SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL
     ESTADO DE PUEBLA


   Stephanie Salazar Sánchez


         Matemáticas I


 Observación del Proceso Escolar


  Prof. Gustavo Reyes Sandoval




 “PROFESORES DE LA ESCUELA
   SECUNDARIA FRENTE A LAS
  ACTITUDES DE LAS ALUMNAS”
LOS PROFESORES DE LA ESCUELA
 SECUNDARIA FRENTE A LAS ACTITUDES
          DE LAS ALUMNAS
Los profesores toman distintas maneras de enfrentar un grupo, de
acuerdo a la forma de comportarse de los alumnos, algunos maestros
pueden beneficiarse del comportamiento de sus alumnos, mientras que
otros simplemente ignoran lo que el alumno haga o deje de hacer.

Hay cosas que los alumnos hacen en la mayoría de las escuelas, en la
mayoría de las materias y la mayor parte del tiempo por ejemplo: hacer
desorden en la clase, no poner atención, platicar, realizar tareas de otras
materias, no atender al profesor, pasear por el salón, hacer bromas de los
profesores o de su clase, hacer participaciones poco serias sobre el tema
que están realizando, etc.

Creo que los alumnos reaccionan de acuerdo a su interés y a como se
sientan con el maestro o maestra de la signatura. Mas específicamente
pondré el caso de la segunda jornada de observación, la forma en
como se comportaron las alumnas de la escuela secundaria técnica nº4
de Champuzco, el cual cabe recalcar que es un internado para señoritas,
por lo que la forma de trabajo y de organización son distintas a una
escuela que no es internado.

La primera clase que observamos fue la de tutoría, el profesor aclaraba
sus    dudas sobre    asuntos escolares el maestro llevaba una buena
relación con las alumnas de echo a veces          hacían   comentarios en
bromas, pero el    profesor no    ponía   tanta   atención en callarlas o
contrariarlas, si no que simplemente dejaba que se rieran y comentaran,
y ponía atención a las preguntas que si valían la pena y las mas
importantes, pienso que como se sienten a gusto con la actitud del
profesor se liberan mas, y están     cómodas en la clase pero con       un
aspecto muy importante toman muy enserio el respeto al profesor y a su
hora de clase así que no rebasan la línea que los divide.

La siguiente clase que observamos fue la educación física, y ahí las
alumnas realizaron sin ningún problemas todas las actividades que le
pedía el profesor, al parecer le guardan un poco mas de respeto a este
maestro ya que es mas grande de edad que otros maestros, con quien
tienen una   buena relación, así que    solo cuando hablaban mucho o
empezaban a desordenarse un poco el maestro les llamaba la atención y
ellas atendían a sus ordenes.

Después de esa clase tu vieron 2 módulos de matemáticas, aquí puedo
dar un ejemplo de     los maestros que ignoran las actitudes de sus
alumnas, ya que el profesor explica que es lo que van a hacer, las
actividades y ejercicios que deben resolver,, al término de estos el las
califica y luego   explica el tema, o las dudas mas importantes, al
momento de pedir la participación hay muchas chicas que comentan y
hablan, dando las respuestas o anticipando lo que el profesor va a
decir, entonces solo les hace caso o cede la apalabra a las alumnas que
siguen el orden para participar (levantando la mano), y en el caso de
explicar las dudas que tengan, ellas son las que se acercan a el      y
preguntan,    aunque en su mayoría prefieren         que    sus mismas
compañeras les resuelvan las dudas y les expliquen ya que no existe
una relación mas estrecha con el profesor, o simplemente por que dicen
que al profesor no le entienden, lo bueno de esto es que no se quedan
con la duda y buscan como resolver sus ejercicios.

La ultima clase que pudimos observar en este salón, fue la clase de
ciencias, aquí la maestra les ponía especial atención a las dudas que
surgieran del tema, pero las alumnas preguntaban mucho, haciendo a
veces que redundaran mucho en algún punto, lo que hacia que se
pasara su tiempo en solo preguntas y no hubiera una clase mas solida,
por lo que a la maestra no le quedo mas que dejar actividades en su
libro de texto, ya que tenia que retirarse del salón de clases.

