SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimientos Finales de la Unidad Score:
1.    La(s) siguiente(s) situación(es) comunicativa(s) corresponde(n) a situaciones
habituales de argumentación:
I. Conferencias.
II. Disertaciones.
III. Paneles
A Solo I
B Solo II
C Solo III
D I y II
E I, II, y III
2.    ¿Cuál de las siguientes tesis o argumentos emplea conectores de causalidad?
A El nombre de marca Disney es un recurso estratégico que no es especializado a un mercado de
productos de definición estrecha
B La formulación de la estrategia de una empresa no debe pensarse como un compromiso que
predetermina un curso de acción completo, sino como un proceso en permanente ajuste.
C Muchos ejecutivos toman decisiones ignorando la posibilidad de fracasar. A nadie le gusta el
fracaso. Sin embargo, dado que existe, es mejor reconocerlo.
D La flexibilidad de revisar las decisiones tiene valor porque permite reducir el impacto negativo de las
malas noticias y aprovechar las oportunidades generadas por las buenas.
E Si la información acerca de un proyecto no fuera nunca mala, no habría razón para reconsiderar su
apoyo y, por lo tanto, no habría tampoco valor alguno en comprometerse en etapas.
3.    ¡No hablo para desaprobar lo que Bruto habló!
A Recriminar
B Regañar
C Reivindicar
D Reprobar.
E Reprender
4.    Los argumentos persuasivo-afectivos se basan en:
I. La afectividad.
II. Los anhelos de bienestar y aceptación social de las personas.
III. Valores o principios éticos.
A Sólo I
B Sólo III
C I y II
D II y III
E Todas.
Page 1 of 2
5.    ¡El mal que hacen los hombres perdura sobre su memoria!
A Porfía
B Insiste
C Persiste
D Pesa
E Aguanta
6.    La situación comunicativa del discurso argumentativo se caracteriza por:
A La presencia de un emisor y un receptor dispuesto a escucharlo.
B La diferencia de opiniones o puntos de vista del tema.
C La trascendencia del tema para la vida pública
D Su manifestación en múltiples ocasiones de la vida.
E Favorecer el respeto por las posiciones ajenas
7.    La tesis es:
I. Una oración declarativa que enuncia una perspectiva personal sobre un tema
polémico.
II. Un punto de vista personal o un juicio de valor sobre una problemática polémica.
III. Información objetiva que permite validar una opinión.
A Sólo I
B Sólo II
C Sólo III
D I y II
E I, II y III.
8.    La garantía es:
I. Un tipo argumentativo.
II. Información objetiva: datos o autoridades.
III. Datos o autoridades empleadas para fundamentar un punto de vista.
A Sólo I
B Sólo II
C Sólo III
D I y II
E I y III
Page 2 of 2

Más contenido relacionado

Similar a Quiz conocimientosfinalesdelaunidad

Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdfOpcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
saravanfncy
 
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdfOpcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
aisprayers
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
Flor Patricia Medina Muñoz
 
Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?
Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?
Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?
José Luis López
 
Plan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuestaPlan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuesta
Antonio MartinezUribe
 
Pensamiento Fragmentado Clase #03 - 09.05.12
Pensamiento Fragmentado Clase #03 - 09.05.12Pensamiento Fragmentado Clase #03 - 09.05.12
Pensamiento Fragmentado Clase #03 - 09.05.12Rodrigo Reyes Restrepo
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Maestros en Linea
 
Negociaciones Exposición.pptx
Negociaciones Exposición.pptxNegociaciones Exposición.pptx
Negociaciones Exposición.pptx
KARLAMARAJUREZMARTNE
 
Guiadeejerciciosdisc dialgico-130514031431-phpapp02
Guiadeejerciciosdisc dialgico-130514031431-phpapp02Guiadeejerciciosdisc dialgico-130514031431-phpapp02
Guiadeejerciciosdisc dialgico-130514031431-phpapp02
rislasalzar
 
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdfPORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
EistenAS1
 
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto ArgumentativoLenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Great Ayuda
 
Manejo de conflictos lectura
Manejo de conflictos lecturaManejo de conflictos lectura
Manejo de conflictos lectura
Katiuska Chioscovich
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Alfred Pérez de Tudela Molina
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
Alvaro Uribe V.
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Maestros Online
 
Solución conflictos (1)
Solución   conflictos (1)Solución   conflictos (1)
Solución conflictos (1)Darwin Perez Ch
 
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Great Ayuda
 
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
marcelo conejeros
 

Similar a Quiz conocimientosfinalesdelaunidad (20)

Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdfOpcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
 
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdfOpcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
Opcin mltiple 1 _________ se refiere a la confiscacin de.pdf
 
Examen objetivo consultoria
Examen objetivo consultoriaExamen objetivo consultoria
Examen objetivo consultoria
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
 
Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?
Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?
Los debates electorales - ¿Información o espectáculo?
 
