SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo de Monterrey
                           Departamento de Preparatoria
                              Academia de Ciencias




                             Práctica “Tiro Parabólico”.




Verónica Pérez Del Angel
#20
PR-BI A
Miss Carmen Maldonado
Química




                             A 4 de diciembre de 2011
I. Teoría

Movimiento parabólico se le denomina al movimiento realizado por un objeto cuya
trayectoria describe una parábola. Se relaciona con la trayectoria ideal de un
proyectil al ser lanzado en un medio en el que no hay resistencia al avance y está
sujeto a un campo gravitatorio uniforme.

Para facilitar el estudio del movimiento del proyectil, el tiro se desglosa en las
direcciones horizontal y vertical. En la dirección horizontal, el movimiento es
rectilíneo y uniforme, ya que en esta dirección la gravedad no influye en la
velocidad, la velocidad también lo es. Mientras que en la dirección vertical, sobre
el proyectil si influye la fuerza de la gravedad, lo cual hace que el movimiento sea
rectilíneo uniformemente acelerado, con aceleración constante.


II. Hipótesis
a) ¿Se puede calcular la altura máxima y la velocidad de un proyectil al ser
lanzado desde diferentes ángulos en movimiento parabólico?
b) Variable independiente: distancia y tiempo.
c) Variable dependiente: velocidad
d) Variables controladas: gravedad


III. Material

   1.   Cinta de medir
   2.   Pistola de dardos
   3.   Cronómetro
   4.   Escuadra
   5.   Cartabón


IV. Procedimiento

   1.   Se sitúa la escuadra o cartabón dependiendo del ángulo que deseas que el
        proyectil sea lanzado.
   2.   La pistola se coloca paralelo al ángulo de la escuadra o cartabón.
   3.   Se lanza el dardo.
   4.   Se toma el tiempo en el que tarda el dardo en regresar al suelo y la
        distancia recorrida.
   5.   Se repite este procedimiento diez veces por ángulo para obtener un mejor
        resultado.
V. Obtención de datos brutos




VI. Procesamiento de datos brutos
• 30°
- Media: 10.22m, 1.22s
- Mediana: 10.05m, 1.2s
- Moda: 9.9m, 1.2s

• 45°
- Media: 9.31m, 16.6s
- Moda: 9.9m, 1.5s
- Mediana: 10.3m, 2.0s

• 60°
- Media: 8.07m, 1.73s
- Moda: 9.9m, 1.8s
- Mediana: 8.05m, 2.0s

VII. Conclusiones

Con esta información, se concluye que la distancia que recorre el dardo es más grande
cuando es lanzada a 45°, después cuando es lanzada a 30°, y la más corta es cuando se
lanza a 60°, mientras que la distancia en y es la más alta cuando es lanzado a 60°,
después a 45°, y por último, a 30°.
VIII. Evaluación
Se pudo haber conseguido una cinta de medir más larga para poder obtener las medidas
de distancia más precisas. También, sería conveniente encontrar un lugar más uniforme,
con menos resistencia al aire para poder calcular el tiempo y velocidad con mayor
exactitud.


IX. Bibliografía
Movimiento Parabolico . (2009, abril 17). Recuperado en diciembre 4, 2011, de
Movimiento Parabolico : movimientoparabolicokrisia.blogspot.com
PUCMM. (n.d.). Movimiento Parabolico. Recuperado en diciembre 4, 2011, de
Pontificia Universidad Catolica Madre y Maestra:
http://rsta.pucmm.edu.do/tutoriales/fisica/leccion6/6.1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro ParabolicoVelocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Ãndrës Cördôbã
 
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109dianaichiva
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 
Ejercicio 4 1 3
Ejercicio 4 1 3Ejercicio 4 1 3
Ejercicio 4 1 3
pablopriegu
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
Johann Salguero
 
Movimiento rectilineo uniformemente retardado
Movimiento rectilineo uniformemente retardadoMovimiento rectilineo uniformemente retardado
Movimiento rectilineo uniformemente retardado
SebastianOleas
 
Guia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodoGuia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodo
Mario Bahamon
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
 
Informe de laboratorio de (2)
Informe de laboratorio de (2)Informe de laboratorio de (2)
Informe de laboratorio de (2)
Pilar olmedo
 

