SlideShare una empresa de Scribd logo
El contexto de la
 programación y su
   relación con el
    desarrollo de
competencias básicas
Introducción
• La programación del aula y sus unidades
  didácticas responden a las necesidades de un
  contexto.
• La programación ha de construirse sobre
  principios como la integración dinámica con los
  profesores que atienden al grupo de alumnos.
• La programación ha de considerar la
  identificación de los elementos esenciales del
  medio sociocultural, orientando el trabajo al
  desarrollo de competencias.
El contexto de nuestro trabajo. El
    equipo de profesores. Estrategias
• El esfuerzo conjunto de un trabajo coordinado ha de hacerse
  alrededor del currículo en sus distintos elementos: objetivos,
  áreas y contenidos, competencias, recursos metodológicos y
  referentes para la evaluación.
• Es importante unir los niveles escolares para ejecutar la
  estrategia que es el trabajo conjunto.
Estrategias para la coordinación.
  Recursos personales organizativos
• El vocablo coordinar proviene del latín co por
  cum, con y ordenare, implica concertar
  medios para una acción común. Planificando
  de forma conjunta.
• Los órganos de coordinación serán el equipo
  de profesores que trabajan en la
  institución, para determinar acuerdos
  concretos
  y puntuales.
• Como son compromisos respecto a
  plazos temporales, tipos de tareas
  para concretar los propósitos, tipos
  de materiales, indicadores para
  evaluar las competencias de forma
  conjunta, formas de transmitir estos
  aspectos a los alumnos para mostrar
  coherencia.
Estrategias para la coordinación.
Recursos metodológicos y materiales
• La relación entre los profesores debe
  considerar en la selección de metodología y
  materiales que contribuyan al desarrollo del
  enfoque globalizador y competencial.
• Los elementos deben estar relacionados e
  interdependientes contenidos objetivos
  alternativas metodológicas y materiales .
El medio natural sociocultural y
      familiar como condicionante
• Este medio condiciona la forma de pensar,
  sentir y actuar de las personas.
• El estudio de las características del entorno es
  imprescindible para gestionar los contenidos
  de enseñanza aprendizaje lo que redunda en
  actitudes, intereses y motivos.
El medio familiar. Su papel y sus
   relaciones con el medio escolar
• La familia y la escuela comparten un objetivo
  común, son agencias de socialización y tienen
  como finalidad la formación integral del niño.
• La familia y los maestros influye positiva o
  negativamente en el desarrollo del estudiante.
• La madurez afectiva y la autonomía personal
  exigen la comprensión implícita o explicita de
  las reglas del comportamiento.
El conocimiento del alumnado
•   Características y necesidades:
•   Las capacidades y competencias de partida.
•   Conocimientos previos
•   Factores de motivación.
•   Estilos cognitivos.
El desarrollo psicológico de los tres a
               doce años
• El tema ha sido abordado por diferentes
  teóricos.
• La teoría de Jean Piaget se considera la mas
  acertada.
• Explica el desarrollo psicológico en estadios.
•   Dimensión psicomotriz
•   Dimensión Cognitiva
•   Dimensión Socio afectiva
•   Desarrollo del Lenguaje
Lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para deber 8 de junio imprimir
Para deber 8 de junio   imprimirPara deber 8 de junio   imprimir
Para deber 8 de junio imprimir
Cristy Guerrero
 
Planeamiento Didactico
Planeamiento  DidacticoPlaneamiento  Didactico
Planeamiento Didactico
Xiorubeth Sanchez Cañas
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativos
Cesar Lopez benavides
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
eliamaya96
 
Elementos pedagogicos
Elementos pedagogicosElementos pedagogicos
Elementos pedagogicos
spiderflamita
 
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
Zuli Vivnes
 
Diseño 4
Diseño 4Diseño 4
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
karinaChirinos
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Ma Fer PazyPuente
 
Roles del educando y educador
Roles del educando y educadorRoles del educando y educador
Roles del educando y educador
luisbarillasc
 
Procesos aprendizaje
Procesos aprendizajeProcesos aprendizaje
Procesos aprendizaje
Alejandro Martinez
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
UPB
 
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptxEstilos de aptrendizaje de kolb.pptx
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
EstelaHeredia2
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
prisciladg
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
JCASTINI
 
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Mayerlin Chacon
 
Curso integral módulo ii
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo ii
Imelda Ayala
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Aldo Thomas
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Florencia Igor
 
Didactica trabajar-competencias-aula
Didactica   trabajar-competencias-aulaDidactica   trabajar-competencias-aula
Didactica trabajar-competencias-aula
lizzavillalbaquin
 

La actualidad más candente (20)

Para deber 8 de junio imprimir
Para deber 8 de junio   imprimirPara deber 8 de junio   imprimir
Para deber 8 de junio imprimir
 
