SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Pareja Málaga Carlo s
Pisconte Huayta Cristian
Sotelo Falcón Julio
Quintanilla Dany
Obstrucción de las vías aéreas y
Atragantamiento
Es la situación que se presenta cuándo existe un obstáculo para que
pueda pasar el aire por la vía respiratoria hacia los pulmones.
El atragantamiento es la obstrucción accidental de las vías respiratorias
altas o medias.
¿Cómo se produce?
Se produce por la deglución de alimentos de
consistencia pastosa como chicles o pastillas de
goma, objetos pequeños en niños, comida mal
masticada en adultos, reacciones alérgicas,
fuego o quemaduras esto puede provocar
asfixia a la persona afectada.
En caso de
alergias llevar
al centro de
salud mas
cercano
TIPOS DE OBSTRUCCION
NO GRAVE GRAVE
NO GRAVE (O LEVE)
Si la víctima puede
hablar, toser o respirar
hay que brindarle
apoyo emocional,
anima a la persona a
que tosa, si logra
arrojar el objeto
indícale que se siente
y procure ventilar
profundamente.
Si la víctima intenta
toser y es poco el aire
que ingresa localiza el
punto de compresión
en el abdomen y
comienza a dar la
maniobra.
Si la víctima no puede hablar,
toser o respirar y se lleva una
o dos manos a la garganta su
vía aérea se encuentra
obstruida, realizar los
siguientes pasos:
GRAVE
 Pregunta si se está atragantando.
 Colócate por atrás de la víctima.
 Localiza el punto de compresión en el
abdomen y comienza a dar las
compresiones.
Obstrucción Grave de la vía
aérea en paciente consiente
1. Colóquese en la parte posterior
del paciente
2. Abra ligeramente el compás del
paciente y meta una pierna en
medio de las del paciente
3. Localice el ombligo
4. Coloque 2 dedos arriba del
ombligo
5. Empuñe la mano
6. Abrace por completo al paciente
y haga compresiones
ascendentes y hacia adentro
ATENCIÓN PARA PACIENTE
CONSIENTE CON OBSTRUCIÓN DE LA
VÍA AEREA GRAVE
 Si ves a una persona que parece
estar atragantándose realiza un
reconocimiento del lugar mientras
te vas acercando a la víctima.
 Inicia el reconocimiento primario
preguntándole:
 ¿Se está atragantando?
 Si la persona tose débilmente o
tiene un sonido agudo al respirar o
si no puede hablar, respirar, ni
toser con fuerza, dile a la persona
que tú estás capacitado en
primeros auxilios y que lo vas a
ayudar.
 Colócate detrás de la persona,
rodea a ésta con tus brazos.
 Al mismo tiempo coloca tu pierna
entre las piernas de la víctima),
localiza la cicatriz umbilical
(ombligo) coloca 2 dedos sobre
el ombligo para ubicar la
posición correcta. y entre la
parte final del esternón y entre
estas dos áreas coloca tu puño.
 Cubre el puño con tu otra mano,
y con los codos despegados de
la persona, presiona el abdomen
con el puño, con movimientos
hacia adentro y hacia arriba de
forma continua; al presionar
asegúrate de que tu puño esté
directamente en medio del
abdomen.
Casos especiales
PERSONA INCOSCIENTE CON
OBSTRUCCIÓN DE VÍA AEREA
Si la víctima queda
inconsciente colócala en el
piso sujetándola con los
brazos de manera que la
víctima quede sentada en
la pierna que colocaste
entre sus piernas, cuida
que tu columna
permanezca en una
posición recta para evitar
lesiones.
Activa el SMU, revisa la boca
de la víctima y retira
cualquier objeto extraño con
la maniobra de barrido de
gancho, siempre y cuando
sea visible.
ABRE LA VIA
AEREA
 VERIFICA SI RESPIRA
CON LA TECNICA DE
VOS durante 5 segundos
 Si no respira dale dos
insuflaciones,
 Si el aire no entra en la
primera insuflación
 Inclina más la cabeza y
dale la segunda
insuflación.
 SI EL AIRE NO PASA
NUEVAMENTE
 ASUME QUE LA VIA
AEREA, SE ENCUENTRA
OBSTRUIDA
 INICIA RCP
Obstrucción Grave de la vía aérea en
paciente inconsciente
1. Revise la cavidad oral
2. Dar 1 insuflaciones
3. Reposicione la vía aérea
4. Dar 1 insuflaciones
5. Dar compresiones torácicas
6. 30 Compresiones
7. 2 insuflaciones
• INICIAR CON 30
COMPRESIONES
• DESPUES DE LAS 30
COMPRESIONES
• REVISA LA BOCA DEL
PACIENTE
• SI NO OBSERVAS ALGÚN
OBJETO O COMIDA, ABRE LA
VÍA AÉREA DEL PACIENTE.
