SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramas de la filosofía
Se desprenden Se desprenden Se desprenden Se desprenden
Filosofía
Ontología
Epistemología
o gnoseología Religión
Axiología
De episteme,
“ciencia o
conocimiento”, y
logos “estudio”.
Estudio del
conocimiento o
teoría del
conocimiento.,
reflexiona todos
los problemas
relacionados con
el conocimiento.
El empirismo o el
racional.
Del griego ontos,
“estudio del ser”.
Es una disciplina
que estudia el
ente, que
investiga la
determinación en
virtud de las cual
los entes existen,
es decir su
esencia. Lo
metafísico.
La filosofía busca
la verdad
basándose en
principios
raciones y
plenamente
inteligibles,
mientras que la
religión solo
busca desarrollar
un “saber de
salvación”
Del griego
axos,”valioso: y
logos, “estudio o
teoría”. Los
valores
constituyen el
objeto de estudio
de esta
disciplina.
Surgen dos
teorías: el
objetivismo y el
subjetivismo.
• Ética
• Estética
• Política
• Derecho
• Economía
• Sociología
• Antropología
• Otras más.
• Metafísica
• Espíritu
• Otras más.
• Lenguaje
• Ciencias
• Tecnología
• Psicología
• Lógica
• Matemáticas
• Física
• Otras más.
• Teología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
Carolina Pineida
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimientoComo surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento
nestorsalas1991
 
ESCUELA CINICA
ESCUELA CINICAESCUELA CINICA
ESCUELA CINICA
Alexis Duarte Castilla
 
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2guest253c0d
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
Alex Solano
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Edwin Galan
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
Hno Carlos Tejeda
 
Mitos y explicaciones lógicas: diferencias
Mitos y explicaciones lógicas: diferenciasMitos y explicaciones lógicas: diferencias
Mitos y explicaciones lógicas: diferencias
Mpps :)
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosmiichelleemoya
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
Yamilet Daga Tacuri
 
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes  en la obtención del conocimiento cientificoCorrientes  en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
VERITO ARCOS BOSQUEZ
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo ANITA PARRA
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Nany Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
 
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimientoComo surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento
 
El idealismo
El idealismo El idealismo
El idealismo
 
ESCUELA CINICA
ESCUELA CINICAESCUELA CINICA
ESCUELA CINICA
 
Platon Power Point 2
Platon Power Point 2Platon Power Point 2
Platon Power Point 2
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
 
Mitos y explicaciones lógicas: diferencias
Mitos y explicaciones lógicas: diferenciasMitos y explicaciones lógicas: diferencias
Mitos y explicaciones lógicas: diferencias
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
Criticismo
CriticismoCriticismo
Criticismo
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
 
Resumen Husserl
Resumen HusserlResumen Husserl
Resumen Husserl
 
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes  en la obtención del conocimiento cientificoCorrientes  en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo
 
Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.Intelectualismo y subjetivismo.
Intelectualismo y subjetivismo.
 

Destacado

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoarekat
 
Cuadro sobre los presocráticos
Cuadro sobre los presocráticosCuadro sobre los presocráticos
Cuadro sobre los presocráticosarekat
 
Dialectica, presentacion 3 (1)
Dialectica, presentacion 3 (1)Dialectica, presentacion 3 (1)
Dialectica, presentacion 3 (1)Diana Partida Diaz
 
Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]Maria Jose Diaz
 
Ergonomía en un entorno de oficina
Ergonomía en un entorno de oficinaErgonomía en un entorno de oficina
Ergonomía en un entorno de oficina
Eriick Soloorzano
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofíaarekat
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofiaMapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
cleysersparadass
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
MishellBravo318
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
arme
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
Valentina Rodriguez
 

Destacado (15)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro sobre los presocráticos
Cuadro sobre los presocráticosCuadro sobre los presocráticos
Cuadro sobre los presocráticos
 
Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)
 
Filoosoofiaramas
Filoosoofiaramas Filoosoofiaramas
Filoosoofiaramas
 
Proyecto filosofia (1)
Proyecto filosofia (1)Proyecto filosofia (1)
Proyecto filosofia (1)
 
Dialectica, presentacion 3 (1)
Dialectica, presentacion 3 (1)Dialectica, presentacion 3 (1)
Dialectica, presentacion 3 (1)
 
Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]Mapa conceptual de_filosofia[1]
Mapa conceptual de_filosofia[1]
 
Ergonomía en un entorno de oficina
Ergonomía en un entorno de oficinaErgonomía en un entorno de oficina
Ergonomía en un entorno de oficina
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Mapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofiaMapa conceptual filosofia
Mapa conceptual filosofia
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 

Similar a Ramas de la filosofía

Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia108838
 
Filosofia (1)
Filosofia (1)Filosofia (1)
Filosofia (1)
Vyxentte Meza López
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
tifi94
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
secedudis
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
dalery-igua
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2dalery-igua
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
normaliin
 
Introduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía BachilleratoIntroduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía Bachillerato
UNADM
 
