SlideShare una empresa de Scribd logo
RELATIVIDAD I

                                                  RESUMEN

Los dos postulados fundamentales de la teoría especial de la relatividad son
los siguientes:

      Las leyes de la física deben ser las mismas para todos los observadores
       que se mueven a velocidad constante entre sí.
      La velocidad de la luz debe ser la misma para todos los observadores
       inerciales, independientemente de si movimiento relativo.

Para cumplir estos postulados, las transformaciones galileanas deben
remplazarse por las transformaciones de Lorentz dadas por:

x' = γ ( x − vt )                                                       (1.23)
y' = y                                                                  (1.24)
z' = z                                                                  (1.25)
             v
t ' = γ (t − 2 x )                                                      (1.26)
            c

Donde

                1
γ=
          1 − (v 2 / c 2 )


Estas ecuaciones relacionan un evento de coordenadas x , y , z , t medido en S
con el mismo evento de coordenadas x' , y ' , z ' , t ' medido en S ' , donde se
supone que el sistemas primado se mueve a una velocidad v a lo largo de los
ejes xx' .
La forma relativista de la transformación de velocidad es

             u x −v
u 'x =                                                                  (1.28)
         1 − (u x v / c 2 )


Donde u x es la velocidad de un objeto, según se mide en el sistema de
referencia S , y u' x es su velocidad, medida en el sistema de referencia S ' .
Si las componentes de la velocidad del objeto son u y y u z a lo largo de y y z ,
respectivamente, entonces las componentes en S ' son

                 uy                                    uz
                                      u 'z =
u'y =                             y                                     (1.29)
                                               γ [1 − (u x v / c 2 )]
         γ [1 − (u x v / c 2 )]
A continuación se proporcionan algunas de las consecuencias de la teoría de la
relatividad especial:

    Los relojes en movimiento con respecto a algún observador parecen
     avanzar más despacio por un factor de γ . Esto se conoce como
     dilatación del tiempo.
    Las longitudes de los objetos en movimiento parecen contraerse en la
     dirección del movimiento por un factor de 1 / γ . Esto se conoce como
     contracción de longitud.
    Eventos que son simultáneos para un observador no lo son para otro
     observador en movimiento relativo con respecto al primero. Esto se
     conoce como relatividad de la simultaneidad.

Estas tres afirmaciones pueden resumirse diciendo que el tiempo, la longitud y
la simultaneidad no son conceptos absolutos en la relatividad.
El corrimiento Doppler relativista para ondas electromagnéticas emitidas por
una fuente en movimiento está dado por


                   1 + (v / c )
         f obs =                f fuente                          (1.15)
                   1 − (v / c )


Donde f obs es la frecuencia medida por un observador que se aproxima a una
fuente de luz con velocidad relativa v y f fuente es la frecuencia, según se mide
en el sistema de la fuente en reposo. La expresión para el caso de una fuente
que se aleja se obtiene al sustituir v por − v en la ecuación 1.15.
La cantidad ∆s , el intervalo espacio-tiempo entre dos eventos, es invariante y
tiene el mismo valor para todos los observadores inerciales, donde ∆s se
define como (∆s ) 2 = (c∆t ) 2 − (∆x ) 2 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Javier Dancausa Vicent
 
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de FísicaExperimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
fisicayquimica-com-es
 
Flujo entre dos láminas
Flujo entre dos láminasFlujo entre dos láminas
Flujo entre dos láminas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
07. mruv pre
07. mruv pre07. mruv pre
07. mruv pre
Limber Quispe
 
Power Point-Oscilaciones
Power Point-OscilacionesPower Point-Oscilaciones
Power Point-OscilacionesAlberto Lopez
 
Mas
MasMas
Cinemática de la partícula en una y dos dimensiones
Cinemática de la partícula en una y dos dimensionesCinemática de la partícula en una y dos dimensiones
Cinemática de la partícula en una y dos dimensiones
Michelle Gonzalez
 