• DALE 2 INSUFLACIONES
tapando la nariz del paciente al
momento de darlas y
destapando la nariz al
momento de dejar de darlas,
en caso de que no pase el aire
continua con las series de 30
compresiones.
 VUELVE A REVISAR LA
BOCA, si observas un objeto o
comida, retíralo haciendo un
barrido de gancho,
posteriormente abre la vía
aérea del paciente, checa
cualquier movimiento o
respiración del paciente por 5
segundos con la técnica del
VOS.
 Si no hay respiración o
movimientos inicia RCP
 Si el paciente puede respirar
o hay movimientos, colócalo
en posición de recuperación,
evaluar cada minuto si el
paciente sigue respirando.
 Tapa al paciente.
SI NO SE LOGRASRETIRAR NADA.
•Abrir la vía aérea y dar dos insuflaciones, si continúa
obstruida dar otra vez 30 compresiones torácicas
•Continúa estos últimos 4 pasos hasta que:
Se despeje la vía aérea.
Llegue el personal de servicio de urgencias.
Estés agotado para continuar.
Es muy importante el uso de
mascarillas de bolsillo para evitar
el contacto con los fluidos del
paciente y así poder aplicar
ventilaciones boca-mascarilla.
Atragantamiento de un
bebe
El atragantamiento de un bebé se produce
cuando las vías respiratorias se bloquean
de forma que no pueda respirar. Las vías
respiratorias del bebé pueden estar
bloqueadas parcial o completamente.
Los bebés, a veces se atragantan porque
se meten pequeños objetos en la boca que
luego se atascan. El atragantamiento
también puede ser provocado por alimentos
que se atascan.
Un bebé que se está atragantando puede ser
incapaz de llorar, toser o respirar.
Coloca al niño boca abajo a lo largo de tu antebrazo o
sobre tu muslo, con la cabeza baja y apoya su cabeza.
Da hasta cinco golpes firmes en la espalda del bebé
en la espalda con la parte de la mano que está entre la
palma y la muñeca.
Detente después de cada golpe, para comprobar si el
atragantamiento del bebé ha cesado. Para ello,
observa el interior de la boca del bebé y elimina
cualquier obstrucción que veas. No metas los dedos
en la boca del bebé ya que a menos que puedas ver y
llegar a la obstrucción, podrías empujarla más adentro
y podría empeorar el atragantamiento.
Si la vía aérea sigue bloqueada, aplica hasta
cinco compresiones en el pecho. Detente
después de cada compresión para comprobar si
el atragantamiento ha cesado.
Si las vías respiratorias del bebé todavía están
bloqueadas después de tres ciclos de golpes en
la espalda y compresiones en el pecho, debes
pedir ayuda.
Llama a una ambulancia inmediatamente. No
dejes al bebé sólo, mantenlo contigo.
Continúa con los ciclos de golpes en la espalda
y compresiones en el pecho hasta que llegue la
ayuda.
Para atragantamientos en bebés de menos de un año, se usan las compresiones de
pecho en una emergencia para desbloquear las vías respiratorias en caso de
atragantamiento.
Coloca al bebé con su espalda a lo largo de tu antebrazo de forma que su cabeza y
su espalda estén apoyadas.
Aplícale hasta cinco compresiones de pecho. Para ello, usando dos dedos, presiona
hacia adentro y hacia arriba (hacia la cabeza) contra el externón del bebé, un dedo
por debajo de la línea de los pezones.
Comprueba si el atragantamiento ha remitido tras cada compresión. No intentes
quitar la obstrucción con los dedos a no ser que seas capáz de ver y agarrar lo que
produzca el atragantamiento ya que, en caso contrario, podrías empujarla hacia
adentro.
La prevención depende de la causa de la
obstrucción de las vías respiratorias altas.
Los siguientes métodos pueden ayudar a prevenir
una obstrucción:
Comer lentamente y masticar el alimento por
completo
No beber demasiado alcohol antes o mientras
esté comiendo
Mantener los objetos pequeños fuera del alcance
de niños pequeños
Verificar que las dentaduras postizas encajen
adecuadamente
Prevención
Atragantamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Ingrid Alarcón
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Carlos Gestal
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
cintiazapanaquispe
 
Atragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicionAtragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicion
Raul Clemente
 
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
Cruz Rojas
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Mario Alberto Campos
 
Primeros auxilio
Primeros auxilioPrimeros auxilio
Primeros auxilio
niconegro
 
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamientoPrimeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Blancabetancourt
 
Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria
font Fawn
 
Guía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientesGuía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientes
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO MAVILA
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasLucila_27
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
edomarino
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.
AnaceOrdasIglesias
 

La actualidad más candente (20)

Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
8. Transportes
8. Transportes8. Transportes
8. Transportes
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Atragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicionAtragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicion
 
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
06 Levantamiento y movilizacion de pacientes
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Primeros auxilio
Primeros auxilioPrimeros auxilio
Primeros auxilio
 
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamientoPrimeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
 
Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria Ahogamiento en enfermeria
Ahogamiento en enfermeria
 
Guía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientesGuía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientes
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
 
ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO ATRAGANTAMIENTO
ATRAGANTAMIENTO
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
[32] ovace
[32] ovace[32] ovace
[32] ovace
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
 
Maniobra de heimlich 2014
Maniobra de heimlich 2014Maniobra de heimlich 2014
Maniobra de heimlich 2014
 
Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.Atragantamiento.powerpoint.
Atragantamiento.powerpoint.
 

Destacado

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
victoria sevilla
 
Estaciones de trabajo mfls® básico
Estaciones de trabajo   mfls® básicoEstaciones de trabajo   mfls® básico
Estaciones de trabajo mfls® básico
glorianarvaez
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
archivosena2011
 
HISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICOHISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICO
Susan Marquez
 
Atragantamiento.
Atragantamiento.Atragantamiento.
Atragantamiento.
AnaceOrdasIglesias
 
Urgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologiaUrgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologiaCat Lunac
 
Obstrucción de vía aérea alta
Obstrucción de vía aérea altaObstrucción de vía aérea alta
Obstrucción de vía aérea alta
Daniela Vergara
 
Tipos de anestecia
Tipos de anesteciaTipos de anestecia
Tipos de anestecia
Zayko Simplemente Masivo
 
Urgencias dentales en Odontología
Urgencias dentales en OdontologíaUrgencias dentales en Odontología
Urgencias dentales en Odontología
Jaime Del Río Highsmith
 
Obstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereasObstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereasJennie
 
Cardiopatias Cianogenas
Cardiopatias CianogenasCardiopatias Cianogenas
Cardiopatias Cianogenas
Carolina Ochoa
 
Enfermeria obstruccion via aerea
Enfermeria obstruccion via aereaEnfermeria obstruccion via aerea
Enfermeria obstruccion via aerea
vickymaquera
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2fran2707
 
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas CianoticasCardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas Cianoticasxelaleph
 
Signos Vitales - Presión Arterial
Signos Vitales - Presión ArterialSignos Vitales - Presión Arterial
Signos Vitales - Presión Arterial
Alvaro Yujra
 
Anestesias
AnestesiasAnestesias
Anestesiaslurh
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Manual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y ExodonciaManual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y Exodonciamarco antonio
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaGINGER
 

Destacado (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Estaciones de trabajo mfls® básico
Estaciones de trabajo   mfls® básicoEstaciones de trabajo   mfls® básico
Estaciones de trabajo mfls® básico
 
Expo fsi[final]
Expo fsi[final]Expo fsi[final]
Expo fsi[final]
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
HISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICOHISTORIAL CLINICO
HISTORIAL CLINICO
 
Atragantamiento.
Atragantamiento.Atragantamiento.
Atragantamiento.
 
Urgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologiaUrgencias mas frecuentes en odontologia
Urgencias mas frecuentes en odontologia
 
Obstrucción de vía aérea alta
Obstrucción de vía aérea altaObstrucción de vía aérea alta
Obstrucción de vía aérea alta
 
Tipos de anestecia
Tipos de anesteciaTipos de anestecia
Tipos de anestecia
 
Urgencias dentales en Odontología
Urgencias dentales en OdontologíaUrgencias dentales en Odontología
Urgencias dentales en Odontología
 
Obstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereasObstruccion de las vias aereas
Obstruccion de las vias aereas
 
Cardiopatias Cianogenas
Cardiopatias CianogenasCardiopatias Cianogenas
Cardiopatias Cianogenas
 
Enfermeria obstruccion via aerea
Enfermeria obstruccion via aereaEnfermeria obstruccion via aerea
Enfermeria obstruccion via aerea
 
Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2Urgencias y emergencias en odontología 2
Urgencias y emergencias en odontología 2
 
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas CianoticasCardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
 
Signos Vitales - Presión Arterial
Signos Vitales - Presión ArterialSignos Vitales - Presión Arterial
Signos Vitales - Presión Arterial
 
Anestesias
AnestesiasAnestesias
Anestesias
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
 
Manual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y ExodonciaManual De Anestesia Y Exodoncia
Manual De Anestesia Y Exodoncia
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via Aerea
 

Similar a Atragantamiento

Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
verocv
 
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdfTema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via AereaClase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via AereaPaul Sanchez
 
Heimlich
HeimlichHeimlich
Heimlich
FiorellaBolivar
 
Rcp
RcpRcp
Primeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientosPrimeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientos
Universidad Central del Ecuador
 
Maniobra de heimlich alumnos
Maniobra de heimlich alumnosManiobra de heimlich alumnos
Maniobra de heimlich alumnos
Mila Soberón
 
Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
Grupo Medal
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Alex
 
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
olgamanzanedaperalta
 
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Anahí Almagro
 
Atragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidadoAtragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidadoAlberto Pedro Salazar
 
RCP Basica niño y lactante_4-2017.pdf
RCP Basica niño y lactante_4-2017.pdfRCP Basica niño y lactante_4-2017.pdf
RCP Basica niño y lactante_4-2017.pdf
Iban31
 
Asfixia y_atragantamiento-2012
Asfixia  y_atragantamiento-2012Asfixia  y_atragantamiento-2012
Asfixia y_atragantamiento-2012
Cesar Huamanchumo Isique
 
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshzOVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
aracelliespino16
 
Informe Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros AuxiliosInforme Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros Auxiliospcmendoza
 
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]gabriela.rios
 
Manua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz rojaManua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz roja
Wimer Cam
 
Manual pab
Manual pabManual pab
Manual pab
Luz Teixeira
 
Manua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz rojaManua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz roja
Wimer Cam
 

Similar a Atragantamiento (20)

Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
 
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdfTema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
 
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via AereaClase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
 
Heimlich
HeimlichHeimlich
Heimlich
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Primeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientosPrimeros auxilios en atragamientos
Primeros auxilios en atragamientos
 
Maniobra de heimlich alumnos
Maniobra de heimlich alumnosManiobra de heimlich alumnos
Maniobra de heimlich alumnos
 
Ahogamiento
AhogamientoAhogamiento
Ahogamiento
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
 
