SlideShare una empresa de Scribd logo
Randomized Trial of Posaconazole and
Benznidazole for Chronic Chagas’
Disease
Molina I, Gómez I, Salvador F, Treviño B,
Sulleiro ET AL,
N Engl J Med 2014;370:1899-908
INTRODUCCIÓN
• La enfermedad de chagas es una infeccion cronica parasitaria
causada por el protozoario trypanosoma cruzi
• Las opciones terapeuticas benznidazol y nifurtimox.
• La fase de la enfermedad es uno de los factores que determina
el exito del tratamiento.
• Mientras que la respuesta terapeutica llega a ser tan alta como
en un 60% en los niños en la fase cronica en los adultos solo
alcanza un rango de 15 hasta 35%.
• El posaconazol es una agente antifungico de la clase de los triazoles su
actividad tripanosomica ha sido evaluada en modelos en vivo y in vitro.
• En modelos murinos de la enfermedad de chagas en fase aguda, el
posaconazol remitio las cadenas de t cruzy hasta el 90% de aquellos
animales infectados fueron susceptibles y parcialmente suceptibles,
Mientas que solo el 76% fueron curados con benznidazole.
• Los modelos murinos Chagas en fase cronica lasdiferencias fueron aun
mayores, con posaconazol alcazaron una tasa de curacion hasta el 60% y
benznidazole no hubo ninguna mejoria.
INTRODUCCIÓN
objetivos
• Dada la toxicidad y pobre efectividad de las opciones
terapeuticas para la enfermedad de chagas, la eficacia
microbiologica y clinica con el uso de posaconazol como
trypanocida y su seguridad, se diseño El trial CHAGAZOL para
evaluar la eficacia, seguridad, efectos secundarios en pacientes
con enfermedad de chagas.
METODOS
• Se realizo estudio clinico prospectivo, aleatorizado para evaluar
la eficacia y seguridad de posaconazol comparado con la
eficacia y seguridad del benznidazol en adultos con infeccion
cronica por trypanosoma cruzy.
• Dosis de posaconazol
• 400 mg dos veces al dia(dosis altas de posaconazol)
• 100 mg dos veces al dia (dosis bajas posaconazole)
• dosis de benznidazole
• dosis de 150 mg dos veces al dia
• En todos los grupos se administro el farmaco por 60 dias.
• Se evaluo la actividad antiparasitaria examinando la presencia
del DNA de T. Cruzi usando PCR (rt-pcr)durante el periodo de
tratamiento y hasta 10 meses despues de terminar el
tratamiento.
• la absorcion del posaconazole fue evaluada hasta 14 dias.
METODOS
RESULTADOS
• N=78
• Dia 14 todos negativos excepto 2 grupo posaconazol (positivo dia
60)
• Periodo de seguimiento
• -analisis por intencion de tratar
• 92% dosis bajas posaconazol/81 %dosis altas
• 38%benznidazole resultaron positivos (p<0.01)
• Analisis perprotocolo
• 90% dosis bajas/80%dosis altas VS 6% bensnidazole (p<0.001)
CONCLUSIONES
• EL POSACONAZOL MOSTRO ACTIVIDAD
ANTITRIPANOSOMICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD
CRONICA DE CHAGAS, SIN EMBARGO, MAYOR NUMERO
DE PACIENTES FALLO DURANTE EL SEGUIMIENTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016
dcpalaciosm
 
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en PeruNuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Alberto Mendoza
 
Medicina legal estudio de responsabilidad medica
Medicina legal   estudio de responsabilidad medicaMedicina legal   estudio de responsabilidad medica
Medicina legal estudio de responsabilidad medica
Rosa Margarita Benavides Vilca
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
kamikase47
 
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Guisella Torres Romero Lam
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Pilar Terceño Raposo
 
Curso doppler 30 31 mayo 2014
Curso doppler 30 31 mayo 2014Curso doppler 30 31 mayo 2014
Curso doppler 30 31 mayo 2014
s.calleja
 
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.ppsTema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Guisella Torres Romero Lam
 

La actualidad más candente (9)

Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016
 
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en PeruNuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
 
Medicina legal estudio de responsabilidad medica
Medicina legal   estudio de responsabilidad medicaMedicina legal   estudio de responsabilidad medica
Medicina legal estudio de responsabilidad medica
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Curso doppler 30 31 mayo 2014
Curso doppler 30 31 mayo 2014Curso doppler 30 31 mayo 2014
Curso doppler 30 31 mayo 2014
 