Formulario fisica bgu
Formulario fisica bguFormulario fisica bgu
Formulario fisica bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Clase 1 teoria-de-la-relatividad
Clase 1 teoria-de-la-relatividadClase 1 teoria-de-la-relatividad
Clase 1 teoria-de-la-relatividad
Felipe Carrasco
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Que es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalarQue es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalarJüän Cänö
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Resumen de formulas bgu
Resumen de formulas bguResumen de formulas bgu
Resumen de formulas bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Sistema masa resorte- amortiguador
Sistema masa  resorte- amortiguadorSistema masa  resorte- amortiguador
Sistema masa resorte- amortiguador
hawer87
 
264exam
264exam264exam
264exam
henrry_T_17
 
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas  Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Victor Rojas Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
 
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de FísicaExperimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
 
Sistemas dinamicos de 01 gdl
Sistemas dinamicos de 01 gdlSistemas dinamicos de 01 gdl
Sistemas dinamicos de 01 gdl
 
Flujo entre dos láminas
Flujo entre dos láminasFlujo entre dos láminas
Flujo entre dos láminas
 
07. mruv pre
07. mruv pre07. mruv pre
07. mruv pre
 
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
Cap 2 Movimiento en una dimension parte 1
 
Power Point-Oscilaciones
Power Point-OscilacionesPower Point-Oscilaciones
Power Point-Oscilaciones
 
Mas
MasMas
Mas
 
Cinemática de la partícula en una y dos dimensiones
Cinemática de la partícula en una y dos dimensionesCinemática de la partícula en una y dos dimensiones
Cinemática de la partícula en una y dos dimensiones
 
Formulario fisica bgu
Formulario fisica bguFormulario fisica bgu
Formulario fisica bgu
 
Clase 1 teoria-de-la-relatividad
Clase 1 teoria-de-la-relatividadClase 1 teoria-de-la-relatividad
Clase 1 teoria-de-la-relatividad
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Que es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalarQue es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalar
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Sétima semana
Sétima semanaSétima semana
Sétima semana
 
Resumen de formulas bgu
Resumen de formulas bguResumen de formulas bgu
Resumen de formulas bgu
 
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
 
Sistema masa resorte- amortiguador
Sistema masa  resorte- amortiguadorSistema masa  resorte- amortiguador
Sistema masa resorte- amortiguador
 
264exam
264exam264exam
264exam
 
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas  Capitulo II . física II.  vibraciones   mecánicas
Capitulo II . física II. vibraciones mecánicas
 

Destacado

Campo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadCampo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadJose Pacheco
 
Separata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica ModernaSeparata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica Moderna
fisikuni
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisicajosedavidz
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

Destacado (7)

RELATIVIDAD II
RELATIVIDAD IIRELATIVIDAD II
RELATIVIDAD II
 
Campo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividadCampo electrico en selectividad
Campo electrico en selectividad
 
Separata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica ModernaSeparata 1 Fisica Moderna
Separata 1 Fisica Moderna
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
Trabajo-Examen N° 1
Trabajo-Examen N° 1Trabajo-Examen N° 1
Trabajo-Examen N° 1
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
 

Similar a R E L A T I V I D A D I

TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri aTEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
Luis81007
 
Cuadrivector
CuadrivectorCuadrivector
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempoDiagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Dante Amerisi
 
Cinemática.pptx
Cinemática.pptxCinemática.pptx
Cinemática.pptx
JonathanLazo8
 
ELEMENTOS DE TEORIA DE RELATIVIDAD ESPECIAL-1.pdf
ELEMENTOS DE TEORIA DE RELATIVIDAD ESPECIAL-1.pdfELEMENTOS DE TEORIA DE RELATIVIDAD ESPECIAL-1.pdf
ELEMENTOS DE TEORIA DE RELATIVIDAD ESPECIAL-1.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Abp1: Paradoja de los gemelos
Abp1: Paradoja de los gemelosAbp1: Paradoja de los gemelos
Abp1: Paradoja de los gemelos
fisikuni
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La RelatividadUnicornior
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Carlos Luna
 
Teoria De La Relatividad
Teoria De  La  RelatividadTeoria De  La  Relatividad
Teoria De La Relatividad
fisikuni
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Carlos Luna
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividadminasu
 
Teoria De La Relatividad http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Teoria De La Relatividad  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Teoria De La Relatividad  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Teoria De La Relatividad http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009ikaterin
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009ikaterin
 

