SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un CRM?
Bueno, en primer lugar la definición estricta de CRM es un software para la administración
de los clientes orientado a la venta y al marketing. Es decir, que puedes ir guardando
clientes potenciales, clientes actuales, qué productos tienen contratados, etc Sirve tanto para
B2B como para B2C y la finalidad es tener el máximo de información posible de todo el proceso
desde que se tiene conocimiento de ese cliente (aunque únicamente sea un nombre y un
número de teléfono o email) hasta que, en el mejor de los casos es cliente nuestro y poder
saber qué programa de fidelización podemos aplicarle según toda la información que tenemos.
Aclarando conceptos
A lo largo de CRM se usan varios conceptos que conviene aclarar. Se corresponden a nivel
lógico y estructural con menús y submenús.
• Empleado/usuario: Un empleado en CRM es alguien que trabaja en nuestra empresa,
un usuario es un empleado con cuenta de acceso a CRM.
• Cuentas: Únicamente usarás el módulo de cuentas si lo usas para B2B, es decir, para
empresas. Una cuenta es una empresa.
• Contactos: El concepto de ‘contacto’ cambia de significado según si trabajamos en B2B
o B2C. Si es B2B es un empleado asociado a una cuenta de esa empresa, si es B2C es
un cliente para nosotros.
• Leads: Es el paso previo a una cuenta o contacto. Imagina que vas a una feria, charla o
similar y luego apuntas todas las tarjetas con las personas que has hecho networking;
eso es un lead. Imaga que te contactan por email alguien que no conoces, eso es un
lead. En el sentido puro se comenta que es como una cuenta o contacto sobre la que no
tienes mucha información y únicamente has tenido una primera toma de contacto. Si
todo ha ido bien y finalmente acaba siendo cliente nuestro podremos ‘migrarlo’
automáticamente a cuenta/contacto manteniendo todos los datos asociados al mismo
(histórico llamadas de teléfono,reunión, notas)
• Oportunidades: Son oportunidades de venta para nuestra empresa y conviene
cuantificarlas. Lo que se suele hacer es enviarlas, guardar un PDF a nivel interno para
tener claras las condiciones y gestionar el estado (en prospección, pendiente, ofertada,
rechazada,…)
Todo ello está relacionado con otros módulos como los de marketing (para hacer campañas
tanto a clientes nuestros como a potenciales), documentos, llamadas, reuniones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Presentacion crm
Presentacion crmPresentacion crm
Presentacion crm
 
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENCRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
 
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIOCRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
 
Crm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdf
Crm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdfCrm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdf
Crm materiales actividad_de_aprendizaje_1.pdf
 
Crm conceptos marquez
Crm conceptos marquezCrm conceptos marquez
Crm conceptos marquez
 
¿Que es un crm?
¿Que es un crm?¿Que es un crm?
¿Que es un crm?
 
Erp y crm
Erp y crmErp y crm
Erp y crm
 
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)
 
Sistema CRM
Sistema CRMSistema CRM
Sistema CRM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Custom relationship management
Custom relationship managementCustom relationship management
Custom relationship management
 
¿Qué es CRM?
¿Qué es CRM?¿Qué es CRM?
¿Qué es CRM?
 
Que son los crm
Que son los crmQue son los crm
Que son los crm
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Grupo 01-crm
Grupo 01-crmGrupo 01-crm
Grupo 01-crm
 
Qué es un CRM, utilidad y software
Qué es un CRM, utilidad y softwareQué es un CRM, utilidad y software
Qué es un CRM, utilidad y software
 
CRM Analítico: añadiendo valor a las soluciones
CRM Analítico: añadiendo valor a las solucionesCRM Analítico: añadiendo valor a las soluciones
CRM Analítico: añadiendo valor a las soluciones
 
¿Qué es un CRM?
¿Qué es un CRM?¿Qué es un CRM?
¿Qué es un CRM?
 

