SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEAS PARALELAS Y
 PERPENDICULARES
          Clase de Matemáticas de 2° grado
                       7 de marzo de 2012
OBJETIVO:
• Graficar ecuaciones lineales en su forma y= m x +
b, para determinar si dos líneas son paralelas o
perpendiculares

• Comparar como es la pendiente y la intersección con
el eje “y”, de dos rectas paralelas y perpendiculares

• Comprobar los teoremas de paralelismo y
perpendicularidad de dos líneas rectas
Si graficamos dos ecuaciones de la forma
y= m x + b, en el plano cartesiano podemos
observar tres posibilidades:
         1. Que las                   2. Que las
         ecuaciones                   ecuaciones
         representen                  representen líneas
         la misma                     que se intercepten
         recta                        en un punto
                                      en forma
                                      perpendicular u
                                      oblicua


                       3. Que las ecuaciones
                       representen líneas que
                       sean paralelas entre sí
En esta clase demostraremos los siguientes
teoremas:
 Teorema 1: Dos líneas son Teorema 2: Dos líneas
   paralelas entre ellas, sí  son perpendiculares
   y sólo sí ellas tienen la  entre ellas, sí y sólo
   misma pendiente y          sí, el producto de las
   cruzan el eje “y” en       pendientes de ambas
   diferente punto.           rectas es igual a -1.
                                   L1      y
            y    L1       L2
                                                        L2




                      x
                                                    x

     L1 // L2  m1 = m2
                                  L1    L2  m1 * m2 = -1
Ejemplo 1
• Grafica las siguientes ecuaciones
  utilizando el programa Desmos
  graphing calculator, para ello haz click
  en la siguiente liga:
  y sigue las instrucciones de tu
  maestro.
   y= -3x + 5
   4y=-12x + 20
  (Escribe ambas ecuaciones en la forma y= m x+ b)
Observa las gráficas que obtienes y contesta
en tu libreta las siguientes preguntas:
• ¿Cómo son las líneas de las gráficas?
   – ¿son las líneas paralelas?
   – ¿son las líneas perpendiculares entre sí?
   – ¿son las líneas oblicuas?
• Al comparar las dos ecuaciones en su forma
  y=mx+b:
   – ¿Como son las pendientes (m)?
   – ¿cómo es la intercepción con el eje “y” (b)?
• Anota tus conclusiones:
Ejemplo 2

• En el mismo sitio:
 grafica las siguientes ecuaciones:
  a) y - 3x =1
  b) -2y= 3x + 2
  (Escribe ambas ecuaciones en la forma y= m x+ b)
Observa y contesta en tu libreta:
• ¿Qué tipo de líneas obtienes ahora en el
  programa Desmos graphing calculator?
   – ¿son las líneas paralelas?
   – ¿son las líneas perpendiculares entre sí?
   – ¿son las líneas oblicuas?
• Al comparar las dos ecuaciones en su forma
  y=mx+b:
   – ¿Como son las pendientes (m)?
   – ¿cómo es la intercepción con el eje “y” (b)?
• Anota tus conclusiones:
Ejemplo 3
• Nuevamente utilizando el programa
  Desmos, grafica las siguientes
  ecuaciones:
  a) 3x –y = -5
  b) y – 3x = -2
  (Escribe ambas ecuaciones en la forma y= m x+ b)
Observa los resultados y contesta en tu
libreta:

 • ¿Qué tipo de líneas obtuviste en esta ocasión?
    – ¿son las líneas paralelas?
    – ¿son las líneas perpendiculares entre sí?
    – ¿son las líneas oblicuas?
 • Al comparar las dos ecuaciones en su forma
   y= m x+ b:
    – ¿Como son sus pendientes (m)?
    – ¿cómo es la intercepción con el eje “y” (b)?
 • Anota tus conclusiones:
Ejemplo 4
• Finalmente, usando el mismo
  programa           grafica las líneas
  que representan a las siguientes
  ecuaciones, no olvides escribirlas en
  la forma y= m x+b
  a) 2y – x = 2
  b) y + 2x = 4
Observa y contesta lo siguiente:
• ¿Qué tipo de líneas obtuviste ahora?
   – ¿son las líneas paralelas?
   – ¿son las líneas perpendiculares entre sí?
   – ¿son las líneas oblicuas?
• Al comparar las dos ecuaciones en su forma
  y= m x + b:
   – ¿Como son sus pendientes (m)?
   – ¿cómo es la intercepción con el eje “y”
     (b)?
• Anota tus conclusiones:
Trabajo en parejas:
• Reúnete ahora con un compañero y
  discutan sus conclusiones
• Realicen la actividad siguiente y
  vuelvan a comparar sus resultados
Actividad #1
Completa la siguiente tabla utilizando el programa
  Desmos Graphing Calculatator


