión de la producción.
  • 7. 9/11/14 Bibliografía Peters C.J. (2012). Chapter 197. Ebola and Marburg Viruses. In Longo D.L., Fauci A.S., Kasper D.L., Hauser S.L., Jameson J, Loscalzo J (Eds), Harrison's Principles of Internal Medicine, 18e. Retrieved November 02, 2014 fromhttp://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=331&Sectionid=40726956. Levinson W (2012). Chapter 46. Minor Viral Pathogens. In Levinson W (Eds),Review of Medical Microbiology & Immunology, 12e. Retrieved November 02, 2014 from http://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=400&Sectionid=42098510. RYAN KJ, RAY C (2014). Transmitidas por Artrópodos y Otras Zoonosis virus.En RYAN KJ, RAY C (Eds), Sherris Microbiología Médica, sexta edición .Obtenido 03 de noviembre 2014 a partirhttp://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1020&Sectionid=56968734.