SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Vilamarxant                                                                  Amparo Gasent

Grec I (2011-2012)                                              Departament de Cultura Clàssica

              CUESTIONARIOS DE CULTURA Y CIVILIZACIÓN GRIEGAS

GRECIA ARCAICA

(Nº 73 HNG)

   1. ¿Qué descubrió Sir Arthur Evans en Cnosos?
   2. ¿Por qué fue importante económicamente el reino de Minos?
   3. ¿En qué época se construyó el palacio de Cnosos?
   4. ¿Quién fue Minos? ¿Es un personaje real o mítico? ¿Cómo lo podemos saber?
   5. ¿Qué significa “talasocracia”? Explica su origen etimológico (las raíces griegas de las
      que procede).
   6. ¿Qué problema solucionó Minos en el mar Egeo? ¿Qué mito cuenta esta misma
      problemática?
   7. ¿Cuál fue el proceso de destrucción de la civilización minoica?
   8. ¿Cuál crees que es el origen del mito del laberinto del Minotauro?


(Nº 63 HNG)

   9. Qué entendemos por época micénica? ¿A qué se dedicaban los caudillos de las
       ciudades micénicas?
   10. ¿A quiénes atribuyen Heródoto o Tucídides la destrucción del mundo micénico?
   11. ¿Quiénes fueron los dorios? ¿Qué hicieron en el siglo XII aC?
   12. La Edad del Hierro, o Época Oscura, ¿por qué se caracteriza? ¿Por qué se denomina
       así?
   13. ¿Cómo era la sociedad griega de esta época?
   14. ¿Cuál es el origen de las póleis?
   15.

GRECIA CLÁSICA

(Nº 65 HNG)

ATENAS: HISTORIA Y POLÍTICA




   16. ¿Quién fue Pericles? ¿En qué siglo vivió? ¿Qué sistema de gobierno había en Atenas en
       ese momento?

   17. ¿Qué es la acrópolis? ¿Qué tres tipos de edificios había en ella en el siglo VI aC?

   18. ¿Qué significa la palabra “acrópolis”? Explica su origen etimológico.

   19. ¿Quién fue Fidias? ¿Cuál era su profesión? ¿Realizó alguna obra importante?

                                                                                             1
IES Vilamarxant                                                                  Amparo Gasent

Grec I (2011-2012)                                              Departament de Cultura Clàssica

   20. Nombra tres gobernantes de Atenas durante el siglo VI aC y sus respectivas formas de
       gobierno.

   21. ¿Qué guerra tenía lugar en el año 480 aC? ¿Contra quién luchaban los griegos? ¿Quién
       dirigía el ejército enemigo? ¿Qué historiador escribió sobre esta guerra?

   22. ¿Por qué fue necesario reconstruir la Acrópolis de Atenas después del 449 aC?

   23. ¿Cuáles son los principales edificios de la Acrópolis tras la reconstrucción de Pericles?

   24. ¿Cuándo se construyó el Partenón? ¿A qué divinidad estaba dedicado? ¿Por qué se
       llama Partenón? ¿Qué había representado en sus dos frontones?

   25. ¿Qué era la liga de Delos? ¿Cuándo y con qué finalidad se constituyó?

   26. ¿Qué dos póleis se enfrentaron en la guerra del Peloponeso?



   SOCIEDAD, VIDA COTIDIANA, EDUCACIÓN

   (nº 55, Especial Grecia, nº 64)

   27. ¿Quiénes eran los metecos?

   28. ¿Qué derechos tenían los ciudadanos atenienses?

   29. ¿Cómo se señalaba en las casas el sexo del recién nacido?

   30. ¿Qué era la “exposición” de niños?

   31. ¿Cómo vivían niños y niñas hasta los 7 años?

   32. ¿Qué     significa la palabra
       “pedagogo”? Explica su origen
       etimológico.




   33. ¿Qué aprendían los niños hasta los 12 o 14 años? ¿Y las niñas? Generalmente no iban
       a la escuela, pero, ¿había alguna excepción?

   34. ¿Qué utilizaban los niños para escribir en la escuela?

   35. ¿Qué enseñaba el grammatikós a los jóvenes de entre 14 y 18 años?

   36. ¿Qué era la efebía?




                                                                                                   2
IES Vilamarxant                                                                Amparo Gasent

Grec I (2011-2012)                                             Departament de Cultura Clàssica

   37. El matrimonio: explica el proceso que se seguía para concertarlo y si era posible
       disolverlo.

   38. ¿Cómo vivía la mujer casada? ¿A qué se dedicaba? ¿Cuándo podía salir de casa?

