SlideShare una empresa de Scribd logo
#waycoschool 
Pymes y avestruces 
Estrategias desde el cliente 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
¿Qué hacen los avestruces cuando ven peligro? 
Esconden la cabeza y se aíslan del exterior para no ver lo que 
ocurre. 
Pero durante el periodo que tienen la cabeza escondida, lo más 
probable es que algún depredador se las coma. 
Esto mismo veo demasiadas ocasiones en muchas pymes, 
esconden la cabeza esperando a que “escampe el temporal” y 
vuelvan los años dorados, intentando sobrevivir, mientras su 
competencia les devora. 
Los tiempos pasados no van a volver, el consumo no va a ser 
como antes, el acceso a la financiación tampoco. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
España es un país de 
PYMES, en su gran 
mayoría, de SERVICIOS 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
No os voy ha hablar de crisis, os quiero hablar de cual es la situación actual de 
las pymes, de su marco de actuación actual y de qué podemos hacer para 
cambiar esta situación y crecer. 
Creo que ya conocéis todos estos datos, pero no está mal repasarlos: 
• El 99,9% de las empresas españolas son pymes. 
• Representan el 74,9% de la población activa. 
• El 79,8% son empresas se servicios, tendencia que va al alza, disminuyendo el 
porcentaje de empresa industriales y de construcción. 
• Y aportan el 65% de PIB. 
Estos son datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo / Dirección 
General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. 
Vamos a ir sumando situaciones que afectan directamente a las pymes. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Internet ha cambiado la forma de hacer negocios fundamentalmente por: 
• La comunicación entre usuarios 
• Poder llegar a cualquier empresa con un solo clic desde cualquier sitio. 
Esto ha hecho que la secuencia: 
• Empresa – Producto – Cliente 
Pase a ser: 
• Cliente – Producto – Empresa, en la que es el cliente quien define qué producto o servicio 
ha de “fabricarle” la empresa. 
Baste con decir que el 85% de los clientes se fía más de la opinión de otros clientes que de la 
publicidad de la empresa. 
Y no estoy hablando sólo de las Redes Sociales, estoy hablando de foros especializados, de 
opiniones de los clientes en las propias webs de las empresas, y sobre todo del boca-oreja, 
que con la aparición de internet ha ampliado su campo de acción exponencialmente. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Sumemos más cosas. 
Ya no compramos productos, compramos lo que podemos hacer 
con ellos, compramos servicios completos. 
Compramos “experiencias de uso”. 
Necesitamos orientación en soluciones globales en vez de 
orientación al producto. Si no, acabaremos compitiendo por 
precio. 
Necesitamos trabajar sobre la relación entre las expectativas del 
cliente y lo que el cliente realmente recibe. 
Hoy lo que vendemos es nuestra empresa. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Por otra parte, las Pymes son muy diferentes a las Grandes 
Empresas. 
Pymes y Grandes Empresas tienen objetivos y recursos 
diferentes. 
Sin embargo utilizamos los sistemas de gestión que implementan 
estas grandes compañías y que se crearon por su propia 
necesidad. 
Pero, ¿son adecuados estos sistemas de gestión para las 
pymes?. 
Si tenemos objetivos y recursos necesarios, ¿por qué utilizamos 
los mismos sistemas de gestión?. 
Necesitamos un cuerpo de conocimiento nuevo, o por lo menos, 
adaptado específicamente para la gestión de nuestras pymes. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pero no todo van a ser dificultades. 
Las PYMES tienen algunas ventajas respecto a las grandes empresas: 
• Flexibilidad. 
• Capacidad y Velocidad de adaptación a nuevas situaciones. 
• Y posibilidad de Personalización de Soluciones. 
Curiosamente, estas son armas que no suelen utilizar las pymes, posiblemente por utilizar sistemas de 
gestión pensados para Grandes Empresas que “encorsetan” estas características específicas de las 
pymes. 
Dejadme que os ponga un ejemplo: 
“El otro día, hablando con un cliente, y tras analizar una serie de datos y observar “el lugar donde 
ocurren las cosas”, le pregunté cómo habían definido el horario de apertura al público (es una empresa 
que tiene gran afluencia de clientes para comprar in situ). Su respuesta fue que siempre lo habían 
hecho así y que todas las empresas del sector tenían el mismo horario. 
Le invité a observar los datos horarios de afluencia de clientes a sus instalaciones y que preguntase a 
sus clientes qué horario necesitaba que tuviese su empresa. Los resultados fueron sorprendentes. 
Actualmente estamos trabajando en crear una estructura que permita orientar el horario de cada unidad 
de negocio en función de las necesidades de los clientes, proveedores, etc.” 
Sabéis lo mejor de todo, el análisis de los datos, observación y plan de acción de mejora supone una 
inversión de 0€ para la empresa. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Como habréis podido intuir, la clave está en centrarse en el 
