SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS
Análisis de las Fases de Evaluación y Control de Planes y Políticas; Momentos de la Evaluación (Sigue…)
1.- Módulo I: Análisis Crítico “Fases de evaluación y control de planes y políticas; momentos de la
evaluación de las Prácticas Profesionales en Organizaciones Públicas y Privadas e Instituciones
Universitarias”. (15%)
Período Semestral: 24/01/2022-20/02/2022
Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente /
Inexistente
Cumplimiento de
las normas
establecida para la
realización de un
análisis crítico.
Descripciones de
Actividades, fecha
de entrega.
Uso adecuado de
las normas APA,
así como las de
ortografía.
Este informe no
debe exceder a 5
cuartillas efectivas
de contenido,
además de la
portada. En el
mismo debe hacer
aportes para
mejorar el proceso
de las prácticas
profesionales.
Conformar 3
equipos de 2 y 1 de
3 integrantes SIN
EXCEPCIÓN
Debe realizar un
análisis crítico
sustentado en las
políticas y normas
de Organizaciones
Públicas y
Privadas e
Instituciones
Universitarias con
relación a las
prácticas
profesionales.
Deben hacer una
visita a un
Organismo
Público, uno
Privado y a una
Universidad;
investigar sobre el
tema planteado y
posteriormente
hacer el informe
crítico y
comparativo.
15 10 5 1
2.- Foro: “Aspectos relevantes como aportes significativos para mejorar las prácticas profesionales”.
Cumplir con las
normas
establecidas para
tal fin; el uso de las
normas de
ortografía.
Realizar una sola
intervención no
mayor a 250
palabras en el cual
debe dar un aporte
significativo para
la mejora de las
prácticas
profesionales, una
vez leído el
reglamento
10 8 5 1
Dr. Luis Reyes Mora
E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com
PRÁCTICA
PROFESIONAL III
RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS
Análisis de las Fases de Evaluación y Control de Planes y Políticas; Momentos de la Evaluación (Ant…)
Dr. Luis Reyes Mora
E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com
3.-Wiki: “Conformación de equipos «Exposición relacionada con el Módulo II” (0%)
Período Semestral: 24/01/2022-20/02/2022
Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente /
Inexistente
Cumplir lo
establecido para
tal fin.
Conformar los tres
(3) equipos
integrados por
cinco (2) y uno (1)
de tres (3)
participantes con
los siguientes
datos:
Primer Nombre y
Primer Apellido.
Nro. de Cédula de
Identidad.
Nro. de Móvil o
Fijo
Dirección de
Correo Electrónico
No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica
PRÁCTICA
PROFESIONAL III
RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS
Determinar el significado, alcance Práctica Profesional III en el contexto académico en la cual se circunscribe
y diagnóstico de aula, utilizando técnicas e instrumentos que determinen las necesidades y fortalezas del grupo
de alumnos asignado. (Sigue…)
1.- Módulo II: Análisis Conceptual “Desde la perspectiva del profesional de la carrera de Planificación del
Desarrollo cuáles es la importancia, alcances y resultados y como se vincula las prácticas profesionales con
la cerrera”. (10%)
Período Semestral: 21/02/2022-13/03/2022
Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente /
Inexistente
Cumplimiento de
las normas
establecida para la
realización de un
análisis crítico.
Descripciones de
Actividades, fecha
de entrega.
Uso adecuado de
las normas APA,
así como las de
ortografía.
Este informe no
debe exceder a 5
cuartillas efectivas
de contenido,
además de la
portada. En el
mismo debe hacer
aportes
significativos.
Conformar 3
equipos de 2 y 1 de
3 integrantes SIN
EXCEPCIÓN
Debe realizar un
análisis conceptual
sustentado en las
perspectiva como
profesional de la
carrera de
Planificación del
Desarrollo cuáles
es la importancia,
alcances y
resultados y como
se vincula las
prácticas
profesionales con
la cerrera
15 10 5 1
Dr. Luis Reyes Mora
E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com
PRÁCTICA
PROFESIONAL III
RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS
Determinar el significado, alcance Práctica Profesional III en el contexto académico en la cual se circunscribe
y diagnóstico de aula, utilizando técnicas e instrumentos que determinen las necesidades y fortalezas del grupo