Similar a R E L A T I V I D A D I (20)

TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri aTEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
TEORIA DE LA RELATIVIDAD en la ingenieri a
 
Unidad v relatividad
Unidad v  relatividadUnidad v  relatividad
Unidad v relatividad
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Fisica clasica
Fisica clasicaFisica clasica
Fisica clasica
 
Cuadrivector
CuadrivectorCuadrivector
Cuadrivector
 
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempoDiagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
Diagramas de Minkowski, Espacio-tiempo
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Cinemática.pptx
Cinemática.pptxCinemática.pptx
Cinemática.pptx
 
10. (A) Teoría de la relatividad
10. (A) Teoría de la relatividad10. (A) Teoría de la relatividad
10. (A) Teoría de la relatividad
 
ELEMENTOS DE TEORIA DE RELATIVIDAD ESPECIAL-1.pdf
ELEMENTOS DE TEORIA DE RELATIVIDAD ESPECIAL-1.pdfELEMENTOS DE TEORIA DE RELATIVIDAD ESPECIAL-1.pdf
ELEMENTOS DE TEORIA DE RELATIVIDAD ESPECIAL-1.pdf
 
Ondas y particulas
Ondas y particulasOndas y particulas
Ondas y particulas
 
Abp1: Paradoja de los gemelos
Abp1: Paradoja de los gemelosAbp1: Paradoja de los gemelos
Abp1: Paradoja de los gemelos
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009
 
Teoria De La Relatividad
Teoria De  La  RelatividadTeoria De  La  Relatividad
Teoria De La Relatividad
 
Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009Teoria De La Relatividad 2009
Teoria De La Relatividad 2009
 
1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad1 Teoria De La Relatividad
1 Teoria De La Relatividad
 
Teoria De La Relatividad http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Teoria De La Relatividad  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Teoria De La Relatividad  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Teoria De La Relatividad http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i
 
1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i1 teoria de la relatividad 2009i
1 teoria de la relatividad 2009i
 

Más de fisikuni

Solucionario IV
Solucionario IVSolucionario IV
Solucionario IV
fisikuni
 
Estructura Molecular
Estructura MolecularEstructura Molecular
Estructura Molecular
fisikuni
 
Estructura Molecular
Estructura MolecularEstructura Molecular
Estructura Molecular
fisikuni
 
Mecanica Cuantica
Mecanica CuanticaMecanica Cuantica
Mecanica Cuantica
fisikuni
 
Solucionario 3
Solucionario 3Solucionario 3
Solucionario 3
fisikuni
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
fisikuni
 
Fisica Atomica
Fisica AtomicaFisica Atomica
Fisica Atomica
fisikuni
 
Separata 2
Separata 2Separata 2
Separata 2
fisikuni
 
Solucionario 2
Solucionario 2Solucionario 2
Solucionario 2
fisikuni
 
Solucionario Separata 1
Solucionario Separata 1Solucionario Separata 1
Solucionario Separata 1
fisikuni
 
Relatividad II
Relatividad IIRelatividad II
Relatividad II
fisikuni
 
A B P1 Paradoja De Los Gemelos
A B P1  Paradoja De Los GemelosA B P1  Paradoja De Los Gemelos
A B P1 Paradoja De Los Gemelos
fisikuni
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica CuanticaIntroduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica Cuantica
fisikuni
 
Teoria Cuantica De La Luz
Teoria Cuantica De La LuzTeoria Cuantica De La Luz
Teoria Cuantica De La Luz
fisikuni
 
Modelo de Problema ABP - Fisica Moderna
Modelo de Problema ABP - Fisica ModernaModelo de Problema ABP - Fisica Moderna
Modelo de Problema ABP - Fisica Moderna
fisikuni
 

Más de fisikuni (15)

Solucionario IV
Solucionario IVSolucionario IV
Solucionario IV
 
Estructura Molecular
Estructura MolecularEstructura Molecular
Estructura Molecular
 
Estructura Molecular
Estructura MolecularEstructura Molecular
Estructura Molecular
 