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
 
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
 
Atragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidadoAtragantamiento ii semana_autocuidado
Atragantamiento ii semana_autocuidado
 
RCP Basica niño y lactante_4-2017.pdf
RCP Basica niño y lactante_4-2017.pdfRCP Basica niño y lactante_4-2017.pdf
RCP Basica niño y lactante_4-2017.pdf
 
Asfixia y_atragantamiento-2012
Asfixia  y_atragantamiento-2012Asfixia  y_atragantamiento-2012
Asfixia y_atragantamiento-2012
 
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshzOVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
OVACE EXPO.pptxnzndbdbbsbsjjxnxbxbbshahhshshz
 
Informe Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros AuxiliosInforme Oral Primeros Auxilios
Informe Oral Primeros Auxilios
 
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]Informe Oral Primeros Auxilios[1]
Informe Oral Primeros Auxilios[1]
 
Manua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz rojaManua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz roja
 
Manual pab
Manual pabManual pab
Manual pab
 
Manua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz rojaManua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz roja
 

Más de Carlos Pareja Málaga

Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
Carlos Pareja Málaga
 
Violencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenilViolencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenil
Carlos Pareja Málaga
 
Narco estado peru
Narco estado peruNarco estado peru
Narco estado peru
Carlos Pareja Málaga
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Carlos Pareja Málaga
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
Claves de radio - Bomberos
Claves de radio - BomberosClaves de radio - Bomberos
Claves de radio - Bomberos
Carlos Pareja Málaga
 
erupción dentaria
erupción dentariaerupción dentaria
erupción dentaria
Carlos Pareja Málaga
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
Carlos Pareja Málaga
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
Carlos Pareja Málaga
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
Carlos Pareja Málaga
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
Carlos Pareja Málaga
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
Carlos Pareja Málaga
 
browser FTP servidor
browser FTP servidorbrowser FTP servidor
browser FTP servidor
Carlos Pareja Málaga
 
Browser servidor FTP
Browser servidor FTPBrowser servidor FTP
Browser servidor FTP
Carlos Pareja Málaga
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
Carlos Pareja Málaga
 
Las Caries
Las CariesLas Caries
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
Grupo sanguineo y alimentacion  - libroGrupo sanguineo y alimentacion  - libro
Grupo sanguineo y alimentacion - libroCarlos Pareja Málaga
 

Más de Carlos Pareja Málaga (20)

Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
 
Violencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenilViolencia politica, domestica y juvenil
Violencia politica, domestica y juvenil
 
Narco estado peru
Narco estado peruNarco estado peru
Narco estado peru
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
hdl y ldl
hdl y ldlhdl y ldl
hdl y ldl
 
Claves de radio - Bomberos
Claves de radio - BomberosClaves de radio - Bomberos
Claves de radio - Bomberos
 
erupción dentaria
erupción dentariaerupción dentaria
erupción dentaria
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
 
Puntos craneometricos
Puntos craneometricosPuntos craneometricos
Puntos craneometricos
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
 
browser FTP servidor
browser FTP servidorbrowser FTP servidor
browser FTP servidor
 
Browser servidor FTP
Browser servidor FTPBrowser servidor FTP
Browser servidor FTP
 
El diente y enzima salival
El diente y enzima salivalEl diente y enzima salival
El diente y enzima salival
 
Las Caries
Las CariesLas Caries
Las Caries
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
Grupo sanguineo y alimentacion  - libroGrupo sanguineo y alimentacion  - libro
Grupo sanguineo y alimentacion - libro
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Atragantamiento

