SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
1. Indique si lareacciónes de óxido- reducción ode ácidobase
a). CaO + H2O → Ca(OH)2
b). Ag + HNO3 → AgNO3 + NO2 +H2O
- +
c). H3PO4 + NH3 →H2PO4 +NH4
d). Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 +NO2 + H2O
Resp.
a) REACCIONOXIDO
b) REACCIONREDOX
c) REACCIONACIDO BASE
d) REACCIONREDOX
2. De las reaccionesredox anteriores equilíbrelas enmedioácido
b. Ag+ HNO3 → Ag NO3+ NO2 +H2O
Ag------->Ag(+) + e
-
4 H(+) + NO3(-) + 3e
-
--------> NO + 2 H2O
3 Ag + 4 H(+) + NO3(-) -------> 3 Ag(+) + NO + 2 H2O
=> 3 Ag + 4 HNO3 -------> 3 AgNO3 + NO + 2 H2O
d. Cu+ HNO3 → Cu(NO3)2 +NO2 + H2O
Oxidación: Cu --> Cu(+2) + 2 e-
Reducción: 2H+ + NO3(-1) + 1e- ---> NO2 + H2O / x2
=> Cu + 4 HNO3 ---> Cu(NO3)2 + 2 NO2 + 2 H2O
3. Equilibre la siguiente reacción en medio básico, e indique que elemento es el oxidante
y cuál es el reductor.
P4 + KOH + H2O → KH2PO2 + PH3
Reducción: P4 + 12 H2O +12 e-
→ 4 PH3 +12 OH
Oxidación: P4 + 8 OH → 4 H2PO2 + 4 e-
P4 + 3 KOH + 3 H2O → 3 KH2PO2 + PH3
DESARROLLO
Que es equilibrio químico: El equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o
las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo.
Normalmente, este sería el estado que se produce cuando una reacción química evoluciona hacia
adelante en la misma proporción que su reacción inversa.
Que es equilibrio químico: Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o,
simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se
transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
APLICACIONES
Aplicaciones de las reacciones de equilibrio:
1. Verificar que se llevo a cabo la transformación de materia.
2. Cuantificar el volumen obtenido.
3. Porcentaje de error en el proceso.
4. Control de calidad del proceso.
5. Visualizar puntos donde pueda hacerse Disminución de costos.
6. Visualizar puntos donde pueda haber fugas de materia prima y perdida.
7. Prevenir accidentes (explosiones)
8. Control rutinario de producción
9. Chequear si se puede mejorar el proceso, para obtener un rendimiento mayor.
Aplicaciones de las reacciones Redox:
1.- Tipos de pilas
2.- Prevención de la corrosión
3.- Reciclaje de pilas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrio
Química2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrioQuímica2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrio
Química2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrioTarpafar
 
Química2 bach 8.3. la constante de equilibrio
Química2 bach 8.3. la constante de equilibrioQuímica2 bach 8.3. la constante de equilibrio
Química2 bach 8.3. la constante de equilibrioTarpafar
 
Teoría de estado gaseoso
Teoría de estado gaseosoTeoría de estado gaseoso
Teoría de estado gaseosoElias Navarrete
 
Calculos Estequiometricos 5206
Calculos Estequiometricos 5206Calculos Estequiometricos 5206
Calculos Estequiometricos 5206francisco666
 
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidadQuímica2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidadTarpafar
 
Evaluación parcial unidad 3 reaccones quimicas
Evaluación parcial unidad 3 reaccones quimicasEvaluación parcial unidad 3 reaccones quimicas
Evaluación parcial unidad 3 reaccones quimicasssuserea6ac6
 
Tarea estequio
Tarea estequioTarea estequio
Tarea estequioEdgar Cota
 
Compuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganesoCompuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganesomichael1220
 
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
Reactivo limitante y rendimiento porcentualReactivo limitante y rendimiento porcentual
Reactivo limitante y rendimiento porcentualLaura Camila Daza Cortes
 
Clase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químicoClase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químicoElias Navarrete
 
Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2guest02e70e
 
Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2guest02e70e
 
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucionNoris Guzman
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaRositha Cueto
 

La actualidad más candente (18)

1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico
 
Química2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrio
Química2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrioQuímica2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrio
Química2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrio
 
9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Química2 bach 8.3. la constante de equilibrio
Química2 bach 8.3. la constante de equilibrioQuímica2 bach 8.3. la constante de equilibrio
Química2 bach 8.3. la constante de equilibrio
 
