SlideShare una empresa de Scribd logo
RAÚL ZURITA Y LA POESÍA DELRAÚL ZURITA Y LA POESÍA DEL
CONFLICTO: DE LA NOCHE DECONFLICTO: DE LA NOCHE DE
TLATELOLCO (1968) A LATLATELOLCO (1968) A LA
DICTADURA CHILENA (1973)DICTADURA CHILENA (1973)
Coloquio Internacional “Alegoría de la desolación y la
esperanza: Raúl Zurita y la poesía latinoamericana actual”
Ignacio Ballester Pardo – Universidad de Alicante
ignacio.ballester@ua.es @ballpa
ÍNDICE
1. Introducción
2. Poesía y conflicto de México a Chile
3. Raúl Zurita y México 68
4. Nuevas perspectivas en torno a
la poesía y el conflicto
5. Conclusiones
6. Bibliografía
1. Introducción
MÉXICO
2 de octubre de 1968
Elena Poniatowska
Vicente Quirarte
CHILE
11 de septiembre de 1973
Gonzalo Rojas
Astrid Fugellie
Violencia, revolución social y totalitarismos
RAÚL ZURITA
MÉXICO
2 de octubre de 1968
Elena Poniatowska
Vicente Quirarte
CHILE
11 de septiembre de 1973
Gonzalo Rojas
Astrid Fugellie
MÉXICO
2 de octubre de 1968
Elena Poniatowska
Vicente Quirarte
CHILE
11 de septiembre de 1973
Gonzalo Rojas
Astrid Fugellie
2. Poesía y conflicto de México a
Chile
• Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950)
Purgatorio Anteparaíso INRI Zurita
(1979) (1982) (2003) (2011)
Canto a su amor desaparecido
(1985)
Prólogo a Anteparaíso
«Este libro ha sido escrito bajo las condiciones
comunes en Latinoamérica: dictaduras
militares y las tragedias que siempre ellas
dejan en su camino. [...] Anteparaíso es
parte de una obra unitaria que he estado
escribiendo en los últimos diez años»
(Zurita 1991: 23).
José Emilio Pacheco (1939-2014)
Vicente Quirarte (1954)
Elena Poniatowska (1932)
Tristes, efervescentes y desolados
RAÚL ZURITA
MÉXICO
2 de octubre de 1968
1971
poesía-conflicto
CHILE
11 de septiembre de 1973
1990
conflicto-poesía
(im)puntual
Luis Echeverría Álvarez
Astrid Fugellie (1949)
La generación de las palomas (2005)
«Los 21 testimonios que conforman La
generación de las palomas nos muestran los
itinerarios de una travesía que es al mismo
tiempo un génesis, aunque ese génesis sea
el de una expulsión. [...] La voz que va
atravesando este libro nos va mostrando así
un exilio radical en el cual los seres y los
territorios de nuestra vida son también los
seres de nuestra soledad y de nuestra
muerte» (Zurita ápud Fugellie 2005).
Dictaduras latinoamericanas
MÉXICO 68
“Anónimo”
CHILE 73
Augusto Pinochet
Amor como bálsamo
RAÚL ZURITA
“PERO UNA VEZ FUISTE”
«Nací bajo Pinochet, viví bajo Pinochet,
morí bajo Pinochet. Pero te quería yo
tanto que hasta no me parecía tan malo
-Lincoyán 509, Nuñoa
Santiago/ difuntos»
(Zurita 2012: 189)
Gonzalo Rojas (1916-2011)
“DESDE ABAJO”
«Entonces nos colgaron de los pies, nos sacaron
la sangre por los ojos,
con un cuchillo
nos fueron marcando en el lomo, yo soy el número
25.033,
nos pidieron
dulcemente,
casi al oído,
que gritáramos
viva no sé quién.
Lo demás
son estas piedras que nos tapan, el viento».
(Rojas ápud May 1991: 433)
“IN MEMORIAM”
«Estadio Chile
Y riéndose nuestros
captores nos decían:
Cántennos ahora
unas cancioncitas
de Víctor Jara o del
Quilapayún... »
(Zurita 2012: 165)
Jaime Sabines (1926-1999)
“TLATELOLCO, 68”
«En las planchas de la Delegación están los
cadáveres.
Semidesnudos, fríos, agujerados,
algunos con el rostro de un muerto.
Afuera, la gente se amontona, se impacienta,
