SlideShare una empresa de Scribd logo



































































PRE-HISTORIA.HOMINIZACIÓN
01. La humanidad prehistórica se refiere a las
realizaciones del hombre desde su origen hasta la
invención de:
A) Cerámica B) Arquitectura
C) Escritura D) Tejido
E) Agricultura
02. Era geológica en que, se afirma, apareció el
hombre sobre la superficie terrestre: (UNTAC,
2006-F-I)
A) Holoceno B) Cuaternario
C) Terciario D) Pleistoceno
E) Cenozoico
03. La división de la prehistoria la propuso:
(UNSAAC, 2013-I)
A) Charles Darwin B) Ferdinan Leakey
C) Christian Thomsen D) Donald Latrap
E) Antoni Greeman
04. La división de la edad de Piedra, edad de
bronce y edad de hierro fue propuesto por… y
el término Paleolítico y Neolítico fue
introducido por…
A) FernanBraudel – Lubbock
B) Daniel Wilson – Thomsen
C) Thomsen – Lubbock
D) Raimon Dar – Dubois
E) N.A.
05.La prehistoria se divide en: (UNFV, 1980)
A) primeria, terciaria y cuaternaria
B) edad de piedra y edad de los metales
C) numismática y epigrafía
D) paleolítica y neolítica.
E) N. A.
06.El paleolítico o edad de la piedra antigua se
inició con el mismo hombre y se extendió
hasta el año:
A) 5 000 a.C. B) 6 000 a.C.
C) 8 000 a.C. D) 9 000 a.C.
D) 10 000 a.C.
07. Señale la alternativa que
completaadecuadamente el enunciado
siguiente: “El primer periodo de la edad… se
denomina …, y se extiende aprox. hasta 10
000 a.C. El término viene de las voces
griegas “…” que significa antiguo, y “lithos”,
que quiere decir “…” (UNI, 2005-I)
A) Antigua – grecolatino-hellas-latino
B) Media-bizantino-Bizancio-durable
C) De piedra-paleolítico-palaios-piedra
D) De bronce-neolítico-neo-bronce
E) De los metales-mesopotamia-meso-
desierto
08.El nomadismo y el desconocimiento de la
agricultura y del arquitectura son
características de
A) El hombre primitivo B) El paleolítico
C) El neolítico D) Las tribus
E) Los trogloditas
09.El descubrimiento del fuego y la práctica de la
pintura rupestre son rasgos de:
A) El paleolítico B) Neolítico
C) Mesolítico
D) El hombre primitivo E) Los trogloditas
10.El hombre del Paleolítico, se expresó mediante
el: (UNSAAC, 2010-PO)


















































































