SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo ser humano tiene la
posibilidad de conocer y en
ese proceso sigue estando
en juego su existencia.
El conocimiento no es un
privilegio que tienes personas
importantes este
conocimiento lo tienen
todos.
ES POSIBLE CONOCER ALGO?
El problema principal del
conocimiento es determinar si es
posible o no conocer. Este caso
de conocer tiene 6 tipos de
respuestas.
• El dogmatismo
• El pragmatismo
• El subjetivismo
• El cristianismo
• El escepticismo
• El perspectivismo
Son las experiencias y el
conocimiento Es difícil indagar
por el origen del conocimiento
de esta manera existen dos
partes que son el idealismo y es
racionalismo
CUALES SON LAS FUENTES DEL
CONOCIMIENTO?
El conocimiento según Kant esta
dividido en dos artes:
1. Plano subjetivo
2. Plano objetivo
También implica los grados del
conocimiento.
• La opinión
• La creencia
• El saber
Si nuestra capacidad de conocer
tiene limites es que existe una
frontera que no podamos
cruzar
Podemos saber que algo existe
sin necesidad de saber su razón
de ser.
HASTA DONDE ES POSIBLE
CONOCER?
Nadie a ciencia cierta se conoce
totalmente los hechos que
pasan en nuestra vida nos sirven
de guía para trazar nuestro
camino y saber hasta donde
somos capaces de hacer cosas
buenas y malas
Hay dos cosas que podemos
conocer pero si no podemos
conocerlas como somos capaces
de saber que existen
Primero tenemos que saber que
existen tres conocimientos los
cuales nos ayudaran a saber las
diferencia que existen entre el
conocimiento científico y el
común
QUE DIFERENCIA HAY ENTRE EL
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y EL
COMUN?
Tipos de conocimiento se
distinguen en niveles son:
• Conocimiento vital
• Conocimiento científico
• Conocimiento filosófico
Estos tres niveles del
conocimiento no son
absolutamente distinguibles el
uno del otro pues en la realidad
los tres se complementan
Durante mucho tiempo el ser
humano a querido o a tratado de
buscar la verdad por eso buscan
respuestas a interrogantes que
se han creado al contacto con
las cosas.
QUE REQUISTOS SE DEBEN
CUMPLIR PARA QUE HAYA
CONOCIMIENTO?
En el tipo de explicaciones que
se dan no tiene relación con lo
que pasa en nuestra vida sin
embargo esta explicaciones
influyen en ella.
Todas las cosas tienen distintas
explicaciones gracias a que se
fundan en supuestas ciencias y
generalizaciones
La creencia es un proceso que
utilizamos en múltiples ámbitos
tanto en la vida diaria como en el
estudio científico aunque no con
mucha frecuencia pero nos sirve
de algo
COMO SE JUSTIFICAN LAS
CREENCIAS)JUSTIFICACION
ESPISTEMOLOGICA)
Las creencias que nosotros
conocemos están basados a
nuestra cultura o tradición y
también la información
generada por nuestros ancestro
Lo mismo sucede cuando vemos
un accidente vial nosotros lo
primero que nos preguntamos
es quien tendría la culpa y nos
pueden dar distintas versiones
de como fueron los hechos
Que es el conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Pelopin
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Yasmin Paez
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
José Zorrilla
 
Conocimiento cientifico actividad no 1
Conocimiento cientifico   actividad no 1Conocimiento cientifico   actividad no 1
Conocimiento cientifico actividad no 1
Universidad de Nariño
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Pao_PorVel
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
rossmarygarcia
 
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOPavel Vargas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
Erin Akeley
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Gerardo Viau Mollinedo
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologiaschabelinmc
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
nte1504
 
Taller de septimo dogmatismo s22
Taller de septimo dogmatismo s22Taller de septimo dogmatismo s22
Taller de septimo dogmatismo s22
Valentina Grisales Aguirre
 
Filosofía del Positivismo
Filosofía del PositivismoFilosofía del Positivismo
Filosofía del Positivismo
PerezNahomiAkmin
 
Ciencia y no ciencia
Ciencia y no cienciaCiencia y no ciencia
Ciencia y no ciencia
sofiaarjona
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
Marga Fernández
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoApariciochanca
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
Conocimiento cientifico actividad no 1
Conocimiento cientifico   actividad no 1Conocimiento cientifico   actividad no 1
Conocimiento cientifico actividad no 1
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Rossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismoRossmary_garcia . positivismo
Rossmary_garcia . positivismo
 
