SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Financiera: Diagrama de
flujo del proceso financiero
Andrés Ruiz
Santiago Guerrero
Daniel Bastidas
Fernando Gonzales
Juan David Gonzales
Elementos que conforman los
Estados financieros
 Activos: Son los recursos que tiene la entidad y de los que se
espera obtener beneficios económicos en un futuro.
 Pasivos: Son las obligaciones que tiene la entidad.
 Patrimonio: es el conjunto de lo que tengo (materiales o e
inmateriales), lo que me deben y lo que debo.
 Ingresos: aumento de los beneficios ya sea en los activos o una
disminución en el pasivo.
 Gastos: disminución de los beneficios económicos en un ciclo
contable, incremento en los pasivos o disminución de los activos.
Homogenización de la información
 Información aportada por las diferentes entidades a incluir
en ella debe ser homogénea
 Usar misma terminología y registrar operaciones pendientes
 Sentido temporal: Las cuentas deben establecerse en la
misma fecha de cierre y por el mismo período
 Sentido de la valoración: Usar métodos de valoración
uniformes y realizar ajustes
Identificación de los métodos de
análisis
 Procedimientos utilizados para simplificar, separar o
reducir los datos descriptivos y numéricos
 Con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y
los cambios
 Método De Análisis Vertical: Se comparan cifras en forma
vertical, cifras de un solo periodo, sirve para obtener
situación y resultados
 Método De Análisis Horizontal: Se compararan estados
financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos
para determinar los aumentos y disminuciones o
variaciones de las cuentas de un periodo a otro
Análisis Financiero
 Su función es servir de herramienta para generar mayor
rentabilidad del capital de la empresa, evalúa las
repercusiones financieras de proyectos y coordina aportes.
 Los datos contables no significan nada si no se interpretan,
el análisis de estos datos se llama entonces, análisis
financiero.
 Se estudia toda la información contable y financiera.
 Se analizan indicadores contables y financieros de manera
conjunta para obtener razones financieras.
 Se puede hacer de manera vertical u horizontal.
Análisis Financiero
 Normalmente se da en cuatro pasos:
1. Preparar cuentas: Se lleva toda la información de la
empresa a términos de dinero y se simplifican cifras.
2. Hacer análisis patrimonial: Se estudia estructura
económica y financiera de la empresa, y se evalúa su peso
en el total de activos de la empresa y el el total de pasivos
de la misma.
3. Analizar pasivos: Se evalúa capacidad de la empresa para
devolver sus deudas.
4. Se hace análisis financiero: Se estudia si la empresa
genera suficiente rentabilidad y se evalúan estrategias para
aumentarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico financiero.pptx
Diagnostico financiero.pptxDiagnostico financiero.pptx
Diagnostico financiero.pptx
DiegoJS4
 
Analisis de-los-estados-financieros
Analisis de-los-estados-financierosAnalisis de-los-estados-financieros
Analisis de-los-estados-financieros
KLARBP
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Estado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivoEstado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivo
multiserviciosgodinez
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
Keyla Garces
 
Planeacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cunPlaneacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cun
roberypaola
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
Marina Cruz
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercado
uap
 
INFORME TOMA DE DECISIONES
INFORME TOMA DE DECISIONES INFORME TOMA DE DECISIONES
INFORME TOMA DE DECISIONES
maysa1910
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proforma Estados financieros proforma
Estados financieros proforma
Yen Martínez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente NetoPeriodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
eveliatrujillo
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
guest0355fd3
 
Administración del Activo Fijo
Administración del Activo FijoAdministración del Activo Fijo
Administración del Activo Fijo
UVMVirtual
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
Pedro González
 
Construcciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de FondosConstrucciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de Fondos
evproy
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
Arles Antonio Mora Guillen
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jaime Fuentes
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor

La actualidad más candente (20)

Diagnostico financiero.pptx
Diagnostico financiero.pptxDiagnostico financiero.pptx
Diagnostico financiero.pptx
 
Analisis de-los-estados-financieros
Analisis de-los-estados-financierosAnalisis de-los-estados-financieros
Analisis de-los-estados-financieros
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
 
Estado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivoEstado flujo de efectivo
Estado flujo de efectivo
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
Planeacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cunPlaneacion financiera estrategica cun
Planeacion financiera estrategica cun
 
Jugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemploJugos foda-ejemplo
Jugos foda-ejemplo
 
Tecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercadoTecnicas de proyeccion del mercado
Tecnicas de proyeccion del mercado
 
INFORME TOMA DE DECISIONES
INFORME TOMA DE DECISIONES INFORME TOMA DE DECISIONES
INFORME TOMA DE DECISIONES
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proforma Estados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente NetoPeriodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
Periodo de recuperación de la inversión y Valor Presente Neto
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
 
Administración del Activo Fijo
Administración del Activo FijoAdministración del Activo Fijo
Administración del Activo Fijo
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
 
Construcciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de FondosConstrucciòn del Flujo de Fondos
Construcciòn del Flujo de Fondos
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 