El segundo dia de jornada empezó con la clase de matemáticas, pero
no observamos ninguna diferencia en su actitud y modo de tratar a las
chicas con el día anterior de clase, asi que mencionare la clase de corte
y confección, es una materia como las demás ya que aunque no esta
dentro de las materias en el programa de todas las secundarias técnicas
aquí si la ocupan como algo rutinario, aquí la maestra tomaba en
cuenta 2 aspectos importantes, el interés y la imaginación, ya que son
aspectos fundamentales para realizar las actividades de la clase, por lo
que ponía especial atención a las chicas que hacían su trabajo y tenían
ganas de terminarlo, ya que aquí todas iban a diferente tiempo en sus
trabajos, algunas apenas empezaban, otras ya casi terminaban así que
la clase no era unánime, y solo las que iban avanzadas eran las que
tenían mas atención y ayuda por parte de la profesora.

Hay muchas actitudes que tomaran los alumnos dependiendo del grado
de gusto que tengan por la materia, pero es importante saber como
actuar dependiendo de la forma de ser de loa alumnos. Pienso que si
nos diéramos un poco de tiempo para conocer sus reacciones como
grupo tendríamos una idea mucho mejor de cómo tratarlos y obtener
resultados que nos beneficien con la buena interacción del grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
esperar26
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
jordan lopez
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
mari v.g
 
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
rosit1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
mari v.g
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
jordan lopez
 
Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6
Mayuly Herrera
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clases
ivirivi
 
Clase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicosClase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicos
Liz987
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
guest107e2b
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesores
mari v.g
 
PráCtica D)
PráCtica D)PráCtica D)
PráCtica D)
laukosmos
 
Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3
Mayuly Herrera
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]
juanmt
 
PráCtica C)
PráCtica C)PráCtica C)
PráCtica C)
laukosmos
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
guest10db8
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
LA OGANIZACION ACTIVIDAD 5
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clases
 
Clase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicosClase observada deaafios matematicos
Clase observada deaafios matematicos
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Los Retos De Los Profesores
Los Retos De Los ProfesoresLos Retos De Los Profesores
Los Retos De Los Profesores
 
PráCtica D)
PráCtica D)PráCtica D)
PráCtica D)
 
Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3Presentation1.Ppt Actividad 3
Presentation1.Ppt Actividad 3
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]El Ambiente De Trabajo...[2]
El Ambiente De Trabajo...[2]
 
PráCtica C)
PráCtica C)PráCtica C)
PráCtica C)
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 

Destacado

A condescendência criminosa e a mácula à moralidade administrativa
A condescendência criminosa e a mácula à moralidade administrativaA condescendência criminosa e a mácula à moralidade administrativa
A condescendência criminosa e a mácula à moralidade administrativa
Ricardo Fatrin
 
Universidade popular dos movimentos sociais parte 2
Universidade popular dos movimentos sociais parte 2Universidade popular dos movimentos sociais parte 2
Universidade popular dos movimentos sociais parte 2
Lívia Willborn
 
AmamentaçãO De Prematuros Com Menos De 1500 Gramas Funcionamento Motor Oral E...
AmamentaçãO De Prematuros Com Menos De 1500 Gramas Funcionamento Motor Oral E...AmamentaçãO De Prematuros Com Menos De 1500 Gramas Funcionamento Motor Oral E...
AmamentaçãO De Prematuros Com Menos De 1500 Gramas Funcionamento Motor Oral E...
Biblioteca Virtual
 
5. Principios éticos
5. Principios éticos5. Principios éticos
5. Principios éticos
UNICEF
 
Vulnerabiliadades en los Sistemas Operativos
Vulnerabiliadades en los Sistemas OperativosVulnerabiliadades en los Sistemas Operativos
Vulnerabiliadades en los Sistemas Operativos
Jesús Moreno León
 
