SlideShare una empresa de Scribd logo
QUISTES
EPIDERMOIDES



      INTEGRANTES:
      •SEBASTIAN ADDISON-SMITH F.
      •FELIPE CLARO S.
      AYUDANTE:
      •DR. RODRIGO PINTO.
DEFINICION:
 Quiste benigno de crecimiento lento
 que contiene un material sebáceo,
 folicular y queratinoso y se suele
 localizar en el cuero cabelludo, las
 orejas, la cara, la espalda y el escroto,
 com también en la zona retroauricular.
CARACTERISTICAS:
Conocido también como:
  Quiste Queratinizante
  Quiste de Inclusión Epidermica
  Quiste Sebaceo.
  Quiste Infundibular.
  Quiste folicular.
  Lobanillos.
Es un tumor solevantado redondo, de 1-3 cm.
de diametro cubierto por piel normal.
Son nodulos dermicos o subcutaneos
elevados.
Es de crecimiento lento y asintomatico
Dolor ausente, salvo en infección del quiste.
Se pueden producir infecciones bacterianas
secundarias con formación de absceso,
ademas de fijación e induración.(sup. Rojiza y
brillante)
Raro en personas jovenes, salvo que
presenten el Sindrome de Gardner
(múltiples).
Asociado a una herencia autosomica
dominante.
En personas jovenes: cara
En adultos mayores: espalda.
Puede tener un comedon central o periferico.
ORIGEN:
Se origina del infundibulo del foliculo piloso

Producto de una inflamación del foliculo
  ( crecimiento epitelial)

Inclusión traumatica.

Inclusión quirurgica de epidermis.
HISTOPATOLOGIA
Pared constituida por epitelio escamoso
pluriestratificado queratinizado.
Queratina en interior del quiste.
Buen estrato de celulas granulosas (d.f.).
Granulos de queratohialina.
Cristales de colesterol en lumen.
Celulas en espumas.
Imagen Histológica:
CARACTERISTICAS
SEMIOLOGICAS
Inspección:
  Aumento de volumen (1-3 cm. de diametro ).
  Piel blanca o amarillenta.
  Limites netos.
  En infección, piel roja y brillante.

Palpación:
  Consistencia blanda
  Globulosa.
  Móvil.
  Indolora.
  Fluctuante.
  En infección, fijación e induración
Punción:


  Elimina sebo, que es viscosoy homogeneo.
  Contenido de color amarillento a gris.
  Olor rancio tipico.
  Contenido varia dependiendo de las
  cantidades de queratina y lipidos, como
  tambien la presencia o ausencia de
  infección bacteriana.
  Contiene restos epiteliales y calcio.
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL:
Quistes de Millium:
  Quiste epidermico muy pequeño
  Común niños y personas de edad
  Aparece en forma espontanea o asociado a ácne
  facial.

Quiste Pilar (triquilemales):
  Origen : vaina externa de la raiz pilosa a nivel del
  musculo erector del pelo.
  Ambos presenta una clinica y tratamiento similar.
Quiste Dermoide:
  Afecta más a mucosas (cav. oral).
  Más profundos.
TRATAMIENTO:
Incision para vaciar contenido.
Resecar la pared con legra o pinza
hemostatica.
Puede usar antibioticos orales (cloxacilina,
eritromicina).
Extirpación.
Observaciones:
En los jovenes no son propensos a operación , pueden vivir
con ese quiste en años , pero si debe seguir con buena
disciplina sus medicamentos.
Cuando el quiste no se puede prevenir con pastillas , ahí si
necesita los jovenes o ancianos operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Nevos
NevosNevos
Rosácea
RosáceaRosácea
Semiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel UnalSemiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel Unalmariajoseherrera
 
Caso Clínico: Micosis Fungoide Variedad Hipopigmentada
Caso Clínico: Micosis Fungoide Variedad HipopigmentadaCaso Clínico: Micosis Fungoide Variedad Hipopigmentada
Caso Clínico: Micosis Fungoide Variedad Hipopigmentada
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blogDermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blogdocenciaaltopalancia
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Roberto Coste
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
Karla González
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen planoMemo Mtz
 
