SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROBLEMA: ¿Por qué el coronavirus(covid-19) se volvió una pandemia?
OBSERVACIÓN: Vemos que la enfermedad del covid-19,se ha expandido, y ha crecido el número de
infectados, ya que es un enfermedad muy contagiosa. A través de la noticias se observa que con el pasar
del tiempo aumenta los contagiados, entre la mayoría son pacientes de la tercera edad, causando
numerosas muertes.
HIPÓTESIS :
- La enfermedad del covid-19 se está expandiendo ya que el virus Sars-cov2 se transmite muy fácilmente
a través de las gotículas de agua esparcidas por las personas que están infectada con el virus mediante
estornudos, tos y el aliento.
- Los países al igual que los habitantes no tomaron las medidas adecuadas para contrarrestar el virus
porque pensaron que era una gripe común y no le tomaron importancia por lo que propagó fácilmente.
EXPERIMENTACIÓN:
Según estudios realizados y comprobados por la OMS (organización mundial de la salud)se ha llegado a
que la persona deben estar a 1 metro como mínimo de distancia de una persona infectada ,ya que se
comprobó al 100% de que el virus Sars-cov2, es altamente contagioso,y que se contiene en la saliva y la
mucosa de la persona infectada, dado que es una enfermedad del sistema respiratorio y que afecta a los
pulmones,por esa razónse transmitepor el estornudo,la tos o elalientoa travésde la goticulasdesaliva.
correo del profesor: PROFESORQUIMICA20@GMAIL.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE Covid19 CORONAVIRUS TCAE
Covid19 CORONAVIRUS TCAE
 
SARS-CoV2
SARS-CoV2SARS-CoV2
SARS-CoV2
 
Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
 
Covid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantesCovid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantes
 
Mers-cov
Mers-covMers-cov
Mers-cov
 
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19INFECTOLOGIA II - Covid-19
INFECTOLOGIA II - Covid-19
 
Recupilacion de informacion sobre el viruz
Recupilacion de informacion sobre el viruzRecupilacion de informacion sobre el viruz
Recupilacion de informacion sobre el viruz
 
Coronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlcCoronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlc
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Covid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantesCovid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantes
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 
Covid 19 informatica
Covid 19 informaticaCovid 19 informatica
Covid 19 informatica
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 

Similar a Quimica 1

virus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizadavirus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizadacarlosrivadeneira17
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano DanielFelipeVelezUrb
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusRafael_Arkangel
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIALinderNieves1
 
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundialAprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundialMarielaRoballo
 
POWERPOINT PROYECTO FINAL HERRAMIENTAS .pptx
POWERPOINT PROYECTO FINAL HERRAMIENTAS .pptxPOWERPOINT PROYECTO FINAL HERRAMIENTAS .pptx
POWERPOINT PROYECTO FINAL HERRAMIENTAS .pptxANDREADENISSEGALEANO
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfAlexisBesembel
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1senasoft
 
El Coronavirus.pptx
El Coronavirus.pptxEl Coronavirus.pptx
El Coronavirus.pptxSalinaRalia
 
Cap6 -- Biología -- 1ero Sec.pptx
Cap6 -- Biología -- 1ero Sec.pptxCap6 -- Biología -- 1ero Sec.pptx
Cap6 -- Biología -- 1ero Sec.pptxMgDANTECASTILLO
 
covid 19 se redactan los aspectos importantes del tema
covid 19 se redactan los aspectos importantes del temacovid 19 se redactan los aspectos importantes del tema
covid 19 se redactan los aspectos importantes del temaZairaReyna1
 

Similar a Quimica 1 (20)

Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
 
virus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizadavirus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizada
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirus
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
 
COVID.pptx
COVID.pptxCOVID.pptx
COVID.pptx
 
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundialAprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
POWERPOINT PROYECTO FINAL HERRAMIENTAS .pptx
POWERPOINT PROYECTO FINAL HERRAMIENTAS .pptxPOWERPOINT PROYECTO FINAL HERRAMIENTAS .pptx
POWERPOINT PROYECTO FINAL HERRAMIENTAS .pptx
 
covid 19 deapo.pptx
covid 19 deapo.pptxcovid 19 deapo.pptx
covid 19 deapo.pptx
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1
 
El Coronavirus.pptx
El Coronavirus.pptxEl Coronavirus.pptx
El Coronavirus.pptx
 
Cap6 -- Biología -- 1ero Sec.pptx
Cap6 -- Biología -- 1ero Sec.pptxCap6 -- Biología -- 1ero Sec.pptx
Cap6 -- Biología -- 1ero Sec.pptx
 
COVID -19....pdf
COVID -19....pdfCOVID -19....pdf
COVID -19....pdf
 
covid 19 se redactan los aspectos importantes del tema
covid 19 se redactan los aspectos importantes del temacovid 19 se redactan los aspectos importantes del tema
covid 19 se redactan los aspectos importantes del tema
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Más de CarlosHuillca4 (20)

Gfhf
GfhfGfhf
Gfhf
 
123
123123
123
 
Diario Huillca 5A
Diario Huillca 5ADiario Huillca 5A
Diario Huillca 5A
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
1 er cuadrante
1 er cuadrante1 er cuadrante
1 er cuadrante
 
Fracciones algebraicas grupo #4
Fracciones algebraicas   grupo #4Fracciones algebraicas   grupo #4
Fracciones algebraicas grupo #4
 
Numeros factoriales
Numeros factorialesNumeros factoriales
Numeros factoriales
 
22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.20204 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
 
Circuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelosCircuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelos
 
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
 
Electronica y electricidad
Electronica y electricidadElectronica y electricidad
Electronica y electricidad
 
Crispr cas9
Crispr cas9Crispr cas9
Crispr cas9
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20
 
Diagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libreDiagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libre
 
Teoria de funciones iii grupo#4
Teoria de funciones iii   grupo#4Teoria de funciones iii   grupo#4
Teoria de funciones iii grupo#4
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Vigorexia
Vigorexia Vigorexia
Vigorexia
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Quimica 1

  • 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PROBLEMA: ¿Por qué el coronavirus(covid-19) se volvió una pandemia? OBSERVACIÓN: Vemos que la enfermedad del covid-19,se ha expandido, y ha crecido el número de infectados, ya que es un enfermedad muy contagiosa. A través de la noticias se observa que con el pasar del tiempo aumenta los contagiados, entre la mayoría son pacientes de la tercera edad, causando numerosas muertes. HIPÓTESIS : - La enfermedad del covid-19 se está expandiendo ya que el virus Sars-cov2 se transmite muy fácilmente a través de las gotículas de agua esparcidas por las personas que están infectada con el virus mediante estornudos, tos y el aliento. - Los países al igual que los habitantes no tomaron las medidas adecuadas para contrarrestar el virus porque pensaron que era una gripe común y no le tomaron importancia por lo que propagó fácilmente. EXPERIMENTACIÓN: Según estudios realizados y comprobados por la OMS (organización mundial de la salud)se ha llegado a que la persona deben estar a 1 metro como mínimo de distancia de una persona infectada ,ya que se comprobó al 100% de que el virus Sars-cov2, es altamente contagioso,y que se contiene en la saliva y la mucosa de la persona infectada, dado que es una enfermedad del sistema respiratorio y que afecta a los pulmones,por esa razónse transmitepor el estornudo,la tos o elalientoa travésde la goticulasdesaliva. correo del profesor: PROFESORQUIMICA20@GMAIL.COM