SlideShare una empresa de Scribd logo
Separe su boca de la del niño y deje
que salga el aire.
Cuando sea posible, ponga su mano
sobre el estómago del niño. Use
presión moderada para evitar que el
estómago se llene de aire. REPITA EL
MISMO PROCEDIMIENTO de 12 a 15
VECES POR MINUTO.
Paso 2.
Con dos dedos se presiona hacia
abajo sobre el esternón 5 veces.
Se repiten los pasos 1 y 2 verificando
la respiración cada vez después de
unos cuantos minutos.
Se verifica el pulso de la víctima
colocando los dos primeros dedos en
su cuello
Si la persona tiene pulso, pero aún no
respira, se debe continuar con la
respiración boca a boca
Se debe continuar con la respiración
boca a boca hasta que llegue la ayuda
médica o la víctima comience a
respirar por su cuenta.
Se colocan 2
dedos sobre el
esternón
del
bebé y se hacen
5 compresiones
hacia
abajo,
manteniéndole
la
cabeza
inclinada hacia
atrás

Vía respiratoria abierta

RCP EN ADULTOS Y
NIÑOS
RCP EN ADULTOS
Paso 1
Para determinar si la persona está consciente
se le pregunta con voz fuerte si " está bien" y se
le sacude firmemente ( no se debe mover a la
víctima si hay evidencia de una lesión seria
como huesos rotos o sangrado, aunque
realmente es más importante verificar que la
persona pueda respirar)
Pasó 2
Si se presume
que la víctima
sufre
una
lesión en el
cuello,
la
persona que
realiza
la
maniobra
debe colocar
sus manos a
los lados de
las mejillas de
la
víctima,
doblando las
puntas de los
dedos bajo el
ángulo de la
mandíbula y
halándole
luego la cara
hacia sí

Repite en el 5 segundo y a medida que se
exhala el aire, se observa si el pecho de la
víctima se eleva.

RCP EN BEBES

Pasó 4

Paso 1
Se verifica el pulso de la víctima colocando los
dos primeros dedos en su cuello, Si la persona Para llevar a cabo una RCP en un Bebé que está
tiene pulso, pero aún no respira, se debe inconsciente y que no está respirando se
continuar con la respiración boca a boca.
coloca el bebé sobre el antebrazo, o al niño con
la cara hacia arriba.
Se verifica el pulso de la
víctima

Se sostiene la cabeza en la palma de laMano de
la persona que realiza laManiobra.
Incline la cabeza del niño hacia atrás.
Levante con sus dedos la mandíbulaInferior
del niño en tal forma que sobresalga hacia
afuera.

La persona que
proporciona los
Si aún no hay pulso, se deben iniciar las primeros
auxilios
debe
compresiones cardiacas.
mantener
la
cabeza del bebé
inclinada hacia
Nunca deje sola a la víctima.
atrás, cubrirle la
boca y la nariz
con su boca y
exhalar.
Pasó 5

Pasó 3
Se debe observar, escuchar y
sentir la respiración de la
víctima.

Si no se encuentra ninguno de estos signos, se
debe comenzar la respiración boca a boca. Este
procedimiento se repite contando 4 segundos
y se

Se coloca una mano con los dedos entrelazados
encima de la otra, manteniendo los brazos
extendidos y los codos estirados. Se hacen
compresiones con ambas manos si el niño es
mayor de 8 años; si el niño tiene de 1 a 8 años, se
efectúan compresiones sólo con una mano

Después, Tome una respiración profunda y
ponga su boca sobre LA BOCA Y NARIZ del niño.
Sople suavemente dentro de la boca y nariz del
niño el aire que usted tomó, hasta que vea
levantarse el pecho del niño y usted sienta que
ha
expandido
sus
pulmones
Rcp listo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros AuxiliosInforme Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros Auxiliospcmendoza
 
Rcpenniños
RcpenniñosRcpenniños
RcpenniñosPamela93
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarAlexita Paredes
 
Reanimacion cardiopulmonar ivonne
Reanimacion cardiopulmonar ivonneReanimacion cardiopulmonar ivonne
Reanimacion cardiopulmonar ivonneAlexita Paredes
 
Rcp, ovace y
Rcp,  ovace  yRcp,  ovace  y
Rcp, ovace y
Key Moratto
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
CECY50
 
Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
Grupo Medal
 
Octavo mes de embarazo por estefania amaya
Octavo mes de embarazo por estefania amayaOctavo mes de embarazo por estefania amaya
Octavo mes de embarazo por estefania amayaestefania_amaya
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
pazybien2
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlichEscuela Tarea
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
WAYCOS
 
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
March Rjs
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaGINGER
 
136758737 atragantamiento
136758737 atragantamiento136758737 atragantamiento
136758737 atragantamientoBeitha ML
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlichpazpormexico
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
horacio14
 

La actualidad más candente (19)

Informe Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros AuxiliosInforme Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros Auxilios
 