Plan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuestaPlan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuesta
 
Pensamiento Fragmentado Clase #03 - 09.05.12
Pensamiento Fragmentado Clase #03 - 09.05.12Pensamiento Fragmentado Clase #03 - 09.05.12
Pensamiento Fragmentado Clase #03 - 09.05.12
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Negociaciones Exposición.pptx
Negociaciones Exposición.pptxNegociaciones Exposición.pptx
Negociaciones Exposición.pptx
 
Guiadeejerciciosdisc dialgico-130514031431-phpapp02
Guiadeejerciciosdisc dialgico-130514031431-phpapp02Guiadeejerciciosdisc dialgico-130514031431-phpapp02
Guiadeejerciciosdisc dialgico-130514031431-phpapp02
 
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdfPORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
 
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto ArgumentativoLenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
Lenguaje 3° medio - Guía 2 del Texto Argumentativo
 
Manejo de conflictos lectura
Manejo de conflictos lecturaManejo de conflictos lectura
Manejo de conflictos lectura
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Solución conflictos (1)
Solución   conflictos (1)Solución   conflictos (1)
Solución conflictos (1)
 
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
 
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Quiz conocimientosfinalesdelaunidad

  • 1. Conocimientos Finales de la Unidad Score: 1.    La(s) siguiente(s) situación(es) comunicativa(s) corresponde(n) a situaciones habituales de argumentación: I. Conferencias. II. Disertaciones. III. Paneles A Solo I B Solo II C Solo III D I y II E I, II, y III 2.    ¿Cuál de las siguientes tesis o argumentos emplea conectores de causalidad? A El nombre de marca Disney es un recurso estratégico que no es especializado a un mercado de productos de definición estrecha B La formulación de la estrategia de una empresa no debe pensarse como un compromiso que predetermina un curso de acción completo, sino como un proceso en permanente ajuste. C Muchos ejecutivos toman decisiones ignorando la posibilidad de fracasar. A nadie le gusta el fracaso. Sin embargo, dado que existe, es mejor reconocerlo. D La flexibilidad de revisar las decisiones tiene valor porque permite reducir el impacto negativo de las malas noticias y aprovechar las oportunidades generadas por las buenas. E Si la información acerca de un proyecto no fuera nunca mala, no habría razón para reconsiderar su apoyo y, por lo tanto, no habría tampoco valor alguno en comprometerse en etapas. 3.    ¡No hablo para desaprobar lo que Bruto habló! A Recriminar B Regañar C Reivindicar D Reprobar. E Reprender 4.    Los argumentos persuasivo-afectivos se basan en: I. La afectividad. II. Los anhelos de bienestar y aceptación social de las personas. III. Valores o principios éticos. A Sólo I B Sólo III C I y II D II y III E Todas. Page 1 of 2
  • 2. 5.    ¡El mal que hacen los hombres perdura sobre su memoria! A Porfía B Insiste C Persiste D Pesa E Aguanta 6.    La situación comunicativa del discurso argumentativo se caracteriza por: A La presencia de un emisor y un receptor dispuesto a escucharlo. B La diferencia de opiniones o puntos de vista del tema. C La trascendencia del tema para la vida pública D Su manifestación en múltiples ocasiones de la vida. E Favorecer el respeto por las posiciones ajenas 7.    La tesis es: I. Una oración declarativa que enuncia una perspectiva personal sobre un tema polémico. II. Un punto de vista personal o un juicio de valor sobre una problemática polémica. III. Información objetiva que permite validar una opinión. A Sólo I B Sólo II C Sólo III D I y II E I, II y III. 8.    La garantía es: I. Un tipo argumentativo. II. Información objetiva: datos o autoridades. III. Datos o autoridades empleadas para fundamentar un punto de vista. A Sólo I B Sólo II C Sólo III D I y II E I y III Page 2 of 2