                        Pen-
                                 Inter-   En la gráfica las líneas se observan:
              forma             sección
Ecuaciones             diente
              y=mx+b            con “y”
                        m=        b=       perpendiculares   paralelas   iguales



 x+6=y
 y – x = -2

 2x – 7= y
 y - 2x = 8
y + 3 = 5x
3x – y = -2
y + 8 = -6x
-2x + y = 5
y = 3x +9
2y = 6x -2
Actividad # 1 (Continuación)


                         Pen-
                                  Inter-   En la gráfica las líneas se observan:
               forma             sección
Ecuaciones              diente
               y=mx+b            con “y”
                         m=        b=       perpendiculares   paralelas   iguales



 y = -7x – 9
-3y =21x + 7

 y = 4x -5
 4y = 8 - x

2x -5y = -3
2x +5y = 4
x + 2y = 5
2x +4y = 8
 y = -x +7
 y = x +3
Conclusiones:
• Compara con tus compañeros tus
  resultados y explica si los Teoremas
  1 y 2, que vimos al principio de la
  clase, son falsos o
  verdaderos, fundamenta tu
  respuesta.
Evaluación
• Recibiste un e-mail de tu maestro, entra a
  tu correo de gmail y da click en la liga que
  está en el correo y contesta la evaluación.




                                  Tienes 20 minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
Jessica Lorca
 
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do añoTrabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do añopcomba
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
gustavo vasquez
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuacionesJesé Salazar Rios
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
Isabel Maria Morales Bornacelly
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
Rodrigo Cruz Cruz
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESelisancar
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riverajoselin33
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
leonelardila29
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasMagiserio
 

La actualidad más candente (20)

Prueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágorasPrueba 7° pitágoras
Prueba 7° pitágoras
 
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do añoTrabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
 
Criterio de semejanza de triangulos
Criterio de semejanza de triangulosCriterio de semejanza de triangulos
Criterio de semejanza de triangulos
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2Problemas sistemas 2x2
Problemas sistemas 2x2
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
 
La proporcionalidad
La proporcionalidadLa proporcionalidad
La proporcionalidad
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
VECTORES EN R3
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 

Similar a Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares

Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
cesar canal mora
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
UNAPEC
 
Mat 9 u1
Mat 9 u1Mat 9 u1
Mat 9 u1
maritza garcia
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markjmedinah666
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelasAmigo VJ
 
3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad
Juan Ccama Huaynillo
 
Matemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno GradoMatemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno Grado
Elizabeth Hz
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
UNAPEC
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Esther Acosta
 
Expresinalgebraica
Expresinalgebraica Expresinalgebraica
Expresinalgebraica
lolismip
 
Ecuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjEcuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjgeojacv
 
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticaspitipoint
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
Juliana Isola
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
Roger Rodriguez
 
Función cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptxFunción cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptx
mavante
 
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
LeydyVeronicaDelgado
 
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptx
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptxGrafica de Ecuaciones Lineales.pptx
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptx
JavierUcan1
 
ANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).pptANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).ppt
MartnezRonaldo
 

Similar a Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares (20)

Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
 
Mat 9 u1
Mat 9 u1Mat 9 u1
Mat 9 u1
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
13.rectas paralelas
13.rectas paralelas13.rectas paralelas
13.rectas paralelas
 
3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad3eso quincena10 acad
3eso quincena10 acad
 
Matemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno GradoMatemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno Grado
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
Plano cartesiano 1era.parte jr_mat131
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
 
Expresinalgebraica
Expresinalgebraica Expresinalgebraica
Expresinalgebraica
 
Ecuación de la recta jj
Ecuación de la recta jjEcuación de la recta jj
Ecuación de la recta jj
 
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
 
Función cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptxFunción cuadrática.pptx
Función cuadrática.pptx
 
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
 
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptx
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptxGrafica de Ecuaciones Lineales.pptx
Grafica de Ecuaciones Lineales.pptx
 
ANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).pptANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).ppt
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares

  • 1. LÍNEAS PARALELAS Y PERPENDICULARES Clase de Matemáticas de 2° grado 7 de marzo de 2012
  • 2. OBJETIVO: • Graficar ecuaciones lineales en su forma y= m x + b, para determinar si dos líneas son paralelas o perpendiculares • Comparar como es la pendiente y la intersección con el eje “y”, de dos rectas paralelas y perpendiculares • Comprobar los teoremas de paralelismo y perpendicularidad de dos líneas rectas
  • 3. Si graficamos dos ecuaciones de la forma y= m x + b, en el plano cartesiano podemos observar tres posibilidades: 1. Que las 2. Que las ecuaciones ecuaciones representen representen líneas la misma que se intercepten recta en un punto en forma perpendicular u oblicua 3. Que las ecuaciones representen líneas que sean paralelas entre sí
  • 4. En esta clase demostraremos los siguientes teoremas: Teorema 1: Dos líneas son Teorema 2: Dos líneas paralelas entre ellas, sí son perpendiculares y sólo sí ellas tienen la entre ellas, sí y sólo misma pendiente y sí, el producto de las cruzan el eje “y” en pendientes de ambas diferente punto. rectas es igual a -1. L1 y y L1 L2 L2 x x L1 // L2  m1 = m2 L1 L2  m1 * m2 = -1
  • 5. Ejemplo 1 • Grafica las siguientes ecuaciones utilizando el programa Desmos graphing calculator, para ello haz click en la siguiente liga: y sigue las instrucciones de tu maestro.  y= -3x + 5  4y=-12x + 20 (Escribe ambas ecuaciones en la forma y= m x+ b)
  • 6. Observa las gráficas que obtienes y contesta en tu libreta las siguientes preguntas: • ¿Cómo son las líneas de las gráficas? – ¿son las líneas paralelas? – ¿son las líneas perpendiculares entre sí? – ¿son las líneas oblicuas? • Al comparar las dos ecuaciones en su forma y=mx+b: – ¿Como son las pendientes (m)? – ¿cómo es la intercepción con el eje “y” (b)? • Anota tus conclusiones:
  • 7. Ejemplo 2 • En el mismo sitio: grafica las siguientes ecuaciones: a) y - 3x =1 b) -2y= 3x + 2 (Escribe ambas ecuaciones en la forma y= m x+ b)
  • 8. Observa y contesta en tu libreta: • ¿Qué tipo de líneas obtienes ahora en el programa Desmos graphing calculator? – ¿son las líneas paralelas? – ¿son las líneas perpendiculares entre sí? – ¿son las líneas oblicuas? • Al comparar las dos ecuaciones en su forma y=mx+b: – ¿Como son las pendientes (m)? – ¿cómo es la intercepción con el eje “y” (b)? • Anota tus conclusiones:
  • 9. Ejemplo 3 • Nuevamente utilizando el programa Desmos, grafica las siguientes ecuaciones: a) 3x –y = -5 b) y – 3x = -2 (Escribe ambas ecuaciones en la forma y= m x+ b)
  • 10. Observa los resultados y contesta en tu libreta: • ¿Qué tipo de líneas obtuviste en esta ocasión? – ¿son las líneas paralelas? – ¿son las líneas perpendiculares entre sí? – ¿son las líneas oblicuas? • Al comparar las dos ecuaciones en su forma y= m x+ b: – ¿Como son sus pendientes (m)? – ¿cómo es la intercepción con el eje “y” (b)? • Anota tus conclusiones:
  • 11. Ejemplo 4 • Finalmente, usando el mismo programa grafica las líneas que representan a las siguientes ecuaciones, no olvides escribirlas en la forma y= m x+b a) 2y – x = 2 b) y + 2x = 4
  • 12. Observa y contesta lo siguiente: • ¿Qué tipo de líneas obtuviste ahora? – ¿son las líneas paralelas? – ¿son las líneas perpendiculares entre sí? – ¿son las líneas oblicuas? • Al comparar las dos ecuaciones en su forma y= m x + b: – ¿Como son sus pendientes (m)? – ¿cómo es la intercepción con el eje “y” (b)? • Anota tus conclusiones:
  • 13. Trabajo en parejas: • Reúnete ahora con un compañero y discutan sus conclusiones • Realicen la actividad siguiente y vuelvan a comparar sus resultados
  • 14. Actividad #1 Completa la siguiente tabla utilizando el programa Desmos Graphing Calculatator Pen- Inter- En la gráfica las líneas se observan: forma sección Ecuaciones diente y=mx+b con “y” m= b= perpendiculares paralelas iguales x+6=y y – x = -2 2x – 7= y y - 2x = 8 y + 3 = 5x 3x – y = -2 y + 8 = -6x -2x + y = 5 y = 3x +9 2y = 6x -2
  • 15. Actividad # 1 (Continuación) Pen- Inter- En la gráfica las líneas se observan: forma sección Ecuaciones diente y=mx+b con “y” m= b= perpendiculares paralelas iguales y = -7x – 9 -3y =21x + 7 y = 4x -5 4y = 8 - x 2x -5y = -3 2x +5y = 4 x + 2y = 5 2x +4y = 8 y = -x +7 y = x +3
  • 16. Conclusiones: • Compara con tus compañeros tus resultados y explica si los Teoremas 1 y 2, que vimos al principio de la clase, son falsos o verdaderos, fundamenta tu respuesta.
  • 17. Evaluación • Recibiste un e-mail de tu maestro, entra a tu correo de gmail y da click en la liga que está en el correo y contesta la evaluación. Tienes 20 minutos