Rcpenniños
RcpenniñosRcpenniños
Rcpenniños
 
Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
 
Reanimacion cardiopulmonar ivonne
Reanimacion cardiopulmonar ivonneReanimacion cardiopulmonar ivonne
Reanimacion cardiopulmonar ivonne
 
Rcp, ovace y
Rcp,  ovace  yRcp,  ovace  y
Rcp, ovace y
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
 
Octavo mes de embarazo por estefania amaya
Octavo mes de embarazo por estefania amayaOctavo mes de embarazo por estefania amaya
Octavo mes de embarazo por estefania amaya
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
 
O V A C E
O V A C EO V A C E
O V A C E
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via Aerea
 
136758737 atragantamiento
136758737 atragantamiento136758737 atragantamiento
136758737 atragantamiento
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
CPR
CPRCPR
CPR
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
 

Destacado

Crisis: ¿Cómo superarla?
Crisis: ¿Cómo superarla?Crisis: ¿Cómo superarla?
Crisis: ¿Cómo superarla?
Marco Tapia Mera
 
Conferencia de cierre CVME 2015
Conferencia de cierre CVME 2015Conferencia de cierre CVME 2015
Conferencia de cierre CVME 2015
Conectarnos Soluciones de Internet
 
DCN dos Cursos de Engenharia - Brasil -2002
DCN dos Cursos de Engenharia - Brasil -2002DCN dos Cursos de Engenharia - Brasil -2002
DCN dos Cursos de Engenharia - Brasil -2002
Fernando Castillo-Vicencio
 
Blog
BlogBlog
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Peter Ross
 
Slides for video chapter 7 consumers producers and efficiency
Slides for video chapter 7 consumers producers and efficiencySlides for video chapter 7 consumers producers and efficiency
Slides for video chapter 7 consumers producers and efficiencySue Guzek
 
Kyberturvallisuus - organisaation ja tietojen suojaaminen, EU:n tietosuoja-as...
Kyberturvallisuus - organisaation ja tietojen suojaaminen, EU:n tietosuoja-as...Kyberturvallisuus - organisaation ja tietojen suojaaminen, EU:n tietosuoja-as...
Kyberturvallisuus - organisaation ja tietojen suojaaminen, EU:n tietosuoja-as...
Tuomas Tonteri
 
Trabajo estructuras
Trabajo estructurasTrabajo estructuras
Trabajo estructuras
yasminaad
 
Kathmandu infosys
Kathmandu infosysKathmandu infosys
Kathmandu infosys
kiecweb
 
лекция 11 поздняя материнская помощь
лекция 11   поздняя материнская помощьлекция 11   поздняя материнская помощь
лекция 11 поздняя материнская помощь
cdo_presentation
 
Зустріч ОМТ 2017-
Зустріч ОМТ 2017-Зустріч ОМТ 2017-
Зустріч ОМТ 2017-
metallurg056
 

Destacado (11)

Crisis: ¿Cómo superarla?
Crisis: ¿Cómo superarla?Crisis: ¿Cómo superarla?
Crisis: ¿Cómo superarla?
 
Conferencia de cierre CVME 2015
Conferencia de cierre CVME 2015Conferencia de cierre CVME 2015
Conferencia de cierre CVME 2015
 
DCN dos Cursos de Engenharia - Brasil -2002
DCN dos Cursos de Engenharia - Brasil -2002DCN dos Cursos de Engenharia - Brasil -2002
DCN dos Cursos de Engenharia - Brasil -2002
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
Bbbee presentation to uct business school 1 july 2016
 
Slides for video chapter 7 consumers producers and efficiency
Slides for video chapter 7 consumers producers and efficiencySlides for video chapter 7 consumers producers and efficiency
Slides for video chapter 7 consumers producers and efficiency
 
Kyberturvallisuus - organisaation ja tietojen suojaaminen, EU:n tietosuoja-as...
Kyberturvallisuus - organisaation ja tietojen suojaaminen, EU:n tietosuoja-as...Kyberturvallisuus - organisaation ja tietojen suojaaminen, EU:n tietosuoja-as...
Kyberturvallisuus - organisaation ja tietojen suojaaminen, EU:n tietosuoja-as...
 
Trabajo estructuras
Trabajo estructurasTrabajo estructuras
Trabajo estructuras
 
Kathmandu infosys
Kathmandu infosysKathmandu infosys
Kathmandu infosys
 
лекция 11 поздняя материнская помощь
лекция 11   поздняя материнская помощьлекция 11   поздняя материнская помощь
лекция 11 поздняя материнская помощь
 
Зустріч ОМТ 2017-
Зустріч ОМТ 2017-Зустріч ОМТ 2017-
Зустріч ОМТ 2017-
 

Similar a Rcp listo

Rcp
RcpRcp
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonarPresentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
yanelamendoza047
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
Asista
 
Reanimacón Cardio Pulmonar
Reanimacón Cardio PulmonarReanimacón Cardio Pulmonar
Reanimacón Cardio Pulmonar
AslinD
 