Similar a Que es crm

presentación conceptos básicos
presentación conceptos básicospresentación conceptos básicos
presentación conceptos básicosnetme.es
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionnetme.es
 
Servicios básicos y componentes del crm
Servicios básicos y componentes del crmServicios básicos y componentes del crm
Servicios básicos y componentes del crmAzael Romero
 
Servicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteServicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteMisssonrisas
 
Servicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteServicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteMisssonrisas
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptxjohemir
 
Campañas pubicitarias semana 2
Campañas pubicitarias semana 2Campañas pubicitarias semana 2
Campañas pubicitarias semana 2jwsifuentes
 
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMPresentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMIEBS Business School
 
Crm customer service management
Crm customer service managementCrm customer service management
Crm customer service managementFernanda Valdivia
 

Similar a Que es crm (20)

Presentacion crm
Presentacion crm Presentacion crm
Presentacion crm
 
presentación conceptos básicos
presentación conceptos básicospresentación conceptos básicos
presentación conceptos básicos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Servicios básicos y componentes del crm
Servicios básicos y componentes del crmServicios básicos y componentes del crm
Servicios básicos y componentes del crm
 
CRM.ppt
CRM.pptCRM.ppt
CRM.ppt
 
Sugar crm
Sugar crmSugar crm
Sugar crm
 
SUGAR_CRM
SUGAR_CRMSUGAR_CRM
SUGAR_CRM
 
Sugar crm
Sugar crmSugar crm
Sugar crm
 
Reforzamiento de marketing9 2016
Reforzamiento de marketing9 2016Reforzamiento de marketing9 2016
Reforzamiento de marketing9 2016
 
Estrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un softwareEstrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un software
 
Servicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteServicio de atención al cliente
Servicio de atención al cliente
 
Servicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteServicio de atención al cliente
Servicio de atención al cliente
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptxPLAN  DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE MARKETING DIGITAL.pptx
 
Campañas pubicitarias semana 2
Campañas pubicitarias semana 2Campañas pubicitarias semana 2
Campañas pubicitarias semana 2
 
CECACRM
CECACRMCECACRM
CECACRM
 
fhj
fhjfhj
fhj
 
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMPresentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
 
Crm customer service management
Crm customer service managementCrm customer service management
Crm customer service management
 
Marketing relacional y_crm
Marketing relacional y_crmMarketing relacional y_crm
Marketing relacional y_crm
 
Marketing relacional y_crm
Marketing relacional y_crmMarketing relacional y_crm
Marketing relacional y_crm
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Que es crm

  • 1. ¿Qué es un CRM? Bueno, en primer lugar la definición estricta de CRM es un software para la administración de los clientes orientado a la venta y al marketing. Es decir, que puedes ir guardando clientes potenciales, clientes actuales, qué productos tienen contratados, etc Sirve tanto para B2B como para B2C y la finalidad es tener el máximo de información posible de todo el proceso desde que se tiene conocimiento de ese cliente (aunque únicamente sea un nombre y un número de teléfono o email) hasta que, en el mejor de los casos es cliente nuestro y poder saber qué programa de fidelización podemos aplicarle según toda la información que tenemos. Aclarando conceptos A lo largo de CRM se usan varios conceptos que conviene aclarar. Se corresponden a nivel lógico y estructural con menús y submenús. • Empleado/usuario: Un empleado en CRM es alguien que trabaja en nuestra empresa, un usuario es un empleado con cuenta de acceso a CRM. • Cuentas: Únicamente usarás el módulo de cuentas si lo usas para B2B, es decir, para empresas. Una cuenta es una empresa. • Contactos: El concepto de ‘contacto’ cambia de significado según si trabajamos en B2B o B2C. Si es B2B es un empleado asociado a una cuenta de esa empresa, si es B2C es un cliente para nosotros. • Leads: Es el paso previo a una cuenta o contacto. Imagina que vas a una feria, charla o similar y luego apuntas todas las tarjetas con las personas que has hecho networking; eso es un lead. Imaga que te contactan por email alguien que no conoces, eso es un lead. En el sentido puro se comenta que es como una cuenta o contacto sobre la que no tienes mucha información y únicamente has tenido una primera toma de contacto. Si todo ha ido bien y finalmente acaba siendo cliente nuestro podremos ‘migrarlo’ automáticamente a cuenta/contacto manteniendo todos los datos asociados al mismo (histórico llamadas de teléfono,reunión, notas) • Oportunidades: Son oportunidades de venta para nuestra empresa y conviene cuantificarlas. Lo que se suele hacer es enviarlas, guardar un PDF a nivel interno para tener claras las condiciones y gestionar el estado (en prospección, pendiente, ofertada, rechazada,…) Todo ello está relacionado con otros módulos como los de marketing (para hacer campañas tanto a clientes nuestros como a potenciales), documentos, llamadas, reuniones.