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
 
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.ppsTema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
 

Similar a Randomized trial of posaconazole and benznidazole for chroniccorregido

Medicamentos antivirales.pptx
Medicamentos antivirales.pptxMedicamentos antivirales.pptx
Medicamentos antivirales.pptx
CMJS
 
Nuevos antimicóticos
Nuevos antimicóticosNuevos antimicóticos
Nuevos antimicóticos
internistasleon
 
Tbc
TbcTbc
Uso de aco en tra
Uso de aco en traUso de aco en tra
Uso de aco en tra
Mario Valdivia Eziquio
 
Mongersen for Chron disease
Mongersen for Chron diseaseMongersen for Chron disease
Mongersen for Chron disease
Elías A. San Vicente Parada MD
 
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Darwin Oliver Desposorio Armestar
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
ariverarodr
 
TERAPIAS FARMACOLOGICAS PARA HEMANGIOMAS INFANTILES: ESTUDIO CLINICO EN 853 P...
TERAPIAS FARMACOLOGICAS PARA HEMANGIOMAS INFANTILES: ESTUDIO CLINICO EN 853 P...TERAPIAS FARMACOLOGICAS PARA HEMANGIOMAS INFANTILES: ESTUDIO CLINICO EN 853 P...
TERAPIAS FARMACOLOGICAS PARA HEMANGIOMAS INFANTILES: ESTUDIO CLINICO EN 853 P...
Edwin José Calderón Flores
 
Tratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migranaTratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migrana
Rogelio Dominguez Moreno
 
Journal club EM 2020 borrador
Journal club EM 2020 borradorJournal club EM 2020 borrador
Journal club EM 2020 borrador
DanielRebolledoGarca
 
Sesión terapéutica brucelosis
Sesión terapéutica brucelosisSesión terapéutica brucelosis
Sesión terapéutica brucelosis
Juanjo Fonseca
 
Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
Maggie Araujo
 
3-PATRICIA-TALAMAS.pptx
3-PATRICIA-TALAMAS.pptx3-PATRICIA-TALAMAS.pptx
3-PATRICIA-TALAMAS.pptx
LucianoIpatzi
 
Prevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra uncPrevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra unc
Matías Tello Rossi
 
016
016016
Uso dirigido de antimicrobianos tratamiento pseduomonas spp multisensible
Uso dirigido de antimicrobianos tratamiento pseduomonas spp multisensibleUso dirigido de antimicrobianos tratamiento pseduomonas spp multisensible
Uso dirigido de antimicrobianos tratamiento pseduomonas spp multisensible
evidenciaterapeutica.com
 
Vacuna triple viral VPR
Vacuna triple viral  VPRVacuna triple viral  VPR
Vacuna triple viral VPR
Yali Escribano Cadena
 
Antiosicotico deposito
Antiosicotico depositoAntiosicotico deposito
Antiosicotico deposito
Dianita Arteaga
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Docencia Calvià
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
JOHANNA MULLO
 

Similar a Randomized trial of posaconazole and benznidazole for chroniccorregido (20)

Medicamentos antivirales.pptx
Medicamentos antivirales.pptxMedicamentos antivirales.pptx
Medicamentos antivirales.pptx
 
Nuevos antimicóticos
Nuevos antimicóticosNuevos antimicóticos
Nuevos antimicóticos
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Uso de aco en tra
Uso de aco en traUso de aco en tra
Uso de aco en tra
 
Mongersen for Chron disease
Mongersen for Chron diseaseMongersen for Chron disease
Mongersen for Chron disease
 
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
Pd1 pdl1 en Cancer Urologico
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
TERAPIAS FARMACOLOGICAS PARA HEMANGIOMAS INFANTILES: ESTUDIO CLINICO EN 853 P...
TERAPIAS FARMACOLOGICAS PARA HEMANGIOMAS INFANTILES: ESTUDIO CLINICO EN 853 P...TERAPIAS FARMACOLOGICAS PARA HEMANGIOMAS INFANTILES: ESTUDIO CLINICO EN 853 P...
TERAPIAS FARMACOLOGICAS PARA HEMANGIOMAS INFANTILES: ESTUDIO CLINICO EN 853 P...
 
Tratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migranaTratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migrana
 
Journal club EM 2020 borrador
Journal club EM 2020 borradorJournal club EM 2020 borrador
Journal club EM 2020 borrador
 
Sesión terapéutica brucelosis
Sesión terapéutica brucelosisSesión terapéutica brucelosis
Sesión terapéutica brucelosis
 
Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
 
3-PATRICIA-TALAMAS.pptx
3-PATRICIA-TALAMAS.pptx3-PATRICIA-TALAMAS.pptx
3-PATRICIA-TALAMAS.pptx
 
Prevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra uncPrevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra unc
 
016
016016
016
 
Uso dirigido de antimicrobianos tratamiento pseduomonas spp multisensible
Uso dirigido de antimicrobianos tratamiento pseduomonas spp multisensibleUso dirigido de antimicrobianos tratamiento pseduomonas spp multisensible
Uso dirigido de antimicrobianos tratamiento pseduomonas spp multisensible
 
Vacuna triple viral VPR
Vacuna triple viral  VPRVacuna triple viral  VPR
Vacuna triple viral VPR
 
Antiosicotico deposito
Antiosicotico depositoAntiosicotico deposito
Antiosicotico deposito
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

Randomized trial of posaconazole and benznidazole for chroniccorregido

  • 1. Randomized Trial of Posaconazole and Benznidazole for Chronic Chagas’ Disease Molina I, Gómez I, Salvador F, Treviño B, Sulleiro ET AL, N Engl J Med 2014;370:1899-908
  • 2. INTRODUCCIÓN • La enfermedad de chagas es una infeccion cronica parasitaria causada por el protozoario trypanosoma cruzi • Las opciones terapeuticas benznidazol y nifurtimox. • La fase de la enfermedad es uno de los factores que determina el exito del tratamiento. • Mientras que la respuesta terapeutica llega a ser tan alta como en un 60% en los niños en la fase cronica en los adultos solo alcanza un rango de 15 hasta 35%.
  • 3. • El posaconazol es una agente antifungico de la clase de los triazoles su actividad tripanosomica ha sido evaluada en modelos en vivo y in vitro. • En modelos murinos de la enfermedad de chagas en fase aguda, el posaconazol remitio las cadenas de t cruzy hasta el 90% de aquellos animales infectados fueron susceptibles y parcialmente suceptibles, Mientas que solo el 76% fueron curados con benznidazole. • Los modelos murinos Chagas en fase cronica lasdiferencias fueron aun mayores, con posaconazol alcazaron una tasa de curacion hasta el 60% y benznidazole no hubo ninguna mejoria. INTRODUCCIÓN
  • 4. objetivos • Dada la toxicidad y pobre efectividad de las opciones terapeuticas para la enfermedad de chagas, la eficacia microbiologica y clinica con el uso de posaconazol como trypanocida y su seguridad, se diseño El trial CHAGAZOL para evaluar la eficacia, seguridad, efectos secundarios en pacientes con enfermedad de chagas.
  • 5. METODOS • Se realizo estudio clinico prospectivo, aleatorizado para evaluar la eficacia y seguridad de posaconazol comparado con la eficacia y seguridad del benznidazol en adultos con infeccion cronica por trypanosoma cruzy. • Dosis de posaconazol • 400 mg dos veces al dia(dosis altas de posaconazol) • 100 mg dos veces al dia (dosis bajas posaconazole) • dosis de benznidazole • dosis de 150 mg dos veces al dia
  • 6. • En todos los grupos se administro el farmaco por 60 dias. • Se evaluo la actividad antiparasitaria examinando la presencia del DNA de T. Cruzi usando PCR (rt-pcr)durante el periodo de tratamiento y hasta 10 meses despues de terminar el tratamiento. • la absorcion del posaconazole fue evaluada hasta 14 dias. METODOS
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. RESULTADOS • N=78 • Dia 14 todos negativos excepto 2 grupo posaconazol (positivo dia 60) • Periodo de seguimiento • -analisis por intencion de tratar • 92% dosis bajas posaconazol/81 %dosis altas • 38%benznidazole resultaron positivos (p<0.01) • Analisis perprotocolo • 90% dosis bajas/80%dosis altas VS 6% bensnidazole (p<0.001)
  • 11. CONCLUSIONES • EL POSACONAZOL MOSTRO ACTIVIDAD ANTITRIPANOSOMICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CRONICA DE CHAGAS, SIN EMBARGO, MAYOR NUMERO DE PACIENTES FALLO DURANTE EL SEGUIMIENTO.