SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUÉ COMÍAN LOS …. ?
Unai Gutiérrez, Raquel Mera, Paula Crespo, Sara
Monteserín, - 5ºB
Curso 2013/14
1- LOS GRIEGOS
• La Civilización Griega tuvo su
máximo esplendor en los siglos V y
IV antes de Cristo. Su territorio
ocupó parte del
Mediterráneo, sobre todo durante el
reinado de Alejandro Magno que
llegó a Egipto y la India.
Ágora de Atenas
Había bibliotecas, teatros, tribunales
de justicia, colegios ( masculinos)
, tiendas, etc.
Por el ágora paseaban, charlaban y
hablaban de política.
¿ QUÉ COMÍAN LOS GRIEGOS ?
•MAZA ( torta de
cebada)
•PAN
•VERDURAS ASADAS
Y COCIDAS CON
CARNE
•HIGOS y FRUTOS
SECOS (
Avellanas, almendras
, ..)
•MIEL
•ANGUILA y
¿CÓMO COMÍAN ?
2- LOS ROMANOS
• El IMPERIO ROMANO
SE EXTENDIÓ POR
TODO EL
MEDITERRÁNEO
, INCLUÍDA LA
PENÍNSULA
IBÉRICA. TAMBIÉN
LLEGARON A
ASTURIAS.
TERMAS ROMANAS ( Gijón)
Vivienda Romana
Calzada Romana
Arado Romano
Gachas
¿ QUÉ COMÍAN LOS ROMANOS ?
DESAYUNO:
Pan con ajo, sal y , a
veces, huevos, miel, leche
ALMUERZO:
Legumbres,pescado, frut
a o sobras de la cena
anterior .
APERITIVO:Lo
tomaban en la
sauna, hipódromo, en
los
viajes, etc.Tortitas, salchi
chas, huevos
cocidos, queso, mejillon
esCENA: Comida más
importante.
Pescado, legumbres, ve
rduras, frutos y frutas.
Vino
Bebían vino mezclado
con agua y también , a
veces, miel o especias.
También bebían cerveza.
Un esclavo (llamado
nomenclator) se
encargaba de
nombrar a los
invitados, colocarlos
y servir.
¿CÓMO COMÍAN?
Se tumbaban en los LECTUS
, rodeando una mesa , excepto
por un lado, que era por donde
les servían.
¿Sabes qué era el
VOMITORIUM?
• Los Vomitorium, era el
lugar donde los romanos
después de los banquetes
que se metían entre pecho
y espalda, vomitaban la
comida ayudándose con
una pluma de pavo real
para poder seguir
comiendo
• Tampoco estaba mal visto
llevarse a casa los restos
de comida que habían
sobrado. El eructo en la
mesa era una cortesía
justificada por los
filósofos.
3- LOS EGIPCIOS
DIOS BES
¿ QUÉ COMÍAN LOS EGIPCIOS?
LENTEJAS , HABAS,
CEBOLLA, LECHUGA,
MELÓN,HIGOS,
DÁTILES
HUEVOS : OCA,
AVESTRUZ, PATA
40 TIPOS DE PAN
PESCADO: MUJOL
CARNE DE CERDO Y
CABRA.
3-LOS AMERICANOS
PRECOLOMBINOS.
Son los habitantes de
América . Cuando
Cristóbal Colón y los
demás conquistadores
llegaron allí, entraron en
contacto con ellos .
Son los:
AZTECAS
MAYAS
INCAS
AZTECAS :
Habitaban México
INCAS :
Habitaban en Perú
Pejerrey
Llamas
MAYAS :
Viven en Centroamérica y sur de
México
ATOLE
POZOLE
PIBIL
BALCHÉ
Hemos hecho este trabajo
consultando:
• Díaz Simón, Ángeles: Recetas con Historia. Ariel. Madrid, 2011
• Ballaz J e Infante,F: En el país de los faraones, Parramón.
Barcelona, 1995
• Millard, A y Noon, S: Egipto a través del tiempo, Blume. Barcelona.
2003
• Marks , A y Tingay, G : Cómo vivían los romanos. Susaeta. Madrid.
• Boquedano, E. Mayas, Incas y Aztecas. Madrid. SM.1998
Pág Web:
• http://clio.rediris.es/fichas/otras_aztecas.htm.
• http://coci-nom-nom.tumblr.com/post/276694056/la-comida-de-los-
aztecas
• http://comidatipica.wordpress.com/2009/08/17/los-mayas/
• http://trascendenciaculinaria.blogspot.com.es/2011/07/la-alimentacion-
de-los-incas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
sfidalgo
 
