SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS TIPO EXAMEN
                                                                                                                 QUINTO DE SECUNDARIA



1.   A los alcanos también se les denomina....................... y
     tienen como fórmula general………………..
                                                                                                                                                                                   Rpta:....................................................................
     Rpta:....................................................................
                                                                                                                                                                             6.    ¿Cuál es la masa molecular de un hidrocarburo aciclico
2.   Nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo:                                                                                                                                      de enlaces simples que tiene 7 carbonos?
                                                                                                                                                                                   P.A( C=12; H=1)
                                        C H       3         C H         2         C H          3


                                        C H       2         C H         2                                                                                                          Rpta:....................................................................
                  C H       3           C H                     C                 C H          2                C H           3
                                                                                                                                                                             7.    El nombre: 2 – etil – 4 – propil hexano; es incorrecto.
                                                            C H         3
                                                                                                                                                                                   ¿Cuál es su nombre correcto según IUPAC?

     Rpta:....................................................................                                                                                                     Rpta:....................................................................

3.   Dar el nombre IUPAC de:                                                                                                                                                 8.    Nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo:
                                                                                              C H       3



           C H              C H                   C H                   C H                    C                C H                           C H
                                                                                                                                                                                                                            CH       2     CH       3
                  3                     2                   2                                                                     2                 3



                            C H         3
                                                  C H       2           C H                    C H          2                C H      2             C H   3
                                                                                                                                                                                  CH   2
                                                                                                                                                                                                CH         CH       2       C            CH             CH    2    CH   3


                                                                            C H   2                C H                       C H          3
                                                                                                                                                                                   Rpta:....................................................................
                                                                                               C H          2
                                                                                                                             C H          3

                                                                                                                                                                             E) I, III y IV
     Rpta:....................................................................                                                                                               9. ¿A cuál de los hidrocarburos se le conoce como gas de
                                                                                                                                                                                   los pantanos?
4.   Dar el nombre IUPAC de:


                                C H                                          C H                        C H                           C H                                          Rpta:....................................................................
                                            3                                             2                          2                          3


            C H       3             C                 C H       2            C H                                                                                             10. Las siguientes fórmulas globales                                                           corresponden
                                                                                                                                                                                 respectivamente: C3H4 ; C3H8 ; C3H6
                                C H         3
                                                                             C H                        C H          2                C H       3



                                                                             C H          2              C H             3
                                                                                                                                                                                   Rpta:....................................................................

                                                                                                                                                                             11. EL caucho natural puede ser considerado un polímero de
                                                                                                                                                                                 dieno conjugado denominado ISOPRENO.
     Rpta:....................................................................
                                                                                                                                                              E)                                C H   2
                                                                                                                                                                                                                C                    C H                C H   2


VVFFV
                                                                                                                                                                                                               C H      3
5. Cuáles son los nombres IUPAC de las estructuras:
                                                                            C H
                                                                                                                                                                                   Cuya nomenclatura IUPAC es:
                                                                                      3


      I)              C H                       C H                         C H                     C H
                                                                                                                                                                                   Rpta:....................................................................
                                3                      2                                                         3



                                                C H    2                    C H                     C H          3



                                                           C H      2
                                                                                      C H           3


      II)         C H                                   C H
                                                                                                                                                                             12. Cuál es el nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo:
                                        C
                                                           C H                        C H
                                                                                                                                                                                           CH             CH            CH                 CH            C        CH
                                                                                                    3

                                                                                                                                                                                                 2                               2
                                                           C H      2
                                                                                      C H           3



                                                                                                                                                                                                                                           CH   3
                                                                                                                                                                   Pag. 01
Rpta:....................................................................

Rpta:....................................................................                         19. Cuántos enlaces pi se presentan en la siguiente
                                                                                                      estructura:

13. Dar el nombre IUPAC de:
                                                                                                       CH ≡ C − C H − CH = CH − CH − C ≡ CH3
                                             C H      2                                                                    I
                                                                                                                        CH3
             C H    3         C H             C           C H            C H        3


                              C H   3                      C              C H                         Rpta:....................................................................


       Rpta:....................................................................
                                                                                                  20. Cuál es el nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo:

14. El siguiente compuesto, se denomina:
                        C H    2


                        C H                                              C H    3


                        C H    2            C H           C H    2       C H    2


                                            C H
                                            C H   2


                                                                                                      Rpta:....................................................................
       Rpta:....................................................................

15. Nombrar:
                              C H       3


                 C H    3     C H             C H          C H       2   C H    3


                                             C H      3

       Rpta:....................................................................

16. Nombrar el siguiente compuesto:

        CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3

       Rpta:....................................................................

17. En la siguiente estructura de un alcano, señale el número
    de hidrógenos primarios, secundarios y terciarios,
    respectivamente.
                        CH3
                          I
        CH3 − CH2 − CH − CH − CH − CH3
                     I         I
                   CH2       CH3
                     I
                   CH3
       Rpta:....................................................................