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
 
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
 
clasificación de antropologias
clasificación de antropologiasclasificación de antropologias
clasificación de antropologias
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
 
Taller de septimo dogmatismo s22
Taller de septimo dogmatismo s22Taller de septimo dogmatismo s22
Taller de septimo dogmatismo s22
 
Filosofía del Positivismo
Filosofía del PositivismoFilosofía del Positivismo
Filosofía del Positivismo
 
Ciencia y no ciencia
Ciencia y no cienciaCiencia y no ciencia
Ciencia y no ciencia
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógico
 

Similar a Que es el conocimiento

Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citep
Verónica Dominguez
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
MarioAlcarazMartinez
 
Tipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.pptTipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.ppt
JosFranciscoPintoFue
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
Raul Mendivelso
 
what the bleep do you know essay
what the bleep do you know  essaywhat the bleep do you know  essay
what the bleep do you know essayUAM19107BMA26955
 
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónAnaya Anais Arrua Galvan
 
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdfEnsayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Paulina Izquierdo
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
ErickVacacela
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
JOSE ARISTOBULO GONZALEZ FLORIAN
 
Semana05.pptx
Semana05.pptxSemana05.pptx
Semana05.pptx
KevinJeanpolPeaPoma
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
Martín Ramírez
 
bachillerato internacional-teoría del conocimiento
bachillerato internacional-teoría del conocimientobachillerato internacional-teoría del conocimiento
bachillerato internacional-teoría del conocimiento
anitacuji
 
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
Martín Ramírez
 
Teoria del conocimiento ensayo Upav
Teoria del conocimiento ensayo UpavTeoria del conocimiento ensayo Upav
Teoria del conocimiento ensayo Upav
Yazz Waldorf
 
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
Martín Ramírez
 

Similar a Que es el conocimiento (20)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3
 
Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citep
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
El conocimiento filosófico
El conocimiento filosóficoEl conocimiento filosófico
El conocimiento filosófico
 
Tipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.pptTipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.ppt
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
 
what the bleep do you know essay
what the bleep do you know  essaywhat the bleep do you know  essay
what the bleep do you know essay
 
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
 
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdfEnsayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
 
Semana05.pptx
Semana05.pptxSemana05.pptx
Semana05.pptx
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
 
bachillerato internacional-teoría del conocimiento
bachillerato internacional-teoría del conocimientobachillerato internacional-teoría del conocimiento
bachillerato internacional-teoría del conocimiento
 
Filosofía elec cuarto medio
Filosofía elec cuarto medioFilosofía elec cuarto medio
Filosofía elec cuarto medio
 
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
 
Teoria del conocimiento ensayo Upav
Teoria del conocimiento ensayo UpavTeoria del conocimiento ensayo Upav
Teoria del conocimiento ensayo Upav
 
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
 

Más de Diego Velastegui

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Diego Velastegui
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Diego Velastegui
 
Que es el amor
Que es el amorQue es el amor
Que es el amor
Diego Velastegui
 
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: EL SER HUMANO Y LA MUERTE
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: EL SER HUMANO Y LA MUERTEANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: EL SER HUMANO Y LA MUERTE
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: EL SER HUMANO Y LA MUERTEDiego Velastegui
 
ANTROPOLOGÍA FILOSOFICA :EL SER HUMANO Y LA MUERTE
ANTROPOLOGÍA FILOSOFICA :EL SER HUMANO Y LA MUERTEANTROPOLOGÍA FILOSOFICA :EL SER HUMANO Y LA MUERTE
ANTROPOLOGÍA FILOSOFICA :EL SER HUMANO Y LA MUERTE
Diego Velastegui
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
Diego Velastegui
 
QUE ES LA ETICA?
QUE ES LA ETICA?QUE ES LA ETICA?
QUE ES LA ETICA?
Diego Velastegui
 
En que constiste la verdad
En que constiste la verdadEn que constiste la verdad
En que constiste la verdad
Diego Velastegui
 
Porque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamentePorque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamente
Diego Velastegui
 
Que es La Filosofía
Que es La FilosofíaQue es La Filosofía
Que es La Filosofía
Diego Velastegui
 
QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?
Diego Velastegui
 
Filosofia Existe o no el pudor naturar?
Filosofia Existe o no el pudor naturar?Filosofia Existe o no el pudor naturar?
Filosofia Existe o no el pudor naturar?Diego Velastegui
 

Más de Diego Velastegui (12)

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Que es el amor
Que es el amorQue es el amor
Que es el amor
 