Breve historia de cordoba
Breve historia  de  cordobaBreve historia  de  cordoba
Breve historia de cordoba
Rafael Jiménez Álvarez
 
PERIODO IMPERIAL DE LA CULTURA PERSA
PERIODO IMPERIAL DE LA CULTURA PERSAPERIODO IMPERIAL DE LA CULTURA PERSA
PERIODO IMPERIAL DE LA CULTURA PERSA
Edith Elejalde
 
Viajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploraciónViajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploración
Agueda Courreges
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvialSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvialEbiolibros S.A.C.
 
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
Trabajo Historia - Francisco PizarroTrabajo Historia - Francisco Pizarro
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
Alejandra Henríqiez
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Nilda Pizarro Tapia
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
sacramenti
 
L'antic Egipte
L'antic EgipteL'antic Egipte
L'antic Egipte
rogerrue
 
Alimentación en Roma
Alimentación en RomaAlimentación en Roma
Alimentación en Roma
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Cocina peruana
Cocina peruanaCocina peruana
Cocina peruana
Yesenia Perez
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvAlexArboledas
 
Gastronomía italiana
Gastronomía italianaGastronomía italiana
Gastronomía italiana
SECTUR Tabasco
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
elizayjuan
 
Biografía de maradona
Biografía de maradonaBiografía de maradona
Biografía de maradonanahuelmorel
 
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua	Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Teresa Pérez
 
Iberos y Celtas
Iberos y CeltasIberos y Celtas
Iberos y Celtas
alestamargo
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 

La actualidad más candente (20)

Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
 
Breve historia de cordoba
Breve historia  de  cordobaBreve historia  de  cordoba
Breve historia de cordoba
 
PERIODO IMPERIAL DE LA CULTURA PERSA
PERIODO IMPERIAL DE LA CULTURA PERSAPERIODO IMPERIAL DE LA CULTURA PERSA
PERIODO IMPERIAL DE LA CULTURA PERSA
 
Viajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploraciónViajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploración
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvialSM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
 
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
Trabajo Historia - Francisco PizarroTrabajo Historia - Francisco Pizarro
Trabajo Historia - Francisco Pizarro
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
 
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
Descubrimientos geográficos ii sec. ok.1
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
 
L'antic Egipte
L'antic EgipteL'antic Egipte
L'antic Egipte
 
Alimentación en Roma
Alimentación en RomaAlimentación en Roma
Alimentación en Roma
 
Cocina peruana
Cocina peruanaCocina peruana
Cocina peruana
 
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xvEl mundo conocido por los europeos en el siglo xv
El mundo conocido por los europeos en el siglo xv
 
Gastronomía italiana
Gastronomía italianaGastronomía italiana
Gastronomía italiana
 
Comida medieval
Comida medievalComida medieval
Comida medieval
 
Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá Linea del tiempo de la historia de panamá
Linea del tiempo de la historia de panamá
 
Biografía de maradona
Biografía de maradonaBiografía de maradona
Biografía de maradona
 
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua	Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
 
Iberos y Celtas
Iberos y CeltasIberos y Celtas
Iberos y Celtas
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 

Destacado

Origen de algunos alimentos
Origen de algunos alimentosOrigen de algunos alimentos
Origen de algunos alimentos
mteresaam
 
emisarios espíritu del tiempo (quillasingas de genoy y mapachico)
emisarios espíritu del tiempo (quillasingas de genoy y mapachico)emisarios espíritu del tiempo (quillasingas de genoy y mapachico)
emisarios espíritu del tiempo (quillasingas de genoy y mapachico)
Carlos Alexander Eraso Ruiz
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
mteresaam
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
avargasl
 