de alumnos asignado. (Ant…)
Dr. Luis Reyes Mora
E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com
3.- Análisis Diagnóstico: “Diagnóstico de aula, utilizando técnicas e instrumentos que determinen las necesidades y
fortalezas del grupo de alumnos asignado” (15%)
Período Semestral: 21/02/2022-13/03/2022
Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente /
Inexistente
Cumplimiento de
las normas
establecida para la
realización de un
análisis crítico.
Descripciones de
Actividades, fecha
de entrega.
Uso adecuado de
las normas APA,
así como las de
ortografía.
Este informe no
debe exceder a 5
cuartillas efectivas
de contenido,
además de la
portada. En el
mismo debe hacer
aportes
significativos.
Conformar 3
equipos de 2 y 1 de
3 integrantes SIN
EXCEPCIÓN
Debe realizar un
análisis
diagnóstico
utilizando técnicas
e instrumentos que
determinen las
necesidades y
fortalezas y
expectativas del
grupo de alumnos
y compañeros de
clase con relación
al cumplimiento de
sus prácticas
profesionales.
teniendo como
resultado en
dónde, qué área, en
cuánto tiempo, por
qué debe hacer sus
pasantías, entre
otros aspectos.
No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica
PRÁCTICA
PROFESIONAL III
RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS
Planificación de la Prácticas Profesionales y Estructura Documental
Módulo III: Simulacro Práctica Profesional “Planificación y llenado Documental antes, durante y después
de las Prácticas Profesionales”. (25%)
Período Semestral: 14/03/2022-03/04/2022
Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente /
Inexistente
Cumplimiento de
las normas
establecida para la
realización del
llenado de las
respectivas
planillas e informe
de pasantías; como
parte de un
simulacro
práctico.
Elaboración del
Informe de las
Prácticas
Profesionales y su
respectiva
documentación
como parte de un
simulacro con la
finalidad de hacer
una práctica antes
de su puesta en
marcha sus
pasantías cuando
le corresponda.
Este
25 15 10 5
Dr. Luis Reyes Mora
E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com
PRÁCTICA
PROFESIONAL III
RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS
Desarrollo, Modificación y Elaboración del reglamento de Prácticas Profesionales
de la Carrera de Planificación del Desarrollo
Dr. Luis Reyes Mora
E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com
1.- Módulo IV: Reglamento PPIII “ Desarrollo, Modificación y Elaboración del reglamento de Prácticas
Profesionales de la Carrera de Planificación del Desarrollo ”. (25%)
Período Semestral: 04/04/2022-24/04/2022
Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente /
Inexistente
Cumplimiento de
las normas
establecida para la
realización de
mesas de discusión
para desarrollar
dialógica con la
finalidad de
aportar ideas y
elaborar el
Reglamento para
las Prácticas
Profesionales de la
Carrera de
Planificación del
Desarrollo.
Desarrollo de una
dialógica entre
estudiantes,
docentes y
expertos en la
materia para la
Modificación y
Elaboración del
reglamento de
Prácticas
Profesionales de la
Carrera de
Planificación del
Desarrollo y
presentarlo ante la
comisión asesora
para su respectiva
aprobación.
Esta actividad será
presencial en la
fecha pautada
para el día 07 de
Abril de 2022 a las
9:00am en la
Biblioteca de la
UNELLEZ VIPI
25 15 10 5
2.- Módulo IV: Reglamento de Práctica Profesional III. “Documento final del Reglamento de Práctica
Profesional de la Carrera de Planificación del Desarrollo”
Cumplir con lo
establecido en las
normas de
redacción y
respeto a lo
establecido en el
documento final
del reglamento
emergido de la
mesa de trabajo.
Enviar por el
AVA, el
documento final
elaborado del
Reglamento de
PPIII de la
Carrera de
Planificación del
Desarrollo cada
uno de los
participantes en
formato Pdf.
PRÁCTICA
PROFESIONAL III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentacion didactica gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Instrumentacion didactica   gestion de sistemas de calidad periodo 2018 bInstrumentacion didactica   gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Instrumentacion didactica gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Juan Carrillo
 
Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55
guestcd3f413
 

La actualidad más candente (18)

Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
 
Iec0048 ic
Iec0048 icIec0048 ic
Iec0048 ic
 
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
Plan de Trabajo para la mejora continua VCI 2017-2018 Prof. Miguel Hernández ...
 
1a. sesión diseño curricular pdf
1a. sesión diseño curricular pdf1a. sesión diseño curricular pdf
1a. sesión diseño curricular pdf
 
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
Indicadoresparael cambio   viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...Indicadoresparael cambio   viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
Indicadoresparael cambio viviana maría isabel lópez escobar - josé javier g...
 
Guia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionalesGuia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionales
 
Formato de programas por competencias
Formato de programas por competenciasFormato de programas por competencias
Formato de programas por competencias
 
3a. sesión diseño curricular pdf
3a. sesión diseño curricular pdf3a. sesión diseño curricular pdf
3a. sesión diseño curricular pdf
 
Instrumentacion didactica gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Instrumentacion didactica   gestion de sistemas de calidad periodo 2018 bInstrumentacion didactica   gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
Instrumentacion didactica gestion de sistemas de calidad periodo 2018 b
 
Fundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecionalFundamentacion para la carrera profecional
Fundamentacion para la carrera profecional
 
Programa analitico de modalidades de titulacion
Programa analitico de modalidades de titulacionPrograma analitico de modalidades de titulacion
Programa analitico de modalidades de titulacion
 
Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55
 
2a. sesión diseño curricular pdf
2a. sesión diseño curricular pdf2a. sesión diseño curricular pdf
2a. sesión diseño curricular pdf
 
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
Formacion de instructores  como diseñar cursos de capacitacionFormacion de instructores  como diseñar cursos de capacitacion
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
 
Guia PicniCo
Guia PicniCoGuia PicniCo
Guia PicniCo
 
Asistente direc-04 (1)
Asistente direc-04 (1)Asistente direc-04 (1)
Asistente direc-04 (1)
 
Manual teg
Manual tegManual teg
Manual teg
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 

Similar a Rúbrica práctica profesional iii

¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?
Yezz Ortiz
 
Como elaborar una rubrica, articulo
Como elaborar una rubrica, articuloComo elaborar una rubrica, articulo
Como elaborar una rubrica, articulo
manuelddls
 
Como elaborar una rúbrica ok
Como elaborar una rúbrica okComo elaborar una rúbrica ok
Como elaborar una rúbrica ok
cmbsdic2412
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
anacecires
 

Similar a Rúbrica práctica profesional iii (20)

Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptxPlan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Rubrica Subproyecto Teoría de la Planificación.pdf
Rubrica Subproyecto Teoría de la Planificación.pdfRubrica Subproyecto Teoría de la Planificación.pdf
Rubrica Subproyecto Teoría de la Planificación.pdf
 
Manual rubricas
Manual rubricasManual rubricas
Manual rubricas
 
¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?
 
¿Cómo elaborar una rúbrica?
¿Cómo elaborar una rúbrica?¿Cómo elaborar una rúbrica?
¿Cómo elaborar una rúbrica?
 
Como elaborar una_rubrica
Como elaborar una_rubricaComo elaborar una_rubrica
Como elaborar una_rubrica
 
Como elaborar rubricas
Como elaborar rubricasComo elaborar rubricas
Como elaborar rubricas
 
Como elaborar rubricas
Como elaborar rubricasComo elaborar rubricas
Como elaborar rubricas
 
10 pem gatica
10 pem gatica10 pem gatica
10 pem gatica
 
Como elaborar una rubrica
Como elaborar una rubricaComo elaborar una rubrica
Como elaborar una rubrica
 
La rubrica
La rubricaLa rubrica
La rubrica
 
Como elaborar una rubrica, articulo
Como elaborar una rubrica, articuloComo elaborar una rubrica, articulo
Como elaborar una rubrica, articulo
 
Cómo elaborar una rúbrica
Cómo elaborar una rúbricaCómo elaborar una rúbrica
Cómo elaborar una rúbrica
 
Como elaborar una rúbrica ok
Como elaborar una rúbrica okComo elaborar una rúbrica ok
Como elaborar una rúbrica ok
 
Como elaborar una rubrica
Como elaborar una rubricaComo elaborar una rubrica
Como elaborar una rubrica
 
Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11
 
Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financiera
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
 
Rúbrica de T Planificación Módulo II.docx
Rúbrica de T Planificación Módulo II.docxRúbrica de T Planificación Módulo II.docx
Rúbrica de T Planificación Módulo II.docx
 

Más de Luis Reyes

Más de Luis Reyes (20)

LIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZ
LIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZLIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZ
LIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZ
 
Teoría General de la Administración.pdf
Teoría General de la Administración.pdfTeoría General de la Administración.pdf
Teoría General de la Administración.pdf
 
Teorías de Adminsitración Turismo.pdf
Teorías de Adminsitración Turismo.pdfTeorías de Adminsitración Turismo.pdf
Teorías de Adminsitración Turismo.pdf
 
CRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdf
CRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdfCRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdf
CRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdf
 
CURRICULO 2022.pdf
CURRICULO 2022.pdfCURRICULO 2022.pdf
CURRICULO 2022.pdf
 
GERENCIA AVANZADA.pdf
GERENCIA AVANZADA.pdfGERENCIA AVANZADA.pdf
GERENCIA AVANZADA.pdf
 
Papel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdf
Papel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdfPapel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdf
Papel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdf
 
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdfComo liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
 
40ArticulosdeMaxwell.pdf
40ArticulosdeMaxwell.pdf40ArticulosdeMaxwell.pdf
40ArticulosdeMaxwell.pdf
 
El_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdf
El_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdfEl_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdf
El_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdf
 
GN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdf
GN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdfGN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdf
GN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdf
 
Cultura Organizacional.pdf
Cultura Organizacional.pdfCultura Organizacional.pdf
Cultura Organizacional.pdf
 
Misión y Visión Empresarial.pdf
Misión y Visión Empresarial.pdfMisión y Visión Empresarial.pdf
Misión y Visión Empresarial.pdf
 
Cambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdfCambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdf
 
La Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdf
La Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdfLa Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdf
La Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdf
 
Dialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdf
Dialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdfDialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdf
Dialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdf
 
Rubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdf
Rubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdfRubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdf
Rubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdf
 
Chiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdf
Chiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdfChiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdf
Chiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdf
 
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdfEscuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
 
Lista_de_clases Turismo 2023-I.pdf
Lista_de_clases Turismo 2023-I.pdfLista_de_clases Turismo 2023-I.pdf
Lista_de_clases Turismo 2023-I.pdf
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Rúbrica práctica profesional iii