cliente. 
No orientarse en el cliente ni preguntarle qué tal lo hemos hecho, 
no, centrarse en el cliente, pasar de una estrategia push de 
empujar al mercado a una estrategia pull de tirar desde el 
mercado. 
¿Cuando se repone un producto en un lineal del supermercado? 
Cuando se lo ha llevado el cliente, no antes. 
Por lo tanto, el cliente ha de ser el centro de la empresa y la base 
sobre la que se tomen las decisiones. 
“Al final del día el cliente decide quién ha tenido éxito y quién no”. 
Jerry Harvey 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pero esto que parece tan obvio y que todo el mundo te dice que lo 
hace, no es del todo cierto. 
Esta perspectiva, esta nueva estrategia requiere un cambio de 
paradigma, un cambio en la forma de “pensar la empresa”. 
Requiere que pasemos del “qué hacemos y cómo lo hacemos” al “por 
qué lo hacemos, cómo lo hacemos y finalmente qué hacemos”. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
CLIENTE 
ANÁLISIS DE 
NECESIDADES DEL 
CLENTE 
COMPETENCIAS 
NECESARIAS 
ESTRATEGIA 
INNOVACIÓN 
MODELO DE 
NEGOCIO 
IMPLEMENTACIÓN Y 
FEEDBACK 
MEJORA 
CONTINUA 
Incremental 
Disruptiva 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Llevando todo esto a un esquema de acción estratégica, podríamos construir un 
diagrama como el que sigue. 
• Qué hacemos bien – Qué pocas veces veo trabajar este aspecto. Muchas 
empresas no saben responder por qué les compran y si no saben responder 
esto, no sabrán responder por qué no les compran. 
• Qué hacemos mal 
• Qué no hacemos 
• Qué tenemos que hacer en el futuro 
Como podéis observar, no aparece la competencia por ninguna parte. 
Trabajar anulando “ventajas competitivas” supone no correr el riesgo de quedarse 
fuera, pero no te permite diferenciarte lo suficiente para destacar. 
Dejemos que sean ellos quienes trabajen tratando de anular nuestras ventajas 
competitivas mientras nosotros construimos nuevas ventajas. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
No penséis que todo esto son palabras dichas en una charla y 
diapositivas de power point. 
Conozco bastantes empresas que tienen éxito a pesar de las 
circunstancias y no son grandes empresas, ni siquiera conocidas, 
son pymes que han hecho las cosas de forma diferente. 
Pero en todas ellas coinciden 4 cosas que han hecho: 
- Aportan valor. 
- Existe la necesidad en el mercado. 
- El mercado está dispuesto a pagar por la solución. 
- Son diferentes. 
Cuatro características que no se pueden elegir, va el pack 
completo o no funciona. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
ECONOMÍA / ESTUDIO NIELSEN 
El 76% de los nuevos productos fracasan 
durante su primer año en el mercado 
EP / MADRID 
Día 26/09/2014 - 03.26h 
Dos tercios de las novedades en el mercado ni siquiera superan las 10.000 unidades en 
ventas 
El 76% de los nuevos lanzamientos en gran consumo tiran la toalla al cumplir su primer año de vida, según el 
informe «Innovación rompedora» de Nielsen, que revela que dos tercios no llegan ni tan siquiera a superar 
las 10.000 unidades en ventas, un volumen muy pequeño si se toma como referencia un mercado como el 
español, con casi 47 millones de potenciales consumidores. 
Nielsen apunta que el principal motivo de fracaso es no resolver una necesidad o frustración del 
consumidor, cada vez más exigente con las innovaciones. 
Asimismo, al identificar las innovaciones que logran una mayor repercusión social y mediática, el número de 
casos se reduce drásticamente, dadas las condiciones que deben cumplir: distinguirse claramente de la 
competencia, superar los diez millones de euros en ventas en el primer año y mantener el 85% de las ventas en 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Si seguimos compitiendo como hasta ahora nos vamos a convertir en 
empresas commodities en las cuales la única diferenciación será el 
precio y cuando luchamos por precio, siempre hay alguien más barato. 
La gran mayoría de nuestras pymes compiten y van a competir en 
mercados maduros, en los cuales crear un producto o servicio 
diferenciador va a ser muy complicado. 
En los cuales va a ser clave “hacer las cosas de forma diferentes” 
basándonos en las necesidades de nuestros clientes. 
Cuando volváis a vuestras empresas, peguntaros si todas las decisiones que 
se toman, en todas las áreas de la organización, se adoptan considerando 
sus repercusiones en los clientes. 
Hazlo fácil para el cliente, pero no podremos hacerlo sin contar con su 
colaboración. 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
#waycoschool 
Pedro A. Muro Castillo 
Consultor Artesano 
Conferenciante & Formador 
620 955 599 
pmuro@arpmanagement.com 
www.arpcalidad.com 
@PedroAMuro 
Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David SánchezMarketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...
Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...
Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...
MindProject
 