22
A) Intercambio de productos
B) Cultivo
C) Arte rupestre
D) Culto religioso
E) Arte textil
11. El hombre del paleolítico fue: (UNSAAC, 2009-
PO)
A) Arquitecto B) Agricultor
C) Tejedor D) Ceramista
E) Nómada
12.El hombre Prehistórico del Paleolítico, se
caracterizó por ser: (UNSAAC, 2009-II-O)
A) Troglodita B) Sedentario
C) Horticultor D) Conservador
E) Seminómada
13. Se conoce como troglodita al Hombre del
(UNSAAC, 20011-PO)
A) Neolítico B) Paleolítico
C) Mesolítico D) Palafítico
E) Epipaleolítico
14. El descubrimiento del fuego ocurrió en:
A) El neolítico B) El paleolítico
C) La Edad Antigua D) El Mesolítico
E) La Edad Histórica
15. Durante el periodo paleolítico aparecen en las
grutas del sur de Francia y en el norte de
España los cuadros de pintura llamados arte:
(UNICA, 1992)
A) Palafitos B) Menhires
C) Fósiles D) Rupestres
E) Dólemenes
16.El hombre primitivo logró la domesticación de
los animales e inventó la agricultura incipiente
en el periodo: (UNSAAC, 2011-I-O)
A) Mesolítico B) Paleolítico
C) La Tersé D) Halistat
E) Neolítico
17. El Neolítico o edad de la piedra antigua se inició
hace 10,000 años a.c. y se extendió hasta el año:
A) 1,000 a.c. B) 2,000 a.c.
C) 3,000 a.c. D) 4,000 a.c.
E) 5,000 a.c.
18. El hombre del Neolítico se caracterizó por ser:
(UNSAAC, 2012-PO)
A) Sedentario B) Troglodita
C) Nómada D) Cazador
E) Recolector
19.El Hombre del neolítico se caracteriza por ser:
(UNSAAC, 2011-PO)
A) Sedentario, agricultor, ganadero.
B) Cazador, recolector, pescador.
C) Horticultor, recolector, pescador.
D) Nómade, ganadero, horticultor.
E) Agricultor, nómade, pescador.
20. El hombre del periodo neolítico fue (UNSAAC,
2010-II-O)
A) troglodita B) recolector
C) nómada D) pintor rupestre
E) agricultor
21.Una de las características del hombre del
Neolítico, fue ser: (UNSAAC, 2010-PO)
A) Monoteísta B) Nómada
C) Cazador, pescador y recolector
D) Sedentario E) Antropófago
22.El periodo del Neolítico está asociado a la:
(UNSCH, 2003-I)
A) utilización de herramientas
B) revolución agrícola
C) construcción de puentes
D) utilización del fuego
E)adoración de dioses
23. Señale la alternativa que completa
correctamente el siguiente enunciado:
“Las viviendas construidas mayormente de
madera, levantadas en plataforma sobre lago,
lagunas o suelos húmedos, y que
caracterizan el periodo…, se conocen con el
nombre de … (UNI, 2004-II)
A) paleolítico – domus
B) neolítico – palafitos
C) Mesolítico – megarones
D) Medioevo – bastidas
E) megalítico – dólmenes


















































































33
24.La etapa del sedentarismo y de la
especialización del trabajo (agricultores,
ganaderos, artesanos, etc.) se produjo en:
(UNICA, 2003-I)
A) El periodo neolítico
B) Paleolítico Superior
C) Paleolítico Medio
D) Los orígenes de la humanidad
E) Periodo Paleolítico
25. Una de las características no corresponde al
SEDENTARISMO (NEOLÍTICO): (UNICA,
2003-I)
A) Se especializaron en el trabajo.
B) Vivían de la caza y la recolección.
C) Pulieron la piedra.
D) Domesticación de plantas y animales.
E) Construyeron pequeñas aldeas.
26.Una de las características fundamentales del
neolítico fue
A) El nomadismo B) El sedentarismo
C) La domesticación del fuego
D) La práctica de la pintura rupestre
E) La ocupación de los abrigos naturales
27.Si el hombre del paleolítico fue, errante,
troglodita y consumidor natural de los
alimentos, el hombre del neolítico fue
A) Cazador, pescador y recolector
B) Agricultor, ceramista y tejedor
C) Sedentario, constructor, y productor de
alimentos
D) Productor, pintor y textil
E) Conocedor de fuego, sedentario y
productor
28.En relación a la Arquitectura de la sociedad
primitiva, los menhires fueron
A) Construcciones de palos
B) Construcciones sobre ríos o lagunas
C) Las piedras largas, levantadas
verticalmente
D) Las cavernas ambientadas
E) Piedras verticales que soportan otras
piedras planas
29.Una marcada diferencia entre Paleolítico y
Neolítico es: (UNTAC, 2007-F-II)
A) La piedra pulida B) El fuego
C) La agricultura D) La rueda
E) La aparición de los metales
30. El descubrimiento de la agricultura en el
neolítico hizo posible el incremento en la
obtención de alimentos debido a que:
(UNMSM, 2007-I)
A) aparecieron los animales de tiro y el arado
de hierro.
B) Se descubrieron técnicas de conservación
de alimentos.
C) Construyeron canales de regadío.
D) Se inventaron nuevas y mejores
herramientas.
E) La compra-venta de esclavos.
31. Los rasgos fundamentales del proceso de
hominización son la (UNSAAC, 20013-PO)
A) Bipedación y fabricación de objetos.
B) Sedentarización y domesticación.
C) Culturalización y civilización.
D) Sociabilización y diferenciación social.
E) Semisedentarización y totemización.
32.Para los planteamientos darwinistas, la
hominización se comprueba con
A) semejanza en rasgos fisiológicos.
B) la ley del uso y desuso.
C) la selección natural.
D) El darwinismo social.
E) las leyes genéticas.
33. Según los planteamientos científicos fue un
elemento determinante en el proceso de
evolución humana.
A) las condiciones geográficas.
B) el uso del fuego.
C) la pérdida de vellosidad.
D) Una vida sedentaria.
E) El desarrollo cerebral.
34.El paso decisivo en la transformación delmono
en el hombre, según Engels, fue: (UNSCH,
2008-II)
A) la selección natural
B) la ley de la supervivencia
C) la genética
D) el trabajo social


















































