espera no encontrar el suyo:
"Vaya usted a buscar a otra parte"».
(Sabines ápud Pulido 1988)
3. Raúl Zurita y México 68
Tres nexos de poesía y conflicto:
Diálogo
Especificidad
(Im)personalidad
Canto a su amor desaparecido
([1985] 1990, pág. 21)
Para caber en el poema (espacio y
poesía en la obra de Raúl Zurita
Canessa) (2014)
«Los nichos de texto desarticulan por
completo la interpretación convencional,
obligando al receptor a integrar una caja de
texto claustrofóbica y los cortes de línea
marcados por el espacio de la caja, en vez de
por una cadencia rítmica» (Yarza 2014: 65).
“Cuartel 13. Pasadizos y nicho; se lee
ubicación por países según rayado y
marca ay sí se dice, lloramos”
“SU ROTO AMANECER”
« [...] Me volví entonces a buscarla. Caminaba por
una calle atestada de vendedores que ofrecían
videos de pornografía dura a viva voz. Estaba en el
DF, a dos cuadras del Zócalo, y apenas podía
avanzar. En la fotografía unas morochitas de no
más de ocho años se la chupaban a un gringo y vi
que estábamos de nuevo en el roquerío. [...] La
ciudad de México amanecía y era un amanecer
rojo sangre. Inmenso, infinito» (Zurita 2012: 543).
4. Nuevas perspectivas en torno a la
poesía y el conflicto
Antonio Méndez Rubio
La destrucción de la forma (Y otros textos
sobre poesía y conflicto) (2008)
Dulcinea Tomás Cámara
Una poética de la violencia. La práctica
discursiva en contextos de conflicto extremo
en la literatura africana contemporánea
(1980-2010) (2014)
5. Conclusiones
MÉXICO 68 CHILE 73
Comparten tres características:
-Diálogo interior (Zurita, Fugellie, Sabines o Paz).
-Máscara (Poniatowska, Pacheco, Quirarte o Zurita).
-Tono “calmado”, testimonial.
6. Bibliografía
• BAEZ, Aldo (2011), “El otro 11/9, Zurita y Bolaño”, en Sexenio, México, Proyecto
Patrimonio [en línea] <http://letras.s5.com/rz140911.html> [consulta:
05/02/2015].
• BAS ALBERTOS, María José (1996), La poesía mexicana contemporánea, Alicante,
Instituto de Cultura “Juan Gil-Albert”.
• BIANCHI, Soledad (ed.) (1983), Entre la lluvia y el arcoiris. Algunos jóvenes poetas
chilenos, Barcelona, Instituto para el Nuevo Chile [en línea]
<http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-9420.html> [consulta:
09/02/2015].
• CRUCHAGA, André (2004), Rostros y versos. Antología de poesía universal [en
línea] <http://www.artepoetica.net/Astrid_Fugellie1.htm#> [consulta:
01/02/2015].
• DEBICKI, Andrew P. (1976), Antología de la poesía mexicana moderna, Londres,
Tamesis Books Limited.
• EL PAÍS, (1990), “Vargas Llosa: ‘México es la dictadura perfecta’”. El País,
México/ Madrid, 1 de septiembre [en línea]
<http://elpais.com/diario/1990/09/01/cultura/652140001_850215.html> [consulta:
04/02/2015].
• FUGELLIE, Astrid (2005), La generación de las palomas, Chile, La otra [en línea]
http://www.laotrarevista.com/2010/05/astrid-fugellie-chile-1949/ [consulta:
03/02/2015].
• FOXLEY, Carmen (1988), “Raúl Zurita y la propuesta autorreflexiva de
Anteparaíso”. YAMAL, Ricardo (1988), Poesía chilena actual (1960-1984) y la crítica,
Concepción (Chile), Ediciones Literatura Americana Reunida (LAR), pp.: 263-288.
• GIORDIANO, Jaime (1989), “An Introductory Outline to Contemporary Spanish-
American Poetry”. GRACIA, Jorge J. E. y CAMURATI, Mireya (eds.) (1989),
Philosophy and Literature in Latin American: A Critical Assessment of the Current
