SlideShare una empresa de Scribd logo
El cesio fue descubierto espectroscópicamente por Bunsen y
Kirchhoff en muestras de agua mineral de Durkheim. Su
identificación se basó en dos líneas brillantes de color azul
que aparecían en el espectro. Las sales de cesio fueron
aisladas por Bunsen precipitándolas del agua mineral. Aisló el
carbonato y el cloruro de cesio. No fue hasta 1882 cuando
Setterberg lo aisló mediante electrólisis del cianuro de cesio
fundido.
 Origen del nombre: De la palabra latina "caesius" que
significa "cielo azul" o "azul cielo", aludiendo a la línea
espectroscópica de color azul que emitía este elemento.
 Gustov Kirchoff, Robert Bunsen
 Año:1860 Lugar:Alemania
 El cesio es un metal blando, ligero y de bajo
punto de fusión. Es el más reactivo y menos
electronegativo de todos los elementos. El cesio
reacciona en forma vigorosa con oxígeno para
formar una mezcla de óxidos. En aire húmedo, el
calor de oxidación puede ser suficiente para
fundir y prender el metal
Propiedades físicas
Estado de la materia Sólido(no magnético)
Punto de fusión 973k
Punto de ebullición 2010k
Entalpia de evaporización Sin datos
Entalpía de fusión 37 kj/mol
Presión de vapor 327 Pa a 973 k
Velocidad del sonido Sin datos
 El cesio es el elemento químico con
número atómico 55 y peso atómico de
132,905 uma. Su símbolo es Cs, y es el
más pesado de los metales alcalinos en
el grupo IA de la tabla periódica, a
excepción del francio (hasta febrero de
2007); es un miembro radiactivo de la
familia de los metales alcalinos.
Propiedades Químicas
Uno de los elementos químicos más utilizados en la industria
y también en la medicina es el Cesio.
 Se utiliza como catalizador para la hidrogenación de
ciertos compuestos orgánicos.
 El isótopo 137Cs (obtenido en barras de combustibles de
reactores) se emplea como fuente de radiaciones en la
terapia antitumoral.
 Se usa en sistemas de propulsión iónicos y como gas de
plasma en generadores magnetohidrodinámicos.
 Se emplea para la construcción de relojes atómicos
(precisión de 5 s en 300 años).
 Se usa en células fotoeléctricas y tubos de vacío.
 El borohidruro de cesio se emplea como combustible sólido
de cohetes.
 Esta sustancia podría causar efectos
nocivos a su salud. Los efectos a la salud
de la exposición a cualquier sustancia
peligrosa van a depender de la dosis, la
duración, la manera de exposición, las
características y los hábitos personales, y
si están presentes otras sustancias
química
Cesio elemento quimico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
moraminiussi
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
Andycureno
 
Elemento oro
Elemento oro Elemento oro
Elemento oro
leslieaylin
 
Níquel (ni)
Níquel (ni)Níquel (ni)
Níquel (ni)
josequirozmendoza
 
Niquel
NiquelNiquel
Elemento del cromo
Elemento del cromoElemento del cromo
Elemento del cromogerskar
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinosggargue
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calciomamen
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 
Plata ag
Plata agPlata ag
Plata ag
XiomaraJocelyn
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica Ledy Cabrera
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
Ivannrm
 
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
Kelly Pineiros
 
Sodio
SodioSodio

La actualidad más candente (20)

Plata (ag)
Plata (ag)Plata (ag)
Plata (ag)
 
Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
 
Elemento oro
Elemento oro Elemento oro
Elemento oro
 
Níquel (ni)
Níquel (ni)Níquel (ni)
Níquel (ni)
 
Niquel
NiquelNiquel
Niquel
 
Elemento del cromo
Elemento del cromoElemento del cromo
Elemento del cromo
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
El telurio (te)
El telurio (te)El telurio (te)
El telurio (te)
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
El Rubidio
El RubidioEl Rubidio
El Rubidio
 
Plata ag
Plata agPlata ag
Plata ag
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Metales Alcalinotérreos
Metales AlcalinotérreosMetales Alcalinotérreos
Metales Alcalinotérreos
 
Trabajo del oro
Trabajo del oroTrabajo del oro
Trabajo del oro
 
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 

Destacado

Estaño diapositivas
Estaño diapositivasEstaño diapositivas
Estaño diapositivasckocker
 
Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10Ricardo Corcuera
 
Selenio
SelenioSelenio
Seleniomamen
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
tinco5
 
Vanadio
VanadioVanadio
Blok de quimica
Blok de quimicaBlok de quimica
Blok de quimica
dayanaamaro
 
Intoxicación por selenio
Intoxicación por selenioIntoxicación por selenio
Intoxicación por selenio
nicolasrojasp
 
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento VanadioPresentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Adrian Cobo
 
Escandio
EscandioEscandio
Escandiomamen
 
Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.klebz12
 
Potasio
PotasioPotasio
PotasioMA CS
 

Destacado (20)

Cesio
CesioCesio
Cesio
 
Estaño diapositivas
Estaño diapositivasEstaño diapositivas
Estaño diapositivas
 
Francio
FrancioFrancio
Francio
 
Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10
 
Selenio presentacion
Selenio presentacionSelenio presentacion
Selenio presentacion
 
Rubidio
RubidioRubidio
Rubidio
 
Bioinorganica
BioinorganicaBioinorganica
Bioinorganica
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
Blok de quimica
Blok de quimicaBlok de quimica
Blok de quimica
 
Intoxicación por selenio
Intoxicación por selenioIntoxicación por selenio
Intoxicación por selenio
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
 
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento VanadioPresentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
 
Escandio
EscandioEscandio
Escandio
 
Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.
 