44
E) la lucha por la existencia
35.El primer ser capaz de fabricar utensilio fue:
A) Australopithecus B) Homo habilis
C) Sapiens D) Cromagnon
E) Erectus
36.ElPitecanthropusErectus,fue encontrado en la
Isla de Java por el holandés:(UNICA, 1984)
A) LuoisLeaker B) Eugenio Dubois
C) John Read
D)Florentino Ameghino E) Davinson Black
37.El homo sapiensaparece en la fase de la
prehistoria denominada: (UNMSM, 1992)
A) paleolítico medio B)paleolítico inferior
C) mesolítico D) Neolítico.
E) paleolítico superior.
38.El homo sapiens sapiens, que vivió en el
Paleolítico Superior, mejoró sus herramientas
líticas y logró desarrollar manifestaciones
artísticas como
A) El tótem B) los palafitos
C) la pintura rupestre D) la cerámica
E) la orfebrería
39. Homínido del género Homo, considerado como
gran pintor de cuevas:
A) homo habilis
B) Australopithecusafricanus
C) Homo sapiens sapiens
D) Australopithecusanamensis
E) Australopithecusafarensis
40. En el proceso de hominización, una
característica que corresponde al homo
habilis es: (UNSCH, 2009-II):
A) El uso del lenguaje
B) El uso del arco y la flecha
C) La práctica de la pintura rupestre
D) La domesticación de plantas y animales
E) La creación de la religión
41. Desarrollaba la caza mayor, elaboraba el arte
mobiliar y rupestre.
A) Australopithecus. B) Homo habilis
C) Homo erectus
D) Homo sapiens sapiens
E) Hombre de Heidelberg
42. Los restos encontrados del género Homo
erectus de mayor antigüedad están en:
A) Europa B) Asia
C) América D) äfrica
E) Oceanía
43. Los restos del hombre de Cro-Magnon fueron
descubiertos en
A) Alemania B) España
C) Francia D) Italia
E) Suiza
44. Conoció el fuego y salió del África para luego
expandirse por todo el mundo
A) Homo Sapiens B) Neanderhtal
C) Homo habilis D) Homo erectus
E) Australopithecusafarensis
45. Relaciona correctamente (UNI, 2003-II)
1. PitecantrhopusErectus
2. SinathrpusPekinensis
3. Hombre de Neanderthal
4. Hombre Cro-Magnon
I. Dordoña (Francia)
II. Chuku-Tien (China)
III. Islas de Java
IV. Dusseldorf (Alemania)
A) 1I, 2II, 3IV, 4III B) 1II, 2I; 3III; 4IV
C) 1 IV, 2III, 3I, 4II D) 1III, 2II, 3IV, 4I
E) 1I, 2IV, 3II, 4III
46. El Paleolítico se divide en una serie de Etapas
Culturales. ¿Cuál es la etapa más Antigua de
Paleolítico?
A) Paleolítico medio B) Paleolítico Inferior
C) Paleolítico superior D) A y B
D) N.A.
47. El Homo Sapiens Neanderthalensissurgió en:
(UNMSM, 2001)
A) Neolítico B)Paleolítico superior
C) Paleolítico inferior D) Mesolítico
E) Paleolítico medio
48. Se denomina “Cuna de la humanidad” al
continente:
A) Africano B) Asiático
C) Europeo D) Oceánico
E) Americano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docx
PREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docxPREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docx
PREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docxTorresCarlos8
 