19312.ppt
19312.ppt19312.ppt
Ramas de la filosofía.
Ramas de la filosofía.Ramas de la filosofía.
Ramas de la filosofía.moniharo
 
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofía
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofíaOrdenador gráfico de las ramas de la filosofía
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofíamoniharo
 
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofía
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofíaOrdenador gráfico de las ramas de la filosofía
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofíamoniharo
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Moishef HerCo
 
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdfTema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Presentacion nociones basicas de derecho
Presentacion nociones basicas de derechoPresentacion nociones basicas de derecho
Presentacion nociones basicas de derecho
CarmenDelia5
 
Presentación 02 un trabajo de filosofía.pptx
Presentación 02 un trabajo de filosofía.pptxPresentación 02 un trabajo de filosofía.pptx
Presentación 02 un trabajo de filosofía.pptx
HectorAlcntara1
 
Etica1-Filosofía-Megan.pptx
Etica1-Filosofía-Megan.pptxEtica1-Filosofía-Megan.pptx
Etica1-Filosofía-Megan.pptx
GilbertoAlbores1
 
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptxEje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
DaroSaito
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
leo19952017
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educación Filosofia de la educación
Filosofia de la educación
eliasib cano pai
 

Similar a Ramas de la filosofía (20)

Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Filosofia (1)
Filosofia (1)Filosofia (1)
Filosofia (1)
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
 
Introduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía BachilleratoIntroduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía Bachillerato
 
19312.ppt
19312.ppt19312.ppt
19312.ppt
 
Ramas de la filosofía.
Ramas de la filosofía.Ramas de la filosofía.
Ramas de la filosofía.
 
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofía
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofíaOrdenador gráfico de las ramas de la filosofía
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofía
 
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofía
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofíaOrdenador gráfico de las ramas de la filosofía
Ordenador gráfico de las ramas de la filosofía
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
 
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdfTema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
 
Presentacion nociones basicas de derecho
Presentacion nociones basicas de derechoPresentacion nociones basicas de derecho
Presentacion nociones basicas de derecho
 
Presentación 02 un trabajo de filosofía.pptx
Presentación 02 un trabajo de filosofía.pptxPresentación 02 un trabajo de filosofía.pptx
Presentación 02 un trabajo de filosofía.pptx
 
Etica1-Filosofía-Megan.pptx
Etica1-Filosofía-Megan.pptxEtica1-Filosofía-Megan.pptx
Etica1-Filosofía-Megan.pptx
 
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptxEje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educación Filosofia de la educación
Filosofia de la educación
 

Más de Eriick Soloorzano

Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicaciónActividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Eriick Soloorzano
 
Coaching
CoachingCoaching
Investigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el CoachingInvestigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el Coaching
Eriick Soloorzano
 
Presentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzschePresentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzscheEriick Soloorzano
 
Filosofia, linea del tiempo de verdies
Filosofia, linea del tiempo de verdiesFilosofia, linea del tiempo de verdies
Filosofia, linea del tiempo de verdiesEriick Soloorzano
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaEriick Soloorzano
 

Más de Eriick Soloorzano (11)

Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicaciónActividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Investigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el CoachingInvestigación Documental Sobre el Coaching
Investigación Documental Sobre el Coaching
 
Coaching
Coaching Coaching
Coaching
 
Presentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzschePresentacion del nihilismo de nietzsche
Presentacion del nihilismo de nietzsche
 
Intervencion 2
Intervencion 2Intervencion 2
Intervencion 2
 
Filosofia, linea del tiempo de verdies
Filosofia, linea del tiempo de verdiesFilosofia, linea del tiempo de verdies
Filosofia, linea del tiempo de verdies
 
Cuadro de filosofía
Cuadro de filosofía Cuadro de filosofía
Cuadro de filosofía
 
Filoosoofiaramas
Filoosoofiaramas Filoosoofiaramas
Filoosoofiaramas
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Ramas de la filosofía

  • 1. Ramas de la filosofía Se desprenden Se desprenden Se desprenden Se desprenden Filosofía Ontología Epistemología o gnoseología Religión Axiología De episteme, “ciencia o conocimiento”, y logos “estudio”. Estudio del conocimiento o teoría del conocimiento., reflexiona todos los problemas relacionados con el conocimiento. El empirismo o el racional. Del griego ontos, “estudio del ser”. Es una disciplina que estudia el ente, que investiga la determinación en virtud de las cual los entes existen, es decir su esencia. Lo metafísico. La filosofía busca la verdad basándose en principios raciones y plenamente inteligibles, mientras que la religión solo busca desarrollar un “saber de salvación” Del griego axos,”valioso: y logos, “estudio o teoría”. Los valores constituyen el objeto de estudio de esta disciplina. Surgen dos teorías: el objetivismo y el subjetivismo. • Ética • Estética • Política • Derecho • Economía • Sociología • Antropología • Otras más. • Metafísica • Espíritu • Otras más. • Lenguaje • Ciencias • Tecnología • Psicología • Lógica • Matemáticas • Física • Otras más. • Teología