Teoría de estado gaseoso
Teoría de estado gaseosoTeoría de estado gaseoso
Teoría de estado gaseoso
 
Calculos Estequiometricos 5206
Calculos Estequiometricos 5206Calculos Estequiometricos 5206
Calculos Estequiometricos 5206
 
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidadQuímica2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
Química2 bach 8.8 alteraciones en los equilibrios de solubilidad
 
Evaluación parcial unidad 3 reaccones quimicas
Evaluación parcial unidad 3 reaccones quimicasEvaluación parcial unidad 3 reaccones quimicas
Evaluación parcial unidad 3 reaccones quimicas
 
Tarea estequio
Tarea estequioTarea estequio
Tarea estequio
 
Compuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganesoCompuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganeso
 
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
Reactivo limitante y rendimiento porcentualReactivo limitante y rendimiento porcentual
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
 
Clase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químicoClase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químico
 
Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2
 
Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2
 
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
 

Destacado

Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones  químicasBalanceo de ecuaciones  químicas
Balanceo de ecuaciones químicasGiuliana Tinoco
 
Trabajo fase1
Trabajo fase1Trabajo fase1
Trabajo fase1anthonyhx
 
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...Jory Leon
 
Maia fernández
Maia fernándezMaia fernández
Maia fernándezmayesar
 
Integración juvenil
Integración juvenilIntegración juvenil
Integración juvenilDarlenortega
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
CuestionarioDayalX
 
Session especial digiculturalidad
Session especial digiculturalidadSession especial digiculturalidad
Session especial digiculturalidadclaudiamolina911
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Estela Armando
 
George sadan mejia castillo
George sadan mejia castilloGeorge sadan mejia castillo
George sadan mejia castillogeorge5015
 
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírezEl arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírezLilitt1948
 
Control prenatal dra. flores
Control prenatal  dra. floresControl prenatal  dra. flores
Control prenatal dra. floresAndy1286
 

Destacado (20)

Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones  químicasBalanceo de ecuaciones  químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Trabajo fase1
Trabajo fase1Trabajo fase1
Trabajo fase1
 
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
¿CÓMO ESTUDIAR EN LA MODALIDAD METODOLÓGICA A DISTANCIA Y QUÉ HACER ENTONCES?...
 
Maia fernández
Maia fernándezMaia fernández
Maia fernández
 
Proceso Orureño
Proceso OrureñoProceso Orureño
Proceso Orureño
 
Integración juvenil
Integración juvenilIntegración juvenil
Integración juvenil
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Session especial digiculturalidad
Session especial digiculturalidadSession especial digiculturalidad
Session especial digiculturalidad
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tfg alejandro
Tfg alejandroTfg alejandro
Tfg alejandro
 
Pcm
PcmPcm
Pcm
 
George sadan mejia castillo
George sadan mejia castilloGeorge sadan mejia castillo
George sadan mejia castillo
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Sesión 3 gestión rrhh 1
Sesión 3   gestión rrhh 1Sesión 3   gestión rrhh 1
Sesión 3 gestión rrhh 1
 
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírezEl arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica lilia ramírez
 
Presentacion Valdivia
Presentacion ValdiviaPresentacion Valdivia
Presentacion Valdivia
 
Funciones de busqueda
Funciones de busquedaFunciones de busqueda
Funciones de busqueda
 
Control prenatal dra. flores
Control prenatal  dra. floresControl prenatal  dra. flores
Control prenatal dra. flores
 

Similar a Quimica

Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosAlicia Puente
 
reacciones quimicas guia de concrecion.docx
reacciones quimicas guia de concrecion.docxreacciones quimicas guia de concrecion.docx
reacciones quimicas guia de concrecion.docxMiguelangelRuizalarc
 
Estequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasEstequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasCarolinaLlano5
 
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR MÉTODO DE TANTEO, ALGEBRAICO Y OXIDO-REDU...
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR MÉTODO DE TANTEO, ALGEBRAICO Y OXIDO-REDU...BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR MÉTODO DE TANTEO, ALGEBRAICO Y OXIDO-REDU...
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR MÉTODO DE TANTEO, ALGEBRAICO Y OXIDO-REDU...Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Anual Uni Semana 25 - Química.pdf
Anual Uni Semana 25 - Química.pdfAnual Uni Semana 25 - Química.pdf
Anual Uni Semana 25 - Química.pdfYissellPotesChiang2
 
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2DavidSPZGZ
 
S01.s1+-+Material+QI.pdf
S01.s1+-+Material+QI.pdfS01.s1+-+Material+QI.pdf
S01.s1+-+Material+QI.pdfErmyCruz
 
