SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución biológica es el conjunto de cambios o
transformaciones que se dan a lo largo de varias
generaciones en una especie, estas transformaciones han
originado la mega diversidad de formas de vida que existen
en el planeta.
               Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo?   1
¿Qué “pistas” nos da el pasado?

Todo ser vivo proviene de un ancestro del cual ha recibido ciertas
características que los hace únicos, para conocer estas evidencias o
pruebas existen “pistas” del pasado que nos permiten conocer la historia
de los organismos. Ejemplo de estas evidencias son los fósiles y las
pruebas anatómicas.



                            Los fósiles son evidencia de vida antigua que ha
                            quedado preservada dentro de las rocas
                            sedimentarias. Estos son la clave de lo que eran
                            las criaturas vivientes, ecosistemas, y medio
                            ambientes, desde que hay vida sobre el planeta.




                    Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo?              2
Los científicos que estudian fósiles saben que los varios tipos de
criaturas que han vivido sobre el planeta, durante millones de años de
historia de la Tierra, han cambiado dramáticamente. A cada una de las
formas únicas de vida, viva o extinta, se le llama especie.




 Los fósiles son importantes por la información que proporcionan,
 ya que, a medida que se encuentran más fósiles, se puede conocer el
 origen de más organismos que viven en la actualidad.

                   Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo?         3
Los cuerpos fósiles son restos de organismos actuales. Para que
un fósil se forme, se necesitan condiciones especiales. Las partes
sólidas hechas de mineral, tales como las conchas y huesos, son
mucho más factibles de convertirse en fósiles, que los tejidos
suaves como la piel, órganos y ojos, los cuales generalmente se
descomponen. El seguimiento de fósiles proporciona pistas de
cómo vivían los animales en el pasado. Por ejemplo, si hoy
hicieras huellas sobre la arena de una playa, y luego las cubrieras
con cemento, formando una roca llamada arenisca, tus huellas
también quedarían impresas en la roca. Serían fósiles de
seguimiento, y evidencia de que una vez estuviste en ese lugar.
Esto no pasa con frecuencia. Piensa en todas las
personas, perros, cangrejos, pájaros y demás animales que
caminan diariamente sobre una playa.


                  Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo?       4
Por ejemplo, si se encuentran fósiles de
organismos con huesos largos y fuertes en las
patas, como los de los avestruces que permiten
soportar el peso del animal y correr a altas
velocidades, es probable que la función de las
patas de los organismos fósiles haya sido la
misma. Con esta información se puede reconstruir
la forma que tenía el organismo.




Las pruebas anatómicas de la evolución estudian la estructura de los organismos para
encontrar diferencias o relaciones de unos con otros.
La paleontología basa sus estudios en la comparación entre la forma y la función de
estructuras de los organismos actuales, con las que presentan los organismos del
pasado.
                       Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo?                   5
Por ejemplo, existen organismos que tuvieron un ancestro común bajo de
estatura, que en la actualidad tiene una altura mayor, pues ésta permitió a
la especie adaptarse mejor a las condiciones del lugar, ya sea escapar de sus
depredadores o conseguir alimento, este fue el caso del ser humano.
Observemos imágenes que nos muestran huesos que forman las
extremidades de varios animales:




                      Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo?             6
Aunque el número de huesos es similar en todos los organismos de las
imágenes, para el caso del murciélago y el caballo puedes observar que sólo
existe un hueso marcado en color morado mientras que los otros poseen dos;
eso quiere decir que hubo una fusión o unión de huesos que les proporcionó
ciertas ventajas para adaptarse al medio en que vivían, ya fuera tierra firme, el
agua o el aire.
Los criterios anatómicos de altura, de número, de posición y de fusión de
huesos son algunas evidencias anatómicas usadas para relacionar
evolutivamente a los organismos.

                      Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo?                 7
Ciencias I Énfasis en Biología
Secuencia 8 ¿Quién fue el “abuelo” del caballo
Sesión 1 y 2.
28 y 30 de septiembre

Bibliografía:
Libro para el Maestro 1er. Grado Volumen I, Ciencias I Énfasis en
Biología, Pg. 135-145.
Libro para el Alumno 1er. Grado Volumen I, Ciencias I Énfasis en
Biología, Pg. 82-91.