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
15. el arte de la venta
15. el arte de la venta15. el arte de la venta
15. el arte de la venta
GuadalupeRamrez20
 
Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...
Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...
Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...
ELG Asesores
 
Open Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso Canonici
Open Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso CanoniciOpen Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso Canonici
Open Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso Canonici
EOI Escuela de Organización Industrial
 
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
Innovare
 
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfFrancymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfjuanhermosa
 
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un EmprendedorLo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Innovare
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
Innovare
 
Detecta ideas de negocio innovadoras
Detecta ideas de negocio innovadorasDetecta ideas de negocio innovadoras
Detecta ideas de negocio innovadoras
Enrique Farez
 
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
BLEIN Consulting
 
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 medIdeas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 medjohnny guillen poma
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
Kritopama
 
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
MindProject
 
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El SalvadorPasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Ma E.C.C.
 
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model DesignTaller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Giselle Della Mea
 
Introducción a Lean Startup
Introducción a Lean StartupIntroducción a Lean Startup
Introducción a Lean Startup
HCGlobal Group
 

La actualidad más candente (19)

Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David SánchezMarketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
 
Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...
Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...
Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...
 
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
Como Crear y Fortalecer una empresa para que sea mas rentable - Nelson Muñoz ...
 
15. el arte de la venta
15. el arte de la venta15. el arte de la venta
15. el arte de la venta
 
Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...
Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...
Elg Asesores Presentacion Comercial, Asesores y Consultores Empresariales del...
 
Open Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso Canonici
Open Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso CanoniciOpen Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso Canonici
Open Innovation y Modelos de Negocios. Tommaso Canonici
 
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
 
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdfFrancymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
Francymilena castañedacru actividad_individual2.pdf
 
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un EmprendedorLo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
 
Detecta ideas de negocio innovadoras
Detecta ideas de negocio innovadorasDetecta ideas de negocio innovadoras
Detecta ideas de negocio innovadoras
 
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
 
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 medIdeas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
 
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
Bienvenido al club de los que quieren cambiar el mundo. Conceptos y herramien...
 
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El SalvadorPasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
 
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model DesignTaller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
 
Introducción a Lean Startup
Introducción a Lean StartupIntroducción a Lean Startup
Introducción a Lean Startup
 
Cómocrearunnegociolowcost
CómocrearunnegociolowcostCómocrearunnegociolowcost
Cómocrearunnegociolowcost
 

Destacado

Ensayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor clienteEnsayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor clienteConsultoria
 
Relación Cliente Consultor Animado
Relación Cliente Consultor AnimadoRelación Cliente Consultor Animado
Relación Cliente Consultor AnimadoConsultoria
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
Marwin Carvallo Peña
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaCris Muñoz
 
Presentación Profesional
Presentación ProfesionalPresentación Profesional
Presentación Profesional
galvezmca
 
Programa de Recolocación Profesional - Juan Garland
Programa de Recolocación Profesional - Juan GarlandPrograma de Recolocación Profesional - Juan Garland
Programa de Recolocación Profesional - Juan Garland
Juan Garland
 
