SlideShare una empresa de Scribd logo
RAI – Ruta de Atención Integral
Para la Convivencia Escolar
CONVIVENCIA
Compartir constante
con otra persona
diferente a ti todos los
días, es decir, es el
hecho de vivir
en compañía con otros
individuos, de manera
armoniosa, pacífica y
serena.
Conflicto: desacuerdo real o imaginado entre los
intereses de una o más personas.
Como se resuelve…
Agresión Escolar
Física
Verbal
Gestual
Relacional
Electrónica
Bullying
Cyber
Bullying
Vulneración
de
Derechos
ESTUDIANTES
RAI – Ruta de Atención Integral
Protocolo a seguir en el Colegio
Liceo Galeón
Clasificación de las situaciones o faltas escolares
Leves • Tipo
1
Graves • Tipo
2
Muy
graves
• Tipo
3
Agresiones que
conllevan a
Situaciones TIPO 1:
Fraudes académicos, como copias en evaluaciones, trabajos y cambios de notas.
Portar el uniforme no acorde con lo establecido por la institución.
Presentar una agresión Escolar (física, verbal, gestual, o electrónica)
Usar inadecuadamente los servicios y/o materiales del colegio.
Desacatar indicaciones de los educadores.
Permanencia en aulas sin autorización previa.
Traer a la institución: cualquier elemento tecnológico sin autorización
Interrumpir constantemente actividades académicas: no respetar turno, charlar, etc.
Vocabulario y modales inadecuados
Llegar tarde al colegio o a clases.
•Algunos
casos:
Protocolo situaciones tipo 1
1.
• Anotación en el observador por parte del profesor o coordinadora.
2,.
• Dialogo con el profesor, director de grupo o coordinación que conoce la situación. Hacer la respectiva
reflexión.
OJO:
• En caso de que el estudiante rechace la anotación en el observador, el debe hacer un escrito
firmado por sus padres y hacerlo llegar el día siguiente, donde conste que están enterados.
• En caso de que los diálogos anteriores no conlleven a soluciones: EL/LA PSICOLOG@ realizara un
informe que se debe entregar al PRESIDENTE del COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA, quien
determinara si se debe acudir al protocolo TIPO 2.
Sanciones para situaciones tipo 1
Llamado de
atención verbal
acompañado de
acción
pedagógica o
servicio social.
Llamado de atención
escrito o verbal ,
dejando constancia en
el observador.
Realizar carteleras
y/o charlas de
reflexión.
Hacer
acompañamientos en
horas de descanso.
Situaciones tipo 2
Situaciones que se
presenten de manera
repetida y
sistemática , que
causen daños al
cuerpo o a las salud,
sin generar
incapacidad de
cualquiera de los
involucrados.
Desacato a las leyes
y a las leyes
constitución
Colombia
Presenta agresión
escolar (física,
verbal, gestual, y/o
electrónica).
Hurto comprobado o
ser cómplice del
mismo.
En caso de
presentarse acoso
escolar que no
revistan las
características de un
delito.
Atentar contra el
derecho de la vida
y/o paz mediante
actos tales como
amenazas , boleteo,
estafas, chantajes,
lesiones personales,
abuso de confianza,
por cualquier medio.
AGRESIONES QUE CONLLEVAN A TIPO 2
El comité escolar de
convivencia
Revisará Evaluará Decidirá
La tipificación
de la falta.
Y la falta que
no se haya
contemplado
en los
numerales
anteriores.
Anotación
inmediata en el
observador por
parte del docente
o coordinación
quien haya
conocido o visto
la situación
La coordinación
de convivencia
evaluara la
situación y
decidirá si es
necesario remitir
a las entidades
competentes
La coordinadora
de convivencia
rinde informe
sobre la situación
al presidente del
comité escolar
de convivencia.
Quien determina
la reunión
extraordinaria
del comité de
convivencia.
Citación de
padres de
familia y
estudiantes
involucrados por
parte del comité
de convivencia
escolar.
El comité hará
entrega a los
padres de familia
la decisión y
compromisos
firmados
preservando el
derecho a la
intimidad y
confidencialidad
.
Por parte de la institución:
Situaciones tipo 2
Sanciones para situaciones tipo 2
*Una jornada de reflexión: ACOMPAÑADO DE
PSICOLOGIA o AUTORIDADES COMPETENTES.
*Retiro Temporal Del Establecimiento:
hasta por tres días.
Perdida de cupo
para el año siguiente
o la no renovación
de matricula para el
años siguiente.
Cancelación de
matricula
*Desescolarización
o suspensión de
clases por termino
mayor a tres días.
Acciones que conllevan a tipo 3
Portar o hacer uso
de armas
Inducción,
distribución o
porte de
sustancias
psicotrópicas o
que causen
adicción.
Actos que atenten
contra la moral y la
dignidad de la
persona (acceso
carnal violento o
abusivo, violación,
actos con menores
de 14)
Porte y/o venta de
armas o explosivos
que pongan en
peligro la persona
o planta física del
colegio
El comité activara la
ruta RAI para que
brinden la atención
inmediata a la victima y
brinden protección a las
persona que informaron
la situación dentro y
fuera de la institución.
SANCIONES A TOMAR EN TIPO 3
Desescolarización o
suspensión de
clases por el termino
que dure la aclaración
de su situación
Perdida de cupo
para el año siguiente
o la no renovación
de matricula
CANCELACION DE
MATRICULA
y si en un conflicto quieres ganar…
Estospasosno
debesolvidar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolarConvivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolar
Blanca Tapia
 
Diapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminas
Vi00letha
 
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
Joel Acosta
 

La actualidad más candente (20)

El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
El buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijosEl buentrato en las relaciones padres e hijos
El buentrato en las relaciones padres e hijos
 
Como prevenir el acoso escolar
Como prevenir el acoso escolarComo prevenir el acoso escolar
Como prevenir el acoso escolar
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
Convivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolarConvivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolar
 
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
 importancia de los valores Respeto y Tolerancia importancia de los valores Respeto y Tolerancia
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
 
Escuela para Padres. Charla-taller "Gestión de conflictos en el hogar y las r...
Escuela para Padres. Charla-taller "Gestión de conflictos en el hogar y las r...Escuela para Padres. Charla-taller "Gestión de conflictos en el hogar y las r...
Escuela para Padres. Charla-taller "Gestión de conflictos en el hogar y las r...
 
MANUAL PREVENCIÓN DEL BULLYNG
MANUAL PREVENCIÓN DEL BULLYNGMANUAL PREVENCIÓN DEL BULLYNG
MANUAL PREVENCIÓN DEL BULLYNG
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
Tolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niñosTolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niños
 
Diapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminas
 
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
Trabajo de Bulling
Trabajo de BullingTrabajo de Bulling
Trabajo de Bulling
 
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen Trato
 
PCPA.pptx
PCPA.pptxPCPA.pptx
PCPA.pptx
 
Como educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescenteComo educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescente
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 

Similar a Rai – ruta de atención integral

Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
A Rodriguez
 

Similar a Rai – ruta de atención integral (20)

Presentacion inspeccion general 2016
Presentacion inspeccion general 2016Presentacion inspeccion general 2016
Presentacion inspeccion general 2016
 
Guia 2 sociales_7
Guia 2 sociales_7Guia 2 sociales_7
Guia 2 sociales_7
 
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
Socialización avances Manual de convivencia Institución Educativa Aura María ...
 
Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017
 
Protocolo hostigamiento y bullyng
Protocolo hostigamiento y bullyngProtocolo hostigamiento y bullyng
Protocolo hostigamiento y bullyng
 
LEY 1620 2013 RUTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pptx
LEY 1620 2013 RUTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pptxLEY 1620 2013 RUTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pptx
LEY 1620 2013 RUTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pptx
 
Ruta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situacionesRuta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situaciones
 
Ruta infantas
Ruta infantasRuta infantas
Ruta infantas
 
---Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023------Violencia en el ambito escolar 2023---
---Violencia en el ambito escolar 2023---
 
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptxPROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptx
PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.pptx
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Expo de aracely (1)
Expo de aracely (1)Expo de aracely (1)
Expo de aracely (1)
 
Marco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolarMarco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolar
 
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptxPLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
PLANTILLA SOCIALIZACION MANUAL DE CONVIVENCIA 3ER MOMENTO.pptx
 
Situaciones de convivencia
Situaciones de convivenciaSituaciones de convivencia
Situaciones de convivencia
 
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicosArtículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
 
Ajustes manual situaciones faltas y protocolos
Ajustes manual situaciones faltas y protocolosAjustes manual situaciones faltas y protocolos
Ajustes manual situaciones faltas y protocolos
 
Resumen del mceec
Resumen del mceecResumen del mceec
Resumen del mceec
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)Manual para la convivencia escolar (2)
Manual para la convivencia escolar (2)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Rai – ruta de atención integral

