SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivos para cuidarte 
15.5. Qué hacer ante 
un atragantamiento 
El atragantamiento es frecuente en niños menores de 5 años. Pueden atragantarse con botones, monedas, uvas, caramelos 
duros, frutos secos, globos de goma, juguetes pequeños o sus piezas, etc. 
El adulto se puede atragantar al intentar tragar trozos grandes de comida mal masticados (por ejemplo, de carne). Es más 
frecuente en ancianos con dificultad para tragar por enfermedad o que tengan dentadura postiza. 
Cuando una persona se atraganta el aire no le llega a los pulmones, no puede toser, ni hablar con fuerza, se pone muy 
nerviosa, gesticula, se agarra la garganta y puede perder el conocimiento. 
¿Qué puede hacer? 
Si la persona está consciente 
pero con dificultad para 
respirar: 
 Intente que tosa. Si esto 
fracasa, déle 5 golpes en 
mitad de la espalda y 
observe si expulsa el objeto 
o respira. 
 Revise la boca. Si hay 
algún objeto al que usted 
llegue con el dedo, intente 
sacarlo. Si no llega no 
insista, pues podría 
introducirlo más y empeorar la obstrucción. 
 Si la persona sigue con problemas para respirar, abrácela 
por detrás, cruce sus manos sobre el estómago y 
comprima con fuerza hacia usted y hacia arriba varias 
veces, con movimientos rápidos. 
 Si todo fracasa vuelva a iniciar la secuencia: tos-golpes en 
la espalda-compresiones. 
 Si el paciente es muy obeso o es una mujer embarazada, 
realice las compresiones en el tercio inferior del tórax. 
 Si el paciente está en el suelo, póngalo boca arriba, 
colóquese a horcajadas sobre él y comprima con fuerza en 
el mismo punto con las palmas de las manos entrelazadas 
SI LA PERSONA PIERDE EL CONOCIMIENTO 
 Colóquela en el suelo y déle 5 golpes en 
mitad de la espalda. 
 Revise la boca como se ha descrito 
antes. 
 Si no respira, ha de practicarle la 
respiración boca-boca: 
1. Colóquele boca arriba y con la 
cabeza hacia atrás. 
PRESIÓN 
ABDOMINAL 
2. Con una mano mantenga la boca abierta tirando de la 
barbilla. Con la otra tape la nariz. Después coja aire, 
selle su boca sobre la de él 
y envíele aire como si 
hinchara un globo (es lo 
que se llama ventilar). 
Espere 3 o 4 segundos 
antes de la segunda 
ventilación. 
3. Tras las dos primeras 
ventilaciones observe 
si respira, tose, traga o 
se mueve. 
4. Si no es así, debe empezar el masaje cardíaco. 
Arrodíllese junto a él, extienda los brazos y apoye sus 
dos manos cruzadas sobre su pecho, entre los dos 
pezones. Aprovechando su propio peso, y con los 
brazos extendidos, presione el pecho y compruebe 
que se hunde un poco (4-5 cm). 
5. Cada 15 presiones (con una frecuencia de 100 por 
minuto), haga 2 ventilaciones y vuelva a comprobar si 
tiene algún objeto en la boca que pueda extraer. 
Si en algún momento la persona respira, se mueve o tose, 
debe colocarla acostada sobre su lado derecho. 
¿Cuándo consultar 
a un médico? 
 Ante un atragantamiento lo 
mejor es que usted actúe en 
el acto. Al mismo tiempo 
envíe a alguien a pedir 
ayuda médica. Si está solo, 
primero ha de seguir las 
instrucciones arriba 
mencionadas y tras las dos 
primeras ventilaciones pida 
ayuda de nuevo. 
Última revisión: 2013 
Fuente: Guía Práctica de la Salud (semFYC) 
RESPIRACIÓN 
BOCA-BOCA 
MASAJE 
CARDÍACO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardoAtragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
salowil
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlichpazpormexico
 
Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.
AnaceOrdasIglesias
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
pazybien2
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
horacio14
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
AslinD
 
Heimlich
HeimlichHeimlich
Heimlich
FiorellaBolivar
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
CECY50
 
Primeros auxilios radisson
Primeros auxilios radissonPrimeros auxilios radisson
Primeros auxilios radissonCalifa31
 
136758737 atragantamiento
136758737 atragantamiento136758737 atragantamiento
136758737 atragantamientoBeitha ML
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
March Rjs
 
Técnica de reanimación cardiopulmonar en niños.
Técnica de reanimación cardiopulmonar en niños.Técnica de reanimación cardiopulmonar en niños.
Técnica de reanimación cardiopulmonar en niños.
elizaruto
 