Situation, Unites States of America, State University of New York [en línea]
<https://books.google.es/books?
id=EPbEYNnLozwC&pg=PA95&lpg=PA95&dq=raul+zurita+tlatelolco&source=b
l&ots=iSVh2zoXtU&sig=fKX0fOGtEcB-
wCDpdmVY_kG2P_8&hl=gl&sa=X&ei=ABvRVLLsLI_baqC_gfAF&ved=0CGAQ6
AEwCQ#v=onepage&q=raul%20zurita%20tlatelolco&f=false> [consulta:
03/02/2015].
• MAY, Hilda R. (1991), La poesía de Gonzalo Rojas, Madrid, Hiperión.
• MÉNDEZ RUBIO, Antonio (2008), La destrucción de la forma (Y otros textos
sobre poesía y conflicto), Madrid, Biblioteca Nueva.
• MENDIOLA, Víctor Manuel, et al. (2006), Tigre la sed. Antología de poesía
mexicana contemporánea 1950-2005, Madrid, Hiperión.
• MUÑOZ, Fabián (2007), “Generación NN: poetas chilenos durante la dictadura
militar”. La Jornada, n.º 660, México, UNAM [en línea]
<http://www.jornada.unam.mx/2007/10/28/sem-fabian.html> [consulta:
03/02/2015].
• PONIATOWSKA, Elena (1971), La noche de Tlatelolco, México, Era.
• PULIDO ARANDA, Alberto (1988), “El Movimiento del 68 en la poesía”.
Cuadernos de educación sindical, n.º 26, México, UNAM [en línea]
http://www.stunam.org.mx/8prensa/cuadernillos/cuaderno26.htm [consulta:
03/02/2015].
• QUIRARTE, Vicente (2000), Como a veces la vida, Valencia, Pre-Textos.
• ROVIRA, José Carlos (2011), “Zurita: memorial de la desolación”. América sin
nombre, Revisiones de literatura chilena, Alicante, Universidad de Alicante, n.º 16,
pp.: 104-112 [en línea] <http://bib.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?
Ref=51742> [consulta: 05/02/2015].
• TOMÁS CÁMARA, Dulcinea (2014), Una poética de la violencia. La práctica
discursiva en contextos de conflicto extremo en la literatura africana
contemporánea (1980-2010), Alicante, Universidad de Alicante.
• VV.AA., "Poemas del dos de octubre". Sábado, suplemento de Unomásuno, núm.
46, 30 de septiembre de 1978, págs. 8-9.
• YAMAL, Ricardo (1988), Poesía chilena actual (1960-1984) y la crítica, Concepción
(Chile), Ediciones Literatura Americana Reunida (LAR).
• YARZA GÓMEZ-GALARZA, Ignacio (2014), Para caber en el poema (espacio y
poesía en la obra de Raúl Zurita Canessa), Alicante, Universidad de Alicante.
• ZURITA, Raúl ([1985], 1990), Canto a su amor desaparecido, Santiago de Chile,
Editorial Universitaria.
• ____ ([1982] 1991), Anteparaíso, Madrid, Visor
• ____ ([2003]2004), INRI, Madrid, Visor.
• ____ (2010), “Astrid Fugellie: La generación de las palomas”. La otra (Revista de
poesía + Artes visuales + Otras letras) [en línea]
<http://www.laotrarevista.com/2010/05/astrid-fugellie-chile-1949/> [consulta:
01/02/2015].
• ____ ([2011] 2012), Zurita, Salamanca, Delirio.
• ____ (2014), “Amor y apocalipsis”, Chile, Universidad del Pacífico [en línea]
<https://www.youtube.com/watch?v=bMUdFrkXFkI&feature=youtu.be>
[consulta: 04/02/2015].
RAÚL ZURITA Y LA POESÍA DEL
CONFLICTO: DE LA NOCHE DE
TLATELOLCO (1968) A LA
DICTADURA CHILENA (1973)
Coloquio Internacional “Alegoría de la desolación y la
esperanza: Raúl Zurita y la poesía latinoamericana actual”
Ignacio Ballester Pardo – Universidad de Alicante
ignacio.ballester@ua.es @ballpa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vargas llosa - Premio nobel
Vargas llosa   - Premio nobelVargas llosa   - Premio nobel
Vargas llosa - Premio nobel
Erick Vasquez Llanos
 
