SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN I

PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO

CIS

CABANILLAS CHILÓN SASHENKA

1
COMPUTACIÓN I

PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO

CIS

CABANILLAS CHILÓN SASHENKA

ÍNDICE DE CONTENIDOS
Beneficios del Apio
Enfermedades de los riñones y menstruales
TE DE APIO
Apio, Te

2
COMPUTACIÓN I

PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO

CIS

CABANILLAS CHILÓN SASHENKA

EL APIO
Uso Medicinal del Apio
Apio es el nombre común de una hierba bianual, de origen europeo,
actualmente es cultivada en todo el mundo. Se encuentran dos
plantas diferentes. El apio silvestre, no comestible, y el apio
corriente que se encuentra en las huertas y mercados que es una
hortaliza comestible.

Los tallos suelen tener entre 30 a 75 cm de longitud en
las variedades cultivadas, se consumen crudos o cocidos, en ensaladas y como
hortaliza. Al dejarlos crecer de forma natural, los tallos adquieren color verdoso
y un sabor ligeramente amargo; en cultivo, por otra parte, suelen blanquearse
durante las etapas finales de crecimiento, con este fin, se cubre la planta para
que sólo las hojas reciban luz, eliminando de esta manera el color verde y su
sabor amargo, infortunadamente también parte de las vitaminas.
El fruto desecado del apio, denominado semilla de apio, se
utiliza como condimento, también se muele y se mezcla con sal
para preparar la sal de apio. Las semillas se usan en farmacia
por sus propiedades como sedante y como excipiente para
disimular el gusto de otros fármacos.

Crudo o cocido es muy
agradable. Las hojas son ricas en vitaminas,
sales y minerales: potasio, manganeso,
hierro, calcio y fósforo. Aclara y entona la
voz. Es muy útil contra la afonía.

3
COMPUTACIÓN I

PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO

CIS

CABANILLAS CHILÓN SASHENKA

Beneficios del Apio
Enfermedades de los riñones y menstruales
C r a  1 0 g a o  d  a i , e  t o o  p q e o , s  m c a a  e  u a
otr 0  rms e po  n rzs euñs  e ahcn n n
t z  a r g n o e a u  p c  a p c  h s a c m l t r m d o l t o  s
aa geáds  ga oo   oo at  opea  ei  ir, e
f l r , s  a r g  a ú a  a  g s o y s  t m n d s c c a a a  t e
ita  e gea zcr l ut    e oa  o  uhrds rs
vcsa í.
ee lda
I.

Si  los   dolores  por  causa  de  los  cálculos  renales  son  insoportables  existe  un  remedio
casero  útil  y  fácil  para  disminuirlos.  Cuando  sienta  dolores  puede  tomar zumo  de  limón
caliente,  pero  si  lo  que  quiere  es  eliminarlos, entonces es  necesario tomar cuatro veces
al  día  jugo de apio, complementando con baños de asiento con
agua de hojas de equiseto o paja de arena.
A. Anemia,  debilidad,  convalecencia,  asma,  reumatismo,
enfermedades  del  hígado  y  biliosidad:  Comerlo  con
frecuencia,  ojala crudo o tomando el jugo anteriormente
descrito.
II.
Catarro  pulmonar,  asma y afonía. Cocer las hojas en  leche y
beber su caldo.
1. El  Apio  es  una  planta  medicinal  de  la  familia  de
las  umbelíferas,  a  la que pertenecen plantas tan
conocidas  como  el  perejil  o  el  hinojo. El Apio es
una  planta  medicinal  natural  de  Europa  y
extremo  Oriente.  Aparece  como  planta silvestre
en  muchos  lugares  húmedos  y  pantanosos.
Como  hortaliza  se  encuentra  cultivada  en  muchos  lugares  del  mundo.
Hay  referencias  de su  utilización  como  planta  medicinal  en  la  China  y  en
las culturas griega y romana.

TE DE APIO

★ Obesidad
○  Reumatismo
■  Colesterol
○  Presión Alta
★ Hipertensión Arterial
4
COMPUTACIÓN I

PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO

CIS

CABANILLAS CHILÓN SASHENKA

Esta sencilla formula puede ayudarte a
bajar algunos kilitos de exceso a través
de la orina (orina con grasa), bajar tu
glucosa, regularizar tu presión o
hipertensión y mejorar tus males
reumáticos. Prueba comprueba y
comenta.