Organización y comunicación
Organización y comunicaciónOrganización y comunicación
Organización y comunicación
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Perspektivwechsel - Lernen im digitalen Wandel
Perspektivwechsel - Lernen im digitalen WandelPerspektivwechsel - Lernen im digitalen Wandel
Perspektivwechsel - Lernen im digitalen Wandel
Richard Heinen
 
Playas de canarias
Playas de canariasPlayas de canarias
Playas de canarias
Mariela Suárez
 
Sector tic chile octubre 2011
Sector tic chile  octubre 2011Sector tic chile  octubre 2011
Sector tic chile octubre 2011
Agencia Exportadora®
 
Elite Activity
Elite ActivityElite Activity
Elite Activity
lavivero
 
Experimento de Fisica
Experimento de FisicaExperimento de Fisica
Experimento de FisicaSergio Molina
 
9 intoxicación producida por cadmio (nitrato de cd cloruro de cd)
9 intoxicación  producida por cadmio (nitrato de cd  cloruro de cd)9 intoxicación  producida por cadmio (nitrato de cd  cloruro de cd)
9 intoxicación producida por cadmio (nitrato de cd cloruro de cd)
Adrianita Villota
 
Nova10 artrevis3 mitoco
Nova10 artrevis3 mitocoNova10 artrevis3 mitoco
Nova10 artrevis3 mitocoAndrex Paex
 
Proyecto 1 Presentacion de mi Empresa
Proyecto 1 Presentacion de mi EmpresaProyecto 1 Presentacion de mi Empresa
Proyecto 1 Presentacion de mi Empresa
Danielacuna95
 
Amazing Ideas that will make your Home Awesome
Amazing Ideas that will make your Home AwesomeAmazing Ideas that will make your Home Awesome
Amazing Ideas that will make your Home Awesome
Madhvaram
 
Vitafoam Hospitality Brochure
Vitafoam Hospitality BrochureVitafoam Hospitality Brochure
Vitafoam Hospitality BrochureRuth Foulser
 

Destacado (20)

Ensayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor clienteEnsayo relacion consultor cliente
Ensayo relacion consultor cliente
 
Relación Cliente Consultor Animado
Relación Cliente Consultor AnimadoRelación Cliente Consultor Animado
Relación Cliente Consultor Animado
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
 
Proceso de la consultoria
Proceso de la consultoriaProceso de la consultoria
Proceso de la consultoria
 
Consult Org
Consult OrgConsult Org
Consult Org
 
Presentación Profesional
Presentación ProfesionalPresentación Profesional
Presentación Profesional
 
Programa de Recolocación Profesional - Juan Garland
Programa de Recolocación Profesional - Juan GarlandPrograma de Recolocación Profesional - Juan Garland
Programa de Recolocación Profesional - Juan Garland
 
Organización y comunicación
Organización y comunicaciónOrganización y comunicación
Organización y comunicación
 
desarrollo-organizacional
desarrollo-organizacionaldesarrollo-organizacional
desarrollo-organizacional
 
Perspektivwechsel - Lernen im digitalen Wandel
Perspektivwechsel - Lernen im digitalen WandelPerspektivwechsel - Lernen im digitalen Wandel
Perspektivwechsel - Lernen im digitalen Wandel
 
Playas de canarias
Playas de canariasPlayas de canarias
Playas de canarias
 
OWN IT OMAHA Sept 27 2013 Program
OWN IT OMAHA Sept 27 2013 ProgramOWN IT OMAHA Sept 27 2013 Program
OWN IT OMAHA Sept 27 2013 Program
 
Sector tic chile octubre 2011
Sector tic chile  octubre 2011Sector tic chile  octubre 2011
Sector tic chile octubre 2011
 
Elite Activity
Elite ActivityElite Activity
Elite Activity
 
Experimento de Fisica
Experimento de FisicaExperimento de Fisica
Experimento de Fisica
 
9 intoxicación producida por cadmio (nitrato de cd cloruro de cd)
9 intoxicación  producida por cadmio (nitrato de cd  cloruro de cd)9 intoxicación  producida por cadmio (nitrato de cd  cloruro de cd)
9 intoxicación producida por cadmio (nitrato de cd cloruro de cd)
 
Nova10 artrevis3 mitoco
Nova10 artrevis3 mitocoNova10 artrevis3 mitoco
Nova10 artrevis3 mitoco
 
Proyecto 1 Presentacion de mi Empresa
Proyecto 1 Presentacion de mi EmpresaProyecto 1 Presentacion de mi Empresa
Proyecto 1 Presentacion de mi Empresa
 
