SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Gabriela Hernández Campos
                 Médico General
                    Código 11095

               Oficina de salud
           UCR, Sede Occidente
¿Qué hacer en caso de que un
   adulto se esté atragantando?
 1. Pregunte si la persona se está ahogando.


 Si la persona está tosiendo fuertemente y puede
 respirar, no interfiera, espere, y haga que la
 persona siga tosiendo.

 Si la persona no puede responder, llame al servicio
 médico de emergencia. Vaya al paso N° 2.
 2. Posicione sus manos.



 Forme un puño. Rodee a la persona por la espalda y
  coloque el dedo pulgar hacia el medio del abdomen de
  la persona (arriba del ombligo y debajo de la punta del
  tórax).
 Apriete el puño con la mano.
 3. Comprima el abdomen
 BRUSCA Y FUERTEMENTE HACIA ARRIBA
 con ambas manos.

 4. Suspenda la compresión.

 5. Repita la maniobra las veces que sea necesario hasta
 que la persona expulse el cuerpo extraño de su
 garganta o que pierda el conocimiento.

 6.- Si pierde el conocimiento, PIDA AYUDA.
Maniobra de Heimlich
Barrido del objeto
 Apriete la lengua contra la quijada.
 Si ve el objeto y puede alcanzarlo, bárralo hacia afuera.
 Si la persona todavía no respira.
En uno mismo
Si una persona está sola y sufre de ahogamiento por
objetos que obstruyen la vía respiratoria
(tráquea), puede utilizar la Maniobra Heimlich en uno
mismo, clavando o posicionando el peso del cuerpo en
el respaldo de una silla, así la presión dentro del pecho
es incrementada rápidamente, forzando al objeto a
salir fuera de la vía respiratoria.
Maniobra de Helmich en uno
          mismo
¿Qué hacer cuando un bebé se
         está ahogando?
 1.- ¡El bebé se ahoga!


 Si el bebé está tosiendo, llora y puede respirar, no
  interfiera y espere.

 Si el bebé no puede toser, respirar o llorar, llame a su
  Servicio Médico de emergencia. Vaya al 2° paso.

 2.- Voltee al bebé boca abajo.
 Tome la quijada del bebé y sostenga la cabeza, voltee al
  bebé boca abajo en su antebrazo.
 Ponga su antebrazo sobre su fémur.

 3.- Déle 5 palmadas Use la palma de su mano.
 Déle 5 palmadas fuertemente entre las paletas de sus
 hombros.
 4.- Voltee al bebé boca arriba Sopórtele la cabeza.
 Ponga la espalda del bebé sobre el fémur
 5.- Déle 5 compresiones en su pecho. Ponga el dedo
  índice y los dedos de enmedio en el tórax del
  bebé, justo en medio de los pezones.
 Déle 5 compresiones rápidas, de media a una pulgada
  de profundidad.
 Si el bebé no tose, llora o respira vaya al 4° paso.


 6.- Regrese al paso N° 2. Repita la secuencia hasta
  que el bebé expulse el objeto o empiece a toser, llorar o
  respirar.
 No ponga el dedo en la boca del bebé si no ve el objeto
  o puede agarrarlo
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)
Javier Herrera
 
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...
CICAT SALUD
 
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA SALUD MATERNO INFANTIL
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA SALUD MATERNO INFANTILINTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA SALUD MATERNO INFANTIL
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA SALUD MATERNO INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Joel Pachas
 
Pae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuroPae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuro
Adrian Salinas
 
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitarioActuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
guest89a3d167
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via Aerea
GINGER
 

La actualidad más candente (20)

Curso de Primeros Auxilios parte 1
Curso de Primeros Auxilios parte 1Curso de Primeros Auxilios parte 1
Curso de Primeros Auxilios parte 1
 
Punción IM Vasto Externo
Punción IM Vasto ExternoPunción IM Vasto Externo
Punción IM Vasto Externo
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)Diagnosticos(quemaduras)
Diagnosticos(quemaduras)
 
primeros auxilios basicos
primeros auxilios basicosprimeros auxilios basicos
primeros auxilios basicos
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...
 
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA SALUD MATERNO INFANTIL
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA SALUD MATERNO INFANTILINTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA SALUD MATERNO INFANTIL
INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA SALUD MATERNO INFANTIL
 
Urgencias y emergencias
Urgencias y emergenciasUrgencias y emergencias
Urgencias y emergencias
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
 
Triage bien
Triage bienTriage bien
Triage bien
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
 
Triage intrahospitalario
Triage intrahospitalarioTriage intrahospitalario
Triage intrahospitalario
 
Pae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuroPae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuro
 
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEAPAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
PAE DE TRANSFUSIÓN SANGUINEA
 
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitarioActuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIASURGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via Aerea
 
triage prehospitalario
triage prehospitalariotriage prehospitalario
triage prehospitalario
 

Destacado

CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Alan Lopez
 
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16   Emergencias Por QuemadurasCapíTulo 16   Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
Alan Lopez
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
espinon
 

Destacado (20)

Atragantamiento , axifixia y ahogamiento
Atragantamiento , axifixia y ahogamientoAtragantamiento , axifixia y ahogamiento
Atragantamiento , axifixia y ahogamiento
 
Asfixia y ahogamiento
Asfixia y ahogamientoAsfixia y ahogamiento
Asfixia y ahogamiento
 
Paro respiratorio
Paro respiratorioParo respiratorio
Paro respiratorio
 
Caso clinico casi ahogamiento-Lesión por inmersión
Caso clinico casi ahogamiento-Lesión por inmersiónCaso clinico casi ahogamiento-Lesión por inmersión
Caso clinico casi ahogamiento-Lesión por inmersión
 