  • 1. RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS Análisis de las Fases de Evaluación y Control de Planes y Políticas; Momentos de la Evaluación (Sigue…) 1.- Módulo I: Análisis Crítico “Fases de evaluación y control de planes y políticas; momentos de la evaluación de las Prácticas Profesionales en Organizaciones Públicas y Privadas e Instituciones Universitarias”. (15%) Período Semestral: 24/01/2022-20/02/2022 Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecida para la realización de un análisis crítico. Descripciones de Actividades, fecha de entrega. Uso adecuado de las normas APA, así como las de ortografía. Este informe no debe exceder a 5 cuartillas efectivas de contenido, además de la portada. En el mismo debe hacer aportes para mejorar el proceso de las prácticas profesionales. Conformar 3 equipos de 2 y 1 de 3 integrantes SIN EXCEPCIÓN Debe realizar un análisis crítico sustentado en las políticas y normas de Organizaciones Públicas y Privadas e Instituciones Universitarias con relación a las prácticas profesionales. Deben hacer una visita a un Organismo Público, uno Privado y a una Universidad; investigar sobre el tema planteado y posteriormente hacer el informe crítico y comparativo. 15 10 5 1 2.- Foro: “Aspectos relevantes como aportes significativos para mejorar las prácticas profesionales”. Cumplir con las normas establecidas para tal fin; el uso de las normas de ortografía. Realizar una sola intervención no mayor a 250 palabras en el cual debe dar un aporte significativo para la mejora de las prácticas profesionales, una vez leído el reglamento 10 8 5 1 Dr. Luis Reyes Mora E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com PRÁCTICA PROFESIONAL III
  • 2. RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS Análisis de las Fases de Evaluación y Control de Planes y Políticas; Momentos de la Evaluación (Ant…) Dr. Luis Reyes Mora E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com 3.-Wiki: “Conformación de equipos «Exposición relacionada con el Módulo II” (0%) Período Semestral: 24/01/2022-20/02/2022 Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplir lo establecido para tal fin. Conformar los tres (3) equipos integrados por cinco (2) y uno (1) de tres (3) participantes con los siguientes datos: Primer Nombre y Primer Apellido. Nro. de Cédula de Identidad. Nro. de Móvil o Fijo Dirección de Correo Electrónico No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica PRÁCTICA PROFESIONAL III
  • 3. RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS Determinar el significado, alcance Práctica Profesional III en el contexto académico en la cual se circunscribe y diagnóstico de aula, utilizando técnicas e instrumentos que determinen las necesidades y fortalezas del grupo de alumnos asignado. (Sigue…) 1.- Módulo II: Análisis Conceptual “Desde la perspectiva del profesional de la carrera de Planificación del Desarrollo cuáles es la importancia, alcances y resultados y como se vincula las prácticas profesionales con la cerrera”. (10%) Período Semestral: 21/02/2022-13/03/2022 Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecida para la realización de un análisis crítico. Descripciones de Actividades, fecha de entrega. Uso adecuado de las normas APA, así como las de ortografía. Este informe no debe exceder a 5 cuartillas efectivas de contenido, además de la portada. En el mismo debe hacer aportes significativos. Conformar 3 equipos de 2 y 1 de 3 integrantes SIN EXCEPCIÓN Debe realizar un análisis conceptual sustentado en las perspectiva como profesional de la carrera de Planificación del Desarrollo cuáles es la importancia, alcances y resultados y como se vincula las prácticas profesionales con la cerrera 15 10 5 1 Dr. Luis Reyes Mora E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com PRÁCTICA PROFESIONAL III
  • 4. RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS Determinar el significado, alcance Práctica Profesional III en el contexto académico en la cual se circunscribe y diagnóstico de aula, utilizando técnicas e instrumentos que determinen las necesidades y fortalezas del grupo de alumnos asignado. (Ant…) Dr. Luis Reyes Mora E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com 3.- Análisis Diagnóstico: “Diagnóstico de aula, utilizando técnicas e instrumentos que determinen las necesidades y fortalezas del grupo de alumnos asignado” (15%) Período Semestral: 21/02/2022-13/03/2022 Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecida para la realización de un análisis crítico. Descripciones de Actividades, fecha de entrega. Uso adecuado de las normas APA, así como las de ortografía. Este informe no debe exceder a 5 cuartillas efectivas de contenido, además de la portada. En el mismo debe hacer aportes significativos. Conformar 3 equipos de 2 y 1 de 3 integrantes SIN EXCEPCIÓN Debe realizar un análisis diagnóstico utilizando técnicas e instrumentos que determinen las necesidades y fortalezas y expectativas del grupo de alumnos y compañeros de clase con relación al cumplimiento de sus prácticas profesionales. teniendo como resultado en dónde, qué área, en cuánto tiempo, por qué debe hacer sus pasantías, entre otros aspectos. No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica PRÁCTICA PROFESIONAL III
  • 5. RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS Planificación de la Prácticas Profesionales y Estructura Documental Módulo III: Simulacro Práctica Profesional “Planificación y llenado Documental antes, durante y después de las Prácticas Profesionales”. (25%) Período Semestral: 14/03/2022-03/04/2022 Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecida para la realización del llenado de las respectivas planillas e informe de pasantías; como parte de un simulacro práctico. Elaboración del Informe de las Prácticas Profesionales y su respectiva documentación como parte de un simulacro con la finalidad de hacer una práctica antes de su puesta en marcha sus pasantías cuando le corresponda. Este 25 15 10 5 Dr. Luis Reyes Mora E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com PRÁCTICA PROFESIONAL III
  • 6. RÚBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULOS Desarrollo, Modificación y Elaboración del reglamento de Prácticas Profesionales de la Carrera de Planificación del Desarrollo Dr. Luis Reyes Mora E-mail.: academialuisreyesmora@gmail.com 1.- Módulo IV: Reglamento PPIII “ Desarrollo, Modificación y Elaboración del reglamento de Prácticas Profesionales de la Carrera de Planificación del Desarrollo ”. (25%) Período Semestral: 04/04/2022-24/04/2022 Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecida para la realización de mesas de discusión para desarrollar dialógica con la finalidad de aportar ideas y elaborar el Reglamento para las Prácticas Profesionales de la Carrera de Planificación del Desarrollo. Desarrollo de una dialógica entre estudiantes, docentes y expertos en la materia para la Modificación y Elaboración del reglamento de Prácticas Profesionales de la Carrera de Planificación del Desarrollo y presentarlo ante la comisión asesora para su respectiva aprobación. Esta actividad será presencial en la fecha pautada para el día 07 de Abril de 2022 a las 9:00am en la Biblioteca de la UNELLEZ VIPI 25 15 10 5 2.- Módulo IV: Reglamento de Práctica Profesional III. “Documento final del Reglamento de Práctica Profesional de la Carrera de Planificación del Desarrollo” Cumplir con lo establecido en las normas de redacción y respeto a lo establecido en el documento final del reglamento emergido de la mesa de trabajo. Enviar por el AVA, el documento final elaborado del Reglamento de PPIII de la Carrera de Planificación del Desarrollo cada uno de los participantes en formato Pdf. PRÁCTICA PROFESIONAL III