Tp2
Tp2Tp2
Andres c
Andres cAndres c
Andres c
carlossj10
 
Relatório final so
Relatório final soRelatório final so
Relatório final so
Amedy Caisse
 

Destacado (8)

A condescendência criminosa e a mácula à moralidade administrativa
A condescendência criminosa e a mácula à moralidade administrativaA condescendência criminosa e a mácula à moralidade administrativa
A condescendência criminosa e a mácula à moralidade administrativa
 
Universidade popular dos movimentos sociais parte 2
Universidade popular dos movimentos sociais parte 2Universidade popular dos movimentos sociais parte 2
Universidade popular dos movimentos sociais parte 2
 
AmamentaçãO De Prematuros Com Menos De 1500 Gramas Funcionamento Motor Oral E...
AmamentaçãO De Prematuros Com Menos De 1500 Gramas Funcionamento Motor Oral E...AmamentaçãO De Prematuros Com Menos De 1500 Gramas Funcionamento Motor Oral E...
AmamentaçãO De Prematuros Com Menos De 1500 Gramas Funcionamento Motor Oral E...
 
5. Principios éticos
5. Principios éticos5. Principios éticos
5. Principios éticos
 
Vulnerabiliadades en los Sistemas Operativos
Vulnerabiliadades en los Sistemas OperativosVulnerabiliadades en los Sistemas Operativos
Vulnerabiliadades en los Sistemas Operativos
 
Tp2
Tp2Tp2
Tp2
 
Andres c
Andres cAndres c
Andres c
 
Relatório final so
Relatório final soRelatório final so
Relatório final so
 

Similar a narracion organizacion del trabajo

Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
mari v.g
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
jordan lopez
 
ACTITUDES
ACTITUDESACTITUDES
ACTITUDES
AZULNIDIA
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
stephanie salazar
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
Shuyy Uribe Cruz
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
Shuyy Uribe Cruz
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
emmanuel1501
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
esperar26
 
Bloque ´` 1
Bloque ´` 1Bloque ´` 1
Bloque ´` 1
mexico_chivis
 
Práctica D)
Práctica D)Práctica D)
Práctica D)
laukosmos
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
stephanie salazar
 
Una jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuelaUna jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuela
Yoliz Dape
 
diarios
diariosdiarios
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
guest107e2b
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
aniat
 
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasessLas inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
juanmt
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
aniat
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
Juan Carlos Bustamante
 
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
Rose Gringol Grend
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
mari v.g
 

Similar a narracion organizacion del trabajo (20)

Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
 
ACTITUDES
ACTITUDESACTITUDES
ACTITUDES
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
Bloque ´` 1
Bloque ´` 1Bloque ´` 1
Bloque ´` 1
 
Práctica D)
Práctica D)Práctica D)
Práctica D)
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Una jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuelaUna jornada de trabajo en la escuela
Una jornada de trabajo en la escuela
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasessLas inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
 
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
4 las relaciones entre los alumnos y los maestros
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Más de stephanie salazar

que aprendi en las actividades
que aprendi en  las actividadesque aprendi en  las actividades
que aprendi en las actividadesstephanie salazar
 
el ambiente de trabajo
el ambiente de trabajoel ambiente de trabajo
el ambiente de trabajo
stephanie salazar
 
el uso del tiempo en el aula
el uso del  tiempo en el aulael uso del  tiempo en el aula
el uso del tiempo en el aula
stephanie salazar
 
Educacion superior
Educacion  superiorEducacion  superior
Educacion superior
stephanie salazar
 
organizacion para el trabajo
organizacion para el trabajoorganizacion para el trabajo
organizacion para el trabajo
stephanie salazar
 