Amazing Ideas that will make your Home Awesome
Amazing Ideas that will make your Home AwesomeAmazing Ideas that will make your Home Awesome
Amazing Ideas that will make your Home Awesome
 
Vitafoam Hospitality Brochure
Vitafoam Hospitality BrochureVitafoam Hospitality Brochure
Vitafoam Hospitality Brochure
 

Similar a Pymes y avestruces

Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Jose Jorge Monsalvo Gnecco
 
Bussines hack | si señora | manuela villegas
Bussines hack | si señora | manuela villegasBussines hack | si señora | manuela villegas
Bussines hack | si señora | manuela villegas
Manuela Villegas
 
Aprende a vender(te)
Aprende a vender(te)Aprende a vender(te)
Aprende a vender(te)
Youngle
 
Desconferencia #FactoriaQ: 10 claves para el emprendimiento digital, Francisc...
Desconferencia #FactoriaQ: 10 claves para el emprendimiento digital, Francisc...Desconferencia #FactoriaQ: 10 claves para el emprendimiento digital, Francisc...
Desconferencia #FactoriaQ: 10 claves para el emprendimiento digital, Francisc...QuitoTech
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Desarrollo de negocio
Desarrollo de negocioDesarrollo de negocio
Desarrollo de negocio
juan corbera
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresarafa13
 
Talentoynegocio Nº 13
Talentoynegocio Nº 13Talentoynegocio Nº 13
Talentoynegocio Nº 13
talentoynegocio
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
managit
 
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdfMarly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdfMarly Steffany Rivera
 
Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones - Ponencia sobre el sector de...
Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones - Ponencia sobre el sector de...Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones - Ponencia sobre el sector de...
Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones - Ponencia sobre el sector de...
Gloria Marzo
 
Creación e portafolio UNAD MR
Creación e portafolio UNAD  MRCreación e portafolio UNAD  MR
Creación e portafolio UNAD MRmramirezropero
 
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocioNota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Escuela de Innovación para el Comercio
 
2 AVANZA_200709.pdf
2 AVANZA_200709.pdf2 AVANZA_200709.pdf
2 AVANZA_200709.pdf
RomanArango3
 
Revista Tu Guía Central - Edición número 91, octubre de 2016
Revista Tu Guía Central - Edición número 91, octubre de 2016Revista Tu Guía Central - Edición número 91, octubre de 2016
Revista Tu Guía Central - Edición número 91, octubre de 2016
Tu Guía Central
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
anjus19
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaTHE big step COMPANY
 
Sesion 01 startup y ecosistema
Sesion 01 startup y ecosistemaSesion 01 startup y ecosistema
Sesion 01 startup y ecosistema
startupplace
 

Similar a Pymes y avestruces (20)

Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
Guia Jose Jorge Monsalvo Gnecco : Como Gestionar Empresas.
 
Bussines hack | si señora | manuela villegas
Bussines hack | si señora | manuela villegasBussines hack | si señora | manuela villegas
Bussines hack | si señora | manuela villegas
 
Aprende a vender(te)
Aprende a vender(te)Aprende a vender(te)
Aprende a vender(te)
 
Desconferencia #FactoriaQ: 10 claves para el emprendimiento digital, Francisc...
Desconferencia #FactoriaQ: 10 claves para el emprendimiento digital, Francisc...Desconferencia #FactoriaQ: 10 claves para el emprendimiento digital, Francisc...
Desconferencia #FactoriaQ: 10 claves para el emprendimiento digital, Francisc...
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
 
Desarrollo de negocio
Desarrollo de negocioDesarrollo de negocio
Desarrollo de negocio
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
 
Talentoynegocio Nº 13
Talentoynegocio Nº 13Talentoynegocio Nº 13
Talentoynegocio Nº 13
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
 
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdfMarly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
Marly steffany rivera_actividad_individual2.pdf
 
Sobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De NegocioSobre La Idea De Negocio
Sobre La Idea De Negocio
 
Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones - Ponencia sobre el sector de...
Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones - Ponencia sobre el sector de...Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones - Ponencia sobre el sector de...
Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones - Ponencia sobre el sector de...
 