La actualidad más candente (17)

Presentación de movimiento
Presentación de movimientoPresentación de movimiento
Presentación de movimiento
 
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro ParabolicoVelocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
 
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
Centro de estudios tecnologicos y de servicio n·109
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Ejercicio 4 1 3
Ejercicio 4 1 3Ejercicio 4 1 3
Ejercicio 4 1 3
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Movimiento rectilineo uniformemente retardado
Movimiento rectilineo uniformemente retardadoMovimiento rectilineo uniformemente retardado
Movimiento rectilineo uniformemente retardado
 
Guia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodoGuia de decimo 3 periodo
Guia de decimo 3 periodo
 
Informe fisica
Informe fisicaInforme fisica
Informe fisica
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Informe de laboratorio de (2)
Informe de laboratorio de (2)Informe de laboratorio de (2)
Informe de laboratorio de (2)
 
Caida libre cuatro
Caida libre  cuatroCaida libre  cuatro
Caida libre cuatro
 

Destacado

BikeSport News Vol.1
BikeSport News Vol.1BikeSport News Vol.1
BikeSport News Vol.1
Familienhotel Maria
 
BikeSport News Vol.2
BikeSport News Vol.2BikeSport News Vol.2
BikeSport News Vol.2
Familienhotel Maria
 
El iphone 5
El iphone 5El iphone 5
El iphone 5
pmondragon
 
Dijo einstein
Dijo einsteinDijo einstein
Dijo einstein
Aurelio Ruiz Pérez
 
INFORME de la XHNI 01/10/2012
INFORME de la XHNI 01/10/2012INFORME de la XHNI 01/10/2012
INFORME de la XHNI 01/10/2012
CEN SUTEP
 
TIC´S FINANCIERA Y ECONOMICA
TIC´S FINANCIERA Y ECONOMICATIC´S FINANCIERA Y ECONOMICA
TIC´S FINANCIERA Y ECONOMICA
CKLEBER
 
Presentacion una para engines
Presentacion una para enginesPresentacion una para engines
Presentacion una para enginesguadalinfodegines
 
Drechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conductaDrechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conductaStephanie_Bastidas
 
REFLEXIÓN DE LAS LECTURAS (TIC´S)
REFLEXIÓN DE LAS LECTURAS (TIC´S)REFLEXIÓN DE LAS LECTURAS (TIC´S)
REFLEXIÓN DE LAS LECTURAS (TIC´S)
William Mendoza
 
La chicha y su entorno social
La chicha y su entorno socialLa chicha y su entorno social
La chicha y su entorno social
hernandohr
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2DURLEINYS
 
Proyecto final power
Proyecto final powerProyecto final power
Proyecto final powerLaOrne
 
Informacion del curso
Informacion del cursoInformacion del curso
Informacion del cursoDURLEINYS
 
Was heisst hier psychologisch
Was heisst hier psychologischWas heisst hier psychologisch
Was heisst hier psychologisch
Dr. Anne Katrin Matyssek
 
Curriculum vitae lidia rivas
Curriculum vitae lidia rivasCurriculum vitae lidia rivas
Curriculum vitae lidia rivaslidiabeatriz
 

Destacado (20)

Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
BikeSport News Vol.1
BikeSport News Vol.1BikeSport News Vol.1
BikeSport News Vol.1
 
BikeSport News Vol.2
BikeSport News Vol.2BikeSport News Vol.2
BikeSport News Vol.2
 
El iphone 5
El iphone 5El iphone 5
El iphone 5
 
Dijo einstein
Dijo einsteinDijo einstein
Dijo einstein
 
INFORME de la XHNI 01/10/2012
INFORME de la XHNI 01/10/2012INFORME de la XHNI 01/10/2012
INFORME de la XHNI 01/10/2012
 
TIC´S FINANCIERA Y ECONOMICA
TIC´S FINANCIERA Y ECONOMICATIC´S FINANCIERA Y ECONOMICA
TIC´S FINANCIERA Y ECONOMICA
 
Presentacion una para engines
Presentacion una para enginesPresentacion una para engines
Presentacion una para engines
 
Activida3
Activida3Activida3
Activida3
 
Drechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conductaDrechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conducta
 