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Manejo de Quemaduras en el Departamento de Urgencias
Manejo de Quemaduras en  el Departamento de UrgenciasManejo de Quemaduras en  el Departamento de Urgencias
Manejo de Quemaduras en el Departamento de Urgencias
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Atragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicionAtragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicion
 
Accidentes en niños
Accidentes en niñosAccidentes en niños
Accidentes en niños
 
Asfixia, maniobra de Heimlich
Asfixia, maniobra de HeimlichAsfixia, maniobra de Heimlich
Asfixia, maniobra de Heimlich
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Asfixia por sofocación
Asfixia por sofocaciónAsfixia por sofocación
Asfixia por sofocación
 
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16   Emergencias Por QuemadurasCapíTulo 16   Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
 
11. Tos ferina
11.  Tos ferina11.  Tos ferina
11. Tos ferina
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamientoPrimeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
 

Similar a Ahogamiento

Atragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidadoAtragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidado
Alberto Pedro Salazar
 
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via AereaClase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Paul Sanchez
 
Informe Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros AuxiliosInforme Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros Auxilios
pcmendoza
 
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
gabriela.rios
 
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
olgamanzanedaperalta
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
Escuela Tarea
 

Similar a Ahogamiento (20)

Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Primeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientosPrimeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientos
 
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
 
Atragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidadoAtragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidado
 
Atragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptxAtragantamiento.pptx
Atragantamiento.pptx
 
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via AereaClase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
 
Informe Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros AuxiliosInforme Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros Auxilios
 
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
 
Rcp listo
Rcp listoRcp listo
Rcp listo
 
RCP Basica niño y lactante_4-2017.pdf
RCP Basica niño y lactante_4-2017.pdfRCP Basica niño y lactante_4-2017.pdf
RCP Basica niño y lactante_4-2017.pdf
 
Heimlich
HeimlichHeimlich
Heimlich
 
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdfTema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
 
Asfixia y_atragantamiento-2012
Asfixia  y_atragantamiento-2012Asfixia  y_atragantamiento-2012
Asfixia y_atragantamiento-2012
 
Asfixia y atragantamiento
Asfixia y atragantamientoAsfixia y atragantamiento
Asfixia y atragantamiento
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 

Más de Grupo Medal (7)

Lipotimias, desmayos
Lipotimias, desmayosLipotimias, desmayos
Lipotimias, desmayos
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Traumas
TraumasTraumas
Traumas
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
D E N S I T O M E T R I A
D E N S I T O M E T R I AD E N S I T O M E T R I A
D E N S I T O M E T R I A
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 

Ahogamiento

  • 1. Dra. Gabriela Hernández Campos Médico General Código 11095 Oficina de salud UCR, Sede Occidente
  • 2. ¿Qué hacer en caso de que un adulto se esté atragantando? 1. Pregunte si la persona se está ahogando.  Si la persona está tosiendo fuertemente y puede respirar, no interfiera, espere, y haga que la persona siga tosiendo.  Si la persona no puede responder, llame al servicio médico de emergencia. Vaya al paso N° 2.
  • 3.  2. Posicione sus manos.  Forme un puño. Rodee a la persona por la espalda y coloque el dedo pulgar hacia el medio del abdomen de la persona (arriba del ombligo y debajo de la punta del tórax).  Apriete el puño con la mano.
  • 4.  3. Comprima el abdomen BRUSCA Y FUERTEMENTE HACIA ARRIBA con ambas manos.  4. Suspenda la compresión. 5. Repita la maniobra las veces que sea necesario hasta que la persona expulse el cuerpo extraño de su garganta o que pierda el conocimiento. 6.- Si pierde el conocimiento, PIDA AYUDA.
  • 6. Barrido del objeto  Apriete la lengua contra la quijada.  Si ve el objeto y puede alcanzarlo, bárralo hacia afuera.  Si la persona todavía no respira.
  • 7. En uno mismo Si una persona está sola y sufre de ahogamiento por objetos que obstruyen la vía respiratoria (tráquea), puede utilizar la Maniobra Heimlich en uno mismo, clavando o posicionando el peso del cuerpo en el respaldo de una silla, así la presión dentro del pecho es incrementada rápidamente, forzando al objeto a salir fuera de la vía respiratoria.
  • 8. Maniobra de Helmich en uno mismo
  • 9. ¿Qué hacer cuando un bebé se está ahogando?  1.- ¡El bebé se ahoga!  Si el bebé está tosiendo, llora y puede respirar, no interfiera y espere.  Si el bebé no puede toser, respirar o llorar, llame a su Servicio Médico de emergencia. Vaya al 2° paso.
  • 10.   2.- Voltee al bebé boca abajo.  Tome la quijada del bebé y sostenga la cabeza, voltee al bebé boca abajo en su antebrazo.  Ponga su antebrazo sobre su fémur.  3.- Déle 5 palmadas Use la palma de su mano.  Déle 5 palmadas fuertemente entre las paletas de sus hombros.
  • 11.  4.- Voltee al bebé boca arriba Sopórtele la cabeza.  Ponga la espalda del bebé sobre el fémur
  • 12.  5.- Déle 5 compresiones en su pecho. Ponga el dedo índice y los dedos de enmedio en el tórax del bebé, justo en medio de los pezones.  Déle 5 compresiones rápidas, de media a una pulgada de profundidad.  Si el bebé no tose, llora o respira vaya al 4° paso.  6.- Regrese al paso N° 2. Repita la secuencia hasta que el bebé expulse el objeto o empiece a toser, llorar o respirar.  No ponga el dedo en la boca del bebé si no ve el objeto o puede agarrarlo