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]gabriela.rios
 
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
verocv
 
Rcp
RcpRcp
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Emergencia cardio respiratorias. formato ppt
Emergencia cardio respiratorias. formato pptEmergencia cardio respiratorias. formato ppt
Emergencia cardio respiratorias. formato ppt
oscaragudelosst
 
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para PadresReanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Marco Rivera
 
Brigada de primeros auxilios
Brigada de primeros auxiliosBrigada de primeros auxilios
Brigada de primeros auxiliosgoldengirlandy
 
Atragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidadoAtragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidadoAlberto Pedro Salazar
 
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdfTema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
Atragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptxAtragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptx
MiguelAngelToxqui
 

Similar a Rcp listo (20)

Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonarPresentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
Presentacion RCP.pptx respiracion cardio pulmonar
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
 
Reanimacón Cardio Pulmonar
Reanimacón Cardio PulmonarReanimacón Cardio Pulmonar
Reanimacón Cardio Pulmonar
 
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
 
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Rcp en bebés
Rcp en bebésRcp en bebés
Rcp en bebés
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Emergencia cardio respiratorias. formato ppt
Emergencia cardio respiratorias. formato pptEmergencia cardio respiratorias. formato ppt
Emergencia cardio respiratorias. formato ppt
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Reanimación cardiopulmonar niños
Reanimación cardiopulmonar niñosReanimación cardiopulmonar niños
Reanimación cardiopulmonar niños
 
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para PadresReanimación Cardiopulmonar para Padres
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
 
Brigada de primeros auxilios
Brigada de primeros auxiliosBrigada de primeros auxilios
Brigada de primeros auxilios
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Atragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidadoAtragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidado
 
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdfTema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
 
Atragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptxAtragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptx
 

Rcp listo

  • 1. Separe su boca de la del niño y deje que salga el aire. Cuando sea posible, ponga su mano sobre el estómago del niño. Use presión moderada para evitar que el estómago se llene de aire. REPITA EL MISMO PROCEDIMIENTO de 12 a 15 VECES POR MINUTO. Paso 2. Con dos dedos se presiona hacia abajo sobre el esternón 5 veces. Se repiten los pasos 1 y 2 verificando la respiración cada vez después de unos cuantos minutos. Se verifica el pulso de la víctima colocando los dos primeros dedos en su cuello Si la persona tiene pulso, pero aún no respira, se debe continuar con la respiración boca a boca Se debe continuar con la respiración boca a boca hasta que llegue la ayuda médica o la víctima comience a respirar por su cuenta. Se colocan 2 dedos sobre el esternón del bebé y se hacen 5 compresiones hacia abajo, manteniéndole la cabeza inclinada hacia atrás Vía respiratoria abierta RCP EN ADULTOS Y NIÑOS
  • 2. RCP EN ADULTOS Paso 1 Para determinar si la persona está consciente se le pregunta con voz fuerte si " está bien" y se le sacude firmemente ( no se debe mover a la víctima si hay evidencia de una lesión seria como huesos rotos o sangrado, aunque realmente es más importante verificar que la persona pueda respirar) Pasó 2 Si se presume que la víctima sufre una lesión en el cuello, la persona que realiza la maniobra debe colocar sus manos a los lados de las mejillas de la víctima, doblando las puntas de los dedos bajo el ángulo de la mandíbula y halándole luego la cara hacia sí Repite en el 5 segundo y a medida que se exhala el aire, se observa si el pecho de la víctima se eleva. RCP EN BEBES Pasó 4 Paso 1 Se verifica el pulso de la víctima colocando los dos primeros dedos en su cuello, Si la persona Para llevar a cabo una RCP en un Bebé que está tiene pulso, pero aún no respira, se debe inconsciente y que no está respirando se continuar con la respiración boca a boca. coloca el bebé sobre el antebrazo, o al niño con la cara hacia arriba. Se verifica el pulso de la víctima Se sostiene la cabeza en la palma de laMano de la persona que realiza laManiobra. Incline la cabeza del niño hacia atrás. Levante con sus dedos la mandíbulaInferior del niño en tal forma que sobresalga hacia afuera. La persona que proporciona los Si aún no hay pulso, se deben iniciar las primeros auxilios debe compresiones cardiacas. mantener la cabeza del bebé inclinada hacia Nunca deje sola a la víctima. atrás, cubrirle la boca y la nariz con su boca y exhalar. Pasó 5 Pasó 3 Se debe observar, escuchar y sentir la respiración de la víctima. Si no se encuentra ninguno de estos signos, se debe comenzar la respiración boca a boca. Este procedimiento se repite contando 4 segundos y se Se coloca una mano con los dedos entrelazados encima de la otra, manteniendo los brazos extendidos y los codos estirados. Se hacen compresiones con ambas manos si el niño es mayor de 8 años; si el niño tiene de 1 a 8 años, se efectúan compresiones sólo con una mano Después, Tome una respiración profunda y ponga su boca sobre LA BOCA Y NARIZ del niño. Sople suavemente dentro de la boca y nariz del niño el aire que usted tomó, hasta que vea levantarse el pecho del niño y usted sienta que ha expandido sus pulmones