SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTISMO.
SÍNDROME DE
ASPERGER.
ALEJANDRO GARCÍA
CARMEN HERNÁNDEZ
KARIMA GOTTES
SILVIA FERNÁNDEZ
AGUSTÍN BAYONA
ÍNDICE
- Definición
- Causas
- Características y epidemiología
- Intervención (Cómo se trata)
- Asociaciones
- Otros
Es un trastorno de tipo neurobiológico que
forma parte de un grupo de condiciones
llamadas desórdenes del espectro del
autismo. El término “espectro autista” se
refiere a una variedad de discapacidades
del desarrollo que incluye el autismo y
otros trastornos con características
similares.
Síndrome de Asperger
Se conocen como trastornos del espectro debido a que cada uno
puede aparecer en distinta combinación y en diferentes grados de
gravedad: dos niños con el mismo diagnóstico, aunque pueden
compartir ciertas pautas de comportamiento, pueden exhibir una
amplia gama de destrezas y habilidades.
El Síndrome de Asperger es un trastorno
dentro del autismo y se ha diferenciado
muy recientemente del autismo típico.
Todavía existe poca información sobre el
pronóstico de estos niños, a quienes se
denomina 'autistas de alto rendimiento’.
La CAUSA exacta del síndrome de Asperger es
desconocida y la patología que es la base de esta
condición no está bien entendida. Sin embargo, la
investigación sugiere que los factores que causan esta
condición puedan ser una combinación de variables
genéticas y ambientales. Estos factores pueden llevar
a los cambios en el revelado del cerebro que se
convierte en el Síndrome de Asperger.
CAUSAS
Se evidencia en remedio y estudios extensos que el Síndrome de
Asperger NO depende de la educación, de sus condiciones
económicas sociales o económicas de una persona o debido a la
propia avería de la persona
Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro
veces más frecuente en los niños que en las niñas.
CARACTERÍSTICAS
Las diferentes áreas afectadas son:
Área Social 
- Dificultades en la interacción con los demás y
suelen aislarse del resto de las personas.
Área Comunicativa 
- Disminución de la comunicación verbal y no
verbal.
Área Imaginativa 
- Afecta al juego, interés y entendimiento con
los otros.
 Las personas con Síndrome de Asperger se tornan demasiado concentradas
obsesionadas con un solo objeto o tema, ignorando todos los otros. Quieren
saber todo sobre este tema y, con frecuencia, hablan poco de otra cosa.
 Con frecuencia, no reconocen que la otra persona ha perdido interés en el
tema. Su lenguaje corporal puede ser nulo.
 Fracaso en el desarrollo de relaciones apropiadas con personas de su edad.
 Pueden hablar en un tono monótono y pueden no reaccionar a los comentarios o
emociones de otras personas.
 Pueden no entender el sarcasmo o el humor, o pueden tomar una metáfora
literalmente.
 No reconocen la necesidad de cambiar el volumen de su voz en escenarios
diferentes.
 Tienen problemas con el contacto visual, las expresiones faciales, las posturas del
cuerpo o los gestos (comunicación no verbal). No expresan placer por la felicidad
de otras personas.
 Tienen coeficiente intelectual a menudo por encima de los normal.
EPIDEMIOLOGÍA
• Afecta a 2 de cada 10.000 personas aproximadamente
• Es ligeramente superior en el sexo masculino. Se presenta en cualquier
grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños
que en las niñas.
• Es menos pronunciado que el autismo, existen 10 casos de cada 10.000
casos de personas autistas.
INTERVENCIÓN
¿CÓMO SE TRATA?
 El tratamiento ideal coordina terapias que abordan
los tres síntomas esenciales del trastorno:
 Malas habilidades de comunicación.
 Rutinas obsesivas o repetitivas.
 Torpeza física.
No existe un paquete ideal de tratamiento para todos los niños con Síndrome de
Asperger, pero la mayoría de los profesionales está de acuerdo que lo antes que
se intervenga será lo mejor.
Con un tratamiento eficaz, los niños con
Síndrome de Asperger pueden aprender a
lidiar con sus discapacidades, pero aún
pueden encontrar que las situaciones
