SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Maria Delia Begambre Navarro
Para hablar de gastronomía sustentable primero
debemos tener claro los significados de gastronomía
y sostenible
 Gastronomía: Es el arte de la preparación de
alimentos cuya finalidad es la nutrición del
hombre, ésta tiene vertientes como el deleite y la
creatividad siempre con el cuidado de ofrecer al
comensal alimentos de la mejor manera posible.
 Sostenible: Es aquel proceso que puede
mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior ni
merma de los recursos existentes.

Teniendo en cuenta lo anterior podemos decir que
la gastronomía sustentable se hace referencia al
sistema que provee alimentos saludables para las
necesidades alimentarias, al mismo tiempo que
mantiene el equilibrio en los ecosistemas, de tal
forma que puedan proveer de alimentos a las
generaciones futuras, con un mínimo impacto
negativo al medio ambiente.


Ventajas y beneficios de la gastronomía
sustentable
 Añade al sistema es la promoción de productos locales y el impulso a la
infraestructura que permite la distribución de alimentos sanos y
nutritivos, para que estén al alcance de la comunidad con el fin de que
todos puedan acceder y tener la capacidad de pagarlos a ellos.
 Promueve la protección de los agricultores y otros trabajadores de una
manera humana y justa, incluyendo a los consumidores y a las
comunidades.
 Propone la utilización de recursos de forma eficiente en todas las
etapas, desde el campo hasta la mesa
 Convertir los productos residuales, como el estiércol y los desperdicios
alimentarios, en fertilizantes o energía de valor puede aumentar la
sostenibilidad


 Castillo, M., Tamayo A. (2011). Entorno del Turismo. Turismo, una visión
multidimensional. Volumen 4. Universidad Autónoma del Estado de
México. Castro Leal, Diana (1980).
 “Gastronomía Sustentable”. Tesis de licenciatura. Escuela Superior de
Administración de Instituciones. México.
 Guía para Cocina Sustentable. Unilever Food Solutions.
 Osorio, M., Castillo, M. (2011). Entorno del Turismo. Perspectivas.
Volumen 3. Universidad Autónoma del Estado de México. México.
 Reporte Mundial del Menú (2011). Cocina Sustentable: disminución del
desperdicio de alimentos. Unilever Food Solutions.
 Sánchez, N., Betancourt, M., Falcón, M. (2012). Acercamiento teórico al
desarrollo local sostenible y su repercusión para el turismo. Revista El
Periplo Sustentable. Universidad Autónoma del Estado de México.
Enerojunio 2012. No. 22.
 Schlüter, Regina (2011). Turismo y patrimonio gastronómico. Una
perspectiva. Buenos Aires: CIET.
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

Destacado

Gastronomía sustentable - Santiago Trujillo
Gastronomía sustentable - Santiago TrujilloGastronomía sustentable - Santiago Trujillo
Gastronomía sustentable - Santiago Trujilloandres montoya
 
Gastronomia y sus tendencias
Gastronomia y sus tendenciasGastronomia y sus tendencias
Gastronomia y sus tendenciasnancy gutierrez
 
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.Juan Anaya
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalFreddy Alvarez
 
Historia de la cocina[1]
Historia de la cocina[1]Historia de la cocina[1]
Historia de la cocina[1]Jose Meza
 
Gastronomía sustentable - Alejandro Isaza
Gastronomía sustentable - Alejandro IsazaGastronomía sustentable - Alejandro Isaza
Gastronomía sustentable - Alejandro Isazaandres montoya
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power pointKarla Rivas
 
Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía Yazz Macias G
 
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.Ángeles DÍaz
 
Presentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomiaPresentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomiasofiabonucci15
 
Historia de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinarioHistoria de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinariofabulagourmet
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheLeslie Samuel
 

Destacado (19)

Gastronomía sustentable - Santiago Trujillo
Gastronomía sustentable - Santiago TrujilloGastronomía sustentable - Santiago Trujillo
Gastronomía sustentable - Santiago Trujillo
 
Gastronomia
 Gastronomia Gastronomia
Gastronomia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Gastronomia y sus tendencias
Gastronomia y sus tendenciasGastronomia y sus tendencias
Gastronomia y sus tendencias
 
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
 
jmo 2017 guia linea de tiempo
jmo 2017 guia linea de tiempojmo 2017 guia linea de tiempo
jmo 2017 guia linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundoGastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundo
 
Gastronomía mundial final
Gastronomía mundial finalGastronomía mundial final
Gastronomía mundial final
 
Historia de la cocina[1]
Historia de la cocina[1]Historia de la cocina[1]
Historia de la cocina[1]
 
S one con un angel
S one con un angelS one con un angel
S one con un angel
 
Gastronomía sustentable - Alejandro Isaza
Gastronomía sustentable - Alejandro IsazaGastronomía sustentable - Alejandro Isaza
Gastronomía sustentable - Alejandro Isaza
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
 
Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía
 
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.Historia de la Cocina hasta nuestros días.
Historia de la Cocina hasta nuestros días.
 
Presentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomiaPresentacion power point gastronomia
Presentacion power point gastronomia
 
Historia de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinarioHistoria de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinario
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Qué es la gastronomía sustentable

Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentablecamila segovia
 
Gastronomía sostenible o sustentable
Gastronomía sostenible o sustentableGastronomía sostenible o sustentable
Gastronomía sostenible o sustentablePAULAANDREA285
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentableDiana Barrera
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentableteresa lucas
 
Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalEcología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalLuisbelsilvasalas
 
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptxyinapaolaalgarinvare
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoCarlamara Mara
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaRosa del Carmen Del Papa Alzuru
 
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...FAO
 
Agricultura Climaticamente Inteligente y Seguridad Alimentaria
Agricultura Climaticamente Inteligente y Seguridad AlimentariaAgricultura Climaticamente Inteligente y Seguridad Alimentaria
Agricultura Climaticamente Inteligente y Seguridad AlimentariaDavid Suarez-Duque
 
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...FAO
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleedithyurani12
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo victoryonander
 

Similar a Qué es la gastronomía sustentable (20)

Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
 
Gastronomía sustentable
Gastronomía sustentableGastronomía sustentable
Gastronomía sustentable
 
Gastronomía sostenible o sustentable
Gastronomía sostenible o sustentableGastronomía sostenible o sustentable
Gastronomía sostenible o sustentable
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
 
Gastronomia sostenible
Gastronomia sostenibleGastronomia sostenible
Gastronomia sostenible
 
Gastronomia sustentable
Gastronomia sustentableGastronomia sustentable
Gastronomia sustentable
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
 
Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalEcología y Educación Ambiental
Ecología y Educación Ambiental
 
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx2022 Unidad 4  VI Administración Hogareña (2).pptx
2022 Unidad 4 VI Administración Hogareña (2).pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ana Moragues
Ana MoraguesAna Moragues
Ana Moragues
 
Huertas-Primaria.pdf
Huertas-Primaria.pdfHuertas-Primaria.pdf
Huertas-Primaria.pdf
 
Turismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismoTurismo de naturaleza ecoturismo
Turismo de naturaleza ecoturismo
 
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del EcosistemaDesarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
Desarrollo Sustentable como Alternativa para la Conservación del Ecosistema
 
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Agricultura Climaticamente Inteligente y Seguridad Alimentaria
Agricultura Climaticamente Inteligente y Seguridad AlimentariaAgricultura Climaticamente Inteligente y Seguridad Alimentaria
Agricultura Climaticamente Inteligente y Seguridad Alimentaria
 
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

Qué es la gastronomía sustentable

  • 1. Por: Maria Delia Begambre Navarro
  • 2.
  • 3. Para hablar de gastronomía sustentable primero debemos tener claro los significados de gastronomía y sostenible  Gastronomía: Es el arte de la preparación de alimentos cuya finalidad es la nutrición del hombre, ésta tiene vertientes como el deleite y la creatividad siempre con el cuidado de ofrecer al comensal alimentos de la mejor manera posible.  Sostenible: Es aquel proceso que puede mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior ni merma de los recursos existentes.
  • 4.  Teniendo en cuenta lo anterior podemos decir que la gastronomía sustentable se hace referencia al sistema que provee alimentos saludables para las necesidades alimentarias, al mismo tiempo que mantiene el equilibrio en los ecosistemas, de tal forma que puedan proveer de alimentos a las generaciones futuras, con un mínimo impacto negativo al medio ambiente.
  • 5.
  • 6.  Ventajas y beneficios de la gastronomía sustentable  Añade al sistema es la promoción de productos locales y el impulso a la infraestructura que permite la distribución de alimentos sanos y nutritivos, para que estén al alcance de la comunidad con el fin de que todos puedan acceder y tener la capacidad de pagarlos a ellos.  Promueve la protección de los agricultores y otros trabajadores de una manera humana y justa, incluyendo a los consumidores y a las comunidades.  Propone la utilización de recursos de forma eficiente en todas las etapas, desde el campo hasta la mesa  Convertir los productos residuales, como el estiércol y los desperdicios alimentarios, en fertilizantes o energía de valor puede aumentar la sostenibilidad
  • 7.
  • 8.
  • 9.   Castillo, M., Tamayo A. (2011). Entorno del Turismo. Turismo, una visión multidimensional. Volumen 4. Universidad Autónoma del Estado de México. Castro Leal, Diana (1980).  “Gastronomía Sustentable”. Tesis de licenciatura. Escuela Superior de Administración de Instituciones. México.  Guía para Cocina Sustentable. Unilever Food Solutions.  Osorio, M., Castillo, M. (2011). Entorno del Turismo. Perspectivas. Volumen 3. Universidad Autónoma del Estado de México. México.  Reporte Mundial del Menú (2011). Cocina Sustentable: disminución del desperdicio de alimentos. Unilever Food Solutions.  Sánchez, N., Betancourt, M., Falcón, M. (2012). Acercamiento teórico al desarrollo local sostenible y su repercusión para el turismo. Revista El Periplo Sustentable. Universidad Autónoma del Estado de México. Enerojunio 2012. No. 22.  Schlüter, Regina (2011). Turismo y patrimonio gastronómico. Una perspectiva. Buenos Aires: CIET. BIBLIOGRAFIA