SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos


¿Qué es un relé?

Visitar la web: www.tecnotic.com pinchando en la ficha Animaciones que aparece en
la parte superior de la web, y posteriormente en Electrónica, que aparece en la columna
de la derecha. Dentro pinchad en el enlace El relé.

Circuito de inversión de giro del motor usando relé

Para el circuito de inversión del sentido de giro del motor usábamos un interruptor de
dos polos y dos direcciones, ahora vamos a usar un relé que estará unido a este tipo de
interruptor. El tipo de interruptor que hay que usar no varía por el hecho de usar un relé.

Al igual que antes, los dos polos del interruptor están unidos a la fuente de alimentación,
y los contactos (direcciones) están unidos al motor.

Para que el relé empiece a funcionar también necesita que la corriente eléctrica pase a
través de él, así que también tiene que estar conectado a la fuente de alimentación. Para
que un relé se active necesita una tensión mínima de 9V.




1. Cuando no se pulsa el pulsador, la corriente circula hacia el motor haciendo que
funcione, en el sentido de las agujas del reloj, girando hacia la derecha




                                                                                      1
Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos




2. Cuando se pulsa el pulsador, el relé se activa, acciona los contactos del interruptor, y
la corriente circula en el sentido opuesto en el motor.

Por si solo el circuito anterior no tiene ninguna ventaja, pero más adelante veremos
algunas modificaciones que lo harán útil.

El relé de enganche

En el caso anterior se accionaba el relé por medio de un pulsador, es decir, que hay que
mantener activado el pulsador para que el relé esté activado, pero en algunos circuitos es
necesario que el relé se quede activado después de soltar el botón, esto se puede lograr
empleando el relé de enganche. Para el circuito del relé de enganche usaremos un
interruptor de un polo y dos direcciones.

                                                       En el circuito de relé de enganche,
                                                       dos conductores adicionales están
                                                       conectados de forma especial por
                                                       los cables XX. Un cable va desde
                                                       el segundo contacto y se coloca
                                                       delante del interruptor, el otro va
                                                       desde el primer polo y se coloca
                                                       detrás del interruptor. Tal y como
                                                       está ahora mismo el circuito no
                                                       puede circular corriente, porque no
                                                       se cierra por ningún sitio.




                                                                                      2
Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos

                                                    Ahora pulsamos el interruptor,
                                                    cuando la corriente llega al punto
                                                    2, activa el relé, y el interruptor se
                                                    pone en la posición que aparece en
                                                    el dibujo. Ahora, al estar en esa
                                                    posición el interruptor, la corriente
                                                    puede ir por dos caminos, subir
                                                    por el 3, y dar la vuelta, o bajar por
                                                    el 5 hasta el polo negativo.
                                                    Ahora abrimos de nuevo el
                                                    interruptor, pero antes de que el
                                                    relé pueda desactivarse, la
                                                    corriente, sube por 2, pasa por 3 y
                                                    llega por 4 hasta el relé haciendo
                                                    que permanezca activado. La
                                                    corriente puede llegar por este
                                                    camino hasta el relé, gracias a que
                                                    en el paso anterior hemos colocado
                                                    el interruptor de modo q este
                                                    camino se hace posible. En el
                                                    primer circuito estaba en la
                                                    posición contraria.

¿Qué hacemos si queremos desenganchar el relé? Tenemos que tener previsto en la
rama superior un interruptor que normalmente esté cerrado, y al activarlo, abriremos la
rama superior por lo que dejará de pasar corriente por el relé.




                                                 1. Este seria el circuito original al que
                                                      incorporamos el interruptor
                                                          normalmente cerrado.




                                                    2. Activamos el relé pulsando el
                                                primer interruptor, y queda activado el
                                                  circuito de enganche aunque ya ese
                                                       interruptor no esté pulsado




                                                                                     3
Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos




                                                    3. Pulsamos el nuevo interruptor de
                                                       manera que el cable que ahora
                                                   alimentaba al relé queda cortado y se
                                                             desactiva el relé.