Creación e portafolio UNAD MR
Creación e portafolio UNAD  MRCreación e portafolio UNAD  MR
Creación e portafolio UNAD MR
 
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocioNota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocio
 
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017Programación Escuela Comercio - Abril 2017
Programación Escuela Comercio - Abril 2017
 
2 AVANZA_200709.pdf
2 AVANZA_200709.pdf2 AVANZA_200709.pdf
2 AVANZA_200709.pdf
 
Revista Tu Guía Central - Edición número 91, octubre de 2016
Revista Tu Guía Central - Edición número 91, octubre de 2016Revista Tu Guía Central - Edición número 91, octubre de 2016
Revista Tu Guía Central - Edición número 91, octubre de 2016
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
 
Sesion 01 startup y ecosistema
Sesion 01 startup y ecosistemaSesion 01 startup y ecosistema
Sesion 01 startup y ecosistema
 

Más de Pedro Muro Castillo

Sistemas y procesos. dos conceptos clave para el emprendedor
Sistemas y procesos. dos conceptos clave para el emprendedorSistemas y procesos. dos conceptos clave para el emprendedor
Sistemas y procesos. dos conceptos clave para el emprendedor
Pedro Muro Castillo
 
Ponencia emprender desde el cliente
Ponencia   emprender desde el clientePonencia   emprender desde el cliente
Ponencia emprender desde el clientePedro Muro Castillo
 
Nett formación ponencia innovar desde el cliente
Nett formación   ponencia innovar desde el cliente Nett formación   ponencia innovar desde el cliente
Nett formación ponencia innovar desde el cliente Pedro Muro Castillo
 
Aumentar beneficios fidelizando clientes
Aumentar beneficios fidelizando clientesAumentar beneficios fidelizando clientes
Aumentar beneficios fidelizando clientesPedro Muro Castillo
 
Arpcalidad presentación corporativa
Arpcalidad presentación corporativaArpcalidad presentación corporativa
Arpcalidad presentación corporativaPedro Muro Castillo
 
Crecer desde la opinión del cliente
Crecer desde la opinión del clienteCrecer desde la opinión del cliente
Crecer desde la opinión del cliente
Pedro Muro Castillo
 

Más de Pedro Muro Castillo (8)

Sistemas y procesos. dos conceptos clave para el emprendedor
Sistemas y procesos. dos conceptos clave para el emprendedorSistemas y procesos. dos conceptos clave para el emprendedor
Sistemas y procesos. dos conceptos clave para el emprendedor
 
Ponencia emprender desde el cliente
Ponencia   emprender desde el clientePonencia   emprender desde el cliente
Ponencia emprender desde el cliente
 
E comerce y clientes fieles
E comerce y clientes fielesE comerce y clientes fieles
E comerce y clientes fieles
 
Nett formación ponencia innovar desde el cliente
Nett formación   ponencia innovar desde el cliente Nett formación   ponencia innovar desde el cliente
Nett formación ponencia innovar desde el cliente
 
Aumentar beneficios fidelizando clientes
Aumentar beneficios fidelizando clientesAumentar beneficios fidelizando clientes
Aumentar beneficios fidelizando clientes
 
Presentacion corporativa Opinat
Presentacion corporativa OpinatPresentacion corporativa Opinat
Presentacion corporativa Opinat
 
Arpcalidad presentación corporativa
Arpcalidad presentación corporativaArpcalidad presentación corporativa
Arpcalidad presentación corporativa
 
Crecer desde la opinión del cliente
Crecer desde la opinión del clienteCrecer desde la opinión del cliente
Crecer desde la opinión del cliente
 