ARCAICO
ARCAICOARCAICO
ARCAICORonald
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoPablo Molina Molina
 
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
Forma a prueba civilizaciones  7° 2015Forma a prueba civilizaciones  7° 2015
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015Alicia Montes
 
Banco de preguntas de historia del perú tema
Banco de preguntas de historia del perú  temaBanco de preguntas de historia del perú  tema
Banco de preguntas de historia del perú temaleina
 
Aduni repaso historia 1
Aduni repaso historia 1Aduni repaso historia 1
Aduni repaso historia 1Gerson Quiroz
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoayacuchano17
 
Prueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivosPrueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivosrigo3008
 
Evaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Evaluación vida cotidiana en la antigua GreciaEvaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Evaluación vida cotidiana en la antigua GreciaRocío Romero Crisóstomo
 
Guía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinasGuía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinasDamaris Castro
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizacionesAndrea Soto
 
Prueba de la independencia de chile 2017
Prueba de la independencia de chile 2017Prueba de la independencia de chile 2017
Prueba de la independencia de chile 2017Rosa Ulloa
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chileMario Fonseca
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Gonzalo Rivas Flores
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoJaime David
 

La actualidad más candente (20)

Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
 
PREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docx
PREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docxPREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docx
PREGUNTAS PROPUESTAS TEMA 4 EL POBLAMIENTO AMERICANO.docx
 
ARCAICO
ARCAICOARCAICO
ARCAICO
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
Forma a prueba civilizaciones  7° 2015Forma a prueba civilizaciones  7° 2015
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
 
Banco de preguntas de historia del perú tema
Banco de preguntas de historia del perú  temaBanco de preguntas de historia del perú  tema
Banco de preguntas de historia del perú tema
 
Aduni repaso historia 1
Aduni repaso historia 1Aduni repaso historia 1
Aduni repaso historia 1
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
 
Prueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivosPrueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivos
 
Cuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloqueCuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloque
 
Evaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Evaluación vida cotidiana en la antigua GreciaEvaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Evaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
 
Guía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinasGuía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinas
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
Prueba de la independencia de chile 2017
Prueba de la independencia de chile 2017Prueba de la independencia de chile 2017
Prueba de la independencia de chile 2017
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
 
7 basico
7 basico7 basico
7 basico
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
 

Destacado

Destacado (20)

Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.
 
La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)
 
Prehistoria crucigrama
Prehistoria crucigramaPrehistoria crucigrama
Prehistoria crucigrama
 
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
3 guias-de-aprendizaje-prehistoria
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2
 
Teorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombreTeorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombre
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Guía prehistoria
Guía prehistoriaGuía prehistoria
Guía prehistoria
 
Neolitico y metales
Neolitico y metalesNeolitico y metales
Neolitico y metales
 
Crucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestasCrucigrama Edad moderna respuestas
Crucigrama Edad moderna respuestas
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Prehistoria guia
Prehistoria  guiaPrehistoria  guia
Prehistoria guia
 
Guía de estudio tema prehistoria 1ºeso
Guía de estudio tema prehistoria 1ºesoGuía de estudio tema prehistoria 1ºeso
Guía de estudio tema prehistoria 1ºeso
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
 