Aplicación del relé de enganche al circuito de la puerta de garaje, para
su apertura automática:

 Ahora unimos el circuito del relé de enganche con el circuito de apertura de una puerta
de garaje. El interruptor ON/OFF de la puerta de garaje es ahora el pulsador del circuito
del relé de enganche.

Los dos relés, el del circuito de enganche, y el del motor, hay que unirlos en serie, para
que la corriente, o pase por los dos a la vez, o no pase por ninguno, activándose así los
interruptores asociados a los relés a la vez.




1. Al principio la puerta de garaje está cerrada, en la izquierda. Como la puerta está
cerrada, el final de carrera izquierdo estará activado, esa rama estará abierta.




                                                                                     4
Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos




2. Al pulsar el pulsador ON/OFF se activa el relé de enganche, por lo que el interruptor
cambia de posición, el motor gira hacia la derecha, y la puerta empieza a abrirse, como
indica la flecha del dibujo. Al dejar de hacer presión en el final de carrera izquierdo,
éste se cierra.




3. Al llegar al tope de la derecha se abre el final de carrera derecho, por lo que se rompe
el circuito de enganche, y los interruptores vuelven a su posición inicial, y el motor gira
hacia la izquierda, cerrándose la puerta sin que tú le hayas dado a nada. Ahora se ha
perdido la corriente que pasaba por el circuito de enganche, y no va a poder volver a
pasar corriente por los relés hasta que no le vuelvas a dar al interruptor ON/OFF.




                                                                                      5
Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos




4. Cuando empiece a girar hacia la izquierda dejará de pulsar el final de carrera de la
derecha, que volverá a su posición original.




5. La puerta vuelve a su lugar de origen en la izquierda, activando el final de carrera
izquierda y parándose de nuevo el motor.

EJERCICIO: Colocar en los circuitos estudiados flechas que indiquen en
cada caso el sentido de la corriente.




                                                                                  6
Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos


Aplicación del relé de enganche como circuito de seguridad

Los circuitos de corriente continua no tiene riesgos, pero si los circuitos de alterna. Se
puede usar este circuito para activar una máquina que necesita corriente alterna para
funcionar desde un circuito de corriente continua.




1. Al principio el circuito está en esta posición. Como se puede observar los relés están
unidos a la fuente de continua, mientras que el motor está unido a la fuente de alterna.
Para que se encienda el motor hay que activar el relé por medio del interruptor de
activado que está en el circuito de continua, con lo cual no entraremos en contacto con
el circuito de alterna. El primer circuito que está unido a la pila de continua se llama
circuito de control porque nos permite controlar la máquina. El que está unido a la
fuente de alterna es el circuito de potencia, porque es en este donde la máquina
consume energía para funcionar.




2. Activamos el circuito de enganche pulsando el interruptor de activado, y todos los
interruptores cambian de posición, de manera que el motor empieza a funcionar.




                                                                                     7
Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos




3. Si accionamos el interruptor de parada, la máquina parará porque el circuito de
potencia queda abierto. Si ese interruptor se atascara tendríamos el de parada de
seguridad. Al accionarlo se rompería el circuito de enganche y los interruptores
volverían a su posición original, dejando el circuito abierto, como se ve en el circuito
de abajo.




                                                                                    8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Charlie Ala
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
LUIS MANUEL
 
Super europa esquema electrico
Super europa esquema electricoSuper europa esquema electrico
Super europa esquema electrico
wordpcword
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
andressuarez0203
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Celin Padilla
 
6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido
Julio Chino BIt Ixcamey
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Maritza Gusqui
 
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Né Obed
 
Interruptores eléctricos
Interruptores eléctricos Interruptores eléctricos
Interruptores eléctricos
Edgar Olivas
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendido
martk1626
 
Interruptores presentacion
Interruptores presentacionInterruptores presentacion
Interruptores presentacion
EDUARDO7725
 
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
Nicolás Colado
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
1234die
 