18. Indique cuantos carbonos presenta hibridación sp3 y
    sp2 (en ese orden)
                          CH3
              CH3—CH=CH—CH—CH3




                                                                                        Pag. 02
Pag. 03

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
marcoantonio0909
 
ÁCIDOS Y BASES
ÁCIDOS Y BASESÁCIDOS Y BASES
ÁCIDOS Y BASES
Elias Navarrete
 
Ejercicios cc, fe y fm
Ejercicios cc, fe y fmEjercicios cc, fe y fm
Ejercicios cc, fe y fm
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
Práctica dirigida   (c.c  f.e - fm-)Práctica dirigida   (c.c  f.e - fm-)
Práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburosPráctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
marcoantonio0909
 
Ensayo Quimica
Ensayo QuimicaEnsayo Quimica
Ensayo Quimica
Cristian Navarro
 
Repaso 13
Repaso 13Repaso 13
Repaso 13
Elias Navarrete
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Elias Navarrete
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
ivaanmd98
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Fredy Granados
 
Cap 01 carbono 01
Cap 01 carbono 01Cap 01 carbono 01
Cap 01 carbono 01
TEOFILODONAIRES
 
Quimica once 2 do periodo
Quimica once 2 do periodoQuimica once 2 do periodo
Quimica once 2 do periodo
williamswallace79
 
Prob acidobase resueltos
Prob acidobase resueltosProb acidobase resueltos
Prob acidobase resueltos
p p
 
4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a
ivaanmd98
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
ivaanmd98
 
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
MSMSANDOVAL
 
Bimestral 11 anderson
Bimestral 11 andersonBimestral 11 anderson
Bimestral 11 anderson
Anderson Osorio
 

La actualidad más candente (20)

1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a1 examen-andaluc¡a
1 examen-andaluc¡a
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
Práctica dirigida de química de hidrocarburos 1
 
ÁCIDOS Y BASES
ÁCIDOS Y BASESÁCIDOS Y BASES
ÁCIDOS Y BASES
 
Ejercicios cc, fe y fm
Ejercicios cc, fe y fmEjercicios cc, fe y fm
Ejercicios cc, fe y fm
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
Práctica dirigida   (c.c  f.e - fm-)Práctica dirigida   (c.c  f.e - fm-)
Práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
 
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburosPráctica dirigida de química de hidrocarburos
Práctica dirigida de química de hidrocarburos
 
Ensayo Quimica
Ensayo QuimicaEnsayo Quimica
Ensayo Quimica
 
Repaso 13
Repaso 13Repaso 13
Repaso 13
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
 
Quimica 2005 4
Quimica 2005 4Quimica 2005 4
Quimica 2005 4
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
 
Cap 01 carbono 01
Cap 01 carbono 01Cap 01 carbono 01
Cap 01 carbono 01
 
Quimica once 2 do periodo
Quimica once 2 do periodoQuimica once 2 do periodo
Quimica once 2 do periodo
 
Prob acidobase resueltos
Prob acidobase resueltosProb acidobase resueltos
Prob acidobase resueltos
 
4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a4 examen-andaluc¡a
4 examen-andaluc¡a
 
5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda5 a-b-cabe-anda
5 a-b-cabe-anda
 
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
 
Bimestral 11 anderson
Bimestral 11 andersonBimestral 11 anderson
Bimestral 11 anderson
 

Destacado

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Elias Navarrete
 
REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012
Elias Navarrete
 
SEMINARIO 4 CEPRE UNALM
SEMINARIO 4 CEPRE UNALMSEMINARIO 4 CEPRE UNALM
SEMINARIO 4 CEPRE UNALM
Elias Navarrete
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
Elias Navarrete
 
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADASPRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
Elias Navarrete
 
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALMSEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
Elias Navarrete
 
PRÁCTICA DE QUÍMICA
PRÁCTICA DE QUÍMICAPRÁCTICA DE QUÍMICA
PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSMSEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
Elias Navarrete
 
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONESPRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
Repaso 4 a san marcos 2012.doc
Repaso 4 a san marcos 2012.docRepaso 4 a san marcos 2012.doc
Repaso 4 a san marcos 2012.doc
Elias Navarrete
 
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALMSeminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Elias Navarrete
 
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMSEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
Elias Navarrete
 
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSMSEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
Elias Navarrete
 
SEMINARIO DE CEPREUNALM
SEMINARIO DE CEPREUNALMSEMINARIO DE CEPREUNALM
SEMINARIO DE CEPREUNALM
Elias Navarrete
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
Elias Navarrete
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
Elias Navarrete
 
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSMSEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
Elias Navarrete
 
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONESPRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
Elias Navarrete
 
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNISEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
Elias Navarrete
 

Destacado (20)

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012REPASO SAN MARCOS 2012
REPASO SAN MARCOS 2012
 