Historia de la gastronomía 1
Historia de la gastronomía 1Historia de la gastronomía 1
Historia de la gastronomía 1
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Como poblaron-territorios-pasto
Como poblaron-territorios-pastoComo poblaron-territorios-pasto
Como poblaron-territorios-pasto
Luis Talabera
 
Alimentación en la antigua grecia
Alimentación en la antigua greciaAlimentación en la antigua grecia
Alimentación en la antigua greciamartadelatorre
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romanasmerino
 
Glosario de terminos de Historia
Glosario de terminos de HistoriaGlosario de terminos de Historia
Glosario de terminos de HistoriaGEMMA DesOrienta
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
marcela bulchi
 
Nomades y Sedentarios
Nomades y SedentariosNomades y Sedentarios
Nomades y Sedentarios
petesilla26
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
E. La Banda
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Edita Sueiras
 

Destacado (20)

Origen de algunos alimentos
Origen de algunos alimentosOrigen de algunos alimentos
Origen de algunos alimentos
 
emisarios espíritu del tiempo (quillasingas de genoy y mapachico)
emisarios espíritu del tiempo (quillasingas de genoy y mapachico)emisarios espíritu del tiempo (quillasingas de genoy y mapachico)
emisarios espíritu del tiempo (quillasingas de genoy y mapachico)
 
Qué comían
Qué comíanQué comían
Qué comían
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Historia de la gastronomía 1
Historia de la gastronomía 1Historia de la gastronomía 1
Historia de la gastronomía 1
 
Como poblaron-territorios-pasto
Como poblaron-territorios-pastoComo poblaron-territorios-pasto
Como poblaron-territorios-pasto
 
Roma. la religion
Roma. la religionRoma. la religion
Roma. la religion
 
Alimentación en la antigua grecia
Alimentación en la antigua greciaAlimentación en la antigua grecia
Alimentación en la antigua grecia
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romana
 
La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
 
Glosario de terminos de Historia
Glosario de terminos de HistoriaGlosario de terminos de Historia
Glosario de terminos de Historia
 
Alimentación grecia
Alimentación greciaAlimentación grecia
Alimentación grecia
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
 
Nomades y Sedentarios
Nomades y SedentariosNomades y Sedentarios
Nomades y Sedentarios
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 

Similar a Qué comían los...

Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
sabinaverde
 
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antiguaHistoria 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
maitedalmau
 
Hombre primitvo
Hombre primitvoHombre primitvo
Hombre primitvo
Ulysses
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfvolvoreta007
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfvolvoreta007
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
José Gonzalez
 
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºesoUnidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Sara Rajo
 
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Rubén Fuentes
 
Dossier de las jornadas culturales IES Valle de aller
Dossier de las jornadas culturales IES Valle de allerDossier de las jornadas culturales IES Valle de aller
Dossier de las jornadas culturales IES Valle de allervicpercast
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
Sonia Mendez
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
Sonia Mendez
 
Características Generales del Período Pre-Hispánico
Características Generales del Período Pre-HispánicoCaracterísticas Generales del Período Pre-Hispánico
Características Generales del Período Pre-Hispánico
Universidad de Panamá
 
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaantoniotomares
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosAna Maria
 
Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8
Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8
Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8Alejandra
 
Prehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguaPrehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguamamen11vicen
 

Similar a Qué comían los... (20)

Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
 
HISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANAHISPANIA ROMANA
HISPANIA ROMANA
 
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antiguaHistoria 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
 
Hombre primitvo
Hombre primitvoHombre primitvo
Hombre primitvo
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdf
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdf
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºesoUnidad 1 ciencias sociales 2ºeso
Unidad 1 ciencias sociales 2ºeso
 
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
 
Dossier de las jornadas culturales IES Valle de aller
Dossier de las jornadas culturales IES Valle de allerDossier de las jornadas culturales IES Valle de aller
Dossier de las jornadas culturales IES Valle de aller
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
Características Generales del Período Pre-Hispánico
Características Generales del Período Pre-HispánicoCaracterísticas Generales del Período Pre-Hispánico
Características Generales del Período Pre-Hispánico
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
 
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8
Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8
Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8
 
Prehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguaPrehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antigua
 

Qué comían los...