REFLEXIÓN DE LAS LECTURAS (TIC´S)
REFLEXIÓN DE LAS LECTURAS (TIC´S)REFLEXIÓN DE LAS LECTURAS (TIC´S)
REFLEXIÓN DE LAS LECTURAS (TIC´S)
 
La chicha y su entorno social
La chicha y su entorno socialLa chicha y su entorno social
La chicha y su entorno social
 
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 2
 
Cómo lavarse las manos
Cómo lavarse las manosCómo lavarse las manos
Cómo lavarse las manos
 
Proyecto final power
Proyecto final powerProyecto final power
Proyecto final power
 
Informacion del curso
Informacion del cursoInformacion del curso
Informacion del curso
 
Was heisst hier psychologisch
Was heisst hier psychologischWas heisst hier psychologisch
Was heisst hier psychologisch
 
Curriculum vitae lidia rivas
Curriculum vitae lidia rivasCurriculum vitae lidia rivas
Curriculum vitae lidia rivas
 
Como entrar
Como entrarComo entrar
Como entrar
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 

Similar a Quimica

Informe de fisica
Informe de fisicaInforme de fisica
Informe de fisica
AndreRuiz2019
 
Teoría especial de la relatividad Física moderna
Teoría especial de la relatividad Física modernaTeoría especial de la relatividad Física moderna
Teoría especial de la relatividad Física moderna
MarceloRos8
 
movimientoen2dimensionesmlp.docx
movimientoen2dimensionesmlp.docxmovimientoen2dimensionesmlp.docx
movimientoen2dimensionesmlp.docx
vladimirroca2
 
PROYECTO_FINAL_UTP[1].pptx
PROYECTO_FINAL_UTP[1].pptxPROYECTO_FINAL_UTP[1].pptx
PROYECTO_FINAL_UTP[1].pptx
DalmaDeLaCruz1
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTOBIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
LuisVargas609162
 
Cinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuoCinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuo
20_masambriento
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Paula Durán
 
Movimiento Parabolico.pptx
Movimiento Parabolico.pptxMovimiento Parabolico.pptx
Movimiento Parabolico.pptx
christian226649
 
Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
20_masambriento
 
Marcos de referencia
Marcos de referenciaMarcos de referencia
Marcos de referencia
Alejandro Perez
 
Semana 6 mov parabolico 4 to sec
Semana 6 mov parabolico 4 to secSemana 6 mov parabolico 4 to sec
Semana 6 mov parabolico 4 to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USSRonald Estela Urbina
 
Tema 6 mpcl 5to sec
Tema 6 mpcl 5to secTema 6 mpcl 5to sec
Tema 6 mpcl 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Proyecto Unidad I Fisica_Ismael Bautista Arias.pptx
Proyecto Unidad I Fisica_Ismael Bautista Arias.pptxProyecto Unidad I Fisica_Ismael Bautista Arias.pptx
Proyecto Unidad I Fisica_Ismael Bautista Arias.pptx
IsmaelBautistaArias1
 
Proyecto catapulta final
Proyecto catapulta finalProyecto catapulta final
Proyecto catapulta finalVictor Carrillo
 

Similar a Quimica (20)

Informe de fisica
Informe de fisicaInforme de fisica
Informe de fisica
 
Reactivos 05
Reactivos 05Reactivos 05
Reactivos 05
 
Guia cinematica
Guia cinematicaGuia cinematica
Guia cinematica
 
Teoría especial de la relatividad Física moderna
Teoría especial de la relatividad Física modernaTeoría especial de la relatividad Física moderna
Teoría especial de la relatividad Física moderna
 
movimientoen2dimensionesmlp.docx
movimientoen2dimensionesmlp.docxmovimientoen2dimensionesmlp.docx
movimientoen2dimensionesmlp.docx
 
PROYECTO_FINAL_UTP[1].pptx
PROYECTO_FINAL_UTP[1].pptxPROYECTO_FINAL_UTP[1].pptx
PROYECTO_FINAL_UTP[1].pptx
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTOBIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
 
Cinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuoCinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuo
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
Movimiento Parabolico.pptx
Movimiento Parabolico.pptxMovimiento Parabolico.pptx
Movimiento Parabolico.pptx
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
 
Marcos de referencia
Marcos de referenciaMarcos de referencia
Marcos de referencia
 