Recursos:
Powerpoint
Imágenes Google

                                                                   Omar Almanza Sánchez




                   Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo?                          8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica del átomo
Práctica del átomoPráctica del átomo
Práctica del átomo
Giuliana Tinoco
 
+ACTIVIDAD DE LABORATORIO TEMA PROPIEDADES DE LA MATERIA I 1º SEC.pdf
+ACTIVIDAD DE LABORATORIO TEMA PROPIEDADES DE LA MATERIA I 1º SEC.pdf+ACTIVIDAD DE LABORATORIO TEMA PROPIEDADES DE LA MATERIA I 1º SEC.pdf
+ACTIVIDAD DE LABORATORIO TEMA PROPIEDADES DE LA MATERIA I 1º SEC.pdf
daesel
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
MissData
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
cepecole
 
El origen del magnetismo 9 grado.ciencia,salud y medio ambiente.
El origen del magnetismo 9 grado.ciencia,salud y medio ambiente.El origen del magnetismo 9 grado.ciencia,salud y medio ambiente.
El origen del magnetismo 9 grado.ciencia,salud y medio ambiente.Julio Edgardo Martinez
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
Leonardo Palomino
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
segundo moreno
 
Ciclo vital o biologico
Ciclo vital o biologicoCiclo vital o biologico
Ciclo vital o biologico
cepecole
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosKaaty Rojas Soto
 
Resumen de fuerza
Resumen de fuerzaResumen de fuerza
Resumen de fuerza
Massiel Urra
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesSebas Pascual
 
Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)
biolcetis163
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
marlonsalda
 
informe de la Practica 2-electrolitos
informe de la Practica 2-electrolitosinforme de la Practica 2-electrolitos
informe de la Practica 2-electrolitosKelly Velez Delgado
 
Órganos artificiales
Órganos artificiales Órganos artificiales
Órganos artificiales
KEVINFLAT
 
Cuestiones celula
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
Miriam Valle
 

La actualidad más candente (20)

Práctica del átomo
Práctica del átomoPráctica del átomo
Práctica del átomo
 
Ficha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomicaFicha 5 estructura atomica
Ficha 5 estructura atomica
 
+ACTIVIDAD DE LABORATORIO TEMA PROPIEDADES DE LA MATERIA I 1º SEC.pdf
+ACTIVIDAD DE LABORATORIO TEMA PROPIEDADES DE LA MATERIA I 1º SEC.pdf+ACTIVIDAD DE LABORATORIO TEMA PROPIEDADES DE LA MATERIA I 1º SEC.pdf
+ACTIVIDAD DE LABORATORIO TEMA PROPIEDADES DE LA MATERIA I 1º SEC.pdf
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
 
El origen del magnetismo 9 grado.ciencia,salud y medio ambiente.
El origen del magnetismo 9 grado.ciencia,salud y medio ambiente.El origen del magnetismo 9 grado.ciencia,salud y medio ambiente.
El origen del magnetismo 9 grado.ciencia,salud y medio ambiente.
 
Ejercicios de núclidos
Ejercicios  de  núclidosEjercicios  de  núclidos
Ejercicios de núclidos
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
 
Ciclo vital o biologico
Ciclo vital o biologicoCiclo vital o biologico
Ciclo vital o biologico
 
Extra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosisExtra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosis
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
 
Resumen de fuerza
Resumen de fuerzaResumen de fuerza
Resumen de fuerza
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animales
 
Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)Sec.Did.5(C)
Sec.Did.5(C)
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
 
informe de la Practica 2-electrolitos
informe de la Practica 2-electrolitosinforme de la Practica 2-electrolitos
informe de la Practica 2-electrolitos
 
Órganos artificiales
Órganos artificiales Órganos artificiales
Órganos artificiales
 
Cuestiones celula
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
 

Similar a ¿Quien fue el "abuelo" del caballo?

Explicació teoria de l'evolució
Explicació teoria de l'evolucióExplicació teoria de l'evolució
Explicació teoria de l'evolucióesborn2003
 
Alicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucionAlicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucion
alipresentaciones
 
Registro fosil
Registro fosilRegistro fosil
Registro fosil
noemi pardo
 
Act 30 sep los fosiles
Act 30 sep  los fosilesAct 30 sep  los fosiles
Act 30 sep los fosiles
BioClass1
 
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicioUna australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
mnmunaiz
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y seleccióndelmaliceo3
 
el origen de la vida !!!! .....
 el origen de la vida !!!! ..... el origen de la vida !!!! .....
el origen de la vida !!!! .....
universidad cesar vallejo
 
Actividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcionActividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcion
John Tamayo
 
Especialidad de Fosiles
Especialidad de FosilesEspecialidad de Fosiles
Especialidad de Fosiles
Juan Vega
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombrepvargasq
 
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
René Carera
 
Procesode Humanizacion Santiago Reyes Quintero
Procesode Humanizacion Santiago Reyes QuinteroProcesode Humanizacion Santiago Reyes Quintero
Procesode Humanizacion Santiago Reyes Quintero
Juan Diego Uribe
 
Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
paulav0704
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
paloma-veloso
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
ninoskasalas
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
almendravelosocarrera
 

Similar a ¿Quien fue el "abuelo" del caballo? (20)

Explicació teoria de l'evolució
Explicació teoria de l'evolucióExplicació teoria de l'evolució
Explicació teoria de l'evolució
 
6 los fósiles
6 los fósiles6 los fósiles
6 los fósiles
 
Alicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucionAlicia mv pruebas de la evolucion
Alicia mv pruebas de la evolucion
 
Registro fosil
Registro fosilRegistro fosil
Registro fosil
 
Act 30 sep los fosiles
Act 30 sep  los fosilesAct 30 sep  los fosiles
Act 30 sep los fosiles
 
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicioUna australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
 
Evolución y selección
Evolución y  selecciónEvolución y  selección
Evolución y selección
 
el origen de la vida !!!! .....
 el origen de la vida !!!! ..... el origen de la vida !!!! .....
el origen de la vida !!!! .....
 
Actividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcionActividades ordenador evolcion
Actividades ordenador evolcion
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
Especialidad de Fosiles
Especialidad de FosilesEspecialidad de Fosiles
Especialidad de Fosiles
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
 
Procesode Humanizacion Santiago Reyes Quintero
Procesode Humanizacion Santiago Reyes QuinteroProcesode Humanizacion Santiago Reyes Quintero
Procesode Humanizacion Santiago Reyes Quintero
 
Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Los fòsiles
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 

Más de Omar Almanza Sánchez

Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4
Omar Almanza Sánchez
 
Ingles Tercero bloque3
Ingles Tercero bloque3Ingles Tercero bloque3
Ingles Tercero bloque3
Omar Almanza Sánchez
 
Ingles Tercero bloque2
Ingles Tercero bloque2Ingles Tercero bloque2
Ingles Tercero bloque2
Omar Almanza Sánchez
 
Ingles Tercero, bloque1
Ingles Tercero, bloque1Ingles Tercero, bloque1
Ingles Tercero, bloque1
Omar Almanza Sánchez
 
Indicadores proyectoconocer prod2_desc
Indicadores proyectoconocer prod2_descIndicadores proyectoconocer prod2_desc
Indicadores proyectoconocer prod2_desc
Omar Almanza Sánchez
 
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
Indicadores proyectoconocer prod1_descIndicadores proyectoconocer prod1_desc
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
Omar Almanza Sánchez
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Omar Almanza Sánchez
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Listadecotejohipotesis
ListadecotejohipotesisListadecotejohipotesis
Listadecotejohipotesis
Omar Almanza Sánchez
 
Listadecotejocolaboracionfacebook
ListadecotejocolaboracionfacebookListadecotejocolaboracionfacebook
Listadecotejocolaboracionfacebook
Omar Almanza Sánchez
 
Delhyracotheriumalequus
DelhyracotheriumalequusDelhyracotheriumalequus
Delhyracotheriumalequus
Omar Almanza Sánchez
 
Listacotejolineatiempo
ListacotejolineatiempoListacotejolineatiempo
Listacotejolineatiempo
Omar Almanza Sánchez
 

Más de Omar Almanza Sánchez (18)

Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
La perla
La perlaLa perla
La perla
 
El diosero
El dioseroEl diosero
El diosero
 
Dracula
DraculaDracula
Dracula
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos  latinoamericanosCuentos  latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Anonimo el lazarillo de tormes
Anonimo   el lazarillo de tormesAnonimo   el lazarillo de tormes
Anonimo el lazarillo de tormes
 
Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4
 
Ingles Tercero bloque3
Ingles Tercero bloque3Ingles Tercero bloque3
Ingles Tercero bloque3
 
Ingles Tercero bloque2
Ingles Tercero bloque2Ingles Tercero bloque2
Ingles Tercero bloque2
 
Ingles Tercero, bloque1
Ingles Tercero, bloque1Ingles Tercero, bloque1
Ingles Tercero, bloque1
 
Indicadores proyectoconocer prod2_desc
Indicadores proyectoconocer prod2_descIndicadores proyectoconocer prod2_desc
Indicadores proyectoconocer prod2_desc
 
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
Indicadores proyectoconocer prod1_descIndicadores proyectoconocer prod1_desc
Indicadores proyectoconocer prod1_desc
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Listadecotejohipotesis
ListadecotejohipotesisListadecotejohipotesis
Listadecotejohipotesis
 
Listadecotejocolaboracionfacebook
ListadecotejocolaboracionfacebookListadecotejocolaboracionfacebook
Listadecotejocolaboracionfacebook
 
Delhyracotheriumalequus
DelhyracotheriumalequusDelhyracotheriumalequus
Delhyracotheriumalequus
 
Listacotejolineatiempo
ListacotejolineatiempoListacotejolineatiempo
Listacotejolineatiempo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

¿Quien fue el "abuelo" del caballo?

