SlideShare una empresa de Scribd logo
85 AÑOS




 Qué es acreditación




Ma. Esther Gómez Stella
¿Qué es acreditación?
 Reconocimiento público y temporal

  Es un proceso continuo

  Consta de 4 etapas
 Propósito: promover la calidad de la
 educación
 Dura apróx. 2 años y se inicia con la
 autoevaluación
¿Cuáles son las etapas del
 proceso de acreditación?
             1. Planear


             Proceso de
 4. Actuar     mejora        2. Hacer
              continua


             3. Verificar
¿Quién es el ente
            acreditador?

En Perú
           El ente acreditador es
          autorizado por la IPEBA


México
           El ente acreditador es
           propuesto por el CNEP
¿Cuáles son los momentos del
  proceso de acreditación?
      1. Un diagnóstico
    Reunir información     usando
    técnicas

       2. Un pronóstico
      Emitir un dictamen

   3. Un consejo orientador
Determinar un programa de mejora
continua
Convenio SAICE PERÚ-MÉXICO

CNEP    Modelo de acreditación=SAICE


          Busca alcanzar la calidad
SAICE   educativa y es exclusivo de los
              colegios católicos

        Este modelo se adapta mejor a
CCEC     la realidad y objetivos de las
         escuelas católicas de nuestro
                     país.
Descansa sobre la mejora continua


     Modelo SAICE
            1. Marco teórico y situacional
            1.AFormación Humano cristiana
            2. Estudiantes
9 núcleos   3. Docentes
            4. Curriculum, Programas
               académicos e Institucionales
            5. Procesos de aprendizajes
            6. Recursos Materiales
            7. Planeación Institucional
               Administrativas
            8. Vinculación y Proyección Social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
LeonardoEnrique5
 
Funciones del comité calidad. Alba I
Funciones del  comité calidad. Alba IFunciones del  comité calidad. Alba I
Funciones del comité calidad. Alba IIetisd Marinilla
 
N62 ipeba[1]
N62 ipeba[1]N62 ipeba[1]
N62 ipeba[1]
fridadiaz
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaMadai Madero Miranda
 
Presentación rossemery saavedra ipeba
Presentación rossemery saavedra ipebaPresentación rossemery saavedra ipeba
Presentación rossemery saavedra ipebarossemerysaavedra
 
Gestion autoevaluacion
Gestion autoevaluacionGestion autoevaluacion
Gestion autoevaluacion
MayraPerez109
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasBRIGADA MEDICA CUBANA
 
Conclusiones y recomendaciones de la sistematizan de los seis institutos acre...
Conclusiones y recomendaciones de la sistematizan de los seis institutos acre...Conclusiones y recomendaciones de la sistematizan de los seis institutos acre...
Conclusiones y recomendaciones de la sistematizan de los seis institutos acre...
Lima - Perú
 
20040519201832
2004051920183220040519201832
GUÍA DE COMISIONES QUE SE CONFORMAN EN LAS II.EE. DE EBR
GUÍA DE COMISIONES QUE SE CONFORMAN EN LAS II.EE. DE EBRGUÍA DE COMISIONES QUE SE CONFORMAN EN LAS II.EE. DE EBR
GUÍA DE COMISIONES QUE SE CONFORMAN EN LAS II.EE. DE EBR
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022
Yury Llorca de la Noval
 
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓNIPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓNLUIS TARKER
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Nefi Jacob López Barreiro
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad EducativaIE Simona Duque
 

La actualidad más candente (17)

Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
 
Funciones del comité calidad. Alba I
Funciones del  comité calidad. Alba IFunciones del  comité calidad. Alba I
Funciones del comité calidad. Alba I
 
N62 ipeba[1]
N62 ipeba[1]N62 ipeba[1]
N62 ipeba[1]
 
Evaluación copaes
Evaluación copaesEvaluación copaes
Evaluación copaes
 
Reunion 11
Reunion 11Reunion 11
Reunion 11
 
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distanciaCaceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
 