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Pelvzla y al  mg rf sk uah finalPelvzla y al  mg rf sk uah final
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Menfis Alvarez
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
Gloria Quiñónez Simisterra
 
Grandes escritores de la historia
Grandes escritores de la historiaGrandes escritores de la historia
Grandes escritores de la historia
Jhonycach
 
literatura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xxliteratura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xx
Griselda Rodríguez García
 
Gabriel Garcia MarqueZ
Gabriel Garcia MarqueZ Gabriel Garcia MarqueZ
Gabriel Garcia MarqueZ
DannLactia
 
Biografias autores
Biografias autoresBiografias autores
Biografias autores
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
Aldo Martín Livia Reyes
 
Jorge enrique-adoum
Jorge enrique-adoumJorge enrique-adoum
Jorge enrique-adoum
Marine Cañar Camacho
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
gueste9ef75
 
Presentacion lit. salvadoreña
Presentacion lit. salvadoreñaPresentacion lit. salvadoreña
Presentacion lit. salvadoreña
Lourdes Andino
 
Gabriel garcia marquez VALENTINA USTARIZ
Gabriel garcia marquez VALENTINA USTARIZGabriel garcia marquez VALENTINA USTARIZ
Gabriel garcia marquez VALENTINA USTARIZ
RUDDY ENRIQUE GUTIERREZ PEREA
 
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
LiteraturahispanoamericanadelsigloxxLiteraturahispanoamericanadelsigloxx
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
Rosario Garay López
 
Generación del 50 poesía
Generación del 50 poesíaGeneración del 50 poesía
Generación del 50 poesía
Cristian Longo Viejo
 
Alejandro Romualdo
Alejandro RomualdoAlejandro Romualdo
Alejandro Romualdo
Omar Lucas Muñoz
 
Anibal y alex guapos
Anibal y alex guaposAnibal y alex guapos
Anibal y alex guapos
Anya Gonzalez
 
Alfredo bryce echenique
Alfredo bryce echeniqueAlfredo bryce echenique
Alfredo bryce echenique
Agustíx Enriique Prieto Sedanix
 
José de la Cuadra
José de la CuadraJosé de la Cuadra
José de la Cuadra
UNIVERSIDAD CENTRAL
 
Obras y autores latinoamericanos
Obras y autores latinoamericanosObras y autores latinoamericanos
Obras y autores latinoamericanos
lenguajeliceonacional
 
Monica Llumiquinga Literatura Colonial
Monica Llumiquinga Literatura ColonialMonica Llumiquinga Literatura Colonial
Monica Llumiquinga Literatura Colonial
Monica Yolanda Llumiquinga Lazo
 

La actualidad más candente (20)

Vargas llosa - Premio nobel
Vargas llosa   - Premio nobelVargas llosa   - Premio nobel
Vargas llosa - Premio nobel
 
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Pelvzla y al  mg rf sk uah finalPelvzla y al  mg rf sk uah final
Pelvzla y al mg rf sk uah final
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
 
Grandes escritores de la historia
Grandes escritores de la historiaGrandes escritores de la historia
Grandes escritores de la historia
 
literatura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xxliteratura hispanoamericana de siglo xx
literatura hispanoamericana de siglo xx
 
Gabriel Garcia MarqueZ
Gabriel Garcia MarqueZ Gabriel Garcia MarqueZ
Gabriel Garcia MarqueZ
 
Biografias autores
Biografias autoresBiografias autores
Biografias autores
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
Jorge enrique-adoum
Jorge enrique-adoumJorge enrique-adoum
Jorge enrique-adoum
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
 
Presentacion lit. salvadoreña
Presentacion lit. salvadoreñaPresentacion lit. salvadoreña
Presentacion lit. salvadoreña
 
Gabriel garcia marquez VALENTINA USTARIZ
Gabriel garcia marquez VALENTINA USTARIZGabriel garcia marquez VALENTINA USTARIZ
Gabriel garcia marquez VALENTINA USTARIZ
 
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
LiteraturahispanoamericanadelsigloxxLiteraturahispanoamericanadelsigloxx
Literaturahispanoamericanadelsigloxx
 
Generación del 50 poesía
Generación del 50 poesíaGeneración del 50 poesía
Generación del 50 poesía
 
Alejandro Romualdo
Alejandro RomualdoAlejandro Romualdo
Alejandro Romualdo
 
Anibal y alex guapos
Anibal y alex guaposAnibal y alex guapos
Anibal y alex guapos
 
Alfredo bryce echenique
Alfredo bryce echeniqueAlfredo bryce echenique
Alfredo bryce echenique
 
José de la Cuadra
José de la CuadraJosé de la Cuadra
José de la Cuadra
 
Obras y autores latinoamericanos
Obras y autores latinoamericanosObras y autores latinoamericanos
Obras y autores latinoamericanos
 
Monica Llumiquinga Literatura Colonial
Monica Llumiquinga Literatura ColonialMonica Llumiquinga Literatura Colonial
Monica Llumiquinga Literatura Colonial
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ulbiosoria
 
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdfGreat Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
César Quevedo , Edisson Tapia
César Quevedo , Edisson TapiaCésar Quevedo , Edisson Tapia
César Quevedo , Edisson Tapia
César Quevedo
 
Internet
InternetInternet
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Leonaida1
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
alvaromaria1c
 
Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)
Lizy Gutierrez Perez
 
Diccionario tomo II. Derecho Constitucional.
Diccionario tomo II. Derecho Constitucional.Diccionario tomo II. Derecho Constitucional.
Diccionario tomo II. Derecho Constitucional.
Yuhry Gándara
 