  • 1. Integrantes: Pareja Málaga Carlo s Pisconte Huayta Cristian Sotelo Falcón Julio Quintanilla Dany Obstrucción de las vías aéreas y Atragantamiento
  • 2. Es la situación que se presenta cuándo existe un obstáculo para que pueda pasar el aire por la vía respiratoria hacia los pulmones. El atragantamiento es la obstrucción accidental de las vías respiratorias altas o medias.
  • 3. ¿Cómo se produce? Se produce por la deglución de alimentos de consistencia pastosa como chicles o pastillas de goma, objetos pequeños en niños, comida mal masticada en adultos, reacciones alérgicas, fuego o quemaduras esto puede provocar asfixia a la persona afectada. En caso de alergias llevar al centro de salud mas cercano
  • 5. NO GRAVE (O LEVE) Si la víctima puede hablar, toser o respirar hay que brindarle apoyo emocional, anima a la persona a que tosa, si logra arrojar el objeto indícale que se siente y procure ventilar profundamente. Si la víctima intenta toser y es poco el aire que ingresa localiza el punto de compresión en el abdomen y comienza a dar la maniobra.
  • 6. Si la víctima no puede hablar, toser o respirar y se lleva una o dos manos a la garganta su vía aérea se encuentra obstruida, realizar los siguientes pasos: GRAVE
  • 7.  Pregunta si se está atragantando.  Colócate por atrás de la víctima.  Localiza el punto de compresión en el abdomen y comienza a dar las compresiones.
  • 8. Obstrucción Grave de la vía aérea en paciente consiente 1. Colóquese en la parte posterior del paciente 2. Abra ligeramente el compás del paciente y meta una pierna en medio de las del paciente 3. Localice el ombligo 4. Coloque 2 dedos arriba del ombligo 5. Empuñe la mano 6. Abrace por completo al paciente y haga compresiones ascendentes y hacia adentro
  • 9. ATENCIÓN PARA PACIENTE CONSIENTE CON OBSTRUCIÓN DE LA VÍA AEREA GRAVE  Si ves a una persona que parece estar atragantándose realiza un reconocimiento del lugar mientras te vas acercando a la víctima.  Inicia el reconocimiento primario preguntándole:  ¿Se está atragantando?  Si la persona tose débilmente o tiene un sonido agudo al respirar o si no puede hablar, respirar, ni toser con fuerza, dile a la persona que tú estás capacitado en primeros auxilios y que lo vas a ayudar.
  • 10.  Colócate detrás de la persona, rodea a ésta con tus brazos.  Al mismo tiempo coloca tu pierna entre las piernas de la víctima), localiza la cicatriz umbilical (ombligo) coloca 2 dedos sobre el ombligo para ubicar la posición correcta. y entre la parte final del esternón y entre estas dos áreas coloca tu puño.  Cubre el puño con tu otra mano, y con los codos despegados de la persona, presiona el abdomen con el puño, con movimientos hacia adentro y hacia arriba de forma continua; al presionar asegúrate de que tu puño esté directamente en medio del abdomen.
  • 11.
  • 13. PERSONA INCOSCIENTE CON OBSTRUCCIÓN DE VÍA AEREA Si la víctima queda inconsciente colócala en el piso sujetándola con los brazos de manera que la víctima quede sentada en la pierna que colocaste entre sus piernas, cuida que tu columna permanezca en una posición recta para evitar lesiones. Activa el SMU, revisa la boca de la víctima y retira cualquier objeto extraño con la maniobra de barrido de gancho, siempre y cuando sea visible.
  • 14. ABRE LA VIA AEREA  VERIFICA SI RESPIRA CON LA TECNICA DE VOS durante 5 segundos  Si no respira dale dos insuflaciones,  Si el aire no entra en la primera insuflación  Inclina más la cabeza y dale la segunda insuflación.  SI EL AIRE NO PASA NUEVAMENTE  ASUME QUE LA VIA AEREA, SE ENCUENTRA OBSTRUIDA  INICIA RCP
  • 15. Obstrucción Grave de la vía aérea en paciente inconsciente 1. Revise la cavidad oral 2. Dar 1 insuflaciones 3. Reposicione la vía aérea 4. Dar 1 insuflaciones 5. Dar compresiones torácicas 6. 30 Compresiones 7. 2 insuflaciones