Ppt mapas acreditacion vf
Ppt mapas acreditacion vfPpt mapas acreditacion vf
Ppt mapas acreditacion vf
 
Presentación rossemery saavedra ipeba
Presentación rossemery saavedra ipebaPresentación rossemery saavedra ipeba
Presentación rossemery saavedra ipeba
 
Gestion autoevaluacion
Gestion autoevaluacionGestion autoevaluacion
Gestion autoevaluacion
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
 
Conclusiones y recomendaciones de la sistematizan de los seis institutos acre...
Conclusiones y recomendaciones de la sistematizan de los seis institutos acre...Conclusiones y recomendaciones de la sistematizan de los seis institutos acre...
Conclusiones y recomendaciones de la sistematizan de los seis institutos acre...
 
20040519201832
2004051920183220040519201832
20040519201832
 
GUÍA DE COMISIONES QUE SE CONFORMAN EN LAS II.EE. DE EBR
GUÍA DE COMISIONES QUE SE CONFORMAN EN LAS II.EE. DE EBRGUÍA DE COMISIONES QUE SE CONFORMAN EN LAS II.EE. DE EBR
GUÍA DE COMISIONES QUE SE CONFORMAN EN LAS II.EE. DE EBR
 
Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022
 
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓNIPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
 
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para ColegiadoEvaluación y acreditacion para Colegiado
Evaluación y acreditacion para Colegiado
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
 

Destacado

Auditar la Formación Continuada en el SNS
Auditar la Formación Continuada en el SNSAuditar la Formación Continuada en el SNS
Setting & Achieving Goals
Setting & Achieving GoalsSetting & Achieving Goals
Setting & Achieving Goals
Lean In
 
10 Ways to Create Picture Perfect Posts on Instagram
10 Ways to Create Picture Perfect Posts on Instagram10 Ways to Create Picture Perfect Posts on Instagram
10 Ways to Create Picture Perfect Posts on Instagram
Peg Fitzpatrick
 
#LeanInTogether: How to Be a 50/50 Partner
#LeanInTogether: How to Be a 50/50 Partner#LeanInTogether: How to Be a 50/50 Partner
#LeanInTogether: How to Be a 50/50 Partner
Lean In
 
How Google Works
How Google WorksHow Google Works
How Google Works
Eric Schmidt
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

Auditar la Formación Continuada en el SNS
Auditar la Formación Continuada en el SNSAuditar la Formación Continuada en el SNS
Auditar la Formación Continuada en el SNS
 
Setting & Achieving Goals
Setting & Achieving GoalsSetting & Achieving Goals
Setting & Achieving Goals
 
10 Ways to Create Picture Perfect Posts on Instagram
10 Ways to Create Picture Perfect Posts on Instagram10 Ways to Create Picture Perfect Posts on Instagram
10 Ways to Create Picture Perfect Posts on Instagram
 
#LeanInTogether: How to Be a 50/50 Partner
#LeanInTogether: How to Be a 50/50 Partner#LeanInTogether: How to Be a 50/50 Partner
#LeanInTogether: How to Be a 50/50 Partner
 
How Google Works
How Google WorksHow Google Works
How Google Works
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Qué es acreditación

CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
Eduardo Carranza
 
Acreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-ConsorcioAcreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-Consorcio
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gabcordo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gabcordo
 
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptxtrabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
marco quenta
 
Modelo de autoevaluación para la Calidad Educativa
Modelo de autoevaluación para la Calidad EducativaModelo de autoevaluación para la Calidad Educativa
Modelo de autoevaluación para la Calidad Educativa
ROxanne Gzs
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
La acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucionalLa acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucional
cmne2014
 
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth CaicedoModelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Infografía pemc
Infografía pemcInfografía pemc
Infografía pemc
LUCIA RIVERA
 
Infografía PEMC.pdf
Infografía PEMC.pdfInfografía PEMC.pdf
Infografía PEMC.pdf
ALMADELIAGARZARAMIRE
 