Antojitos
AntojitosAntojitos
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdfPI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Todos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentesTodos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentes
Pilar Rosado Gutiérrez
 
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
Rocio Fuents
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
ebfer
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
w2j
 
Diapositiva de Presentaciones digitales
Diapositiva de  Presentaciones digitales Diapositiva de  Presentaciones digitales
Diapositiva de Presentaciones digitales
Marvelia Cozatl
 
El agua
El aguaEl agua
Portafolio nubia.
Portafolio nubia.Portafolio nubia.
Portafolio nubia.
puerto-triunfo
 
Recursos Remotos
Recursos RemotosRecursos Remotos
Recursos Remotos
toshiroyukio
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Uri Leal C
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdfGreat Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
Great Lengths_Jung, frech und bezaubernd_Bonnie Strange.pdf
 
César Quevedo , Edisson Tapia
César Quevedo , Edisson TapiaCésar Quevedo , Edisson Tapia
César Quevedo , Edisson Tapia
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)
 
Diccionario tomo II. Derecho Constitucional.
Diccionario tomo II. Derecho Constitucional.Diccionario tomo II. Derecho Constitucional.
Diccionario tomo II. Derecho Constitucional.
 
Antojitos
AntojitosAntojitos
Antojitos
 
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdfPI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
PI_28CitarofürFlughafenFrankfurt.pdf
 
Todos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentesTodos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentes
 
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Diapositiva de Presentaciones digitales
Diapositiva de  Presentaciones digitales Diapositiva de  Presentaciones digitales
Diapositiva de Presentaciones digitales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Portafolio nubia.
Portafolio nubia.Portafolio nubia.
Portafolio nubia.
 
Recursos Remotos
Recursos RemotosRecursos Remotos
Recursos Remotos
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
MarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdfMarktkommentarRenten.pdf
MarktkommentarRenten.pdf
 

Similar a Raul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacion

Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Johan Guadrón
 
Cultura Siglo Xx
Cultura  Siglo XxCultura  Siglo Xx
Cultura Siglo Xx
Eddras Coutiño Cruz
 
Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]
Laurencemarlioz
 
Vanguarditas de el_salvadoreña
Vanguarditas de el_salvadoreñaVanguarditas de el_salvadoreña
Vanguarditas de el_salvadoreña
Ricardo A. Funes Varela
 
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xxSociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
LauraHernndez154
 
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xxSociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
LauraHernndez154
 
Literatos peruanos
Literatos peruanosLiteratos peruanos
Literatos peruanos
cinthya cecilia
 
Poética de la autoinmolación. El suicidio en la la literatura venezolana, 181...
Poética de la autoinmolación. El suicidio en la la literatura venezolana, 181...Poética de la autoinmolación. El suicidio en la la literatura venezolana, 181...
Poética de la autoinmolación. El suicidio en la la literatura venezolana, 181...
YasserLugo
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Pace University
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
misirma
 
Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
Dorothy 76
 
Critica literaria-y-periodismo
Critica literaria-y-periodismoCritica literaria-y-periodismo
Critica literaria-y-periodismo
janeth frias
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
Dara Iris
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
GMC11
 
Literatura contemporànea mexicana p3l0n
Literatura contemporànea mexicana p3l0nLiteratura contemporànea mexicana p3l0n
Literatura contemporànea mexicana p3l0n
Angel Uchiha
 
Literatos peruanos 01-ppt
Literatos  peruanos 01-pptLiteratos  peruanos 01-ppt
Literatos peruanos 01-ppt
Javier Solis
 
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XXLa poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
Silvia Docampo
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
Karolina2011
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
Yolany Deras
 

Similar a Raul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacion (20)

Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
 
Cultura Siglo Xx
Cultura  Siglo XxCultura  Siglo Xx
Cultura Siglo Xx
 
Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]
 
Vanguarditas de el_salvadoreña
Vanguarditas de el_salvadoreñaVanguarditas de el_salvadoreña
Vanguarditas de el_salvadoreña
 
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xxSociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
 
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xxSociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
Sociedad y cultura en el salvador durante la segunda mitad del siglo xx
 
Literatos peruanos
Literatos peruanosLiteratos peruanos
Literatos peruanos
 
Poética de la autoinmolación. El suicidio en la la literatura venezolana, 181...
Poética de la autoinmolación. El suicidio en la la literatura venezolana, 181...Poética de la autoinmolación. El suicidio en la la literatura venezolana, 181...
Poética de la autoinmolación. El suicidio en la la literatura venezolana, 181...
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
LaliteraturahispanoamericanadelsigloxxLaliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
 
Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
 
Critica literaria-y-periodismo
Critica literaria-y-periodismoCritica literaria-y-periodismo
Critica literaria-y-periodismo
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
 
Literatura contemporànea mexicana p3l0n
Literatura contemporànea mexicana p3l0nLiteratura contemporànea mexicana p3l0n
Literatura contemporànea mexicana p3l0n
 
Literatos peruanos 01-ppt
Literatos  peruanos 01-pptLiteratos  peruanos 01-ppt
Literatos peruanos 01-ppt
 
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XXLa poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
 

Más de IGNACIO BALLESTER PARDO

REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptxPor qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODSLa poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptxDel cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de MéxicoPor qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira RochaLa muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REALa dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
INVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel HernándezINVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel Hernández
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en españolInstagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
IGNACIO BALLESTER PARDO
 

Más de IGNACIO BALLESTER PARDO (20)

REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
 
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptxPor qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
 
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODSLa poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
 
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptxDel cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
 
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
 
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
 
50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil
 
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
 
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
 
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de MéxicoPor qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
 
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
 
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
 
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira RochaLa muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
 
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REALa dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
 
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
 
INVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel HernándezINVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel Hernández
 
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
 
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en españolInstagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
 

Último

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 

Raul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacion

  • 1. RAÚL ZURITA Y LA POESÍA DELRAÚL ZURITA Y LA POESÍA DEL CONFLICTO: DE LA NOCHE DECONFLICTO: DE LA NOCHE DE TLATELOLCO (1968) A LATLATELOLCO (1968) A LA DICTADURA CHILENA (1973)DICTADURA CHILENA (1973) Coloquio Internacional “Alegoría de la desolación y la esperanza: Raúl Zurita y la poesía latinoamericana actual” Ignacio Ballester Pardo – Universidad de Alicante ignacio.ballester@ua.es @ballpa
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción 2. Poesía y conflicto de México a Chile 3. Raúl Zurita y México 68 4. Nuevas perspectivas en torno a la poesía y el conflicto 5. Conclusiones 6. Bibliografía
  • 3. 1. Introducción MÉXICO 2 de octubre de 1968 Elena Poniatowska Vicente Quirarte CHILE 11 de septiembre de 1973 Gonzalo Rojas Astrid Fugellie Violencia, revolución social y totalitarismos RAÚL ZURITA MÉXICO 2 de octubre de 1968 Elena Poniatowska Vicente Quirarte CHILE 11 de septiembre de 1973 Gonzalo Rojas Astrid Fugellie MÉXICO 2 de octubre de 1968 Elena Poniatowska Vicente Quirarte CHILE 11 de septiembre de 1973 Gonzalo Rojas Astrid Fugellie
  • 4. 2. Poesía y conflicto de México a Chile • Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) Purgatorio Anteparaíso INRI Zurita (1979) (1982) (2003) (2011) Canto a su amor desaparecido (1985)