  • 16. • INICIAR CON 30 COMPRESIONES • DESPUES DE LAS 30 COMPRESIONES • REVISA LA BOCA DEL PACIENTE • SI NO OBSERVAS ALGÚN OBJETO O COMIDA, ABRE LA VÍA AÉREA DEL PACIENTE. • DALE 2 INSUFLACIONES tapando la nariz del paciente al momento de darlas y destapando la nariz al momento de dejar de darlas, en caso de que no pase el aire continua con las series de 30 compresiones.
  • 17.  VUELVE A REVISAR LA BOCA, si observas un objeto o comida, retíralo haciendo un barrido de gancho, posteriormente abre la vía aérea del paciente, checa cualquier movimiento o respiración del paciente por 5 segundos con la técnica del VOS.  Si no hay respiración o movimientos inicia RCP  Si el paciente puede respirar o hay movimientos, colócalo en posición de recuperación, evaluar cada minuto si el paciente sigue respirando.  Tapa al paciente.
  • 18. SI NO SE LOGRASRETIRAR NADA. •Abrir la vía aérea y dar dos insuflaciones, si continúa obstruida dar otra vez 30 compresiones torácicas •Continúa estos últimos 4 pasos hasta que: Se despeje la vía aérea. Llegue el personal de servicio de urgencias. Estés agotado para continuar.
  • 19. Es muy importante el uso de mascarillas de bolsillo para evitar el contacto con los fluidos del paciente y así poder aplicar ventilaciones boca-mascarilla.
  • 20. Atragantamiento de un bebe El atragantamiento de un bebé se produce cuando las vías respiratorias se bloquean de forma que no pueda respirar. Las vías respiratorias del bebé pueden estar bloqueadas parcial o completamente. Los bebés, a veces se atragantan porque se meten pequeños objetos en la boca que luego se atascan. El atragantamiento también puede ser provocado por alimentos que se atascan.
  • 21. Un bebé que se está atragantando puede ser incapaz de llorar, toser o respirar. Coloca al niño boca abajo a lo largo de tu antebrazo o sobre tu muslo, con la cabeza baja y apoya su cabeza. Da hasta cinco golpes firmes en la espalda del bebé en la espalda con la parte de la mano que está entre la palma y la muñeca. Detente después de cada golpe, para comprobar si el atragantamiento del bebé ha cesado. Para ello, observa el interior de la boca del bebé y elimina cualquier obstrucción que veas. No metas los dedos en la boca del bebé ya que a menos que puedas ver y llegar a la obstrucción, podrías empujarla más adentro y podría empeorar el atragantamiento.
  • 22. Si la vía aérea sigue bloqueada, aplica hasta cinco compresiones en el pecho. Detente después de cada compresión para comprobar si el atragantamiento ha cesado. Si las vías respiratorias del bebé todavía están bloqueadas después de tres ciclos de golpes en la espalda y compresiones en el pecho, debes pedir ayuda. Llama a una ambulancia inmediatamente. No dejes al bebé sólo, mantenlo contigo. Continúa con los ciclos de golpes en la espalda y compresiones en el pecho hasta que llegue la ayuda.
  • 23. Para atragantamientos en bebés de menos de un año, se usan las compresiones de pecho en una emergencia para desbloquear las vías respiratorias en caso de atragantamiento. Coloca al bebé con su espalda a lo largo de tu antebrazo de forma que su cabeza y su espalda estén apoyadas. Aplícale hasta cinco compresiones de pecho. Para ello, usando dos dedos, presiona hacia adentro y hacia arriba (hacia la cabeza) contra el externón del bebé, un dedo por debajo de la línea de los pezones. Comprueba si el atragantamiento ha remitido tras cada compresión. No intentes quitar la obstrucción con los dedos a no ser que seas capáz de ver y agarrar lo que produzca el atragantamiento ya que, en caso contrario, podrías empujarla hacia adentro.
  • 24. La prevención depende de la causa de la obstrucción de las vías respiratorias altas. Los siguientes métodos pueden ayudar a prevenir una obstrucción: Comer lentamente y masticar el alimento por completo No beber demasiado alcohol antes o mientras esté comiendo Mantener los objetos pequeños fuera del alcance de niños pequeños Verificar que las dentaduras postizas encajen adecuadamente Prevención