sociales y las relaciones personales exigen
gran esfuerzo.
Muchos adultos con Síndrome de Asperger
son capaces de trabajar exitosamente en
trabajos establecidos, aunque pueden
continuar necesitando aliento y apoyo moral
para mantener una vida independiente.
Los programas para los niños con
Síndrome de Asperger enseñan
habilidades basándose en una serie de
pasos simples y empleando actividades
altamente estructuradas. Las tareas o
puntos importantes se repiten con el
tiempo para ayudar a reforzar ciertos
comportamientos.
PROGRAMAS Y LÍNEAS DE TRABAJO
Programas específicos de tratamiento durante el periodo de
pre-escolar
 Programas conductuales de naturaleza intensiva (sucedáneos)
 Programas de entrenamiento en conductas verbales y sociales
 Terapia intensiva de entrenamiento en habilidades de comunicación social
Programas de intervención después de los 6 años
El modelo general de tratamiento asociado al Síndrome de Asperger va a
consistir en un modelo individualizado y adaptado a las necesidades de
tratamiento de cada individuo afectado.
Principales áreas de intervención
• Regulación de la conducta disruptiva y desadaptativa.
• Habilidades sociales y habilidades de comunicación.
• Aprendizaje en el contexto del colegio y la Universidad.
• Habilidades de auto-suficiencia e independencia.
• Tratamiento de trastornos psiquiátricos y alteraciones psicológicas adicionales.
ASOCIACIONES
• Asociación Sevillana de Síndrome de Aspergerhttp://aspergersevilla.jimdo.com/
• Asociación Malagueña Síndrome de Asperger y TEA http://aspergermalaga.es/
• ASOCIACION ASPERGER ARAGON http://www.aspergeraragon.org.es/
• T.E.A. Cádiz - Asociación de Asperger http://www.teacadiz.com/
• ASPERGA :Asociación Gallega de personas afectadas por el síndrome de Asperger. http://www.asperga.org/
• Asociación PAUTA - asociacionpauta.org http://www.asociacionpauta.org/
• Asociación Asperger Almería http://recursoseducativosparadiscapacidad.blogspot.com.es/2010/11/asociacion-asperger-almeria.html
oTROS
SEMEJANZAS [ ASPERGER Y AUTISMO ]
 No perciben dobles sentidos.
 Retraso del desarrollo motor.
 Problemas sociales (de interrelación).
 Excesivo interés por un tema u objeto.
 Movimientos estereotipados.
 Rutinas. Extremado orden.
 Demoras al hablar.
 Les cuesta el cambio.
DIFERENCIAS [ ASPERGER Y AUTISMO ]
AUTISMO ASPERGER
NIVEL COGNITIVO Por debajo de la media. (90%) Por encima de la media.
LENGUAJE Retraso en la adquisición. Dentro de la media.
GRAMÁTICA Y VOCABULARIO Limitados. Por encima del promedio.
RELACIONES SOCIALES Desinterés general. Interés pero con faltad de habilidad.
PSICOMOTRICIDAD Dentro de la norma. Torpeza motora.
INTERES OBSESIVO No significativos. De alto nivel.
DETECCIÓN DE PROBLEMAS Y
PREOPACIÓN DE LOS PADRES.
Alrededor de los 18 meses.
Retrasos en el lenguaje y falta de
comunicación.
Alrededor de los 28 meses.
Problemas de lenguaje, socialización y
conducta.
¿SABÍAS QUE…
BILL GATES
CREADOR DE WINDOWS Y MULTIMILLONARIO
12,89 cm
VERNOM SMITH
PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA
ALBERT EINSTEINCientífico más conocido y popular del siglo XX
SUSAN BOYLECANTANTE ESCOCESA GANADORA DE
“BRITAIN’S GOT TALENT” 2009
TIM BURTONDIRECTOR, PRODUCTOR, ESCRITOR Y DISEÑADOR. CONOCIDO POR
“La novia Cadáver” y “Pesadilla antes de navidad”.
…PADECEN O
PADECIAN
ASPERGER?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de aspergeredgardojose25
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de Asperger   Síndrome de Asperger
Síndrome de Asperger Naty Ramos
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)David Parra
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
ana peralta
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
ackire Hernández
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
Manuel González Gálvez
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de aspergerYazmin MP
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
facevedomu0122
 