   39. ¿Qué es el gineceo de una casa? ¿Y el andrón?

   40. ¿Qué es el ágora?

   41. ¿Qué es un symposion? ¿Quién participaba en él?

   42. ¿Quiénes eran las heteras?

   43. ¿Qué es la asamblea? ¿Quiénes acudían a ella?

   44. ¿En qué consistían los rituales funerarios en Atenas?

   RELIGIÓN:

   (Especial + 54)

   45. Elabora un árbol genealógico en el
       que     aparezcan las      siguientes
       divinidades: Gea, Urano, Crono, Rea,
       Afrodita, Zeus, Hades, Poseidón,
       Hera, Ares, Hefesto, Hestia, Hermes,
       Maya, Deméter, Apolo, Artemisa,
       Leto, Atenea, Metis, Semele y
       Dioniso.

   46. ¿Cómo nació Afrodita? ¿Y Atenea?

   47. ¿Por qué Crono devoraba a sus hijos al nacer?

   48. ¿Quién era Prometeo?

   49. En la lucha entre dioses y titanes, ¿a quién ayudaron los cíclopes?

   50. ¿Por qué Delfos era tan importante en el mundo griego?

   51. ¿Quién era la Pitia? ¿Cuál era su misión?

   52. Indica los nombres latinos de los siguientes dioses: Zeus, Poseidón, Hades, Hera,
       Atenea, Afrodita, Artemisa, Apolo, Hestia, Ares, Hefesto y Dioniso.




                                                                                            3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caligrafía vocales
Caligrafía vocalesCaligrafía vocales
Caligrafía vocales
juan david rejon
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiaFicha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
marisolromerocarbajal
 
Guia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medioGuia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medio
Colegio Particular El Refugio
 
CUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.pdf
CUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.pdfCUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.pdf
CUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.pdf
ERICRUBENASENCIOSMAL
 
Banco de preguntas historia
Banco de preguntas historiaBanco de preguntas historia
Banco de preguntas historia
willmarguillermo
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
Ficha tiempo historico
Ficha tiempo historicoFicha tiempo historico
Ficha tiempo historico
Antonio Jimenez
 
Prueba 7° Básico - Grecia.docx
Prueba 7° Básico - Grecia.docxPrueba 7° Básico - Grecia.docx
Prueba 7° Básico - Grecia.docx
Macarena Canales
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
noeliaisabelguerrero
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
Gonzalo Rivas Flores
 
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Luis Roberto Vergara Gonzalez
 
CUENTO NO TE RÍAS, PEPE.
CUENTO NO TE RÍAS, PEPE.CUENTO NO TE RÍAS, PEPE.
CUENTO NO TE RÍAS, PEPE.
Carlos Campaña Montenegro
 
Examen de filosofía
Examen de filosofíaExamen de filosofía
Examen de filosofía
Grandes Ideas
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
masiel perez cisternas
 
Examen 2° hge
Examen 2° hgeExamen 2° hge
Examen 2° hge
orlando haquehua medina
 
ACTIVIDADES II Unidad de Cívica.
ACTIVIDADES II Unidad de Cívica.ACTIVIDADES II Unidad de Cívica.
ACTIVIDADES II Unidad de Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Pablo Molina Molina
 
Sociales septimo
Sociales septimoSociales septimo
Sociales septimo
Liceo Matovelle
 

La actualidad más candente (20)

Caligrafía vocales
Caligrafía vocalesCaligrafía vocales
Caligrafía vocales
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamiaFicha de trabajo de cultura mesopotamia
Ficha de trabajo de cultura mesopotamia
 
Guia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medioGuia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medio
 
CUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.pdf
CUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.pdfCUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.pdf
CUADERNILLO APARATOS Y SISTEMAS.pdf
 
Banco de preguntas historia
Banco de preguntas historiaBanco de preguntas historia
Banco de preguntas historia
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 
Ficha tiempo historico
Ficha tiempo historicoFicha tiempo historico
Ficha tiempo historico
 
Prueba 7° Básico - Grecia.docx
Prueba 7° Básico - Grecia.docxPrueba 7° Básico - Grecia.docx
Prueba 7° Básico - Grecia.docx
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
 
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
 
CUENTO NO TE RÍAS, PEPE.
CUENTO NO TE RÍAS, PEPE.CUENTO NO TE RÍAS, PEPE.
CUENTO NO TE RÍAS, PEPE.
 