  • 5. Prólogo a Anteparaíso «Este libro ha sido escrito bajo las condiciones comunes en Latinoamérica: dictaduras militares y las tragedias que siempre ellas dejan en su camino. [...] Anteparaíso es parte de una obra unitaria que he estado escribiendo en los últimos diez años» (Zurita 1991: 23).
  • 6.
  • 7. José Emilio Pacheco (1939-2014)
  • 10.
  • 11. Tristes, efervescentes y desolados RAÚL ZURITA MÉXICO 2 de octubre de 1968 1971 poesía-conflicto CHILE 11 de septiembre de 1973 1990 conflicto-poesía (im)puntual Luis Echeverría Álvarez
  • 13. La generación de las palomas (2005) «Los 21 testimonios que conforman La generación de las palomas nos muestran los itinerarios de una travesía que es al mismo tiempo un génesis, aunque ese génesis sea el de una expulsión. [...] La voz que va atravesando este libro nos va mostrando así un exilio radical en el cual los seres y los territorios de nuestra vida son también los seres de nuestra soledad y de nuestra muerte» (Zurita ápud Fugellie 2005).
  • 15. MÉXICO 68 “Anónimo” CHILE 73 Augusto Pinochet Amor como bálsamo RAÚL ZURITA
  • 16. “PERO UNA VEZ FUISTE” «Nací bajo Pinochet, viví bajo Pinochet, morí bajo Pinochet. Pero te quería yo tanto que hasta no me parecía tan malo -Lincoyán 509, Nuñoa Santiago/ difuntos» (Zurita 2012: 189)
  • 18. “DESDE ABAJO” «Entonces nos colgaron de los pies, nos sacaron la sangre por los ojos, con un cuchillo nos fueron marcando en el lomo, yo soy el número 25.033, nos pidieron dulcemente, casi al oído, que gritáramos viva no sé quién. Lo demás son estas piedras que nos tapan, el viento». (Rojas ápud May 1991: 433)
  • 19. “IN MEMORIAM” «Estadio Chile Y riéndose nuestros captores nos decían: Cántennos ahora unas cancioncitas de Víctor Jara o del Quilapayún... » (Zurita 2012: 165)
  • 21. “TLATELOLCO, 68” «En las planchas de la Delegación están los cadáveres. Semidesnudos, fríos, agujerados, algunos con el rostro de un muerto. Afuera, la gente se amontona, se impacienta, espera no encontrar el suyo: "Vaya usted a buscar a otra parte"». (Sabines ápud Pulido 1988)
  • 22. 3. Raúl Zurita y México 68 Tres nexos de poesía y conflicto: Diálogo Especificidad (Im)personalidad
  • 23.
  • 24. Canto a su amor desaparecido ([1985] 1990, pág. 21)
  • 25. Para caber en el poema (espacio y poesía en la obra de Raúl Zurita Canessa) (2014) «Los nichos de texto desarticulan por completo la interpretación convencional, obligando al receptor a integrar una caja de texto claustrofóbica y los cortes de línea marcados por el espacio de la caja, en vez de por una cadencia rítmica» (Yarza 2014: 65).
  • 26. “Cuartel 13. Pasadizos y nicho; se lee ubicación por países según rayado y marca ay sí se dice, lloramos”
  • 27. “SU ROTO AMANECER” « [...] Me volví entonces a buscarla. Caminaba por una calle atestada de vendedores que ofrecían videos de pornografía dura a viva voz. Estaba en el DF, a dos cuadras del Zócalo, y apenas podía avanzar. En la fotografía unas morochitas de no más de ocho años se la chupaban a un gringo y vi que estábamos de nuevo en el roquerío. [...] La ciudad de México amanecía y era un amanecer rojo sangre. Inmenso, infinito» (Zurita 2012: 543).
  • 28. 4. Nuevas perspectivas en torno a la poesía y el conflicto
  • 29. Antonio Méndez Rubio La destrucción de la forma (Y otros textos sobre poesía y conflicto) (2008)
  • 30. Dulcinea Tomás Cámara Una poética de la violencia. La práctica discursiva en contextos de conflicto extremo en la literatura africana contemporánea (1980-2010) (2014)
  • 31. 5. Conclusiones MÉXICO 68 CHILE 73 Comparten tres características: -Diálogo interior (Zurita, Fugellie, Sabines o Paz). -Máscara (Poniatowska, Pacheco, Quirarte o Zurita). -Tono “calmado”, testimonial.