CUADRO 1B
CUADRO 1BCUADRO 1B
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
stephanie salazar
 
la aventura de ser maestro
la aventura de ser maestrola aventura de ser maestro
la aventura de ser maestro
stephanie salazar
 
actividad cinco
actividad cincoactividad cinco
actividad cinco
stephanie salazar
 
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
stephanie salazar
 
secundaria tecnica 35
secundaria tecnica 35secundaria tecnica 35
secundaria tecnica 35
stephanie salazar
 
secundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamiranosecundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamirano
stephanie salazar
 
SECUNDARIA GENERAL "HERMANOS SERDAN"
SECUNDARIA GENERAL "HERMANOS  SERDAN"SECUNDARIA GENERAL "HERMANOS  SERDAN"
SECUNDARIA GENERAL "HERMANOS SERDAN"
stephanie salazar
 

Más de stephanie salazar (20)

que aprendi en las actividades
que aprendi en  las actividadesque aprendi en  las actividades
que aprendi en las actividades
 
el aula: un espacio cerrado
el aula: un espacio cerradoel aula: un espacio cerrado
el aula: un espacio cerrado
 
el ambiente escolar
el ambiente escolarel ambiente escolar
el ambiente escolar
 
3ra jornada de observacion
3ra  jornada de observacion3ra  jornada de observacion
3ra jornada de observacion
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
cuestiones
cuestionescuestiones
cuestiones
 
actores del internado
actores del internadoactores del internado
actores del internado
 
cuadro 1 mariano matamoros
cuadro 1 mariano matamoroscuadro 1 mariano matamoros
cuadro 1 mariano matamoros
 
el ambiente de trabajo
el ambiente de trabajoel ambiente de trabajo
el ambiente de trabajo
 
el uso del tiempo en el aula
el uso del  tiempo en el aulael uso del  tiempo en el aula
el uso del tiempo en el aula
 
Educacion superior
Educacion  superiorEducacion  superior
Educacion superior
 
organizacion para el trabajo
organizacion para el trabajoorganizacion para el trabajo
organizacion para el trabajo
 
CUADRO 1B
CUADRO 1BCUADRO 1B
CUADRO 1B
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
la aventura de ser maestro
la aventura de ser maestrola aventura de ser maestro
la aventura de ser maestro
 
actividad cinco
actividad cincoactividad cinco
actividad cinco
 
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?¿quienes  son los almunos de la escuela secundaria?
¿quienes son los almunos de la escuela secundaria?
 
secundaria tecnica 35
secundaria tecnica 35secundaria tecnica 35
secundaria tecnica 35
 
secundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamiranosecundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamirano
 
SECUNDARIA GENERAL "HERMANOS SERDAN"
SECUNDARIA GENERAL "HERMANOS  SERDAN"SECUNDARIA GENERAL "HERMANOS  SERDAN"
SECUNDARIA GENERAL "HERMANOS SERDAN"
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

