SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje en el Mundo Industrializado se contextualiza ahora en un paisaje
tecnológico donde cada vez cobran más importancia los medios digitales.
Podemos mencionar una de las teorías en las que se basa la teoría de aprendizaje
Digital, esta es la teoría del conectivismo.
A continuación presentamos la definición de esta teoría:
La tecnología ha permitido que la educación salga
de las aulas y se ubique en la web, como una
alternativa académica que cada vez eligen más
estudiantes.
La educación virtual es un proceso de enseñanza-
aprendizaje en el que los actores involucrados,
docentes y alumnos, no se encuentran en el mismo
lugar físicamente o al mismo tiempo, por lo que
pueden comunicarse de manera sincrónica o
asincrónica, ya sea en clases en directo o por
grabaciones, y así estudiar desde cualquier lugar.
A continuación presentamos la definición de esta
teoría:
 El conectivismo es la combinación del constructivismo y el
cognitivismo para el nuevo aprendizaje digital de esta era
digital y globalizante. Llamada la teoría del aprendizaje
para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje
complejo y no como una actividad individual en un mundo
social digital en rápida evolución. En nuestro mundo
tecnológico y en red, los educadores deben considerar la
obra de los pensadores como Siemens y Downes. En la
teoría, el aprendizaje se produce a través de las
conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el
concepto de una red con nodos y conexiones para definir el
aprendizaje.
HUMANISM
O: Redes
Sociales
Conductismo
PRINCIPIOS
DE REDES:
Conocimiento
conectivo
Cognoscitivismo
CONSTRUCTIVISMO:
Naturaleza Social y
adaptada del aprendizaje
Conocimiento
Complejo
Conectivismo
¿EL DOCENTE PERFECTO?
Creatividad y
sociabilidad
Acceso a
internet
Gestor de
Información
Construyendo un
nuevo paradigma
Kit de
competenci
a para el
siglo XXI
Entornos de
aprendizaje
 Formato digital: tiene capacidad de actualización y/o
modificación constante; es decir, es utilizable desde Internet y
accesible a muchas personas simultáneamente y desde distintos
lugares.
 • Propósito pedagógico: el objetivo es asegurar un proceso de
aprendizaje satisfactorio. Por tanto, el OA incluye no sólo
contenidos sino que también guía el propio proceso de
aprendizaje del estudiante.
 • Contenido interactivo: implica la participación activa de cada
individuo (profesor-alumno/s) en el intercambio de información.
Para ello es necesario que el objeto incluya actividades
(ejercicios, simulaciones, cuestionarios, diagramas, gráficos,
diapositivas, tablas, exámenes, experimentos, etc.) que
permitan facilitar el proceso de asimilación y el seguimiento del
progreso de cada alumno. Para que se dé el aprendizaje el
alumno debe estar activo cognitivamente, en este sentido, el
objeto de aprendizaje debe favorecer esa activación cognitiva por
parte del alumno, bien a través de su enfoque, bien a través de
los elementos que componen el objeto, etc.
•Un modelo de aprendizaje es la tecnología de la era
digital
•El aprendizaje ha dejado de ser una actividad individual
•El ente (organización o individuo) necesitan de un
aprendizaje continuo, para lo cual deben mantener "las
conexiones“.
•Entonces hablamos de nodos (áreas, ideas, comunidades)
interconectados. flujo de
información abierto.
•"La sabiduría es el fenómeno emergente de una red,
donde los nodos son la información y el conocimiento la
conexión"
•La actualización e innovación (la intención - reto) El
conocimiento completo no puede existir en la mente de
una sola persona (niveles de evidencia).
•Aprendizaje autónomo
•Es una teoría del aprendizaje que pretende
explicar los cambios producidos en la era del
conocimiento por las TICs.
•Se basa en que el proceso de aprendizaje no
ocurre solo en el individuo, sino que es un