Examen de filosofía
Examen de filosofíaExamen de filosofía
Examen de filosofía
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
 
Examen 2° hge
Examen 2° hgeExamen 2° hge
Examen 2° hge
 
ACTIVIDADES II Unidad de Cívica.
ACTIVIDADES II Unidad de Cívica.ACTIVIDADES II Unidad de Cívica.
ACTIVIDADES II Unidad de Cívica.
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Sociales septimo
Sociales septimoSociales septimo
Sociales septimo
 

Destacado

El mundo Griego
El mundo GriegoEl mundo Griego
El mundo Griego
gueste4ec21
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
guest11d3bb4
 
Preguntas de aprendizaje mayas
Preguntas de aprendizaje mayasPreguntas de aprendizaje mayas
Preguntas de aprendizaje mayas
Andrea Leal
 
El templo griego
El templo griegoEl templo griego
El templo griego
Soraya Chavala
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
sanscrita
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Soraya Chavala
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
Natalia Hidalgo Gonzalez
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Jose Angel Martínez
 
EL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGOEL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGO
Jose Angel Martínez
 

Destacado (9)

El mundo Griego
El mundo GriegoEl mundo Griego
El mundo Griego
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
Preguntas de aprendizaje mayas
Preguntas de aprendizaje mayasPreguntas de aprendizaje mayas
Preguntas de aprendizaje mayas
 
El templo griego
El templo griegoEl templo griego
El templo griego
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
 
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
EL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGOEL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGO
 

Similar a Cuestionarios Cultura Griego I

Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Hojas  de Practica de la cultura  Grecia docxHojas  de Practica de la cultura  Grecia docx
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Elizabeth Pino Poma
 
Las guerras Medicas
Las guerras MedicasLas guerras Medicas
Las guerras Medicas
Matías Letelier
 
Unidad 8: AntiguaGrecia
Unidad 8: AntiguaGreciaUnidad 8: AntiguaGrecia
Unidad 8: AntiguaGrecia
Gema
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
TerceroAflemign
 
Unidad Grecia
Unidad GreciaUnidad Grecia
Unidad Grecia
Eleuterio J. Saura
 
Repaso Griegos
Repaso GriegosRepaso Griegos
Repaso Griegos
septimob
 
Proyecto grecia
Proyecto greciaProyecto grecia
Proyecto grecia
Emilio Soriano
 
Proyecto grecia
Proyecto greciaProyecto grecia
Proyecto grecia
Emilio Soriano
 
9º practica tema 10 civilizacion india
9º practica tema 10 civilizacion india9º practica tema 10 civilizacion india
9º practica tema 10 civilizacion india
MCMurray
 
CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
Zabdiel Villela
 
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
Zabdiel Villela
 
Trabajo Historia De La Educacion
Trabajo Historia De La EducacionTrabajo Historia De La Educacion
Trabajo Historia De La Educacion
adriana
 
Kitto repaso
Kitto repasoKitto repaso
Kitto repaso
María
 
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestreEvaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Hernan Barrera
 
5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
jorge castro medina
 
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
Diana Reyes
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
J'ocelyn Torres Valera
 
Greciatema
GreciatemaGreciatema
Greciatema
IES MIguel Servet
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
Jose Montecino Parra
 
Folleto CULTURA
Folleto CULTURAFolleto CULTURA
Folleto CULTURA
biblionorena
 

Similar a Cuestionarios Cultura Griego I (20)

Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Hojas  de Practica de la cultura  Grecia docxHojas  de Practica de la cultura  Grecia docx
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
 
Las guerras Medicas
Las guerras MedicasLas guerras Medicas
Las guerras Medicas
 
Unidad 8: AntiguaGrecia
Unidad 8: AntiguaGreciaUnidad 8: AntiguaGrecia
Unidad 8: AntiguaGrecia
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
 
Unidad Grecia
Unidad GreciaUnidad Grecia
Unidad Grecia
 
Repaso Griegos
Repaso GriegosRepaso Griegos
Repaso Griegos
 
Proyecto grecia
Proyecto greciaProyecto grecia
Proyecto grecia
 
Proyecto grecia
Proyecto greciaProyecto grecia
Proyecto grecia
 
9º practica tema 10 civilizacion india
9º practica tema 10 civilizacion india9º practica tema 10 civilizacion india
9º practica tema 10 civilizacion india
 
CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
 
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO HISTORIA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
 
Trabajo Historia De La Educacion
Trabajo Historia De La EducacionTrabajo Historia De La Educacion
Trabajo Historia De La Educacion
 
Kitto repaso
Kitto repasoKitto repaso
Kitto repaso
 
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestreEvaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
 