SEMINARIO 4 CEPRE UNALM
SEMINARIO 4 CEPRE UNALMSEMINARIO 4 CEPRE UNALM
SEMINARIO 4 CEPRE UNALM
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADASPRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
 
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALMSEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
SEMINARIO 1 DE CEPREUNALM
 
PRÁCTICA DE QUÍMICA
PRÁCTICA DE QUÍMICAPRÁCTICA DE QUÍMICA
PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSMSEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°2 CEPREUNMSM
 
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONESPRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
 
Repaso 4 a san marcos 2012.doc
Repaso 4 a san marcos 2012.docRepaso 4 a san marcos 2012.doc
Repaso 4 a san marcos 2012.doc
 
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALMSeminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
 
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSMSEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
SEMINARIO N°5 CEPRE UNMSM
 
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSMSEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
 
SEMINARIO DE CEPREUNALM
SEMINARIO DE CEPREUNALMSEMINARIO DE CEPREUNALM
SEMINARIO DE CEPREUNALM
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSMSEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°6 CEPREUNMSM
 
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONESPRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
 
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADASFUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
FUNCIONES ORGÁNICAS OXIGENADAS
 
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNISEMINARIO DE LA CEPREUNI
SEMINARIO DE LA CEPREUNI
 

Más de Elias Navarrete

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
Elias Navarrete
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
Elias Navarrete
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
Elias Navarrete
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Elias Navarrete
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Elias Navarrete
 

Más de Elias Navarrete (20)

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
 

QUINTO DE SECUNDARIA

  • 1. PREGUNTAS TIPO EXAMEN QUINTO DE SECUNDARIA 1. A los alcanos también se les denomina....................... y tienen como fórmula general……………….. Rpta:.................................................................... Rpta:.................................................................... 6. ¿Cuál es la masa molecular de un hidrocarburo aciclico 2. Nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo: de enlaces simples que tiene 7 carbonos? P.A( C=12; H=1) C H 3 C H 2 C H 3 C H 2 C H 2 Rpta:.................................................................... C H 3 C H C C H 2 C H 3 7. El nombre: 2 – etil – 4 – propil hexano; es incorrecto. C H 3 ¿Cuál es su nombre correcto según IUPAC? Rpta:.................................................................... Rpta:.................................................................... 3. Dar el nombre IUPAC de: 8. Nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo: C H 3 C H C H C H C H C C H C H CH 2 CH 3 3 2 2 2 3 C H 3 C H 2 C H C H 2 C H 2 C H 3 CH 2 CH CH 2 C CH CH 2 CH 3 C H 2 C H C H 3 Rpta:.................................................................... C H 2 C H 3 E) I, III y IV Rpta:.................................................................... 9. ¿A cuál de los hidrocarburos se le conoce como gas de los pantanos? 4. Dar el nombre IUPAC de: C H C H C H C H Rpta:.................................................................... 3 2 2 3 C H 3 C C H 2 C H 10. Las siguientes fórmulas globales corresponden respectivamente: C3H4 ; C3H8 ; C3H6 C H 3 C H C H 2 C H 3 C H 2 C H 3 Rpta:.................................................................... 11. EL caucho natural puede ser considerado un polímero de dieno conjugado denominado ISOPRENO. Rpta:.................................................................... E) C H 2 C C H C H 2 VVFFV C H 3 5. Cuáles son los nombres IUPAC de las estructuras: C H Cuya nomenclatura IUPAC es: 3 I) C H C H C H C H Rpta:.................................................................... 3 2 3 C H 2 C H C H 3 C H 2 C H 3 II) C H C H 12. Cuál es el nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo: C C H C H CH CH CH CH C CH 3 2 2 C H 2 C H 3 CH 3 Pag. 01
  • 2. Rpta:.................................................................... Rpta:.................................................................... 19. Cuántos enlaces pi se presentan en la siguiente estructura: 13. Dar el nombre IUPAC de: CH ≡ C − C H − CH = CH − CH − C ≡ CH3 C H 2 I CH3 C H 3 C H C C H C H 3 C H 3 C C H Rpta:.................................................................... Rpta:.................................................................... 20. Cuál es el nombre IUPAC del siguiente hidrocarburo: 14. El siguiente compuesto, se denomina: C H 2 C H C H 3 C H 2 C H C H 2 C H 2 C H C H 2 Rpta:.................................................................... Rpta:.................................................................... 15. Nombrar: C H 3 C H 3 C H C H C H 2 C H 3 C H 3 Rpta:.................................................................... 16. Nombrar el siguiente compuesto: CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 Rpta:.................................................................... 17. En la siguiente estructura de un alcano, señale el número de hidrógenos primarios, secundarios y terciarios, respectivamente. CH3 I CH3 − CH2 − CH − CH − CH − CH3 I I CH2 CH3 I CH3 Rpta:.................................................................... 18. Indique cuantos carbonos presenta hibridación sp3 y sp2 (en ese orden) CH3 CH3—CH=CH—CH—CH3 Pag. 02