Semana 6 mov parabolico 4 to sec
Semana 6 mov parabolico 4 to secSemana 6 mov parabolico 4 to sec
Semana 6 mov parabolico 4 to sec
 
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USSINFORME Nº2  MRU - ING CIVIL - USS
INFORME Nº2 MRU - ING CIVIL - USS
 
Informe fisica
Informe fisicaInforme fisica
Informe fisica
 
Informe física
Informe físicaInforme física
Informe física
 
Tema 6 mpcl 5to sec
Tema 6 mpcl 5to secTema 6 mpcl 5to sec
Tema 6 mpcl 5to sec
 
Proyecto Unidad I Fisica_Ismael Bautista Arias.pptx
Proyecto Unidad I Fisica_Ismael Bautista Arias.pptxProyecto Unidad I Fisica_Ismael Bautista Arias.pptx
Proyecto Unidad I Fisica_Ismael Bautista Arias.pptx
 
Proyecto catapulta final
Proyecto catapulta finalProyecto catapulta final
Proyecto catapulta final
 

Quimica

  • 1. Liceo de Monterrey Departamento de Preparatoria Academia de Ciencias Práctica “Tiro Parabólico”. Verónica Pérez Del Angel #20 PR-BI A Miss Carmen Maldonado Química A 4 de diciembre de 2011
  • 2. I. Teoría Movimiento parabólico se le denomina al movimiento realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se relaciona con la trayectoria ideal de un proyectil al ser lanzado en un medio en el que no hay resistencia al avance y está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. Para facilitar el estudio del movimiento del proyectil, el tiro se desglosa en las direcciones horizontal y vertical. En la dirección horizontal, el movimiento es rectilíneo y uniforme, ya que en esta dirección la gravedad no influye en la velocidad, la velocidad también lo es. Mientras que en la dirección vertical, sobre el proyectil si influye la fuerza de la gravedad, lo cual hace que el movimiento sea rectilíneo uniformemente acelerado, con aceleración constante. II. Hipótesis a) ¿Se puede calcular la altura máxima y la velocidad de un proyectil al ser lanzado desde diferentes ángulos en movimiento parabólico? b) Variable independiente: distancia y tiempo. c) Variable dependiente: velocidad d) Variables controladas: gravedad III. Material 1. Cinta de medir 2. Pistola de dardos 3. Cronómetro 4. Escuadra 5. Cartabón IV. Procedimiento 1. Se sitúa la escuadra o cartabón dependiendo del ángulo que deseas que el proyectil sea lanzado. 2. La pistola se coloca paralelo al ángulo de la escuadra o cartabón. 3. Se lanza el dardo. 4. Se toma el tiempo en el que tarda el dardo en regresar al suelo y la distancia recorrida. 5. Se repite este procedimiento diez veces por ángulo para obtener un mejor resultado.
  • 3. V. Obtención de datos brutos VI. Procesamiento de datos brutos • 30° - Media: 10.22m, 1.22s - Mediana: 10.05m, 1.2s - Moda: 9.9m, 1.2s • 45° - Media: 9.31m, 16.6s - Moda: 9.9m, 1.5s - Mediana: 10.3m, 2.0s • 60° - Media: 8.07m, 1.73s - Moda: 9.9m, 1.8s - Mediana: 8.05m, 2.0s VII. Conclusiones Con esta información, se concluye que la distancia que recorre el dardo es más grande cuando es lanzada a 45°, después cuando es lanzada a 30°, y la más corta es cuando se lanza a 60°, mientras que la distancia en y es la más alta cuando es lanzado a 60°, después a 45°, y por último, a 30°.
  • 4. VIII. Evaluación Se pudo haber conseguido una cinta de medir más larga para poder obtener las medidas de distancia más precisas. También, sería conveniente encontrar un lugar más uniforme, con menos resistencia al aire para poder calcular el tiempo y velocidad con mayor exactitud. IX. Bibliografía Movimiento Parabolico . (2009, abril 17). Recuperado en diciembre 4, 2011, de Movimiento Parabolico : movimientoparabolicokrisia.blogspot.com PUCMM. (n.d.). Movimiento Parabolico. Recuperado en diciembre 4, 2011, de Pontificia Universidad Catolica Madre y Maestra: http://rsta.pucmm.edu.do/tutoriales/fisica/leccion6/6.1.htm