El titanio
El titanioEl titanio
El titanio
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
Power Point De Metales Alcalinos
Power Point De Metales AlcalinosPower Point De Metales Alcalinos
Power Point De Metales Alcalinos
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 

Similar a Cesio elemento quimico

Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinosjcvfhaar11394
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Jorge Enrique
 
Trabajo química listo.pptx
Trabajo química listo.pptxTrabajo química listo.pptx
Trabajo química listo.pptx
RuthGarcia376695
 
Hipervnculos
HipervnculosHipervnculos
Hipervnculos
Edith Ledesma
 
Cerio2
Cerio2Cerio2
Cerio2mamen
 
Cerio
CerioCerio
Ceriomamen
 
Cerio
CerioCerio
Ceriomamen
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
Juan Moreno
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinosjulio
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDicopilar_garcia
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
Ivannrm
 
CONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENO
CONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENOCONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENO
CONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENO
mariana vasquez castiblanco
 
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
Trabajo de investigacion del elemento oxigenoTrabajo de investigacion del elemento oxigeno
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
MauricioJW
 
Rubidio
RubidioRubidio
Rubidiomamen
 
Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5
karen Daniela Sanchez Cardozo
 

Similar a Cesio elemento quimico (20)

Historia del rubidio
Historia del rubidioHistoria del rubidio
Historia del rubidio
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 
Trabajo química listo.pptx
Trabajo química listo.pptxTrabajo química listo.pptx
Trabajo química listo.pptx
 
Hipervnculos
HipervnculosHipervnculos
Hipervnculos
 
Hipervnculos
HipervnculosHipervnculos
Hipervnculos
 
Cerio2
Cerio2Cerio2
Cerio2
 
Cerio
CerioCerio
Cerio
 
Cerio
CerioCerio
Cerio
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDico
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Hidrógeno e Hidruros
Hidrógeno e HidrurosHidrógeno e Hidruros
Hidrógeno e Hidruros
 
CONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENO
CONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENOCONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENO
CONSULTA: OXIGENO Y HIDROGENO
 
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
Trabajo de investigacion del elemento oxigenoTrabajo de investigacion del elemento oxigeno
Trabajo de investigacion del elemento oxigeno
 
Rubidio
RubidioRubidio
Rubidio
 
Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5
 

Cesio elemento quimico

  • 1.
  • 2. El cesio fue descubierto espectroscópicamente por Bunsen y Kirchhoff en muestras de agua mineral de Durkheim. Su identificación se basó en dos líneas brillantes de color azul que aparecían en el espectro. Las sales de cesio fueron aisladas por Bunsen precipitándolas del agua mineral. Aisló el carbonato y el cloruro de cesio. No fue hasta 1882 cuando Setterberg lo aisló mediante electrólisis del cianuro de cesio fundido.  Origen del nombre: De la palabra latina "caesius" que significa "cielo azul" o "azul cielo", aludiendo a la línea espectroscópica de color azul que emitía este elemento.
  • 3.  Gustov Kirchoff, Robert Bunsen  Año:1860 Lugar:Alemania
  • 4.  El cesio es un metal blando, ligero y de bajo punto de fusión. Es el más reactivo y menos electronegativo de todos los elementos. El cesio reacciona en forma vigorosa con oxígeno para formar una mezcla de óxidos. En aire húmedo, el calor de oxidación puede ser suficiente para fundir y prender el metal
  • 5. Propiedades físicas Estado de la materia Sólido(no magnético) Punto de fusión 973k Punto de ebullición 2010k Entalpia de evaporización Sin datos Entalpía de fusión 37 kj/mol Presión de vapor 327 Pa a 973 k Velocidad del sonido Sin datos
  • 6.  El cesio es el elemento químico con número atómico 55 y peso atómico de 132,905 uma. Su símbolo es Cs, y es el más pesado de los metales alcalinos en el grupo IA de la tabla periódica, a excepción del francio (hasta febrero de 2007); es un miembro radiactivo de la familia de los metales alcalinos.
  • 8. Uno de los elementos químicos más utilizados en la industria y también en la medicina es el Cesio.  Se utiliza como catalizador para la hidrogenación de ciertos compuestos orgánicos.  El isótopo 137Cs (obtenido en barras de combustibles de reactores) se emplea como fuente de radiaciones en la terapia antitumoral.  Se usa en sistemas de propulsión iónicos y como gas de plasma en generadores magnetohidrodinámicos.
  • 9.  Se emplea para la construcción de relojes atómicos (precisión de 5 s en 300 años).  Se usa en células fotoeléctricas y tubos de vacío.  El borohidruro de cesio se emplea como combustible sólido de cohetes.
  • 10.  Esta sustancia podría causar efectos nocivos a su salud. Los efectos a la salud de la exposición a cualquier sustancia peligrosa van a depender de la dosis, la duración, la manera de exposición, las características y los hábitos personales, y si están presentes otras sustancias química