Encedido Tansistorizado
Encedido TansistorizadoEncedido Tansistorizado
Encedido Tansistorizado
Celin Padilla
 
Arranque estrella
Arranque estrellaArranque estrella
Arranque estrella
mamani29851
 
Encendidodis
EncendidodisEncendidodis
Encendidodis
DaniGam
 
Encendido
EncendidoEncendido
Encendido
Jonathan Salazar
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Leonel Navarrete
 
Caracteristicas contactor Allen Bradley
Caracteristicas contactor Allen BradleyCaracteristicas contactor Allen Bradley
Caracteristicas contactor Allen Bradley
Edgar Aguila
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copia
ingadrian08
 

La actualidad más candente (20)

Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
Super europa esquema electrico
Super europa esquema electricoSuper europa esquema electrico
Super europa esquema electrico
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
 
Interruptores eléctricos
Interruptores eléctricos Interruptores eléctricos
Interruptores eléctricos
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendido
 
Interruptores presentacion
Interruptores presentacionInterruptores presentacion
Interruptores presentacion
 
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
 
Encedido Tansistorizado
Encedido TansistorizadoEncedido Tansistorizado
Encedido Tansistorizado
 
Arranque estrella
Arranque estrellaArranque estrella
Arranque estrella
 
Encendidodis
EncendidodisEncendidodis
Encendidodis
 
Encendido
EncendidoEncendido
Encendido
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Caracteristicas contactor Allen Bradley
Caracteristicas contactor Allen BradleyCaracteristicas contactor Allen Bradley
Caracteristicas contactor Allen Bradley
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copia
 

Similar a Qué Es Un Relé

Informe- práctica 7
Informe- práctica 7Informe- práctica 7
Informe- práctica 7
NicoleLizano
 
PresentacióN ReléS Iii
PresentacióN ReléS IiiPresentacióN ReléS Iii
PresentacióN ReléS Iii
Royer García
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electroneumática: Practica con Timers
Electroneumática: Practica con TimersElectroneumática: Practica con Timers
Electroneumática: Practica con Timers
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Control Secuencial
Control SecuencialControl Secuencial
Control Secuencial
F Blanco
 
Circuitos+eléctricos (2)
Circuitos+eléctricos (2)Circuitos+eléctricos (2)
Circuitos+eléctricos (2)
federicoblanco
 
Reles
RelesReles
EL RELE O RELAY.pptx
EL RELE  O RELAY.pptxEL RELE  O RELAY.pptx
EL RELE O RELAY.pptx
KikeZeta
 
Informe practica 7
Informe practica 7Informe practica 7
Informe practica 7
Andres Fallas
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
El telerruptor
El telerruptorEl telerruptor
El telerruptor
Jose Antonio Recuero
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS Ii
Royer García
 
Contactor
ContactorContactor
Ejercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdf
Ejercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdfEjercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdf
Ejercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdf
José Manuel Gómez Vega
 
Rele
ReleRele
El relé. principio de funcionamiento
El relé. principio de funcionamientoEl relé. principio de funcionamiento
El relé. principio de funcionamiento
maraupaga1968
 
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
CESX CERTIFICADOS ENERGÉTICOS EXPRESS. WWW.CESX.ES
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadas
Jimmy Checa
 
Elevador montacargas teoría
Elevador montacargas teoríaElevador montacargas teoría
Elevador montacargas teoría
albertoantonioalderete
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
eduardogutierrez249
 

Similar a Qué Es Un Relé (20)

Informe- práctica 7
Informe- práctica 7Informe- práctica 7
Informe- práctica 7
 
PresentacióN ReléS Iii
PresentacióN ReléS IiiPresentacióN ReléS Iii
PresentacióN ReléS Iii
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
 
Electroneumática: Practica con Timers
Electroneumática: Practica con TimersElectroneumática: Practica con Timers
Electroneumática: Practica con Timers
 
Control Secuencial
Control SecuencialControl Secuencial
Control Secuencial
 
Circuitos+eléctricos (2)
Circuitos+eléctricos (2)Circuitos+eléctricos (2)
Circuitos+eléctricos (2)
 