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
 
Etapas de la historia
Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Antigua Grecia (II)
Antigua Grecia (II)Antigua Grecia (II)
Antigua Grecia (II)
 

Similar a PREHISTORIA HOMINIZACION

INFORME VISITA DE CAMPO - tarapoto ucv agua.pdf
INFORME VISITA DE CAMPO - tarapoto ucv agua.pdfINFORME VISITA DE CAMPO - tarapoto ucv agua.pdf
INFORME VISITA DE CAMPO - tarapoto ucv agua.pdfErmilaMarichiSalas
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento AmericanoRonald
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaMayteMena
 
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docxDiandryRamosPea
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIApiraarnedo
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Cristina Reinoso Linares
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdflorenabustamante22
 
Banco de preguntas de historia unap actualizado - 2013
Banco de preguntas de historia unap  actualizado - 2013Banco de preguntas de historia unap  actualizado - 2013
Banco de preguntas de historia unap actualizado - 2013Academias Preuniversitarias
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología CYTNHIA JUAREZ
 
Línea del tiempo de la tecnología
Línea del tiempo de la tecnologíaLínea del tiempo de la tecnología
Línea del tiempo de la tecnologíaJacqueline Zárate
 
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdfLAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdfssuser76d5f1
 

Similar a PREHISTORIA HOMINIZACION (20)

Temario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestreTemario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestre
 
Preguntas de-historia-unap-por-temas
Preguntas  de-historia-unap-por-temasPreguntas  de-historia-unap-por-temas
Preguntas de-historia-unap-por-temas
 
Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01
 
INFORME VISITA DE CAMPO - tarapoto ucv agua.pdf
INFORME VISITA DE CAMPO - tarapoto ucv agua.pdfINFORME VISITA DE CAMPO - tarapoto ucv agua.pdf
INFORME VISITA DE CAMPO - tarapoto ucv agua.pdf
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Ingenieria geologica
Ingenieria geologicaIngenieria geologica
Ingenieria geologica
 
LA HISTORIA DE LA GEOLOGIA
LA HISTORIA DE LA GEOLOGIALA HISTORIA DE LA GEOLOGIA
LA HISTORIA DE LA GEOLOGIA
 
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
 
Examen diagnóstico
Examen diagnósticoExamen diagnóstico
Examen diagnóstico
 
Repaso excelents willy
Repaso excelents willyRepaso excelents willy
Repaso excelents willy
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
 
Banco de preguntas de historia unap actualizado - 2013
Banco de preguntas de historia unap  actualizado - 2013Banco de preguntas de historia unap  actualizado - 2013
Banco de preguntas de historia unap actualizado - 2013
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Línea del tiempo de la tecnología
Línea del tiempo de la tecnologíaLínea del tiempo de la tecnología
Línea del tiempo de la tecnología
 
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdfLAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
 
Trabajo de recuperacion 2
Trabajo de recuperacion 2Trabajo de recuperacion 2
Trabajo de recuperacion 2
 
Trivialhistoria
TrivialhistoriaTrivialhistoria
Trivialhistoria
 

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN

Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN (20)

Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
 
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
CIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTESCIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTES
 
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
 
Examen demografia
Examen demografiaExamen demografia
Examen demografia
 
Pirámide poblacional
Pirámide poblacionalPirámide poblacional
Pirámide poblacional
 
Recurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarónRecurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarón
 
Recurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoyaRecurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoya
 
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
 
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebollaRecurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
 
Recursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de DiosRecursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de Dios
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
 
Recursos naturales en Cusco
Recursos naturales en CuscoRecursos naturales en Cusco
Recursos naturales en Cusco
 
Garagay
GaragayGaragay
Garagay
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 
Monolitos de Sechín
Monolitos de SechínMonolitos de Sechín
Monolitos de Sechín
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