proceso de la sociedad y las organizaciones.
•Implica en el proceso de aprendizaje no solo
valorar el qué aprender y el cómo, sino
también el dónde. - El conocimiento se
construye compartiendo los conocimientos, y
puede estar tanto dentro como fuera de los
individuos.
•En definitiva considero que es una teoría del
aprendizaje que pretende responder a la
necesidad de explicar los cambios y nuevos
procesos de enseñanza y aprendizaje de la
sociedad del conocimiento
 La enseñanza virtual se presenta como una oferta
académica centrada en el estudiante, destinada a
satisfacer sus necesidades de formación y
actualización.
 En la actualidad se pretende cambiar el énfasis de
la pedagogía centrada en la enseñanza a una
peda- gogía centrada en el aprendizaje, para que
de esta manera los estudiantes adopten una
posición más activa frente a sus propios procesos
de aprendizaje.
 Busca que se favorezca el aprendizaje autónomo,
buscando que los estudiantes aprendan a
aprender.
 Las plataformas virtuales universitarias no requieren mayores conocimientos
tecnológicos.
 En estas, el alumno puede presenciar las lecciones o descargar videos, comunicarse con
el docente o compañeros mediante foros y chats, consultar la biblioteca virtual o
participar en conferencias.
 Las clases online tienen la ventaja de reducir los costos de materiales, libros y de
transporte del estudiante
 Elegir cuando estudiar.
 Ahorro de tiempo.
 Una educación excelente, ya que el estudiante tiene la obligación de investigas mas a
fondo cada uno de los temas.
1, El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información.
2. El aprendizaje y el conocimiento yacen en la diversidad de opiniones.
3. No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser
humano.
4. La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se
sabe.
5. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje
continuo.
6. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es
primordial.
7. La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades
del proceso conectivista.
 La tecnología va a estar cada vez más presente en el panorama
educativo y puede ser una herramienta sumamente eficaz para
acercarnos unos a otros y a los conocimientos de cualquier persona y
lugar, si la ubicamos dentro del ámbito de aprendizaje que permite a los
alumnos trabajar “en equipo” su desarrollo personal y la verdadera
solidaridad.
 La incorporación de las nuevas tecnologías en la educación
infantil. El uso de internet, computadoras y otros dispositivos están
cada vez más aceptados como un medio efectivo para ayudar a niños y
niñas a desarrollar ciertas habilidades cognitivas y especialmente el
aprendizaje de la lectura y escritura.
 Posiblemente veremos como cada vez más las plataformas educativas
y los MOOC sustituyen la formación presencial, ya que han hecho
universal el acceso al conocimiento. Estos nos han dado el privilegio de
poder estudiar en un tiempo, con un profesorado, con unos recursos o
unos contenidos que hubiesen sido difícilmente accesibles desde
nuestra rutina local.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la didactica
Dimensiones de la didacticaDimensiones de la didactica
Dimensiones de la didacticafelipecoello
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Jessy Pujota
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículotatik27
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...39159695
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosKarla Medina
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsBrisceyda Arce Bojorquez
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y EducaciónJorg Torrez
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Eira Tatis
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativoCris Black
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1PERE MARQUES
 