Apio, Te

La preparación del té de apio

es muy fácil; introduce en la olla

una tallo de apio fresco (lavado

y picado) y le agrega una agua

que lo cubra que puede ser

2 litros, hervir por 30 minutos o

hasta

reduzca a la mitad, colar, tomar el

que

el

agua

se

té de apio como agua de

tiempo,

preferible

(también frio), por 3 semanas al

caliente

o

tibio

1

–

3

vasos

al

día,

mes, descansar siempre una semana.
Agregar un puñado de raíces del apio, cortadas y picadas a una taza
de agua hirviendo, reposar por 10 minutos y tomar 3 veces al día
Agregar ½ - 1 cucharita (2 - 5 gramos) de semillas secas (frutos) de
apio en una taza de agua hirviendo, tomar la infusión como agua de
tiempo entre-comidas 3 veces al día, preferible media hora antes de
las comidas, para un efecto diurético
Agregar 2 cucharaditas de apio seco en una taza de agua, hervir y
colar; tomar 2 tazas diarias
Contraindicaciones, embarazadas (por consumir en dosis excesiva),
pude dañar la vista (no está comprobado científicamente).

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El perejil
El perejilEl perejil
El buen y clásico ajo
El buen y clásico ajoEl buen y clásico ajo
El buen y clásico ajo
Marco Antonio QC
 
El ajo
El ajoEl ajo
Planta perejil carito
Planta perejil caritoPlanta perejil carito
Planta perejil carito
lindavanesa
 
Diapositiva cilantro
Diapositiva cilantroDiapositiva cilantro
Diapositiva cilantro
marianathaliamarquezmaldonado2002
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
lidiamam
 
El saúco xd
El saúco xdEl saúco xd
Shampo casero de sábila
Shampo casero de sábilaShampo casero de sábila
Shampo casero de sábila
Martha Gabriela Tantas Oviedo
 
El café
El caféEl café
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
maherran
 
Yoim Ginseng Coffee Concesionario de Zona exclusivo Horeca pp
Yoim Ginseng Coffee Concesionario de Zona exclusivo Horeca ppYoim Ginseng Coffee Concesionario de Zona exclusivo Horeca pp
Yoim Ginseng Coffee Concesionario de Zona exclusivo Horeca pp
ITALY COFFEE TEA STORE
 
Siembra del ajo
Siembra del ajoSiembra del ajo
Siembra del ajo
cpagora
 
Michechelle 35 y frenyerli29 cilantro1b
Michechelle 35 y frenyerli29 cilantro1bMichechelle 35 y frenyerli29 cilantro1b
Michechelle 35 y frenyerli29 cilantro1b
MichelleRubi13312002
 
PROYECTO DE APRENDISAJE 1ro A. JASSER VALERO 38#
PROYECTO DE APRENDISAJE 1ro A. JASSER VALERO 38#PROYECTO DE APRENDISAJE 1ro A. JASSER VALERO 38#
PROYECTO DE APRENDISAJE 1ro A. JASSER VALERO 38#
JasserAlejandroValeroLeal2002
 
Tés curativos
Tés curativosTés curativos
Tés curativos
fernandaVO
 
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
alejandrae514
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
Surii16Adii21
 
Remedios caseros
Remedios caserosRemedios caseros
Remedios caseros
Norma Sanchez
 
El trabajo de sauco[1]
El trabajo de sauco[1]El trabajo de sauco[1]
El trabajo de sauco[1]
Marilyn Daily
 
Vegetales para la vida
Vegetales para la vidaVegetales para la vida
Vegetales para la vida
Erika Defilippis
 

La actualidad más candente (20)

El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
 
El buen y clásico ajo
El buen y clásico ajoEl buen y clásico ajo
El buen y clásico ajo
 
El ajo
El ajoEl ajo
El ajo
 
Planta perejil carito
Planta perejil caritoPlanta perejil carito
Planta perejil carito
 
Diapositiva cilantro
Diapositiva cilantroDiapositiva cilantro
Diapositiva cilantro
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
 
El saúco xd
El saúco xdEl saúco xd
El saúco xd
 
Shampo casero de sábila
Shampo casero de sábilaShampo casero de sábila
Shampo casero de sábila
 