  • 1. La evolución biológica es el conjunto de cambios o transformaciones que se dan a lo largo de varias generaciones en una especie, estas transformaciones han originado la mega diversidad de formas de vida que existen en el planeta. Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo? 1
  • 2. ¿Qué “pistas” nos da el pasado? Todo ser vivo proviene de un ancestro del cual ha recibido ciertas características que los hace únicos, para conocer estas evidencias o pruebas existen “pistas” del pasado que nos permiten conocer la historia de los organismos. Ejemplo de estas evidencias son los fósiles y las pruebas anatómicas. Los fósiles son evidencia de vida antigua que ha quedado preservada dentro de las rocas sedimentarias. Estos son la clave de lo que eran las criaturas vivientes, ecosistemas, y medio ambientes, desde que hay vida sobre el planeta. Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo? 2
  • 3. Los científicos que estudian fósiles saben que los varios tipos de criaturas que han vivido sobre el planeta, durante millones de años de historia de la Tierra, han cambiado dramáticamente. A cada una de las formas únicas de vida, viva o extinta, se le llama especie. Los fósiles son importantes por la información que proporcionan, ya que, a medida que se encuentran más fósiles, se puede conocer el origen de más organismos que viven en la actualidad. Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo? 3
  • 4. Los cuerpos fósiles son restos de organismos actuales. Para que un fósil se forme, se necesitan condiciones especiales. Las partes sólidas hechas de mineral, tales como las conchas y huesos, son mucho más factibles de convertirse en fósiles, que los tejidos suaves como la piel, órganos y ojos, los cuales generalmente se descomponen. El seguimiento de fósiles proporciona pistas de cómo vivían los animales en el pasado. Por ejemplo, si hoy hicieras huellas sobre la arena de una playa, y luego las cubrieras con cemento, formando una roca llamada arenisca, tus huellas también quedarían impresas en la roca. Serían fósiles de seguimiento, y evidencia de que una vez estuviste en ese lugar. Esto no pasa con frecuencia. Piensa en todas las personas, perros, cangrejos, pájaros y demás animales que caminan diariamente sobre una playa. Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo? 4
  • 5. Por ejemplo, si se encuentran fósiles de organismos con huesos largos y fuertes en las patas, como los de los avestruces que permiten soportar el peso del animal y correr a altas velocidades, es probable que la función de las patas de los organismos fósiles haya sido la misma. Con esta información se puede reconstruir la forma que tenía el organismo. Las pruebas anatómicas de la evolución estudian la estructura de los organismos para encontrar diferencias o relaciones de unos con otros. La paleontología basa sus estudios en la comparación entre la forma y la función de estructuras de los organismos actuales, con las que presentan los organismos del pasado. Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo? 5
  • 6. Por ejemplo, existen organismos que tuvieron un ancestro común bajo de estatura, que en la actualidad tiene una altura mayor, pues ésta permitió a la especie adaptarse mejor a las condiciones del lugar, ya sea escapar de sus depredadores o conseguir alimento, este fue el caso del ser humano. Observemos imágenes que nos muestran huesos que forman las extremidades de varios animales: Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo? 6
  • 7. Aunque el número de huesos es similar en todos los organismos de las imágenes, para el caso del murciélago y el caballo puedes observar que sólo existe un hueso marcado en color morado mientras que los otros poseen dos; eso quiere decir que hubo una fusión o unión de huesos que les proporcionó ciertas ventajas para adaptarse al medio en que vivían, ya fuera tierra firme, el agua o el aire. Los criterios anatómicos de altura, de número, de posición y de fusión de huesos son algunas evidencias anatómicas usadas para relacionar evolutivamente a los organismos. Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo? 7
  • 8. Ciencias I Énfasis en Biología Secuencia 8 ¿Quién fue el “abuelo” del caballo Sesión 1 y 2. 28 y 30 de septiembre Bibliografía: Libro para el Maestro 1er. Grado Volumen I, Ciencias I Énfasis en Biología, Pg. 135-145. Libro para el Alumno 1er. Grado Volumen I, Ciencias I Énfasis en Biología, Pg. 82-91. Recursos: Powerpoint Imágenes Google Omar Almanza Sánchez Proyecto: ¿Quién fue el "abuelo" del caballo? 8