La actualidad más candente (20)

Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
Dimensiones de la didactica
Dimensiones de la didacticaDimensiones de la didactica
Dimensiones de la didactica
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
Cuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticosCuadro comparativo modelos didácticos
Cuadro comparativo modelos didácticos
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
 
Estrategias Didacticas
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias Didacticas
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
 

Similar a Teorias de aprendizaje digital

Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLuis Lopez
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLuis Lopez
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLuis Lopez
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...German Alonso Velez
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojasdbardales86
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalLigiaChen
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasVanesaLopezMaldonado
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un plemgarciacondy
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetTECNOLOGAS
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteMESCyT
 
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con TecnologíasRamiro Aduviri Velasco
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015Ivan Rios
 

Similar a Teorias de aprendizaje digital (20)

Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
 
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
El  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdfEl  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdf
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
 
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje  con TecnologíasEscenarios de aprendizaje  con Tecnologías
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Teorias de aprendizaje digital

  • 1. El aprendizaje en el Mundo Industrializado se contextualiza ahora en un paisaje tecnológico donde cada vez cobran más importancia los medios digitales. Podemos mencionar una de las teorías en las que se basa la teoría de aprendizaje Digital, esta es la teoría del conectivismo. A continuación presentamos la definición de esta teoría:
  • 2. La tecnología ha permitido que la educación salga de las aulas y se ubique en la web, como una alternativa académica que cada vez eligen más estudiantes. La educación virtual es un proceso de enseñanza- aprendizaje en el que los actores involucrados, docentes y alumnos, no se encuentran en el mismo lugar físicamente o al mismo tiempo, por lo que pueden comunicarse de manera sincrónica o asincrónica, ya sea en clases en directo o por grabaciones, y así estudiar desde cualquier lugar. A continuación presentamos la definición de esta teoría:
  • 3.  El conectivismo es la combinación del constructivismo y el cognitivismo para el nuevo aprendizaje digital de esta era digital y globalizante. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo y no como una actividad individual en un mundo social digital en rápida evolución. En nuestro mundo tecnológico y en red, los educadores deben considerar la obra de los pensadores como Siemens y Downes. En la teoría, el aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes. El modelo utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir el aprendizaje.
  • 4.
  • 6. ¿EL DOCENTE PERFECTO? Creatividad y sociabilidad Acceso a internet Gestor de Información Construyendo un nuevo paradigma Kit de competenci a para el siglo XXI Entornos de aprendizaje
  • 7.  Formato digital: tiene capacidad de actualización y/o modificación constante; es decir, es utilizable desde Internet y accesible a muchas personas simultáneamente y desde distintos lugares.  • Propósito pedagógico: el objetivo es asegurar un proceso de aprendizaje satisfactorio. Por tanto, el OA incluye no sólo contenidos sino que también guía el propio proceso de aprendizaje del estudiante.  • Contenido interactivo: implica la participación activa de cada individuo (profesor-alumno/s) en el intercambio de información. Para ello es necesario que el objeto incluya actividades (ejercicios, simulaciones, cuestionarios, diagramas, gráficos, diapositivas, tablas, exámenes, experimentos, etc.) que permitan facilitar el proceso de asimilación y el seguimiento del progreso de cada alumno. Para que se dé el aprendizaje el alumno debe estar activo cognitivamente, en este sentido, el objeto de aprendizaje debe favorecer esa activación cognitiva por parte del alumno, bien a través de su enfoque, bien a través de los elementos que componen el objeto, etc.
  • 8. •Un modelo de aprendizaje es la tecnología de la era digital •El aprendizaje ha dejado de ser una actividad individual •El ente (organización o individuo) necesitan de un aprendizaje continuo, para lo cual deben mantener "las conexiones“. •Entonces hablamos de nodos (áreas, ideas, comunidades) interconectados. flujo de información abierto. •"La sabiduría es el fenómeno emergente de una red, donde los nodos son la información y el conocimiento la conexión" •La actualización e innovación (la intención - reto) El conocimiento completo no puede existir en la mente de una sola persona (niveles de evidencia).
  • 9. •Aprendizaje autónomo •Es una teoría del aprendizaje que pretende explicar los cambios producidos en la era del conocimiento por las TICs. •Se basa en que el proceso de aprendizaje no ocurre solo en el individuo, sino que es un proceso de la sociedad y las organizaciones. •Implica en el proceso de aprendizaje no solo valorar el qué aprender y el cómo, sino también el dónde. - El conocimiento se construye compartiendo los conocimientos, y puede estar tanto dentro como fuera de los individuos. •En definitiva considero que es una teoría del aprendizaje que pretende responder a la necesidad de explicar los cambios y nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje de la sociedad del conocimiento
  • 10.  La enseñanza virtual se presenta como una oferta académica centrada en el estudiante, destinada a satisfacer sus necesidades de formación y actualización.  En la actualidad se pretende cambiar el énfasis de la pedagogía centrada en la enseñanza a una peda- gogía centrada en el aprendizaje, para que de esta manera los estudiantes adopten una posición más activa frente a sus propios procesos de aprendizaje.  Busca que se favorezca el aprendizaje autónomo, buscando que los estudiantes aprendan a aprender.
  • 11.  Las plataformas virtuales universitarias no requieren mayores conocimientos tecnológicos.  En estas, el alumno puede presenciar las lecciones o descargar videos, comunicarse con el docente o compañeros mediante foros y chats, consultar la biblioteca virtual o participar en conferencias.  Las clases online tienen la ventaja de reducir los costos de materiales, libros y de transporte del estudiante  Elegir cuando estudiar.  Ahorro de tiempo.  Una educación excelente, ya que el estudiante tiene la obligación de investigas mas a fondo cada uno de los temas.
  • 12. 1, El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información. 2. El aprendizaje y el conocimiento yacen en la diversidad de opiniones. 3. No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser humano. 4. La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe. 5. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo. 6. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. 7. La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista.
  • 13.  La tecnología va a estar cada vez más presente en el panorama educativo y puede ser una herramienta sumamente eficaz para acercarnos unos a otros y a los conocimientos de cualquier persona y lugar, si la ubicamos dentro del ámbito de aprendizaje que permite a los alumnos trabajar “en equipo” su desarrollo personal y la verdadera solidaridad.  La incorporación de las nuevas tecnologías en la educación infantil. El uso de internet, computadoras y otros dispositivos están cada vez más aceptados como un medio efectivo para ayudar a niños y niñas a desarrollar ciertas habilidades cognitivas y especialmente el aprendizaje de la lectura y escritura.  Posiblemente veremos como cada vez más las plataformas educativas y los MOOC sustituyen la formación presencial, ya que han hecho universal el acceso al conocimiento. Estos nos han dado el privilegio de poder estudiar en un tiempo, con un profesorado, con unos recursos o unos contenidos que hubiesen sido difícilmente accesibles desde nuestra rutina local.