El café
El caféEl café
El café
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Yoim Ginseng Coffee Concesionario de Zona exclusivo Horeca pp
Yoim Ginseng Coffee Concesionario de Zona exclusivo Horeca ppYoim Ginseng Coffee Concesionario de Zona exclusivo Horeca pp
Yoim Ginseng Coffee Concesionario de Zona exclusivo Horeca pp
 
Siembra del ajo
Siembra del ajoSiembra del ajo
Siembra del ajo
 
Michechelle 35 y frenyerli29 cilantro1b
Michechelle 35 y frenyerli29 cilantro1bMichechelle 35 y frenyerli29 cilantro1b
Michechelle 35 y frenyerli29 cilantro1b
 
PROYECTO DE APRENDISAJE 1ro A. JASSER VALERO 38#
PROYECTO DE APRENDISAJE 1ro A. JASSER VALERO 38#PROYECTO DE APRENDISAJE 1ro A. JASSER VALERO 38#
PROYECTO DE APRENDISAJE 1ro A. JASSER VALERO 38#
 
Tés curativos
Tés curativosTés curativos
Tés curativos
 
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
Remedios caseros
Remedios caserosRemedios caseros
Remedios caseros
 
El trabajo de sauco[1]
El trabajo de sauco[1]El trabajo de sauco[1]
El trabajo de sauco[1]
 
Vegetales para la vida
Vegetales para la vidaVegetales para la vida
Vegetales para la vida
 

Similar a Propiedades curativasdel Apio

Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
Haydee Jackeline Alcantara Muñoz
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
licettvalencia
 
propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio
licettvalencia
 
Propiedades Curativas del apio
Propiedades Curativas del apioPropiedades Curativas del apio
Propiedades Curativas del apio
fioramos
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
yuliaredo
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
charlesjcg
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
CABGUT26
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
Mariiiisabel
 
Propiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del ApioPropiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del Apio
SFLORIANELIAS
 
Propiedades del apio
Propiedades del apioPropiedades del apio
Propiedades del apio
docentecis
 
Propiedades Curativas del Apio
Propiedades Curativas del ApioPropiedades Curativas del Apio
Propiedades Curativas del Apio
karlitaparedes
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
Ruth Sarmiento
 
Propiedades Curativas del Apio. pdf
Propiedades Curativas del Apio. pdfPropiedades Curativas del Apio. pdf
Propiedades Curativas del Apio. pdf
rominafranchi
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
estu25mv
 
Propiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del ApioPropiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del Apio
nataly2323
 
propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apiopropiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio
eduardoquispecarbajal
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
cristinamq
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
roxanapesantes
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
amoamifamilia
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Luis Saucedo Barba
 

Similar a Propiedades curativasdel Apio (20)

Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio
 
Propiedades Curativas del apio
Propiedades Curativas del apioPropiedades Curativas del apio
Propiedades Curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del ApioPropiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del Apio
 
Propiedades del apio
Propiedades del apioPropiedades del apio
Propiedades del apio
 
Propiedades Curativas del Apio
Propiedades Curativas del ApioPropiedades Curativas del Apio
Propiedades Curativas del Apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades Curativas del Apio. pdf
Propiedades Curativas del Apio. pdfPropiedades Curativas del Apio. pdf
Propiedades Curativas del Apio. pdf
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del ApioPropiedades curativas del Apio
Propiedades curativas del Apio
 
propiedades curativas del apio
propiedades curativas del apiopropiedades curativas del apio
propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Propiedades curativasdel Apio