PREHISTORIA HOMINIZACION

  • 1.                                                                    PRE-HISTORIA.HOMINIZACIÓN 01. La humanidad prehistórica se refiere a las realizaciones del hombre desde su origen hasta la invención de: A) Cerámica B) Arquitectura C) Escritura D) Tejido E) Agricultura 02. Era geológica en que, se afirma, apareció el hombre sobre la superficie terrestre: (UNTAC, 2006-F-I) A) Holoceno B) Cuaternario C) Terciario D) Pleistoceno E) Cenozoico 03. La división de la prehistoria la propuso: (UNSAAC, 2013-I) A) Charles Darwin B) Ferdinan Leakey C) Christian Thomsen D) Donald Latrap E) Antoni Greeman 04. La división de la edad de Piedra, edad de bronce y edad de hierro fue propuesto por… y el término Paleolítico y Neolítico fue introducido por… A) FernanBraudel – Lubbock B) Daniel Wilson – Thomsen C) Thomsen – Lubbock D) Raimon Dar – Dubois E) N.A. 05.La prehistoria se divide en: (UNFV, 1980) A) primeria, terciaria y cuaternaria B) edad de piedra y edad de los metales C) numismática y epigrafía D) paleolítica y neolítica. E) N. A. 06.El paleolítico o edad de la piedra antigua se inició con el mismo hombre y se extendió hasta el año: A) 5 000 a.C. B) 6 000 a.C. C) 8 000 a.C. D) 9 000 a.C. D) 10 000 a.C. 07. Señale la alternativa que completaadecuadamente el enunciado siguiente: “El primer periodo de la edad… se denomina …, y se extiende aprox. hasta 10 000 a.C. El término viene de las voces griegas “…” que significa antiguo, y “lithos”, que quiere decir “…” (UNI, 2005-I) A) Antigua – grecolatino-hellas-latino B) Media-bizantino-Bizancio-durable C) De piedra-paleolítico-palaios-piedra D) De bronce-neolítico-neo-bronce E) De los metales-mesopotamia-meso- desierto 08.El nomadismo y el desconocimiento de la agricultura y del arquitectura son características de A) El hombre primitivo B) El paleolítico C) El neolítico D) Las tribus E) Los trogloditas 09.El descubrimiento del fuego y la práctica de la pintura rupestre son rasgos de: A) El paleolítico B) Neolítico C) Mesolítico D) El hombre primitivo E) Los trogloditas 10.El hombre del Paleolítico, se expresó mediante el: (UNSAAC, 2010-PO)
  • 2.                                                                                   22 A) Intercambio de productos B) Cultivo C) Arte rupestre D) Culto religioso E) Arte textil 11. El hombre del paleolítico fue: (UNSAAC, 2009- PO) A) Arquitecto B) Agricultor C) Tejedor D) Ceramista E) Nómada 12.El hombre Prehistórico del Paleolítico, se caracterizó por ser: (UNSAAC, 2009-II-O) A) Troglodita B) Sedentario C) Horticultor D) Conservador E) Seminómada 13. Se conoce como troglodita al Hombre del (UNSAAC, 20011-PO) A) Neolítico B) Paleolítico C) Mesolítico D) Palafítico E) Epipaleolítico 14. El descubrimiento del fuego ocurrió en: A) El neolítico B) El paleolítico C) La Edad Antigua D) El Mesolítico E) La Edad Histórica 15. Durante el periodo paleolítico aparecen en las grutas del sur de Francia y en el norte de España los cuadros de pintura llamados arte: (UNICA, 1992) A) Palafitos B) Menhires C) Fósiles D) Rupestres E) Dólemenes 16.El hombre primitivo logró la domesticación de los animales e inventó la agricultura incipiente en el periodo: (UNSAAC, 2011-I-O) A) Mesolítico B) Paleolítico C) La Tersé D) Halistat E) Neolítico 17. El Neolítico o edad de la piedra antigua se inició hace 10,000 años a.c. y se extendió hasta el año: A) 1,000 a.c. B) 2,000 a.c. C) 3,000 a.c. D) 4,000 a.c. E) 5,000 a.c. 18. El hombre del Neolítico se caracterizó por ser: (UNSAAC, 2012-PO) A) Sedentario B) Troglodita C) Nómada D) Cazador E) Recolector 19.El Hombre del neolítico se caracteriza por ser: (UNSAAC, 2011-PO) A) Sedentario, agricultor, ganadero. B) Cazador, recolector, pescador. C) Horticultor, recolector, pescador. D) Nómade, ganadero, horticultor. E) Agricultor, nómade, pescador. 