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_yanny
 

Similar a Quimica (20)

Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Cartilla grado 10° (nivel i)
Cartilla grado 10° (nivel i)Cartilla grado 10° (nivel i)
Cartilla grado 10° (nivel i)
 
reacciones quimicas guia de concrecion.docx
reacciones quimicas guia de concrecion.docxreacciones quimicas guia de concrecion.docx
reacciones quimicas guia de concrecion.docx
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
 
Estequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasEstequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicas
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR MÉTODO DE TANTEO, ALGEBRAICO Y OXIDO-REDU...
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR MÉTODO DE TANTEO, ALGEBRAICO Y OXIDO-REDU...BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR MÉTODO DE TANTEO, ALGEBRAICO Y OXIDO-REDU...
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR MÉTODO DE TANTEO, ALGEBRAICO Y OXIDO-REDU...
 
Anual Uni Semana 25 - Química.pdf
Anual Uni Semana 25 - Química.pdfAnual Uni Semana 25 - Química.pdf
Anual Uni Semana 25 - Química.pdf
 
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
 
Proceso 3 medio
Proceso 3 medioProceso 3 medio
Proceso 3 medio
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
informe-nº-7-quimica-general-a1
 informe-nº-7-quimica-general-a1 informe-nº-7-quimica-general-a1
informe-nº-7-quimica-general-a1
 
redox_parte1.pptx
redox_parte1.pptxredox_parte1.pptx
redox_parte1.pptx
 
Reaccioones quimicas
Reaccioones quimicasReaccioones quimicas
Reaccioones quimicas
 
Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2
 
S01.s1+-+Material+QI.pdf
S01.s1+-+Material+QI.pdfS01.s1+-+Material+QI.pdf
S01.s1+-+Material+QI.pdf
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
 
Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1Estequiometria1 2011-1
Estequiometria1 2011-1
 
08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 

Quimica

  • 1. DESARROLLO 1. Indique si lareacciónes de óxido- reducción ode ácidobase a). CaO + H2O → Ca(OH)2 b). Ag + HNO3 → AgNO3 + NO2 +H2O - + c). H3PO4 + NH3 →H2PO4 +NH4 d). Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 +NO2 + H2O Resp. a) REACCIONOXIDO b) REACCIONREDOX c) REACCIONACIDO BASE d) REACCIONREDOX 2. De las reaccionesredox anteriores equilíbrelas enmedioácido b. Ag+ HNO3 → Ag NO3+ NO2 +H2O Ag------->Ag(+) + e - 4 H(+) + NO3(-) + 3e - --------> NO + 2 H2O 3 Ag + 4 H(+) + NO3(-) -------> 3 Ag(+) + NO + 2 H2O => 3 Ag + 4 HNO3 -------> 3 AgNO3 + NO + 2 H2O d. Cu+ HNO3 → Cu(NO3)2 +NO2 + H2O Oxidación: Cu --> Cu(+2) + 2 e- Reducción: 2H+ + NO3(-1) + 1e- ---> NO2 + H2O / x2 => Cu + 4 HNO3 ---> Cu(NO3)2 + 2 NO2 + 2 H2O
  • 2. 3. Equilibre la siguiente reacción en medio básico, e indique que elemento es el oxidante y cuál es el reductor. P4 + KOH + H2O → KH2PO2 + PH3 Reducción: P4 + 12 H2O +12 e- → 4 PH3 +12 OH Oxidación: P4 + 8 OH → 4 H2PO2 + 4 e- P4 + 3 KOH + 3 H2O → 3 KH2PO2 + PH3 DESARROLLO Que es equilibrio químico: El equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo. Normalmente, este sería el estado que se produce cuando una reacción química evoluciona hacia adelante en la misma proporción que su reacción inversa. Que es equilibrio químico: Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación. APLICACIONES Aplicaciones de las reacciones de equilibrio: 1. Verificar que se llevo a cabo la transformación de materia. 2. Cuantificar el volumen obtenido. 3. Porcentaje de error en el proceso. 4. Control de calidad del proceso. 5. Visualizar puntos donde pueda hacerse Disminución de costos. 6. Visualizar puntos donde pueda haber fugas de materia prima y perdida. 7. Prevenir accidentes (explosiones) 8. Control rutinario de producción 9. Chequear si se puede mejorar el proceso, para obtener un rendimiento mayor. Aplicaciones de las reacciones Redox:
  • 3. 1.- Tipos de pilas 2.- Prevención de la corrosión 3.- Reciclaje de pilas