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: EL SER HUMANO Y LA MUERTE
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: EL SER HUMANO Y LA MUERTEANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: EL SER HUMANO Y LA MUERTE
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: EL SER HUMANO Y LA MUERTE
 
ANTROPOLOGÍA FILOSOFICA :EL SER HUMANO Y LA MUERTE
ANTROPOLOGÍA FILOSOFICA :EL SER HUMANO Y LA MUERTEANTROPOLOGÍA FILOSOFICA :EL SER HUMANO Y LA MUERTE
ANTROPOLOGÍA FILOSOFICA :EL SER HUMANO Y LA MUERTE
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
 
QUE ES LA ETICA?
QUE ES LA ETICA?QUE ES LA ETICA?
QUE ES LA ETICA?
 
En que constiste la verdad
En que constiste la verdadEn que constiste la verdad
En que constiste la verdad
 
Porque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamentePorque es importante argumentar correctamente
Porque es importante argumentar correctamente
 
Que es La Filosofía
Que es La FilosofíaQue es La Filosofía
Que es La Filosofía
 
QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?
 
Filosofia Existe o no el pudor naturar?
Filosofia Existe o no el pudor naturar?Filosofia Existe o no el pudor naturar?
Filosofia Existe o no el pudor naturar?
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Que es el conocimiento

  • 1.
  • 2. Todo ser humano tiene la posibilidad de conocer y en ese proceso sigue estando en juego su existencia. El conocimiento no es un privilegio que tienes personas importantes este conocimiento lo tienen todos. ES POSIBLE CONOCER ALGO?
  • 3. El problema principal del conocimiento es determinar si es posible o no conocer. Este caso de conocer tiene 6 tipos de respuestas.
  • 4. • El dogmatismo • El pragmatismo • El subjetivismo • El cristianismo • El escepticismo • El perspectivismo
  • 5. Son las experiencias y el conocimiento Es difícil indagar por el origen del conocimiento de esta manera existen dos partes que son el idealismo y es racionalismo CUALES SON LAS FUENTES DEL CONOCIMIENTO?
  • 6. El conocimiento según Kant esta dividido en dos artes: 1. Plano subjetivo 2. Plano objetivo
  • 7. También implica los grados del conocimiento. • La opinión • La creencia • El saber
  • 8. Si nuestra capacidad de conocer tiene limites es que existe una frontera que no podamos cruzar Podemos saber que algo existe sin necesidad de saber su razón de ser. HASTA DONDE ES POSIBLE CONOCER?
  • 9. Nadie a ciencia cierta se conoce totalmente los hechos que pasan en nuestra vida nos sirven de guía para trazar nuestro camino y saber hasta donde somos capaces de hacer cosas buenas y malas
  • 10. Hay dos cosas que podemos conocer pero si no podemos conocerlas como somos capaces de saber que existen
  • 11. Primero tenemos que saber que existen tres conocimientos los cuales nos ayudaran a saber las diferencia que existen entre el conocimiento científico y el común QUE DIFERENCIA HAY ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y EL COMUN?
  • 12. Tipos de conocimiento se distinguen en niveles son: • Conocimiento vital • Conocimiento científico • Conocimiento filosófico
  • 13. Estos tres niveles del conocimiento no son absolutamente distinguibles el uno del otro pues en la realidad los tres se complementan
  • 14. Durante mucho tiempo el ser humano a querido o a tratado de buscar la verdad por eso buscan respuestas a interrogantes que se han creado al contacto con las cosas. QUE REQUISTOS SE DEBEN CUMPLIR PARA QUE HAYA CONOCIMIENTO?
  • 15. En el tipo de explicaciones que se dan no tiene relación con lo que pasa en nuestra vida sin embargo esta explicaciones influyen en ella.
  • 16. Todas las cosas tienen distintas explicaciones gracias a que se fundan en supuestas ciencias y generalizaciones
  • 17. La creencia es un proceso que utilizamos en múltiples ámbitos tanto en la vida diaria como en el estudio científico aunque no con mucha frecuencia pero nos sirve de algo COMO SE JUSTIFICAN LAS CREENCIAS)JUSTIFICACION ESPISTEMOLOGICA)
  • 18. Las creencias que nosotros conocemos están basados a nuestra cultura o tradición y también la información generada por nuestros ancestro
  • 19. Lo mismo sucede cuando vemos un accidente vial nosotros lo primero que nos preguntamos es quien tendría la culpa y nos pueden dar distintas versiones de como fueron los hechos