20. El hombre del periodo neolítico fue (UNSAAC, 2010-II-O) A) troglodita B) recolector C) nómada D) pintor rupestre E) agricultor 21.Una de las características del hombre del Neolítico, fue ser: (UNSAAC, 2010-PO) A) Monoteísta B) Nómada C) Cazador, pescador y recolector D) Sedentario E) Antropófago 22.El periodo del Neolítico está asociado a la: (UNSCH, 2003-I) A) utilización de herramientas B) revolución agrícola C) construcción de puentes D) utilización del fuego E)adoración de dioses 23. Señale la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: “Las viviendas construidas mayormente de madera, levantadas en plataforma sobre lago, lagunas o suelos húmedos, y que caracterizan el periodo…, se conocen con el nombre de … (UNI, 2004-II) A) paleolítico – domus B) neolítico – palafitos C) Mesolítico – megarones D) Medioevo – bastidas E) megalítico – dólmenes
  • 3.                                                                                   33 24.La etapa del sedentarismo y de la especialización del trabajo (agricultores, ganaderos, artesanos, etc.) se produjo en: (UNICA, 2003-I) A) El periodo neolítico B) Paleolítico Superior C) Paleolítico Medio D) Los orígenes de la humanidad E) Periodo Paleolítico 25. Una de las características no corresponde al SEDENTARISMO (NEOLÍTICO): (UNICA, 2003-I) A) Se especializaron en el trabajo. B) Vivían de la caza y la recolección. C) Pulieron la piedra. D) Domesticación de plantas y animales. E) Construyeron pequeñas aldeas. 26.Una de las características fundamentales del neolítico fue A) El nomadismo B) El sedentarismo C) La domesticación del fuego D) La práctica de la pintura rupestre E) La ocupación de los abrigos naturales 27.Si el hombre del paleolítico fue, errante, troglodita y consumidor natural de los alimentos, el hombre del neolítico fue A) Cazador, pescador y recolector B) Agricultor, ceramista y tejedor C) Sedentario, constructor, y productor de alimentos D) Productor, pintor y textil E) Conocedor de fuego, sedentario y productor 28.En relación a la Arquitectura de la sociedad primitiva, los menhires fueron A) Construcciones de palos B) Construcciones sobre ríos o lagunas C) Las piedras largas, levantadas verticalmente D) Las cavernas ambientadas E) Piedras verticales que soportan otras piedras planas 29.Una marcada diferencia entre Paleolítico y Neolítico es: (UNTAC, 2007-F-II) A) La piedra pulida B) El fuego C) La agricultura D) La rueda E) La aparición de los metales 30. El descubrimiento de la agricultura en el neolítico hizo posible el incremento en la obtención de alimentos debido a que: (UNMSM, 2007-I) A) aparecieron los animales de tiro y el arado de hierro. B) Se descubrieron técnicas de conservación de alimentos. C) Construyeron canales de regadío. D) Se inventaron nuevas y mejores herramientas. E) La compra-venta de esclavos. 31. Los rasgos fundamentales del proceso de hominización son la (UNSAAC, 20013-PO) A) Bipedación y fabricación de objetos. B) Sedentarización y domesticación. C) Culturalización y civilización. D) Sociabilización y diferenciación social. E) Semisedentarización y totemización. 