narracion organizacion del trabajo

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA Stephanie Salazar Sánchez Matemáticas I Observación del Proceso Escolar Prof. Gustavo Reyes Sandoval “PROFESORES DE LA ESCUELA SECUNDARIA FRENTE A LAS ACTITUDES DE LAS ALUMNAS”
  • 2. LOS PROFESORES DE LA ESCUELA SECUNDARIA FRENTE A LAS ACTITUDES DE LAS ALUMNAS Los profesores toman distintas maneras de enfrentar un grupo, de acuerdo a la forma de comportarse de los alumnos, algunos maestros pueden beneficiarse del comportamiento de sus alumnos, mientras que otros simplemente ignoran lo que el alumno haga o deje de hacer. Hay cosas que los alumnos hacen en la mayoría de las escuelas, en la mayoría de las materias y la mayor parte del tiempo por ejemplo: hacer desorden en la clase, no poner atención, platicar, realizar tareas de otras materias, no atender al profesor, pasear por el salón, hacer bromas de los profesores o de su clase, hacer participaciones poco serias sobre el tema que están realizando, etc. Creo que los alumnos reaccionan de acuerdo a su interés y a como se sientan con el maestro o maestra de la signatura. Mas específicamente pondré el caso de la segunda jornada de observación, la forma en como se comportaron las alumnas de la escuela secundaria técnica nº4 de Champuzco, el cual cabe recalcar que es un internado para señoritas, por lo que la forma de trabajo y de organización son distintas a una escuela que no es internado. La primera clase que observamos fue la de tutoría, el profesor aclaraba sus dudas sobre asuntos escolares el maestro llevaba una buena relación con las alumnas de echo a veces hacían comentarios en bromas, pero el profesor no ponía tanta atención en callarlas o contrariarlas, si no que simplemente dejaba que se rieran y comentaran, y ponía atención a las preguntas que si valían la pena y las mas importantes, pienso que como se sienten a gusto con la actitud del profesor se liberan mas, y están cómodas en la clase pero con un
  • 3. aspecto muy importante toman muy enserio el respeto al profesor y a su hora de clase así que no rebasan la línea que los divide. La siguiente clase que observamos fue la educación física, y ahí las alumnas realizaron sin ningún problemas todas las actividades que le pedía el profesor, al parecer le guardan un poco mas de respeto a este maestro ya que es mas grande de edad que otros maestros, con quien tienen una buena relación, así que solo cuando hablaban mucho o empezaban a desordenarse un poco el maestro les llamaba la atención y ellas atendían a sus ordenes. Después de esa clase tu vieron 2 módulos de matemáticas, aquí puedo dar un ejemplo de los maestros que ignoran las actitudes de sus alumnas, ya que el profesor explica que es lo que van a hacer, las actividades y ejercicios que deben resolver,, al término de estos el las califica y luego explica el tema, o las dudas mas importantes, al momento de pedir la participación hay muchas chicas que comentan y hablan, dando las respuestas o anticipando lo que el profesor va a decir, entonces solo les hace caso o cede la apalabra a las alumnas que siguen el orden para participar (levantando la mano), y en el caso de explicar las dudas que tengan, ellas son las que se acercan a el y preguntan, aunque en su mayoría prefieren que sus mismas compañeras les resuelvan las dudas y les expliquen ya que no existe una relación mas estrecha con el profesor, o simplemente por que dicen que al profesor no le entienden, lo bueno de esto es que no se quedan con la duda y buscan como resolver sus ejercicios. La ultima clase que pudimos observar en este salón, fue la clase de ciencias, aquí la maestra les ponía especial atención a las dudas que surgieran del tema, pero las alumnas preguntaban mucho, haciendo a veces que redundaran mucho en algún punto, lo que hacia que se pasara su tiempo en solo preguntas y no hubiera una clase mas solida,
  • 4. por lo que a la maestra no le quedo mas que dejar actividades en su libro de texto, ya que tenia que retirarse del salón de clases. El segundo dia de jornada empezó con la clase de matemáticas, pero no observamos ninguna diferencia en su actitud y modo de tratar a las chicas con el día anterior de clase, asi que mencionare la clase de corte y confección, es una materia como las demás ya que aunque no esta dentro de las materias en el programa de todas las secundarias técnicas aquí si la ocupan como algo rutinario, aquí la maestra tomaba en cuenta 2 aspectos importantes, el interés y la imaginación, ya que son aspectos fundamentales para realizar las actividades de la clase, por lo que ponía especial atención a las chicas que hacían su trabajo y tenían ganas de terminarlo, ya que aquí todas iban a diferente tiempo en sus trabajos, algunas apenas empezaban, otras ya casi terminaban así que la clase no era unánime, y solo las que iban avanzadas eran las que tenían mas atención y ayuda por parte de la profesora. Hay muchas actitudes que tomaran los alumnos dependiendo del grado de gusto que tengan por la materia, pero es importante saber como actuar dependiendo de la forma de ser de loa alumnos. Pienso que si nos diéramos un poco de tiempo para conocer sus reacciones como grupo tendríamos una idea mucho mejor de cómo tratarlos y obtener resultados que nos beneficien con la buena interacción del grupo.