Mecanica Cuantica
Mecanica CuanticaMecanica Cuantica
Mecanica Cuantica
 
Solucionario 3
Solucionario 3Solucionario 3
Solucionario 3
 
Separata 3
Separata 3Separata 3
Separata 3
 
Fisica Atomica
Fisica AtomicaFisica Atomica
Fisica Atomica
 
Separata 2
Separata 2Separata 2
Separata 2
 
Solucionario 2
Solucionario 2Solucionario 2
Solucionario 2
 
Solucionario Separata 1
Solucionario Separata 1Solucionario Separata 1
Solucionario Separata 1
 
Relatividad II
Relatividad IIRelatividad II
Relatividad II
 
A B P1 Paradoja De Los Gemelos
A B P1  Paradoja De Los GemelosA B P1  Paradoja De Los Gemelos
A B P1 Paradoja De Los Gemelos
 
Introduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica CuanticaIntroduccion A La Mecanica Cuantica
Introduccion A La Mecanica Cuantica
 
Teoria Cuantica De La Luz
Teoria Cuantica De La LuzTeoria Cuantica De La Luz
Teoria Cuantica De La Luz
 
Modelo de Problema ABP - Fisica Moderna
Modelo de Problema ABP - Fisica ModernaModelo de Problema ABP - Fisica Moderna
Modelo de Problema ABP - Fisica Moderna
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

R E L A T I V I D A D I

  • 1. RELATIVIDAD I RESUMEN Los dos postulados fundamentales de la teoría especial de la relatividad son los siguientes:  Las leyes de la física deben ser las mismas para todos los observadores que se mueven a velocidad constante entre sí.  La velocidad de la luz debe ser la misma para todos los observadores inerciales, independientemente de si movimiento relativo. Para cumplir estos postulados, las transformaciones galileanas deben remplazarse por las transformaciones de Lorentz dadas por: x' = γ ( x − vt ) (1.23) y' = y (1.24) z' = z (1.25) v t ' = γ (t − 2 x ) (1.26) c Donde 1 γ= 1 − (v 2 / c 2 ) Estas ecuaciones relacionan un evento de coordenadas x , y , z , t medido en S con el mismo evento de coordenadas x' , y ' , z ' , t ' medido en S ' , donde se supone que el sistemas primado se mueve a una velocidad v a lo largo de los ejes xx' . La forma relativista de la transformación de velocidad es u x −v u 'x = (1.28) 1 − (u x v / c 2 ) Donde u x es la velocidad de un objeto, según se mide en el sistema de referencia S , y u' x es su velocidad, medida en el sistema de referencia S ' . Si las componentes de la velocidad del objeto son u y y u z a lo largo de y y z , respectivamente, entonces las componentes en S ' son uy uz u 'z = u'y = y (1.29) γ [1 − (u x v / c 2 )] γ [1 − (u x v / c 2 )]
  • 2. A continuación se proporcionan algunas de las consecuencias de la teoría de la relatividad especial:  Los relojes en movimiento con respecto a algún observador parecen avanzar más despacio por un factor de γ . Esto se conoce como dilatación del tiempo.  Las longitudes de los objetos en movimiento parecen contraerse en la dirección del movimiento por un factor de 1 / γ . Esto se conoce como contracción de longitud.  Eventos que son simultáneos para un observador no lo son para otro observador en movimiento relativo con respecto al primero. Esto se conoce como relatividad de la simultaneidad. Estas tres afirmaciones pueden resumirse diciendo que el tiempo, la longitud y la simultaneidad no son conceptos absolutos en la relatividad. El corrimiento Doppler relativista para ondas electromagnéticas emitidas por una fuente en movimiento está dado por 1 + (v / c ) f obs = f fuente (1.15) 1 − (v / c ) Donde f obs es la frecuencia medida por un observador que se aproxima a una fuente de luz con velocidad relativa v y f fuente es la frecuencia, según se mide en el sistema de la fuente en reposo. La expresión para el caso de una fuente que se aleja se obtiene al sustituir v por − v en la ecuación 1.15. La cantidad ∆s , el intervalo espacio-tiempo entre dos eventos, es invariante y tiene el mismo valor para todos los observadores inerciales, donde ∆s se define como (∆s ) 2 = (c∆t ) 2 − (∆x ) 2 .