Similar a áRea financiera diagrama de flujo

Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnosUnidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
ale_sifuentes
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
joaomoyo17
 
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contableEl análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
Andres Camargo
 
Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.
jorge_luis2296
 
00040359
0004035900040359
SEMANA 6
SEMANA 6SEMANA 6
SEMANA 6
ale_sifuentes
 
Protocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 davidProtocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 david
Eduar Mauricio
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EgdaliCadena
 
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power point
stefanislore
 
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Michell Ochoa
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Jose Cifuentes
 
Admon financiera
Admon financieraAdmon financiera
administracion financiera
administracion financieraadministracion financiera
administracion financiera
Virgilio Cuc Pec
 
Diagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financieroDiagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financiero
Katy Tumpi
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
luciorogelio
 
Analisisfinanciero 120802113433-phpapp02
Analisisfinanciero 120802113433-phpapp02Analisisfinanciero 120802113433-phpapp02
Analisisfinanciero 120802113433-phpapp02
alekhg
 
Analisis e interpretacion de los eeff pdf
Analisis e interpretacion de los eeff pdfAnalisis e interpretacion de los eeff pdf
Analisis e interpretacion de los eeff pdf
Mirian Solier Yaros
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
brayan llanos trujillo
 
La importancia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones
La importancia del análisis de los estados financieros en la toma de decisionesLa importancia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones
La importancia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones
fherxmen
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y vertical
Katerim Pamela Quispe
 

Similar a áRea financiera diagrama de flujo (20)

Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnosUnidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
Unidad dos finanzas en las organizaciones alumnos
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contableEl análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable
 
Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.
 
00040359
0004035900040359
00040359
 
SEMANA 6
SEMANA 6SEMANA 6
SEMANA 6
 
Protocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 davidProtocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 david
 
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power point
 
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power pointEstados financieros presentacion diapositivas power point
Estados financieros presentacion diapositivas power point
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Admon financiera
Admon financieraAdmon financiera
Admon financiera
 
administracion financiera
administracion financieraadministracion financiera
administracion financiera
 
Diagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financieroDiagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financiero
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Analisisfinanciero 120802113433-phpapp02
Analisisfinanciero 120802113433-phpapp02Analisisfinanciero 120802113433-phpapp02
Analisisfinanciero 120802113433-phpapp02
 
Analisis e interpretacion de los eeff pdf
Analisis e interpretacion de los eeff pdfAnalisis e interpretacion de los eeff pdf
Analisis e interpretacion de los eeff pdf
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
La importancia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones
La importancia del análisis de los estados financieros en la toma de decisionesLa importancia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones
La importancia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones
 
Análisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical
Análisis horizontal y vertical
 

áRea financiera diagrama de flujo

  • 1. Área Financiera: Diagrama de flujo del proceso financiero Andrés Ruiz Santiago Guerrero Daniel Bastidas Fernando Gonzales Juan David Gonzales
  • 2.
  • 3. Elementos que conforman los Estados financieros  Activos: Son los recursos que tiene la entidad y de los que se espera obtener beneficios económicos en un futuro.  Pasivos: Son las obligaciones que tiene la entidad.  Patrimonio: es el conjunto de lo que tengo (materiales o e inmateriales), lo que me deben y lo que debo.  Ingresos: aumento de los beneficios ya sea en los activos o una disminución en el pasivo.  Gastos: disminución de los beneficios económicos en un ciclo contable, incremento en los pasivos o disminución de los activos.
  • 4. Homogenización de la información  Información aportada por las diferentes entidades a incluir en ella debe ser homogénea  Usar misma terminología y registrar operaciones pendientes  Sentido temporal: Las cuentas deben establecerse en la misma fecha de cierre y por el mismo período  Sentido de la valoración: Usar métodos de valoración uniformes y realizar ajustes
  • 5. Identificación de los métodos de análisis  Procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos  Con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios  Método De Análisis Vertical: Se comparan cifras en forma vertical, cifras de un solo periodo, sirve para obtener situación y resultados  Método De Análisis Horizontal: Se compararan estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas de un periodo a otro
  • 6. Análisis Financiero  Su función es servir de herramienta para generar mayor rentabilidad del capital de la empresa, evalúa las repercusiones financieras de proyectos y coordina aportes.  Los datos contables no significan nada si no se interpretan, el análisis de estos datos se llama entonces, análisis financiero.  Se estudia toda la información contable y financiera.  Se analizan indicadores contables y financieros de manera conjunta para obtener razones financieras.  Se puede hacer de manera vertical u horizontal.
  • 7. Análisis Financiero  Normalmente se da en cuatro pasos: 1. Preparar cuentas: Se lleva toda la información de la empresa a términos de dinero y se simplifican cifras. 2. Hacer análisis patrimonial: Se estudia estructura económica y financiera de la empresa, y se evalúa su peso en el total de activos de la empresa y el el total de pasivos de la misma. 3. Analizar pasivos: Se evalúa capacidad de la empresa para devolver sus deudas. 4. Se hace análisis financiero: Se estudia si la empresa genera suficiente rentabilidad y se evalúan estrategias para aumentarla.