32.Para los planteamientos darwinistas, la hominización se comprueba con A) semejanza en rasgos fisiológicos. B) la ley del uso y desuso. C) la selección natural. D) El darwinismo social. E) las leyes genéticas. 33. Según los planteamientos científicos fue un elemento determinante en el proceso de evolución humana. A) las condiciones geográficas. B) el uso del fuego. C) la pérdida de vellosidad. D) Una vida sedentaria. E) El desarrollo cerebral. 34.El paso decisivo en la transformación delmono en el hombre, según Engels, fue: (UNSCH, 2008-II) A) la selección natural B) la ley de la supervivencia C) la genética D) el trabajo social
  • 4.                                                                                   44 E) la lucha por la existencia 35.El primer ser capaz de fabricar utensilio fue: A) Australopithecus B) Homo habilis C) Sapiens D) Cromagnon E) Erectus 36.ElPitecanthropusErectus,fue encontrado en la Isla de Java por el holandés:(UNICA, 1984) A) LuoisLeaker B) Eugenio Dubois C) John Read D)Florentino Ameghino E) Davinson Black 37.El homo sapiensaparece en la fase de la prehistoria denominada: (UNMSM, 1992) A) paleolítico medio B)paleolítico inferior C) mesolítico D) Neolítico. E) paleolítico superior. 38.El homo sapiens sapiens, que vivió en el Paleolítico Superior, mejoró sus herramientas líticas y logró desarrollar manifestaciones artísticas como A) El tótem B) los palafitos C) la pintura rupestre D) la cerámica E) la orfebrería 39. Homínido del género Homo, considerado como gran pintor de cuevas: A) homo habilis B) Australopithecusafricanus C) Homo sapiens sapiens D) Australopithecusanamensis E) Australopithecusafarensis 40. En el proceso de hominización, una característica que corresponde al homo habilis es: (UNSCH, 2009-II): A) El uso del lenguaje B) El uso del arco y la flecha C) La práctica de la pintura rupestre D) La domesticación de plantas y animales E) La creación de la religión 41. Desarrollaba la caza mayor, elaboraba el arte mobiliar y rupestre. A) Australopithecus. B) Homo habilis C) Homo erectus D) Homo sapiens sapiens E) Hombre de Heidelberg 42. Los restos encontrados del género Homo erectus de mayor antigüedad están en: A) Europa B) Asia C) América D) äfrica E) Oceanía 43. Los restos del hombre de Cro-Magnon fueron descubiertos en A) Alemania B) España C) Francia D) Italia E) Suiza 44. Conoció el fuego y salió del África para luego expandirse por todo el mundo A) Homo Sapiens B) Neanderhtal C) Homo habilis D) Homo erectus E) Australopithecusafarensis 45. Relaciona correctamente (UNI, 2003-II) 1. PitecantrhopusErectus 2. SinathrpusPekinensis 3. Hombre de Neanderthal 4. Hombre Cro-Magnon I. Dordoña (Francia) II. Chuku-Tien (China) III. Islas de Java IV. Dusseldorf (Alemania) A) 1I, 2II, 3IV, 4III B) 1II, 2I; 3III; 4IV C) 1 IV, 2III, 3I, 4II D) 1III, 2II, 3IV, 4I E) 1I, 2IV, 3II, 4III 46. El Paleolítico se divide en una serie de Etapas Culturales. ¿Cuál es la etapa más Antigua de Paleolítico? A) Paleolítico medio B) Paleolítico Inferior C) Paleolítico superior D) A y B D) N.A. 47. El Homo Sapiens Neanderthalensissurgió en: (UNMSM, 2001) A) Neolítico B)Paleolítico superior C) Paleolítico inferior D) Mesolítico E) Paleolítico medio 48. Se denomina “Cuna de la humanidad” al continente: A) Africano B) Asiático C) Europeo D) Oceánico E) Americano