Día internacional del síndrome de asperger.
Día internacional del síndrome de asperger.Día internacional del síndrome de asperger.
Día internacional del síndrome de asperger.
José María
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 
Tipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidadTipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidadmoni0308
 
Las tic y la psicología
Las tic y la psicologíaLas tic y la psicología
Las tic y la psicología
Toa Arotingo
 

La actualidad más candente (20)

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de Asperger   Síndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
AUTISMO
AUTISMO AUTISMO
AUTISMO
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Estrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistasEstrategias para trabjar con niños autistas
Estrategias para trabjar con niños autistas
 
Asperger ppt
Asperger pptAsperger ppt
Asperger ppt
 
Síndrome de Asperger
Síndrome de AspergerSíndrome de Asperger
Síndrome de Asperger
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Presentacion autismo
Presentacion autismoPresentacion autismo
Presentacion autismo
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
 
Caso practico autismo
Caso practico autismoCaso practico autismo
Caso practico autismo
 
Día internacional del síndrome de asperger.
Día internacional del síndrome de asperger.Día internacional del síndrome de asperger.
Día internacional del síndrome de asperger.
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
Tipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidadTipos de dicapacidad
Tipos de dicapacidad
 
TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
 
Tea pa1
Tea pa1Tea pa1
Tea pa1
 
Las tic y la psicología
Las tic y la psicologíaLas tic y la psicología
Las tic y la psicología
 

Similar a ¿Qué es el Sindrome de Asperger?

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
jhonvidalmd
 
Síndrome de Asperger: Habilidades
Síndrome de Asperger: HabilidadesSíndrome de Asperger: Habilidades
Síndrome de Asperger: HabilidadesAnilu Pedraza Valdez
 
Exposición asperger1
Exposición asperger1Exposición asperger1
Exposición asperger1
maariaval
 
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
NayeliDelaCruzMartn
 
Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]
Diana Zuñiga
 
Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]
Diana Zuñiga
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
mirko lavado
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
Soy una princesa, no trabajo.
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
lizbeth casillas
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
OrquidiaCastillo
 
Asperger 1
Asperger 1Asperger 1
Asperger 1
Kirsy perez
 
Ximena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Ximena Sariñana sufre Síndrome de AspergerXimena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Ximena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Salud y Medicinas
 
Día Internacional del Síndrome de Asperger..pdf
Día Internacional del Síndrome de Asperger..pdfDía Internacional del Síndrome de Asperger..pdf
Día Internacional del Síndrome de Asperger..pdf
José María
 
Monografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-aspergerMonografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-asperger
adrianagr95
 
Monografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-asperger Monografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-asperger
adrianagr95
 

Similar a ¿Qué es el Sindrome de Asperger? (20)

Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Síndrome de Asperger: Habilidades
Síndrome de Asperger: HabilidadesSíndrome de Asperger: Habilidades
Síndrome de Asperger: Habilidades
 
Exposición asperger1
Exposición asperger1Exposición asperger1
Exposición asperger1
 
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
Sindrome de asperger, un cambio de paradigma.
 
Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]
 
Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]Sindrome de asperger[1]
Sindrome de asperger[1]
 
Informe de Lectura
Informe de Lectura  Informe de Lectura
Informe de Lectura
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
Asperger 1
Asperger 1Asperger 1
Asperger 1
 
Ximena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Ximena Sariñana sufre Síndrome de AspergerXimena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
Ximena Sariñana sufre Síndrome de Asperger
 
Día Internacional del Síndrome de Asperger..pdf
Día Internacional del Síndrome de Asperger..pdfDía Internacional del Síndrome de Asperger..pdf
Día Internacional del Síndrome de Asperger..pdf
 
Autismo psicodiagnostico
Autismo psicodiagnosticoAutismo psicodiagnostico
Autismo psicodiagnostico
 
Asperger guia asturias
Asperger guia asturiasAsperger guia asturias
Asperger guia asturias
 
Monografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-aspergerMonografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-asperger
 
Monografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-asperger Monografía síndrome-asperger
Monografía síndrome-asperger
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

¿Qué es el Sindrome de Asperger?