Planeamiento Didactico
Planeamiento  DidacticoPlaneamiento  Didactico
Planeamiento Didactico
 
La importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativosLa importancia de los programas educativos
La importancia de los programas educativos
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Elementos pedagogicos
Elementos pedagogicosElementos pedagogicos
Elementos pedagogicos
 
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
 
Diseño 4
Diseño 4Diseño 4
Diseño 4
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
 
Roles del educando y educador
Roles del educando y educadorRoles del educando y educador
Roles del educando y educador
 
Procesos aprendizaje
Procesos aprendizajeProcesos aprendizaje
Procesos aprendizaje
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptxEstilos de aptrendizaje de kolb.pptx
Estilos de aptrendizaje de kolb.pptx
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
 
Curso integral módulo ii
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo ii
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Didactica trabajar-competencias-aula
Didactica   trabajar-competencias-aulaDidactica   trabajar-competencias-aula
Didactica trabajar-competencias-aula
 

Similar a Lectura

Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
Osscar Flores
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
CIPLUIZ VAL LUC
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimelerosoriano
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimelerosoriano
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimeso
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimelerosoriano
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimeso
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
Juli C
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Metodología didáctica
Metodología didácticaMetodología didáctica
Metodología didáctica
ceipprincipeasturias
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
Sheila Angeles
 
ç
çç
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
jkique22
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
crisliz_1294
 
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
carolynhernandez14
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Nataly Troncoso
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2
alicebalt
 
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZAELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
Raul leon de la O
 

Similar a Lectura (20)

Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Metodología didáctica
Metodología didácticaMetodología didáctica
Metodología didáctica
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 
ç
çç
ç
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
 
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
 
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
Trabajo colaborativo-contexto-decreto-170
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2
 
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZAELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Lectura

  • 1. El contexto de la programación y su relación con el desarrollo de competencias básicas
  • 2. Introducción • La programación del aula y sus unidades didácticas responden a las necesidades de un contexto. • La programación ha de construirse sobre principios como la integración dinámica con los profesores que atienden al grupo de alumnos. • La programación ha de considerar la identificación de los elementos esenciales del medio sociocultural, orientando el trabajo al desarrollo de competencias.
  • 3. El contexto de nuestro trabajo. El equipo de profesores. Estrategias • El esfuerzo conjunto de un trabajo coordinado ha de hacerse alrededor del currículo en sus distintos elementos: objetivos, áreas y contenidos, competencias, recursos metodológicos y referentes para la evaluación. • Es importante unir los niveles escolares para ejecutar la estrategia que es el trabajo conjunto.
  • 4. Estrategias para la coordinación. Recursos personales organizativos • El vocablo coordinar proviene del latín co por cum, con y ordenare, implica concertar medios para una acción común. Planificando de forma conjunta. • Los órganos de coordinación serán el equipo de profesores que trabajan en la institución, para determinar acuerdos concretos y puntuales.
  • 5. • Como son compromisos respecto a plazos temporales, tipos de tareas para concretar los propósitos, tipos de materiales, indicadores para evaluar las competencias de forma conjunta, formas de transmitir estos aspectos a los alumnos para mostrar coherencia.
  • 6. Estrategias para la coordinación. Recursos metodológicos y materiales • La relación entre los profesores debe considerar en la selección de metodología y materiales que contribuyan al desarrollo del enfoque globalizador y competencial. • Los elementos deben estar relacionados e interdependientes contenidos objetivos alternativas metodológicas y materiales .
  • 7. El medio natural sociocultural y familiar como condicionante • Este medio condiciona la forma de pensar, sentir y actuar de las personas. • El estudio de las características del entorno es imprescindible para gestionar los contenidos de enseñanza aprendizaje lo que redunda en actitudes, intereses y motivos.
  • 8. El medio familiar. Su papel y sus relaciones con el medio escolar • La familia y la escuela comparten un objetivo común, son agencias de socialización y tienen como finalidad la formación integral del niño. • La familia y los maestros influye positiva o negativamente en el desarrollo del estudiante. • La madurez afectiva y la autonomía personal exigen la comprensión implícita o explicita de las reglas del comportamiento.
  • 9. El conocimiento del alumnado • Características y necesidades: • Las capacidades y competencias de partida. • Conocimientos previos • Factores de motivación. • Estilos cognitivos.
  • 10. El desarrollo psicológico de los tres a doce años • El tema ha sido abordado por diferentes teóricos. • La teoría de Jean Piaget se considera la mas acertada. • Explica el desarrollo psicológico en estadios.
  • 11. Dimensión psicomotriz • Dimensión Cognitiva • Dimensión Socio afectiva • Desarrollo del Lenguaje