  • 32. 6. Bibliografía • BAEZ, Aldo (2011), “El otro 11/9, Zurita y Bolaño”, en Sexenio, México, Proyecto Patrimonio [en línea] <http://letras.s5.com/rz140911.html> [consulta: 05/02/2015]. • BAS ALBERTOS, María José (1996), La poesía mexicana contemporánea, Alicante, Instituto de Cultura “Juan Gil-Albert”. • BIANCHI, Soledad (ed.) (1983), Entre la lluvia y el arcoiris. Algunos jóvenes poetas chilenos, Barcelona, Instituto para el Nuevo Chile [en línea] <http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-9420.html> [consulta: 09/02/2015]. • CRUCHAGA, André (2004), Rostros y versos. Antología de poesía universal [en línea] <http://www.artepoetica.net/Astrid_Fugellie1.htm#> [consulta: 01/02/2015]. • DEBICKI, Andrew P. (1976), Antología de la poesía mexicana moderna, Londres, Tamesis Books Limited. • EL PAÍS, (1990), “Vargas Llosa: ‘México es la dictadura perfecta’”. El País, México/ Madrid, 1 de septiembre [en línea] <http://elpais.com/diario/1990/09/01/cultura/652140001_850215.html> [consulta: 04/02/2015]. • FUGELLIE, Astrid (2005), La generación de las palomas, Chile, La otra [en línea] http://www.laotrarevista.com/2010/05/astrid-fugellie-chile-1949/ [consulta: 03/02/2015].
  • 33. • FOXLEY, Carmen (1988), “Raúl Zurita y la propuesta autorreflexiva de Anteparaíso”. YAMAL, Ricardo (1988), Poesía chilena actual (1960-1984) y la crítica, Concepción (Chile), Ediciones Literatura Americana Reunida (LAR), pp.: 263-288. • GIORDIANO, Jaime (1989), “An Introductory Outline to Contemporary Spanish- American Poetry”. GRACIA, Jorge J. E. y CAMURATI, Mireya (eds.) (1989), Philosophy and Literature in Latin American: A Critical Assessment of the Current Situation, Unites States of America, State University of New York [en línea] <https://books.google.es/books? id=EPbEYNnLozwC&pg=PA95&lpg=PA95&dq=raul+zurita+tlatelolco&source=b l&ots=iSVh2zoXtU&sig=fKX0fOGtEcB- wCDpdmVY_kG2P_8&hl=gl&sa=X&ei=ABvRVLLsLI_baqC_gfAF&ved=0CGAQ6 AEwCQ#v=onepage&q=raul%20zurita%20tlatelolco&f=false> [consulta: 03/02/2015]. • MAY, Hilda R. (1991), La poesía de Gonzalo Rojas, Madrid, Hiperión. • MÉNDEZ RUBIO, Antonio (2008), La destrucción de la forma (Y otros textos sobre poesía y conflicto), Madrid, Biblioteca Nueva. • MENDIOLA, Víctor Manuel, et al. (2006), Tigre la sed. Antología de poesía mexicana contemporánea 1950-2005, Madrid, Hiperión. • MUÑOZ, Fabián (2007), “Generación NN: poetas chilenos durante la dictadura militar”. La Jornada, n.º 660, México, UNAM [en línea] <http://www.jornada.unam.mx/2007/10/28/sem-fabian.html> [consulta: 03/02/2015]. • PONIATOWSKA, Elena (1971), La noche de Tlatelolco, México, Era. • PULIDO ARANDA, Alberto (1988), “El Movimiento del 68 en la poesía”. Cuadernos de educación sindical, n.º 26, México, UNAM [en línea] http://www.stunam.org.mx/8prensa/cuadernillos/cuaderno26.htm [consulta: 03/02/2015]. • QUIRARTE, Vicente (2000), Como a veces la vida, Valencia, Pre-Textos.
  • 34. • ROVIRA, José Carlos (2011), “Zurita: memorial de la desolación”. América sin nombre, Revisiones de literatura chilena, Alicante, Universidad de Alicante, n.º 16, pp.: 104-112 [en línea] <http://bib.cervantesvirtual.com/FichaObra.html? Ref=51742> [consulta: 05/02/2015]. • TOMÁS CÁMARA, Dulcinea (2014), Una poética de la violencia. La práctica discursiva en contextos de conflicto extremo en la literatura africana contemporánea (1980-2010), Alicante, Universidad de Alicante. • VV.AA., "Poemas del dos de octubre". Sábado, suplemento de Unomásuno, núm. 46, 30 de septiembre de 1978, págs. 8-9. • YAMAL, Ricardo (1988), Poesía chilena actual (1960-1984) y la crítica, Concepción (Chile), Ediciones Literatura Americana Reunida (LAR). • YARZA GÓMEZ-GALARZA, Ignacio (2014), Para caber en el poema (espacio y poesía en la obra de Raúl Zurita Canessa), Alicante, Universidad de Alicante. • ZURITA, Raúl ([1985], 1990), Canto a su amor desaparecido, Santiago de Chile, Editorial Universitaria. • ____ ([1982] 1991), Anteparaíso, Madrid, Visor • ____ ([2003]2004), INRI, Madrid, Visor. • ____ (2010), “Astrid Fugellie: La generación de las palomas”. La otra (Revista de poesía + Artes visuales + Otras letras) [en línea] <http://www.laotrarevista.com/2010/05/astrid-fugellie-chile-1949/> [consulta: 01/02/2015]. • ____ ([2011] 2012), Zurita, Salamanca, Delirio. • ____ (2014), “Amor y apocalipsis”, Chile, Universidad del Pacífico [en línea] <https://www.youtube.com/watch?v=bMUdFrkXFkI&feature=youtu.be> [consulta: 04/02/2015].
  • 35. RAÚL ZURITA Y LA POESÍA DEL CONFLICTO: DE LA NOCHE DE TLATELOLCO (1968) A LA DICTADURA CHILENA (1973) Coloquio Internacional “Alegoría de la desolación y la esperanza: Raúl Zurita y la poesía latinoamericana actual” Ignacio Ballester Pardo – Universidad de Alicante ignacio.ballester@ua.es @ballpa