Pymes y avestruces

  • 1. #waycoschool Pymes y avestruces Estrategias desde el cliente Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 2. #waycoschool ¿Qué hacen los avestruces cuando ven peligro? Esconden la cabeza y se aíslan del exterior para no ver lo que ocurre. Pero durante el periodo que tienen la cabeza escondida, lo más probable es que algún depredador se las coma. Esto mismo veo demasiadas ocasiones en muchas pymes, esconden la cabeza esperando a que “escampe el temporal” y vuelvan los años dorados, intentando sobrevivir, mientras su competencia les devora. Los tiempos pasados no van a volver, el consumo no va a ser como antes, el acceso a la financiación tampoco. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 3. #waycoschool España es un país de PYMES, en su gran mayoría, de SERVICIOS Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 4. #waycoschool No os voy ha hablar de crisis, os quiero hablar de cual es la situación actual de las pymes, de su marco de actuación actual y de qué podemos hacer para cambiar esta situación y crecer. Creo que ya conocéis todos estos datos, pero no está mal repasarlos: • El 99,9% de las empresas españolas son pymes. • Representan el 74,9% de la población activa. • El 79,8% son empresas se servicios, tendencia que va al alza, disminuyendo el porcentaje de empresa industriales y de construcción. • Y aportan el 65% de PIB. Estos son datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo / Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Vamos a ir sumando situaciones que afectan directamente a las pymes. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 5. #waycoschool Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 6. #waycoschool Internet ha cambiado la forma de hacer negocios fundamentalmente por: • La comunicación entre usuarios • Poder llegar a cualquier empresa con un solo clic desde cualquier sitio. Esto ha hecho que la secuencia: • Empresa – Producto – Cliente Pase a ser: • Cliente – Producto – Empresa, en la que es el cliente quien define qué producto o servicio ha de “fabricarle” la empresa. Baste con decir que el 85% de los clientes se fía más de la opinión de otros clientes que de la publicidad de la empresa. Y no estoy hablando sólo de las Redes Sociales, estoy hablando de foros especializados, de opiniones de los clientes en las propias webs de las empresas, y sobre todo del boca-oreja, que con la aparición de internet ha ampliado su campo de acción exponencialmente. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 7. #waycoschool Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 8. #waycoschool Sumemos más cosas. Ya no compramos productos, compramos lo que podemos hacer con ellos, compramos servicios completos. Compramos “experiencias de uso”. Necesitamos orientación en soluciones globales en vez de orientación al producto. Si no, acabaremos compitiendo por precio. Necesitamos trabajar sobre la relación entre las expectativas del cliente y lo que el cliente realmente recibe. Hoy lo que vendemos es nuestra empresa. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 9. #waycoschool Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 10. #waycoschool Por otra parte, las Pymes son muy diferentes a las Grandes Empresas. Pymes y Grandes Empresas tienen objetivos y recursos diferentes. Sin embargo utilizamos los sistemas de gestión que implementan estas grandes compañías y que se crearon por su propia necesidad. Pero, ¿son adecuados estos sistemas de gestión para las pymes?. Si tenemos objetivos y recursos necesarios, ¿por qué utilizamos los mismos sistemas de gestión?. Necesitamos un cuerpo de conocimiento nuevo, o por lo menos, adaptado específicamente para la gestión de nuestras pymes. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 11. #waycoschool Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 12. #waycoschool Pero no todo van a ser dificultades. Las PYMES tienen algunas ventajas respecto a las grandes empresas: • Flexibilidad. • Capacidad y Velocidad de adaptación a nuevas situaciones. • Y posibilidad de Personalización de Soluciones. Curiosamente, estas son armas que no suelen utilizar las pymes, posiblemente por utilizar sistemas de gestión pensados para Grandes Empresas que “encorsetan” estas características específicas de las pymes. Dejadme que os ponga un ejemplo: “El otro día, hablando con un cliente, y tras analizar una serie de datos y observar “el lugar donde ocurren las cosas”, le pregunté cómo habían definido el horario de apertura al público (es una empresa que tiene gran afluencia de clientes para comprar in situ). Su respuesta fue que siempre lo habían hecho así y que todas las empresas del sector tenían el mismo horario. Le invité a observar los datos horarios de afluencia de clientes a sus instalaciones y que preguntase a sus clientes qué horario necesitaba que tuviese su empresa. Los resultados fueron sorprendentes. Actualmente estamos trabajando en crear una estructura que permita orientar el horario de cada unidad de negocio en función de las necesidades de los clientes, proveedores, etc.” Sabéis lo mejor de todo, el análisis de los datos, observación y plan de acción de mejora supone una inversión de 0€ para la empresa. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 13. #waycoschool Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 14. #waycoschool Como habréis podido intuir, la clave está en centrarse en el cliente. No orientarse en el cliente ni preguntarle qué tal lo hemos hecho, no, centrarse en el cliente, pasar de una estrategia push de empujar al mercado a una estrategia pull de tirar desde el mercado. ¿Cuando se repone un producto en un lineal del supermercado? Cuando se lo ha llevado el cliente, no antes. Por lo tanto, el cliente ha de ser el centro de la empresa y la base sobre la que se tomen las decisiones. “Al final del día el cliente decide quién ha tenido éxito y quién no”. Jerry Harvey Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 15. #waycoschool Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 16. #waycoschool Pero esto que parece tan obvio y que todo el mundo te dice que lo hace, no es del todo cierto. Esta perspectiva, esta nueva estrategia requiere un cambio de paradigma, un cambio en la forma de “pensar la empresa”. Requiere que pasemos del “qué hacemos y cómo lo hacemos” al “por qué lo hacemos, cómo lo hacemos y finalmente qué hacemos”. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 17. #waycoschool CLIENTE ANÁLISIS DE NECESIDADES DEL CLENTE COMPETENCIAS NECESARIAS ESTRATEGIA INNOVACIÓN MODELO DE NEGOCIO IMPLEMENTACIÓN Y FEEDBACK MEJORA CONTINUA Incremental Disruptiva Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 18. #waycoschool Llevando todo esto a un esquema de acción estratégica, podríamos construir un diagrama como el que sigue. • Qué hacemos bien – Qué pocas veces veo trabajar este aspecto. Muchas empresas no saben responder por qué les compran y si no saben responder esto, no sabrán responder por qué no les compran. • Qué hacemos mal • Qué no hacemos • Qué tenemos que hacer en el futuro Como podéis observar, no aparece la competencia por ninguna parte. Trabajar anulando “ventajas competitivas” supone no correr el riesgo de quedarse fuera, pero no te permite diferenciarte lo suficiente para destacar. Dejemos que sean ellos quienes trabajen tratando de anular nuestras ventajas competitivas mientras nosotros construimos nuevas ventajas. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 19. #waycoschool Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 20. #waycoschool No penséis que todo esto son palabras dichas en una charla y diapositivas de power point. Conozco bastantes empresas que tienen éxito a pesar de las circunstancias y no son grandes empresas, ni siquiera conocidas, son pymes que han hecho las cosas de forma diferente. Pero en todas ellas coinciden 4 cosas que han hecho: - Aportan valor. - Existe la necesidad en el mercado. - El mercado está dispuesto a pagar por la solución. - Son diferentes. Cuatro características que no se pueden elegir, va el pack completo o no funciona. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 21. #waycoschool ECONOMÍA / ESTUDIO NIELSEN El 76% de los nuevos productos fracasan durante su primer año en el mercado EP / MADRID Día 26/09/2014 - 03.26h Dos tercios de las novedades en el mercado ni siquiera superan las 10.000 unidades en ventas El 76% de los nuevos lanzamientos en gran consumo tiran la toalla al cumplir su primer año de vida, según el informe «Innovación rompedora» de Nielsen, que revela que dos tercios no llegan ni tan siquiera a superar las 10.000 unidades en ventas, un volumen muy pequeño si se toma como referencia un mercado como el español, con casi 47 millones de potenciales consumidores. Nielsen apunta que el principal motivo de fracaso es no resolver una necesidad o frustración del consumidor, cada vez más exigente con las innovaciones. Asimismo, al identificar las innovaciones que logran una mayor repercusión social y mediática, el número de casos se reduce drásticamente, dadas las condiciones que deben cumplir: distinguirse claramente de la competencia, superar los diez millones de euros en ventas en el primer año y mantener el 85% de las ventas en Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 22. #waycoschool Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 23. #waycoschool Si seguimos compitiendo como hasta ahora nos vamos a convertir en empresas commodities en las cuales la única diferenciación será el precio y cuando luchamos por precio, siempre hay alguien más barato. La gran mayoría de nuestras pymes compiten y van a competir en mercados maduros, en los cuales crear un producto o servicio diferenciador va a ser muy complicado. En los cuales va a ser clave “hacer las cosas de forma diferentes” basándonos en las necesidades de nuestros clientes. Cuando volváis a vuestras empresas, peguntaros si todas las decisiones que se toman, en todas las áreas de la organización, se adoptan considerando sus repercusiones en los clientes. Hazlo fácil para el cliente, pero no podremos hacerlo sin contar con su colaboración. Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com
  • 24. #waycoschool Pedro A. Muro Castillo Consultor Artesano Conferenciante & Formador 620 955 599 pmuro@arpmanagement.com www.arpcalidad.com @PedroAMuro Pedro Muro Consultor artesano Business Strategies & Innovación @PedroAMuro www.arpcalidad.com pmuro@arpmanagement.com