Rcp en bebes
Rcp en bebesRcp en bebes
Rcp en bebesEquipoURG
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4Reina Hadas
 
Primeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientosPrimeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientos
Universidad Central del Ecuador
 
Rsp
RspRsp

La actualidad más candente (19)

Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardoAtragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
Atragantameinto jose manuel carmona, plamira, lola y eduardo
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Heimlich
HeimlichHeimlich
Heimlich
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Primeros auxilios radisson
Primeros auxilios radissonPrimeros auxilios radisson
Primeros auxilios radisson
 
136758737 atragantamiento
136758737 atragantamiento136758737 atragantamiento
136758737 atragantamiento
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
 
Técnica de reanimación cardiopulmonar en niños.
Técnica de reanimación cardiopulmonar en niños.Técnica de reanimación cardiopulmonar en niños.
Técnica de reanimación cardiopulmonar en niños.
 
Rcp en bebes
Rcp en bebesRcp en bebes
Rcp en bebes
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4
 
Primeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientosPrimeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientos
 
Rsp
RspRsp
Rsp
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 

Destacado

1ª jornada encuentros 2ª div. nacional
1ª jornada encuentros 2ª div. nacional1ª jornada encuentros 2ª div. nacional
1ª jornada encuentros 2ª div. nacionalVictoria Ufc
 
Hombre Cerdo
Hombre CerdoHombre Cerdo
Hombre Cerdoenritro
 
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
1ª jornada encuentros 1ª div. nacionalVictoria Ufc
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
dascoyaguilar
 
Coches ColeccióN
Coches ColeccióNCoches ColeccióN
Coches ColeccióN
enritro
 
Gaudi Mjo
Gaudi MjoGaudi Mjo
Gaudi Mjoenritro
 

Destacado (8)

1ª jornada encuentros 2ª div. nacional
1ª jornada encuentros 2ª div. nacional1ª jornada encuentros 2ª div. nacional
1ª jornada encuentros 2ª div. nacional
 
Hombre Cerdo
Hombre CerdoHombre Cerdo
Hombre Cerdo
 
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
1ª jornada encuentros 1ª div. nacional
 
Main Profoilo
Main ProfoiloMain Profoilo
Main Profoilo
 
Minecraft
MinecraftMinecraft
Minecraft
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
La revolucion_francesa
 
Coches ColeccióN
Coches ColeccióNCoches ColeccióN
Coches ColeccióN
 
Gaudi Mjo
Gaudi MjoGaudi Mjo
Gaudi Mjo
 

Similar a Atragantamiento ii semana_autocuidado

Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Rcp
RcpRcp
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdfTema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptxatragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
 
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
verocv
 
Informe Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros AuxiliosInforme Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros Auxiliospcmendoza
 
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]gabriela.rios
 
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshzOVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
aracelliespino16
 
RCP
RCPRCP
Asfixia y_atragantamiento-2012
Asfixia  y_atragantamiento-2012Asfixia  y_atragantamiento-2012
Asfixia y_atragantamiento-2012
Cesar Huamanchumo Isique
 
Rcp listo
Rcp listoRcp listo
Rcp listo
Edgar Espinoza
 
Presentación (2)
Presentación (2)Presentación (2)
Presentación (2)
CECY50
 
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
julian duque
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Alex
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
Asista
 
Atragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptxAtragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptx
MiguelAngelToxqui
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
EducacinFsicaVI
 

Similar a Atragantamiento ii semana_autocuidado (20)

Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdfTema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
 
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptxatragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
 
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
 
Informe Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros AuxiliosInforme Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros Auxilios
 
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
 
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshzOVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Asfixia y_atragantamiento-2012
Asfixia  y_atragantamiento-2012Asfixia  y_atragantamiento-2012
Asfixia y_atragantamiento-2012
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
 
Rcp listo
Rcp listoRcp listo
Rcp listo
 
Presentación (2)
Presentación (2)Presentación (2)
Presentación (2)
 
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
 
Reanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion CardiopulmonarReanimacion Cardiopulmonar
Reanimacion Cardiopulmonar
 
Atragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptxAtragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdfPRIMEROS AUXILIOS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 

Más de Alberto Pedro Salazar

Seguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en apSeguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en ap
Alberto Pedro Salazar
 
Asma ap focus v2
Asma ap focus v2Asma ap focus v2
Asma ap focus v2
Alberto Pedro Salazar
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Alberto Pedro Salazar
 
Anciano.malos tratos
Anciano.malos tratosAnciano.malos tratos
Anciano.malos tratos
Alberto Pedro Salazar
 
Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta
Alberto Pedro Salazar
 
Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4
Alberto Pedro Salazar
 
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
Alberto Pedro Salazar
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
Alberto Pedro Salazar
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Alberto Pedro Salazar
 