  • 1. RAI – Ruta de Atención Integral Para la Convivencia Escolar
  • 2. CONVIVENCIA Compartir constante con otra persona diferente a ti todos los días, es decir, es el hecho de vivir en compañía con otros individuos, de manera armoniosa, pacífica y serena.
  • 3. Conflicto: desacuerdo real o imaginado entre los intereses de una o más personas.
  • 6. RAI – Ruta de Atención Integral Protocolo a seguir en el Colegio Liceo Galeón
  • 7. Clasificación de las situaciones o faltas escolares Leves • Tipo 1 Graves • Tipo 2 Muy graves • Tipo 3
  • 8. Agresiones que conllevan a Situaciones TIPO 1: Fraudes académicos, como copias en evaluaciones, trabajos y cambios de notas. Portar el uniforme no acorde con lo establecido por la institución. Presentar una agresión Escolar (física, verbal, gestual, o electrónica) Usar inadecuadamente los servicios y/o materiales del colegio. Desacatar indicaciones de los educadores. Permanencia en aulas sin autorización previa. Traer a la institución: cualquier elemento tecnológico sin autorización Interrumpir constantemente actividades académicas: no respetar turno, charlar, etc. Vocabulario y modales inadecuados Llegar tarde al colegio o a clases. •Algunos casos:
  • 9. Protocolo situaciones tipo 1 1. • Anotación en el observador por parte del profesor o coordinadora. 2,. • Dialogo con el profesor, director de grupo o coordinación que conoce la situación. Hacer la respectiva reflexión. OJO: • En caso de que el estudiante rechace la anotación en el observador, el debe hacer un escrito firmado por sus padres y hacerlo llegar el día siguiente, donde conste que están enterados. • En caso de que los diálogos anteriores no conlleven a soluciones: EL/LA PSICOLOG@ realizara un informe que se debe entregar al PRESIDENTE del COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA, quien determinara si se debe acudir al protocolo TIPO 2.
  • 10. Sanciones para situaciones tipo 1 Llamado de atención verbal acompañado de acción pedagógica o servicio social. Llamado de atención escrito o verbal , dejando constancia en el observador. Realizar carteleras y/o charlas de reflexión. Hacer acompañamientos en horas de descanso.
  • 11. Situaciones tipo 2 Situaciones que se presenten de manera repetida y sistemática , que causen daños al cuerpo o a las salud, sin generar incapacidad de cualquiera de los involucrados.
  • 12. Desacato a las leyes y a las leyes constitución Colombia Presenta agresión escolar (física, verbal, gestual, y/o electrónica). Hurto comprobado o ser cómplice del mismo. En caso de presentarse acoso escolar que no revistan las características de un delito. Atentar contra el derecho de la vida y/o paz mediante actos tales como amenazas , boleteo, estafas, chantajes, lesiones personales, abuso de confianza, por cualquier medio. AGRESIONES QUE CONLLEVAN A TIPO 2
  • 13. El comité escolar de convivencia Revisará Evaluará Decidirá La tipificación de la falta. Y la falta que no se haya contemplado en los numerales anteriores.
  • 14. Anotación inmediata en el observador por parte del docente o coordinación quien haya conocido o visto la situación La coordinación de convivencia evaluara la situación y decidirá si es necesario remitir a las entidades competentes La coordinadora de convivencia rinde informe sobre la situación al presidente del comité escolar de convivencia. Quien determina la reunión extraordinaria del comité de convivencia. Citación de padres de familia y estudiantes involucrados por parte del comité de convivencia escolar. El comité hará entrega a los padres de familia la decisión y compromisos firmados preservando el derecho a la intimidad y confidencialidad . Por parte de la institución: Situaciones tipo 2
  • 15. Sanciones para situaciones tipo 2 *Una jornada de reflexión: ACOMPAÑADO DE PSICOLOGIA o AUTORIDADES COMPETENTES. *Retiro Temporal Del Establecimiento: hasta por tres días. Perdida de cupo para el año siguiente o la no renovación de matricula para el años siguiente. Cancelación de matricula *Desescolarización o suspensión de clases por termino mayor a tres días.
  • 16. Acciones que conllevan a tipo 3 Portar o hacer uso de armas Inducción, distribución o porte de sustancias psicotrópicas o que causen adicción. Actos que atenten contra la moral y la dignidad de la persona (acceso carnal violento o abusivo, violación, actos con menores de 14) Porte y/o venta de armas o explosivos que pongan en peligro la persona o planta física del colegio El comité activara la ruta RAI para que brinden la atención inmediata a la victima y brinden protección a las persona que informaron la situación dentro y fuera de la institución.
  • 17. SANCIONES A TOMAR EN TIPO 3 Desescolarización o suspensión de clases por el termino que dure la aclaración de su situación Perdida de cupo para el año siguiente o la no renovación de matricula CANCELACION DE MATRICULA
  • 18. y si en un conflicto quieres ganar… Estospasosno debesolvidar