5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
 
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
 
Greciatema
GreciatemaGreciatema
Greciatema
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Folleto CULTURA
Folleto CULTURAFolleto CULTURA
Folleto CULTURA
 

Más de Amparo Gasent

Algunes dones gregues
Algunes dones greguesAlgunes dones gregues
Algunes dones gregues
Amparo Gasent
 
Visita Domus Baebia
Visita Domus BaebiaVisita Domus Baebia
Visita Domus Baebia
Amparo Gasent
 
Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014Amparo Gasent
 
Les metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de CirceLes metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de CirceAmparo Gasent
 
El teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaEl teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaAmparo Gasent
 
Cultura i literatura gregues
Cultura i literatura greguesCultura i literatura gregues
Cultura i literatura gregues
Amparo Gasent
 
L'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecsL'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecsAmparo Gasent
 
Allò que bé comença...
Allò que bé comença...Allò que bé comença...
Allò que bé comença...Amparo Gasent
 
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatíAmparo Gasent
 
1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grecAmparo Gasent
 
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Amparo Gasent
 
Llatí 1 Batxillerat
Llatí 1 BatxilleratLlatí 1 Batxillerat
Llatí 1 BatxilleratAmparo Gasent
 
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICOVI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
Amparo Gasent
 
La manta de dayana
La manta de dayanaLa manta de dayana
La manta de dayana
Amparo Gasent
 
Lisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de AristófanesLisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de Aristófanes
Amparo Gasent
 
Programa completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElatPrograma completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElat
Amparo Gasent
 

Más de Amparo Gasent (20)

Algunes dones gregues
Algunes dones greguesAlgunes dones gregues
Algunes dones gregues
 
Visita Domus Baebia
Visita Domus BaebiaVisita Domus Baebia
Visita Domus Baebia
 
Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014Taller mosaic abril 2014
Taller mosaic abril 2014
 
Taller de Mosaics
Taller de MosaicsTaller de Mosaics
Taller de Mosaics
 
Les metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de CirceLes metamorfosis de Circe
Les metamorfosis de Circe
 
Ceràmica grega
Ceràmica gregaCeràmica grega
Ceràmica grega
 
El teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaEl teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i Roma
 
Cultura i literatura gregues
Cultura i literatura greguesCultura i literatura gregues
Cultura i literatura gregues
 
Joc vaixells negres
Joc vaixells negresJoc vaixells negres
Joc vaixells negres
 
L'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecsL'alfabet i signes prosòdics grecs
L'alfabet i signes prosòdics grecs
 
Allò que bé comença...
Allò que bé comença...Allò que bé comença...
Allò que bé comença...
 
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
 
1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec1.D'on venen llatí i grec
1.D'on venen llatí i grec
 
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
Carta de Pepe Luque, director de "In Albis Teatro"
 
Llatí 1 Batxillerat
Llatí 1 BatxilleratLlatí 1 Batxillerat
Llatí 1 Batxillerat
 
Canta deesa 12 13
Canta deesa 12 13Canta deesa 12 13
Canta deesa 12 13
 
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICOVI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
 
La manta de dayana
La manta de dayanaLa manta de dayana
La manta de dayana
 
Lisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de AristófanesLisístrata, de Aristófanes
Lisístrata, de Aristófanes
 
Programa completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElatPrograma completo VII Congreso SElat
Programa completo VII Congreso SElat
 