Reles
RelesReles
Reles
 
EL RELE O RELAY.pptx
EL RELE  O RELAY.pptxEL RELE  O RELAY.pptx
EL RELE O RELAY.pptx
 
Informe practica 7
Informe practica 7Informe practica 7
Informe practica 7
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
 
El telerruptor
El telerruptorEl telerruptor
El telerruptor
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS Ii
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
Ejercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdf
Ejercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdfEjercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdf
Ejercicios electroneumática (2) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN (PROFESOR).pdf
 
Rele
ReleRele
Rele
 
El relé. principio de funcionamiento
El relé. principio de funcionamientoEl relé. principio de funcionamiento
El relé. principio de funcionamiento
 
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadas
 
Elevador montacargas teoría
Elevador montacargas teoríaElevador montacargas teoría
Elevador montacargas teoría
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Más de carmentecno

InterpretacióN De Una Factura EléCtrica
InterpretacióN De Una Factura EléCtricaInterpretacióN De Una Factura EléCtrica
InterpretacióN De Una Factura EléCtrica
carmentecno
 
Identificacionmateriales
IdentificacionmaterialesIdentificacionmateriales
Identificacionmateriales
carmentecno
 
Cometatriangulos
CometatriangulosCometatriangulos
Cometatrianguloscarmentecno
 
Resumenmecanismos
ResumenmecanismosResumenmecanismos
Resumenmecanismoscarmentecno
 
Solucioncircuitos
SolucioncircuitosSolucioncircuitos
Solucioncircuitoscarmentecno
 
Presupuestotangram
PresupuestotangramPresupuestotangram
Presupuestotangramcarmentecno
 
Libreta3 Eso0809
Libreta3 Eso0809Libreta3 Eso0809
Libreta3 Eso0809carmentecno
 
Libreta1 Eso0809
Libreta1 Eso0809Libreta1 Eso0809
Libreta1 Eso0809carmentecno
 
Solucionesmecanismos
SolucionesmecanismosSolucionesmecanismos
Solucionesmecanismoscarmentecno
 
Solucion Exteminterruptores
Solucion ExteminterruptoresSolucion Exteminterruptores
Solucion Exteminterruptores
carmentecno
 
TrabajoinformáTica
TrabajoinformáTicaTrabajoinformáTica
TrabajoinformáTica
carmentecno
 
Trabajotema2
Trabajotema2Trabajotema2
Trabajotema2
carmentecno
 
ProduccióN De EnergíA EléCtrica
ProduccióN De EnergíA EléCtricaProduccióN De EnergíA EléCtrica
ProduccióN De EnergíA EléCtrica
carmentecno
 
R EalizacióN De Croquis3d
R EalizacióN De Croquis3dR EalizacióN De Croquis3d
R EalizacióN De Croquis3d
carmentecno
 
PráCticas Con PolíMetro
PráCticas Con PolíMetroPráCticas Con PolíMetro
PráCticas Con PolíMetro
carmentecno
 
Impactoenergias
ImpactoenergiasImpactoenergias
Impactoenergias
carmentecno
 

Más de carmentecno (19)

InterpretacióN De Una Factura EléCtrica
InterpretacióN De Una Factura EléCtricaInterpretacióN De Una Factura EléCtrica
InterpretacióN De Una Factura EléCtrica
 
Identificacionmateriales
IdentificacionmaterialesIdentificacionmateriales
Identificacionmateriales
 
Cometatriangulos
CometatriangulosCometatriangulos
Cometatriangulos
 
Proyectotextil
ProyectotextilProyectotextil
Proyectotextil
 
Resumenmecanismos
ResumenmecanismosResumenmecanismos
Resumenmecanismos
 
Proyectotangram
ProyectotangramProyectotangram
Proyectotangram
 
Solucioncircuitos
SolucioncircuitosSolucioncircuitos
Solucioncircuitos
 
Presupuestotangram
PresupuestotangramPresupuestotangram
Presupuestotangram
 
Libreta3 Eso0809
Libreta3 Eso0809Libreta3 Eso0809
Libreta3 Eso0809
 
Libreta1 Eso0809
Libreta1 Eso0809Libreta1 Eso0809
Libreta1 Eso0809
 
Solucionesmecanismos
SolucionesmecanismosSolucionesmecanismos
Solucionesmecanismos
 