  • 1. AUTISMO. SÍNDROME DE ASPERGER. ALEJANDRO GARCÍA CARMEN HERNÁNDEZ KARIMA GOTTES SILVIA FERNÁNDEZ AGUSTÍN BAYONA
  • 2. ÍNDICE - Definición - Causas - Características y epidemiología - Intervención (Cómo se trata) - Asociaciones - Otros
  • 3. Es un trastorno de tipo neurobiológico que forma parte de un grupo de condiciones llamadas desórdenes del espectro del autismo. El término “espectro autista” se refiere a una variedad de discapacidades del desarrollo que incluye el autismo y otros trastornos con características similares. Síndrome de Asperger
  • 4. Se conocen como trastornos del espectro debido a que cada uno puede aparecer en distinta combinación y en diferentes grados de gravedad: dos niños con el mismo diagnóstico, aunque pueden compartir ciertas pautas de comportamiento, pueden exhibir una amplia gama de destrezas y habilidades. El Síndrome de Asperger es un trastorno dentro del autismo y se ha diferenciado muy recientemente del autismo típico. Todavía existe poca información sobre el pronóstico de estos niños, a quienes se denomina 'autistas de alto rendimiento’.
  • 5. La CAUSA exacta del síndrome de Asperger es desconocida y la patología que es la base de esta condición no está bien entendida. Sin embargo, la investigación sugiere que los factores que causan esta condición puedan ser una combinación de variables genéticas y ambientales. Estos factores pueden llevar a los cambios en el revelado del cerebro que se convierte en el Síndrome de Asperger. CAUSAS
  • 6. Se evidencia en remedio y estudios extensos que el Síndrome de Asperger NO depende de la educación, de sus condiciones económicas sociales o económicas de una persona o debido a la propia avería de la persona Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas.
  • 7. CARACTERÍSTICAS Las diferentes áreas afectadas son: Área Social  - Dificultades en la interacción con los demás y suelen aislarse del resto de las personas. Área Comunicativa  - Disminución de la comunicación verbal y no verbal. Área Imaginativa  - Afecta al juego, interés y entendimiento con los otros.
  • 8.  Las personas con Síndrome de Asperger se tornan demasiado concentradas obsesionadas con un solo objeto o tema, ignorando todos los otros. Quieren saber todo sobre este tema y, con frecuencia, hablan poco de otra cosa.  Con frecuencia, no reconocen que la otra persona ha perdido interés en el tema. Su lenguaje corporal puede ser nulo.  Fracaso en el desarrollo de relaciones apropiadas con personas de su edad.  Pueden hablar en un tono monótono y pueden no reaccionar a los comentarios o emociones de otras personas.
  • 9.  Pueden no entender el sarcasmo o el humor, o pueden tomar una metáfora literalmente.  No reconocen la necesidad de cambiar el volumen de su voz en escenarios diferentes.  Tienen problemas con el contacto visual, las expresiones faciales, las posturas del cuerpo o los gestos (comunicación no verbal). No expresan placer por la felicidad de otras personas.  Tienen coeficiente intelectual a menudo por encima de los normal.
  • 10. EPIDEMIOLOGÍA • Afecta a 2 de cada 10.000 personas aproximadamente • Es ligeramente superior en el sexo masculino. Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas. • Es menos pronunciado que el autismo, existen 10 casos de cada 10.000 casos de personas autistas.
  • 11. INTERVENCIÓN ¿CÓMO SE TRATA?  El tratamiento ideal coordina terapias que abordan los tres síntomas esenciales del trastorno:  Malas habilidades de comunicación.  Rutinas obsesivas o repetitivas.  Torpeza física. No existe un paquete ideal de tratamiento para todos los niños con Síndrome de Asperger, pero la mayoría de los profesionales está de acuerdo que lo antes que se intervenga será lo mejor.