  • 1. COMPUTACIÓN I PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO CIS CABANILLAS CHILÓN SASHENKA 1
  • 2. COMPUTACIÓN I PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO CIS CABANILLAS CHILÓN SASHENKA ÍNDICE DE CONTENIDOS Beneficios del Apio Enfermedades de los riñones y menstruales TE DE APIO Apio, Te 2
  • 3. COMPUTACIÓN I PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO CIS CABANILLAS CHILÓN SASHENKA EL APIO Uso Medicinal del Apio Apio es el nombre común de una hierba bianual, de origen europeo, actualmente es cultivada en todo el mundo. Se encuentran dos plantas diferentes. El apio silvestre, no comestible, y el apio corriente que se encuentra en las huertas y mercados que es una hortaliza comestible. Los tallos suelen tener entre 30 a 75 cm de longitud en las variedades cultivadas, se consumen crudos o cocidos, en ensaladas y como hortaliza. Al dejarlos crecer de forma natural, los tallos adquieren color verdoso y un sabor ligeramente amargo; en cultivo, por otra parte, suelen blanquearse durante las etapas finales de crecimiento, con este fin, se cubre la planta para que sólo las hojas reciban luz, eliminando de esta manera el color verde y su sabor amargo, infortunadamente también parte de las vitaminas. El fruto desecado del apio, denominado semilla de apio, se utiliza como condimento, también se muele y se mezcla con sal para preparar la sal de apio. Las semillas se usan en farmacia por sus propiedades como sedante y como excipiente para disimular el gusto de otros fármacos. Crudo o cocido es muy agradable. Las hojas son ricas en vitaminas, sales y minerales: potasio, manganeso, hierro, calcio y fósforo. Aclara y entona la voz. Es muy útil contra la afonía. 3
  • 4. COMPUTACIÓN I PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO CIS CABANILLAS CHILÓN SASHENKA Beneficios del Apio Enfermedades de los riñones y menstruales C r a  1 0 g a o  d  a i , e  t o o  p q e o , s  m c a a  e  u a otr 0  rms e po  n rzs euñs  e ahcn n n t z  a r g n o e a u  p c  a p c  h s a c m l t r m d o l t o  s aa geáds  ga oo   oo at  opea  ei  ir, e f l r , s  a r g  a ú a  a  g s o y s  t m n d s c c a a a  t e ita  e gea zcr l ut    e oa  o  uhrds rs vcsa í. ee lda I. Si  los   dolores  por  causa  de  los  cálculos  renales  son  insoportables  existe  un  remedio casero  útil  y  fácil  para  disminuirlos.  Cuando  sienta  dolores  puede  tomar zumo  de  limón caliente,  pero  si  lo  que  quiere  es  eliminarlos, entonces es  necesario tomar cuatro veces al  día  jugo de apio, complementando con baños de asiento con agua de hojas de equiseto o paja de arena. A. Anemia,  debilidad,  convalecencia,  asma,  reumatismo, enfermedades  del  hígado  y  biliosidad:  Comerlo  con frecuencia,  ojala crudo o tomando el jugo anteriormente descrito. II. Catarro  pulmonar,  asma y afonía. Cocer las hojas en  leche y beber su caldo. 1. El  Apio  es  una  planta  medicinal  de  la  familia  de las  umbelíferas,  a  la que pertenecen plantas tan conocidas  como  el  perejil  o  el  hinojo. El Apio es una  planta  medicinal  natural  de  Europa  y extremo  Oriente.  Aparece  como  planta silvestre en  muchos  lugares  húmedos  y  pantanosos. Como  hortaliza  se  encuentra  cultivada  en  muchos  lugares  del  mundo. Hay  referencias  de su  utilización  como  planta  medicinal  en  la  China  y  en las culturas griega y romana. TE DE APIO ★ Obesidad ○  Reumatismo ■  Colesterol ○  Presión Alta ★ Hipertensión Arterial 4
  • 5. COMPUTACIÓN I PROPIEDADES CURATIVAS DEL APIO CIS CABANILLAS CHILÓN SASHENKA Esta sencilla formula puede ayudarte a bajar algunos kilitos de exceso a través de la orina (orina con grasa), bajar tu glucosa, regularizar tu presión o hipertensión y mejorar tus males reumáticos. Prueba comprueba y comenta. Apio, Te La preparación del té de apio es muy fácil; introduce en la olla una tallo de apio fresco (lavado y picado) y le agrega una agua que lo cubra que puede ser 2 litros, hervir por 30 minutos o hasta reduzca a la mitad, colar, tomar el que el agua se té de apio como agua de tiempo, preferible (también frio), por 3 semanas al caliente o tibio 1 – 3 vasos al día, mes, descansar siempre una semana. Agregar un puñado de raíces del apio, cortadas y picadas a una taza de agua hirviendo, reposar por 10 minutos y tomar 3 veces al día Agregar ½ - 1 cucharita (2 - 5 gramos) de semillas secas (frutos) de apio en una taza de agua hirviendo, tomar la infusión como agua de tiempo entre-comidas 3 veces al día, preferible media hora antes de las comidas, para un efecto diurético Agregar 2 cucharaditas de apio seco en una taza de agua, hervir y colar; tomar 2 tazas diarias Contraindicaciones, embarazadas (por consumir en dosis excesiva), pude dañar la vista (no está comprobado científicamente). 5