Casos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometríasCasos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometrías
Alberto Pedro Salazar
 
Taller espirometrías
Taller espirometríasTaller espirometrías
Taller espirometrías
Alberto Pedro Salazar
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
Alberto Pedro Salazar
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Alberto Pedro Salazar
 
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Alberto Pedro Salazar
 
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaProfilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaAlberto Pedro Salazar
 

Más de Alberto Pedro Salazar (20)

Seguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en apSeguimiento de los polipos en ap
Seguimiento de los polipos en ap
 
Asma ap focus v2
Asma ap focus v2Asma ap focus v2
Asma ap focus v2
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Gota ppt
 
Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2Tratamiento de la diabetes tipo 2
Tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Anciano.malos tratos
Anciano.malos tratosAnciano.malos tratos
Anciano.malos tratos
 
no hacer
no hacerno hacer
no hacer
 
Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta
 
Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4
 
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
201606 2º articulo clave ter butlleti groc ibp
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Casos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometríasCasos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometrías
 
Taller espirometrías
Taller espirometríasTaller espirometrías
Taller espirometrías
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
 
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontologíaProfilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
Profilaxis y tratamientos antibióticos en odontología
 

Atragantamiento ii semana_autocuidado

  • 1. Motivos para cuidarte 15.5. Qué hacer ante un atragantamiento El atragantamiento es frecuente en niños menores de 5 años. Pueden atragantarse con botones, monedas, uvas, caramelos duros, frutos secos, globos de goma, juguetes pequeños o sus piezas, etc. El adulto se puede atragantar al intentar tragar trozos grandes de comida mal masticados (por ejemplo, de carne). Es más frecuente en ancianos con dificultad para tragar por enfermedad o que tengan dentadura postiza. Cuando una persona se atraganta el aire no le llega a los pulmones, no puede toser, ni hablar con fuerza, se pone muy nerviosa, gesticula, se agarra la garganta y puede perder el conocimiento. ¿Qué puede hacer? Si la persona está consciente pero con dificultad para respirar: Intente que tosa. Si esto fracasa, déle 5 golpes en mitad de la espalda y observe si expulsa el objeto o respira. Revise la boca. Si hay algún objeto al que usted llegue con el dedo, intente sacarlo. Si no llega no insista, pues podría introducirlo más y empeorar la obstrucción. Si la persona sigue con problemas para respirar, abrácela por detrás, cruce sus manos sobre el estómago y comprima con fuerza hacia usted y hacia arriba varias veces, con movimientos rápidos. Si todo fracasa vuelva a iniciar la secuencia: tos-golpes en la espalda-compresiones. Si el paciente es muy obeso o es una mujer embarazada, realice las compresiones en el tercio inferior del tórax. Si el paciente está en el suelo, póngalo boca arriba, colóquese a horcajadas sobre él y comprima con fuerza en el mismo punto con las palmas de las manos entrelazadas SI LA PERSONA PIERDE EL CONOCIMIENTO Colóquela en el suelo y déle 5 golpes en mitad de la espalda. Revise la boca como se ha descrito antes. Si no respira, ha de practicarle la respiración boca-boca: 1. Colóquele boca arriba y con la cabeza hacia atrás. PRESIÓN ABDOMINAL 2. Con una mano mantenga la boca abierta tirando de la barbilla. Con la otra tape la nariz. Después coja aire, selle su boca sobre la de él y envíele aire como si hinchara un globo (es lo que se llama ventilar). Espere 3 o 4 segundos antes de la segunda ventilación. 3. Tras las dos primeras ventilaciones observe si respira, tose, traga o se mueve. 4. Si no es así, debe empezar el masaje cardíaco. Arrodíllese junto a él, extienda los brazos y apoye sus dos manos cruzadas sobre su pecho, entre los dos pezones. Aprovechando su propio peso, y con los brazos extendidos, presione el pecho y compruebe que se hunde un poco (4-5 cm). 5. Cada 15 presiones (con una frecuencia de 100 por minuto), haga 2 ventilaciones y vuelva a comprobar si tiene algún objeto en la boca que pueda extraer. Si en algún momento la persona respira, se mueve o tose, debe colocarla acostada sobre su lado derecho. ¿Cuándo consultar a un médico? Ante un atragantamiento lo mejor es que usted actúe en el acto. Al mismo tiempo envíe a alguien a pedir ayuda médica. Si está solo, primero ha de seguir las instrucciones arriba mencionadas y tras las dos primeras ventilaciones pida ayuda de nuevo. Última revisión: 2013 Fuente: Guía Práctica de la Salud (semFYC) RESPIRACIÓN BOCA-BOCA MASAJE CARDÍACO