Dermatologia capitulo 2 semilogia
Dermatologia capitulo 2 semilogiaDermatologia capitulo 2 semilogia
Dermatologia capitulo 2 semilogiarozche
 
Liquen plano
Liquen   planoLiquen   plano
Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposi
Alexander Romero
 
Quiste dermoide y Lipodermoide
Quiste dermoide y LipodermoideQuiste dermoide y Lipodermoide
Quiste dermoide y Lipodermoide
Brenda Ventura
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Angel Castro Urquizo
 

La actualidad más candente (20)

ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
 
Nevos
NevosNevos
Nevos
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Semiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel UnalSemiologia Patologia Piel Unal
Semiologia Patologia Piel Unal
 
Caso Clínico: Micosis Fungoide Variedad Hipopigmentada
Caso Clínico: Micosis Fungoide Variedad HipopigmentadaCaso Clínico: Micosis Fungoide Variedad Hipopigmentada
Caso Clínico: Micosis Fungoide Variedad Hipopigmentada
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blogDermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
Dermatologia diagnóstico clínico (ana 2010) publicar blog
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen plano
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen plano
 
Dermatologia capitulo 2 semilogia
Dermatologia capitulo 2 semilogiaDermatologia capitulo 2 semilogia
Dermatologia capitulo 2 semilogia
 
Sialadenitis
SialadenitisSialadenitis
Sialadenitis
 
Liquen plano
Liquen   planoLiquen   plano
Liquen plano
 
Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposi
 
Quiste dermoide y Lipodermoide
Quiste dermoide y LipodermoideQuiste dermoide y Lipodermoide
Quiste dermoide y Lipodermoide
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 

Similar a Quistes Epidermoides

quistes fibromas
quistes fibromasquistes fibromas
quistes fibromas
cesar gaytan
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOREVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOEdwin José Calderón Flores
 
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMDTumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicasValoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Pedro García Ramos
 
acne mel.pptx
acne mel.pptxacne mel.pptx
acne mel.pptx
SamelyNicoleQA
 
acne.pptx
acne.pptxacne.pptx
acne.pptx
SamelyNicoleQA
 
Tumores Dermatología-4.pdf
Tumores Dermatología-4.pdfTumores Dermatología-4.pdf
Tumores Dermatología-4.pdf
CitlallyRos
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la pielRDTE
 
Cancer de piel presentación digital para exponer
Cancer de piel presentación digital para exponerCancer de piel presentación digital para exponer
Cancer de piel presentación digital para exponer
CINTHYAMORALESRUFINO
 
39 tumores cutáneos benignos
39 tumores cutáneos benignos39 tumores cutáneos benignos
39 tumores cutáneos benignosNancy Lopez
 
cáncer de piel
cáncer de pielcáncer de piel
cáncer de piel
Lotty Piñero Garrett
 
Tumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plasticaTumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plastica
martha arrieta
 
Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015
Ras
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
gilberto zatarain
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
Clau Mc Clau
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
LesliePerez59
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
martha arrieta
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
eddynoy velasquez
 

Similar a Quistes Epidermoides (20)

quistes fibromas
quistes fibromasquistes fibromas
quistes fibromas
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASOREVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL QUISTE EPIDERMICO A PROPOSITO DE UN CASO
 
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMDTumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
 
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicasValoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
 
acne mel.pptx
acne mel.pptxacne mel.pptx
acne mel.pptx
 
acne.pptx
acne.pptxacne.pptx
acne.pptx
 
Tumores Dermatología-4.pdf
Tumores Dermatología-4.pdfTumores Dermatología-4.pdf
Tumores Dermatología-4.pdf
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la piel
 
Cancer de piel presentación digital para exponer
Cancer de piel presentación digital para exponerCancer de piel presentación digital para exponer
Cancer de piel presentación digital para exponer
 