  • 1. ¿ QUÉ COMÍAN LOS …. ? Unai Gutiérrez, Raquel Mera, Paula Crespo, Sara Monteserín, - 5ºB Curso 2013/14
  • 2. 1- LOS GRIEGOS • La Civilización Griega tuvo su máximo esplendor en los siglos V y IV antes de Cristo. Su territorio ocupó parte del Mediterráneo, sobre todo durante el reinado de Alejandro Magno que llegó a Egipto y la India.
  • 3.
  • 4. Ágora de Atenas Había bibliotecas, teatros, tribunales de justicia, colegios ( masculinos) , tiendas, etc. Por el ágora paseaban, charlaban y hablaban de política.
  • 5. ¿ QUÉ COMÍAN LOS GRIEGOS ? •MAZA ( torta de cebada) •PAN •VERDURAS ASADAS Y COCIDAS CON CARNE •HIGOS y FRUTOS SECOS ( Avellanas, almendras , ..) •MIEL •ANGUILA y
  • 7. 2- LOS ROMANOS • El IMPERIO ROMANO SE EXTENDIÓ POR TODO EL MEDITERRÁNEO , INCLUÍDA LA PENÍNSULA IBÉRICA. TAMBIÉN LLEGARON A ASTURIAS. TERMAS ROMANAS ( Gijón)
  • 9. ¿ QUÉ COMÍAN LOS ROMANOS ?
  • 10. DESAYUNO: Pan con ajo, sal y , a veces, huevos, miel, leche ALMUERZO: Legumbres,pescado, frut a o sobras de la cena anterior . APERITIVO:Lo tomaban en la sauna, hipódromo, en los viajes, etc.Tortitas, salchi chas, huevos cocidos, queso, mejillon esCENA: Comida más importante. Pescado, legumbres, ve rduras, frutos y frutas. Vino
  • 11. Bebían vino mezclado con agua y también , a veces, miel o especias. También bebían cerveza. Un esclavo (llamado nomenclator) se encargaba de nombrar a los invitados, colocarlos y servir.
  • 12. ¿CÓMO COMÍAN? Se tumbaban en los LECTUS , rodeando una mesa , excepto por un lado, que era por donde les servían.
  • 13. ¿Sabes qué era el VOMITORIUM? • Los Vomitorium, era el lugar donde los romanos después de los banquetes que se metían entre pecho y espalda, vomitaban la comida ayudándose con una pluma de pavo real para poder seguir comiendo • Tampoco estaba mal visto llevarse a casa los restos de comida que habían sobrado. El eructo en la mesa era una cortesía justificada por los filósofos.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ¿ QUÉ COMÍAN LOS EGIPCIOS? LENTEJAS , HABAS, CEBOLLA, LECHUGA, MELÓN,HIGOS, DÁTILES HUEVOS : OCA, AVESTRUZ, PATA 40 TIPOS DE PAN PESCADO: MUJOL CARNE DE CERDO Y CABRA.
  • 19. 3-LOS AMERICANOS PRECOLOMBINOS. Son los habitantes de América . Cuando Cristóbal Colón y los demás conquistadores llegaron allí, entraron en contacto con ellos . Son los: AZTECAS MAYAS INCAS
  • 20.
  • 22. INCAS : Habitaban en Perú Pejerrey Llamas
  • 23. MAYAS : Viven en Centroamérica y sur de México ATOLE POZOLE PIBIL BALCHÉ
  • 24. Hemos hecho este trabajo consultando: • Díaz Simón, Ángeles: Recetas con Historia. Ariel. Madrid, 2011 • Ballaz J e Infante,F: En el país de los faraones, Parramón. Barcelona, 1995 • Millard, A y Noon, S: Egipto a través del tiempo, Blume. Barcelona. 2003 • Marks , A y Tingay, G : Cómo vivían los romanos. Susaeta. Madrid. • Boquedano, E. Mayas, Incas y Aztecas. Madrid. SM.1998 Pág Web: • http://clio.rediris.es/fichas/otras_aztecas.htm. • http://coci-nom-nom.tumblr.com/post/276694056/la-comida-de-los- aztecas • http://comidatipica.wordpress.com/2009/08/17/los-mayas/ • http://trascendenciaculinaria.blogspot.com.es/2011/07/la-alimentacion- de-los-incas.html