Figurasacotar
FigurasacotarFigurasacotar
Figurasacotar
 
Solucion Exteminterruptores
Solucion ExteminterruptoresSolucion Exteminterruptores
Solucion Exteminterruptores
 
TrabajoinformáTica
TrabajoinformáTicaTrabajoinformáTica
TrabajoinformáTica
 
Trabajotema2
Trabajotema2Trabajotema2
Trabajotema2
 
ProduccióN De EnergíA EléCtrica
ProduccióN De EnergíA EléCtricaProduccióN De EnergíA EléCtrica
ProduccióN De EnergíA EléCtrica
 
R EalizacióN De Croquis3d
R EalizacióN De Croquis3dR EalizacióN De Croquis3d
R EalizacióN De Croquis3d
 
PráCticas Con PolíMetro
PráCticas Con PolíMetroPráCticas Con PolíMetro
PráCticas Con PolíMetro
 
Impactoenergias
ImpactoenergiasImpactoenergias
Impactoenergias
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Qué Es Un Relé

  • 1. Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos ¿Qué es un relé? Visitar la web: www.tecnotic.com pinchando en la ficha Animaciones que aparece en la parte superior de la web, y posteriormente en Electrónica, que aparece en la columna de la derecha. Dentro pinchad en el enlace El relé. Circuito de inversión de giro del motor usando relé Para el circuito de inversión del sentido de giro del motor usábamos un interruptor de dos polos y dos direcciones, ahora vamos a usar un relé que estará unido a este tipo de interruptor. El tipo de interruptor que hay que usar no varía por el hecho de usar un relé. Al igual que antes, los dos polos del interruptor están unidos a la fuente de alimentación, y los contactos (direcciones) están unidos al motor. Para que el relé empiece a funcionar también necesita que la corriente eléctrica pase a través de él, así que también tiene que estar conectado a la fuente de alimentación. Para que un relé se active necesita una tensión mínima de 9V. 1. Cuando no se pulsa el pulsador, la corriente circula hacia el motor haciendo que funcione, en el sentido de las agujas del reloj, girando hacia la derecha 1
  • 2. Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos 2. Cuando se pulsa el pulsador, el relé se activa, acciona los contactos del interruptor, y la corriente circula en el sentido opuesto en el motor. Por si solo el circuito anterior no tiene ninguna ventaja, pero más adelante veremos algunas modificaciones que lo harán útil. El relé de enganche En el caso anterior se accionaba el relé por medio de un pulsador, es decir, que hay que mantener activado el pulsador para que el relé esté activado, pero en algunos circuitos es necesario que el relé se quede activado después de soltar el botón, esto se puede lograr empleando el relé de enganche. Para el circuito del relé de enganche usaremos un interruptor de un polo y dos direcciones. En el circuito de relé de enganche, dos conductores adicionales están conectados de forma especial por los cables XX. Un cable va desde el segundo contacto y se coloca delante del interruptor, el otro va desde el primer polo y se coloca detrás del interruptor. Tal y como está ahora mismo el circuito no puede circular corriente, porque no se cierra por ningún sitio. 2
  • 3. Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos Ahora pulsamos el interruptor, cuando la corriente llega al punto 2, activa el relé, y el interruptor se pone en la posición que aparece en el dibujo. Ahora, al estar en esa posición el interruptor, la corriente puede ir por dos caminos, subir por el 3, y dar la vuelta, o bajar por el 5 hasta el polo negativo. Ahora abrimos de nuevo el interruptor, pero antes de que el relé pueda desactivarse, la corriente, sube por 2, pasa por 3 y llega por 4 hasta el relé haciendo que permanezca activado. La corriente puede llegar por este camino hasta el relé, gracias a que en el paso anterior hemos colocado el interruptor de modo q este camino se hace posible. En el primer circuito estaba en la posición contraria. ¿Qué hacemos si queremos desenganchar el relé? Tenemos que tener previsto en la rama superior un interruptor que normalmente esté cerrado, y al activarlo, abriremos la rama superior por lo que dejará de pasar corriente por el relé. 1. Este seria el circuito original al que incorporamos el interruptor normalmente cerrado. 2. Activamos el relé pulsando el primer interruptor, y queda activado el circuito de enganche aunque ya ese interruptor no esté pulsado 3