39 tumores cutáneos benignos
39 tumores cutáneos benignos39 tumores cutáneos benignos
39 tumores cutáneos benignos
 
cáncer de piel
cáncer de pielcáncer de piel
cáncer de piel
 
Tumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plasticaTumores de piel cx plastica
Tumores de piel cx plastica
 
Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015Clase 11 micosis superciales 2015
Clase 11 micosis superciales 2015
 
Dermatología
DermatologíaDermatología
Dermatología
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Patología genital femenina
Patología genital femeninaPatología genital femenina
Patología genital femenina
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
 

Quistes Epidermoides

  • 1. QUISTES EPIDERMOIDES INTEGRANTES: •SEBASTIAN ADDISON-SMITH F. •FELIPE CLARO S. AYUDANTE: •DR. RODRIGO PINTO.
  • 2. DEFINICION: Quiste benigno de crecimiento lento que contiene un material sebáceo, folicular y queratinoso y se suele localizar en el cuero cabelludo, las orejas, la cara, la espalda y el escroto, com también en la zona retroauricular.
  • 3. CARACTERISTICAS: Conocido también como: Quiste Queratinizante Quiste de Inclusión Epidermica Quiste Sebaceo. Quiste Infundibular. Quiste folicular. Lobanillos.
  • 4. Es un tumor solevantado redondo, de 1-3 cm. de diametro cubierto por piel normal. Son nodulos dermicos o subcutaneos elevados. Es de crecimiento lento y asintomatico Dolor ausente, salvo en infección del quiste. Se pueden producir infecciones bacterianas secundarias con formación de absceso, ademas de fijación e induración.(sup. Rojiza y brillante) Raro en personas jovenes, salvo que presenten el Sindrome de Gardner (múltiples). Asociado a una herencia autosomica dominante.
  • 5. En personas jovenes: cara En adultos mayores: espalda. Puede tener un comedon central o periferico.
  • 6. ORIGEN: Se origina del infundibulo del foliculo piloso Producto de una inflamación del foliculo ( crecimiento epitelial) Inclusión traumatica. Inclusión quirurgica de epidermis.
  • 7. HISTOPATOLOGIA Pared constituida por epitelio escamoso pluriestratificado queratinizado. Queratina en interior del quiste. Buen estrato de celulas granulosas (d.f.). Granulos de queratohialina. Cristales de colesterol en lumen. Celulas en espumas.
  • 9. CARACTERISTICAS SEMIOLOGICAS Inspección: Aumento de volumen (1-3 cm. de diametro ). Piel blanca o amarillenta. Limites netos. En infección, piel roja y brillante. Palpación: Consistencia blanda Globulosa. Móvil. Indolora. Fluctuante. En infección, fijación e induración
  • 10. Punción: Elimina sebo, que es viscosoy homogeneo. Contenido de color amarillento a gris. Olor rancio tipico. Contenido varia dependiendo de las cantidades de queratina y lipidos, como tambien la presencia o ausencia de infección bacteriana. Contiene restos epiteliales y calcio.
  • 11. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: Quistes de Millium: Quiste epidermico muy pequeño Común niños y personas de edad Aparece en forma espontanea o asociado a ácne facial. Quiste Pilar (triquilemales): Origen : vaina externa de la raiz pilosa a nivel del musculo erector del pelo. Ambos presenta una clinica y tratamiento similar.
  • 12. Quiste Dermoide: Afecta más a mucosas (cav. oral). Más profundos.
  • 13. TRATAMIENTO: Incision para vaciar contenido. Resecar la pared con legra o pinza hemostatica. Puede usar antibioticos orales (cloxacilina, eritromicina). Extirpación.
  • 14. Observaciones: En los jovenes no son propensos a operación , pueden vivir con ese quiste en años , pero si debe seguir con buena disciplina sus medicamentos. Cuando el quiste no se puede prevenir con pastillas , ahí si necesita los jovenes o ancianos operación.