  • 12. Con un tratamiento eficaz, los niños con Síndrome de Asperger pueden aprender a lidiar con sus discapacidades, pero aún pueden encontrar que las situaciones sociales y las relaciones personales exigen gran esfuerzo. Muchos adultos con Síndrome de Asperger son capaces de trabajar exitosamente en trabajos establecidos, aunque pueden continuar necesitando aliento y apoyo moral para mantener una vida independiente.
  • 13. Los programas para los niños con Síndrome de Asperger enseñan habilidades basándose en una serie de pasos simples y empleando actividades altamente estructuradas. Las tareas o puntos importantes se repiten con el tiempo para ayudar a reforzar ciertos comportamientos. PROGRAMAS Y LÍNEAS DE TRABAJO
  • 14. Programas específicos de tratamiento durante el periodo de pre-escolar  Programas conductuales de naturaleza intensiva (sucedáneos)  Programas de entrenamiento en conductas verbales y sociales  Terapia intensiva de entrenamiento en habilidades de comunicación social Programas de intervención después de los 6 años El modelo general de tratamiento asociado al Síndrome de Asperger va a consistir en un modelo individualizado y adaptado a las necesidades de tratamiento de cada individuo afectado.
  • 15. Principales áreas de intervención • Regulación de la conducta disruptiva y desadaptativa. • Habilidades sociales y habilidades de comunicación. • Aprendizaje en el contexto del colegio y la Universidad. • Habilidades de auto-suficiencia e independencia. • Tratamiento de trastornos psiquiátricos y alteraciones psicológicas adicionales.
  • 16. ASOCIACIONES • Asociación Sevillana de Síndrome de Aspergerhttp://aspergersevilla.jimdo.com/ • Asociación Malagueña Síndrome de Asperger y TEA http://aspergermalaga.es/ • ASOCIACION ASPERGER ARAGON http://www.aspergeraragon.org.es/ • T.E.A. Cádiz - Asociación de Asperger http://www.teacadiz.com/ • ASPERGA :Asociación Gallega de personas afectadas por el síndrome de Asperger. http://www.asperga.org/ • Asociación PAUTA - asociacionpauta.org http://www.asociacionpauta.org/ • Asociación Asperger Almería http://recursoseducativosparadiscapacidad.blogspot.com.es/2010/11/asociacion-asperger-almeria.html
  • 17. oTROS
  • 18. SEMEJANZAS [ ASPERGER Y AUTISMO ]  No perciben dobles sentidos.  Retraso del desarrollo motor.  Problemas sociales (de interrelación).  Excesivo interés por un tema u objeto.  Movimientos estereotipados.  Rutinas. Extremado orden.  Demoras al hablar.  Les cuesta el cambio.
  • 19. DIFERENCIAS [ ASPERGER Y AUTISMO ] AUTISMO ASPERGER NIVEL COGNITIVO Por debajo de la media. (90%) Por encima de la media. LENGUAJE Retraso en la adquisición. Dentro de la media. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO Limitados. Por encima del promedio. RELACIONES SOCIALES Desinterés general. Interés pero con faltad de habilidad. PSICOMOTRICIDAD Dentro de la norma. Torpeza motora. INTERES OBSESIVO No significativos. De alto nivel. DETECCIÓN DE PROBLEMAS Y PREOPACIÓN DE LOS PADRES. Alrededor de los 18 meses. Retrasos en el lenguaje y falta de comunicación. Alrededor de los 28 meses. Problemas de lenguaje, socialización y conducta.
  • 21. BILL GATES CREADOR DE WINDOWS Y MULTIMILLONARIO
  • 22. 12,89 cm VERNOM SMITH PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA
  • 23. ALBERT EINSTEINCientífico más conocido y popular del siglo XX
  • 24. SUSAN BOYLECANTANTE ESCOCESA GANADORA DE “BRITAIN’S GOT TALENT” 2009
  • 25. TIM BURTONDIRECTOR, PRODUCTOR, ESCRITOR Y DISEÑADOR. CONOCIDO POR “La novia Cadáver” y “Pesadilla antes de navidad”.