Infografia programa escolar_de_mejora_continua
Infografia programa escolar_de_mejora_continuaInfografia programa escolar_de_mejora_continua
Infografia programa escolar_de_mejora_continua
Yuri Govea
 
PEMC_Infografia.pdf
PEMC_Infografia.pdfPEMC_Infografia.pdf
PEMC_Infografia.pdf
StefaniGarcia13
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBAMODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
LucySoto21
 
Acreditación IPEBA-NSF_2012
Acreditación IPEBA-NSF_2012Acreditación IPEBA-NSF_2012
Acreditación IPEBA-NSF_2012
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 

Similar a Qué es acreditación (20)

Proceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluaciónProceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluación
 
CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2CdeCluismuñizactividad1.2
CdeCluismuñizactividad1.2
 
Taller naeyc
Taller naeycTaller naeyc
Taller naeyc
 
Acreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-ConsorcioAcreditación IPEBA-Consorcio
Acreditación IPEBA-Consorcio
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
MATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACIONMATRIZ DE EVALUACION
MATRIZ DE EVALUACION
 
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptxtrabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
trabajo acreditacion de institutos superiores.pptx
 
Modelo de autoevaluación para la Calidad Educativa
Modelo de autoevaluación para la Calidad EducativaModelo de autoevaluación para la Calidad Educativa
Modelo de autoevaluación para la Calidad Educativa
 
RUTAS DEL SABER HACER
RUTAS DEL SABER HACERRUTAS DEL SABER HACER
RUTAS DEL SABER HACER
 
07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo07 jun05,12texto paralelo
07 jun05,12texto paralelo
 
La acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucionalLa acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucional
 
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth CaicedoModelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
 
Infografía pemc
Infografía pemcInfografía pemc
Infografía pemc
 
Infografía PEMC.pdf
Infografía PEMC.pdfInfografía PEMC.pdf
Infografía PEMC.pdf
 
Infografia programa escolar_de_mejora_continua
Infografia programa escolar_de_mejora_continuaInfografia programa escolar_de_mejora_continua
Infografia programa escolar_de_mejora_continua
 
PEMC_Infografia.pdf
PEMC_Infografia.pdfPEMC_Infografia.pdf
PEMC_Infografia.pdf
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBAMODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
 
Acreditación IPEBA-NSF_2012
Acreditación IPEBA-NSF_2012Acreditación IPEBA-NSF_2012
Acreditación IPEBA-NSF_2012
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Qué es acreditación

  • 1. 85 AÑOS Qué es acreditación Ma. Esther Gómez Stella
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es acreditación? Reconocimiento público y temporal Es un proceso continuo Consta de 4 etapas Propósito: promover la calidad de la educación Dura apróx. 2 años y se inicia con la autoevaluación
  • 5. ¿Cuáles son las etapas del proceso de acreditación? 1. Planear Proceso de 4. Actuar mejora 2. Hacer continua 3. Verificar
  • 6. ¿Quién es el ente acreditador? En Perú El ente acreditador es autorizado por la IPEBA México El ente acreditador es propuesto por el CNEP
  • 7. ¿Cuáles son los momentos del proceso de acreditación? 1. Un diagnóstico Reunir información usando técnicas 2. Un pronóstico Emitir un dictamen 3. Un consejo orientador Determinar un programa de mejora continua
  • 8. Convenio SAICE PERÚ-MÉXICO CNEP Modelo de acreditación=SAICE Busca alcanzar la calidad SAICE educativa y es exclusivo de los colegios católicos Este modelo se adapta mejor a CCEC la realidad y objetivos de las escuelas católicas de nuestro país.
  • 9. Descansa sobre la mejora continua Modelo SAICE 1. Marco teórico y situacional 1.AFormación Humano cristiana 2. Estudiantes 9 núcleos 3. Docentes 4. Curriculum, Programas académicos e Institucionales 5. Procesos de aprendizajes 6. Recursos Materiales 7. Planeación Institucional Administrativas 8. Vinculación y Proyección Social