  • 4. Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos 3. Pulsamos el nuevo interruptor de manera que el cable que ahora alimentaba al relé queda cortado y se desactiva el relé. Aplicación del relé de enganche al circuito de la puerta de garaje, para su apertura automática: Ahora unimos el circuito del relé de enganche con el circuito de apertura de una puerta de garaje. El interruptor ON/OFF de la puerta de garaje es ahora el pulsador del circuito del relé de enganche. Los dos relés, el del circuito de enganche, y el del motor, hay que unirlos en serie, para que la corriente, o pase por los dos a la vez, o no pase por ninguno, activándose así los interruptores asociados a los relés a la vez. 1. Al principio la puerta de garaje está cerrada, en la izquierda. Como la puerta está cerrada, el final de carrera izquierdo estará activado, esa rama estará abierta. 4
  • 5. Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos 2. Al pulsar el pulsador ON/OFF se activa el relé de enganche, por lo que el interruptor cambia de posición, el motor gira hacia la derecha, y la puerta empieza a abrirse, como indica la flecha del dibujo. Al dejar de hacer presión en el final de carrera izquierdo, éste se cierra. 3. Al llegar al tope de la derecha se abre el final de carrera derecho, por lo que se rompe el circuito de enganche, y los interruptores vuelven a su posición inicial, y el motor gira hacia la izquierda, cerrándose la puerta sin que tú le hayas dado a nada. Ahora se ha perdido la corriente que pasaba por el circuito de enganche, y no va a poder volver a pasar corriente por los relés hasta que no le vuelvas a dar al interruptor ON/OFF. 5
  • 6. Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos 4. Cuando empiece a girar hacia la izquierda dejará de pulsar el final de carrera de la derecha, que volverá a su posición original. 5. La puerta vuelve a su lugar de origen en la izquierda, activando el final de carrera izquierda y parándose de nuevo el motor. EJERCICIO: Colocar en los circuitos estudiados flechas que indiquen en cada caso el sentido de la corriente. 6
  • 7. Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos Aplicación del relé de enganche como circuito de seguridad Los circuitos de corriente continua no tiene riesgos, pero si los circuitos de alterna. Se puede usar este circuito para activar una máquina que necesita corriente alterna para funcionar desde un circuito de corriente continua. 1. Al principio el circuito está en esta posición. Como se puede observar los relés están unidos a la fuente de continua, mientras que el motor está unido a la fuente de alterna. Para que se encienda el motor hay que activar el relé por medio del interruptor de activado que está en el circuito de continua, con lo cual no entraremos en contacto con el circuito de alterna. El primer circuito que está unido a la pila de continua se llama circuito de control porque nos permite controlar la máquina. El que está unido a la fuente de alterna es el circuito de potencia, porque es en este donde la máquina consume energía para funcionar. 2. Activamos el circuito de enganche pulsando el interruptor de activado, y todos los interruptores cambian de posición, de manera que el motor empieza a funcionar. 7
  • 8. Apuntes de MªCarmen Gómez Pinillos 3. Si accionamos el interruptor de parada, la máquina parará porque el circuito de potencia queda abierto. Si ese interruptor se atascara tendríamos el de parada de seguridad. Al accionarlo se rompería el circuito de enganche y los interruptores volverían a su posición original, dejando el circuito abierto, como se ve en el circuito de abajo. 8