Cuestionarios Cultura Griego I

  • 1. IES Vilamarxant Amparo Gasent Grec I (2011-2012) Departament de Cultura Clàssica CUESTIONARIOS DE CULTURA Y CIVILIZACIÓN GRIEGAS GRECIA ARCAICA (Nº 73 HNG) 1. ¿Qué descubrió Sir Arthur Evans en Cnosos? 2. ¿Por qué fue importante económicamente el reino de Minos? 3. ¿En qué época se construyó el palacio de Cnosos? 4. ¿Quién fue Minos? ¿Es un personaje real o mítico? ¿Cómo lo podemos saber? 5. ¿Qué significa “talasocracia”? Explica su origen etimológico (las raíces griegas de las que procede). 6. ¿Qué problema solucionó Minos en el mar Egeo? ¿Qué mito cuenta esta misma problemática? 7. ¿Cuál fue el proceso de destrucción de la civilización minoica? 8. ¿Cuál crees que es el origen del mito del laberinto del Minotauro? (Nº 63 HNG) 9. Qué entendemos por época micénica? ¿A qué se dedicaban los caudillos de las ciudades micénicas? 10. ¿A quiénes atribuyen Heródoto o Tucídides la destrucción del mundo micénico? 11. ¿Quiénes fueron los dorios? ¿Qué hicieron en el siglo XII aC? 12. La Edad del Hierro, o Época Oscura, ¿por qué se caracteriza? ¿Por qué se denomina así? 13. ¿Cómo era la sociedad griega de esta época? 14. ¿Cuál es el origen de las póleis? 15. GRECIA CLÁSICA (Nº 65 HNG) ATENAS: HISTORIA Y POLÍTICA 16. ¿Quién fue Pericles? ¿En qué siglo vivió? ¿Qué sistema de gobierno había en Atenas en ese momento? 17. ¿Qué es la acrópolis? ¿Qué tres tipos de edificios había en ella en el siglo VI aC? 18. ¿Qué significa la palabra “acrópolis”? Explica su origen etimológico. 19. ¿Quién fue Fidias? ¿Cuál era su profesión? ¿Realizó alguna obra importante? 1
  • 2. IES Vilamarxant Amparo Gasent Grec I (2011-2012) Departament de Cultura Clàssica 20. Nombra tres gobernantes de Atenas durante el siglo VI aC y sus respectivas formas de gobierno. 21. ¿Qué guerra tenía lugar en el año 480 aC? ¿Contra quién luchaban los griegos? ¿Quién dirigía el ejército enemigo? ¿Qué historiador escribió sobre esta guerra? 22. ¿Por qué fue necesario reconstruir la Acrópolis de Atenas después del 449 aC? 23. ¿Cuáles son los principales edificios de la Acrópolis tras la reconstrucción de Pericles? 24. ¿Cuándo se construyó el Partenón? ¿A qué divinidad estaba dedicado? ¿Por qué se llama Partenón? ¿Qué había representado en sus dos frontones? 25. ¿Qué era la liga de Delos? ¿Cuándo y con qué finalidad se constituyó? 26. ¿Qué dos póleis se enfrentaron en la guerra del Peloponeso? SOCIEDAD, VIDA COTIDIANA, EDUCACIÓN (nº 55, Especial Grecia, nº 64) 27. ¿Quiénes eran los metecos? 28. ¿Qué derechos tenían los ciudadanos atenienses? 29. ¿Cómo se señalaba en las casas el sexo del recién nacido? 30. ¿Qué era la “exposición” de niños? 31. ¿Cómo vivían niños y niñas hasta los 7 años? 32. ¿Qué significa la palabra “pedagogo”? Explica su origen etimológico. 33. ¿Qué aprendían los niños hasta los 12 o 14 años? ¿Y las niñas? Generalmente no iban a la escuela, pero, ¿había alguna excepción? 34. ¿Qué utilizaban los niños para escribir en la escuela? 35. ¿Qué enseñaba el grammatikós a los jóvenes de entre 14 y 18 años? 36. ¿Qué era la efebía? 2
  • 3. IES Vilamarxant Amparo Gasent Grec I (2011-2012) Departament de Cultura Clàssica 37. El matrimonio: explica el proceso que se seguía para concertarlo y si era posible disolverlo. 38. ¿Cómo vivía la mujer casada? ¿A qué se dedicaba? ¿Cuándo podía salir de casa? 39. ¿Qué es el gineceo de una casa? ¿Y el andrón? 40. ¿Qué es el ágora? 41. ¿Qué es un symposion? ¿Quién participaba en él? 42. ¿Quiénes eran las heteras? 43. ¿Qué es la asamblea? ¿Quiénes acudían a ella? 44. ¿En qué consistían los rituales funerarios en Atenas? RELIGIÓN: (Especial + 54) 45. Elabora un árbol genealógico en el que aparezcan las siguientes divinidades: Gea, Urano, Crono, Rea, Afrodita, Zeus, Hades, Poseidón, Hera, Ares, Hefesto, Hestia, Hermes, Maya, Deméter, Apolo, Artemisa, Leto, Atenea, Metis, Semele y Dioniso. 46. ¿Cómo nació Afrodita? ¿Y Atenea? 47. ¿Por qué Crono devoraba a sus hijos al nacer? 48. ¿Quién era Prometeo? 49. En la lucha entre dioses y titanes, ¿a quién ayudaron los cíclopes? 50. ¿Por qué Delfos era tan importante en el mundo griego? 51. ¿Quién era la Pitia? ¿Cuál era su misión? 52. Indica los nombres latinos de los siguientes dioses: Zeus, Poseidón, Hades, Hera, Atenea, Afrodita, Artemisa, Apolo, Hestia, Ares, Hefesto y Dioniso. 3