SlideShare una empresa de Scribd logo
REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O.



4.2. REACCIONES QUÍMICAS.

4.2.1. REACTIVOS Y PRODUCTOS


                              Las transformaciones químicas son aquellas en

                              las que las sustancias que están presentes

                              originalmente desaparecen para aparecer unas

                              sustancias nuevas. Estas transformaciones se

                              llaman reacciones químicas.


                              Las    sustancias    que   empiezan     y   van

desapareciendo, transformándose en otras reciben el nombre de reactivos,

mientras que las sustancias que se van produciendo por la transformación

química que sufren los reactivos se conocen con el nombre de productos.


En principio, antes de que empiece la reacción química, sólo tendremos

reactivos. Cuando la reacción química comienza, la cantidad de reactivos va

disminuyendo y aparece y aumenta la cantidad de productos. Al finalizar la

reacción, normalmente tendremos productos y no habrá alguno o algunos de

los reactivos iniciales.


A veces los productos de la reacción química son, a su vez, reactivos de otra.

Tendremos entonces un conjunto de reacciones químicas sucesivas. Un caso

especial es cuando los productos dan lugar a la misma reacción química, pero

en sentido inverso, originando las sustancias iniciales. Esta reacción, que se

da en los dos sentidos, se llama equilibrio químico.


196                        PROYECTO ANTONIO DE ULLOA
REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O.

4.2.2. ENERGÍA DE ACTIVACIÓN


Aunque pongamos la madera en la chimenea por sí sola no prenderá. Lo

mismo ocurre con una cerilla o un mechero. Si pulsamos la palanca del

mechero, el gas sale de su depósito, pero no arde.


Para que una reacción comience necesita energía, energía que se conoce

con el nombre de energía de activación. Por eso para que la cerilla prenda

debemos frotarla con el rascador de la caja de cerillas. Así la cerilla se

calienta y el combustible de su cabeza prende, ese calor suministrado con el

frotamiento es la energía de activación.


En una reacción química, las moléculas de los reactivos deben chocar, para

poder romperse, intercambiar sus átomos y producir otras moléculas distintas.

Para que esto ocurra el choque ha de ser suficientemente fuerte, es decir, las

moléculas se deben mover a suficiente velocidad. Como la velocidad de las

moléculas está relacionada con la temperatura de la sustancia, se necesita

calentarla, elevar su temperatura, para que la reacción de comienzo.


La energía de activación depende de la reacción en sí. Por eso para encender

una cerilla basta con frotar en un rascador, mientras que prender la leña de la

chimenea es más dificultoso.




                           PROYECTO ANTONIO DE ULLOA                       197
REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O.




4.2.3. VELOCIDAD DE REACIÓN


La velocidad de reacción es la cantidad de

reactivo que desaparece en un tiempo de

terminado o la cantidad de producto que

aparece en ese tiempo. Todas las reacciones no

se producen con las misma rapidez, es decir, no

en     todas    las    reacciones     los   reactivos

desaparecen      con    las   misma    velocidad   y

aparecen los productos de igual forma. Así, la combustión de una cerilla y la

oxidación de una lata, aunque son procesos análogos (una sustancia que se

combina con el oxígeno del aire) se producen a muy distinta velocidad de

reacción. Mientras que la cerilla se consume en unos segundos, la lata puede

tardar meses, e incluso años, en desaparecer. Si la velocidad de la reacción

es muy grande, se trata de una reacción explosiva, ya que se produce una

explosión.


Varios factores intervienen en la velocidad de reacción:


• La naturaleza de los reactivos: Si los reactivos que intervienen en la

     reacción son distintos, se trata de reacciones distintas y, evidentemente,

     tendrán velocidades de reacción distintas. Así la combustión de la madera

     o del carbón (intervienen oxígeno y carbono) es más rápida que la

     oxidación de una parrilla (intervienen hierro y oxígeno).

198                           PROYECTO ANTONIO DE ULLOA
REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O.


• El grado de división de los reactivos: Si intentamos prender madera,

   cuanto más pequeño sea el tamaño de la madera más fácilmente arderá.

   Esto se debe a que si los trozos son pequeños habrá más contacto entre la

   madera y el aire y, por tanto, más moléculas chocarán unas con otras,

   facilitando la reacción.

• La temperatura: Al aumentar la temperatura, las moléculas se mueven

   con más rapidez, así que es más fácil que choquen con la suficiente

   energía y se produzca la reacción. Por eso, si bien es difícil encender un

   montón madera, una vez encendido, cualquier nuevo trozo de madera

   arderá con más facilidad.

• La presencia de catalizadores: Los catalizadores son sustancias que,

   aunque no parecen intervenir en la reacción porque se recuperan al

   terminar ésta, aceleran su velocidad. Son muy importantes en la industria

   química y sin ellos no se podrían fabricar margarinas, plásticos, abonos,

   insecticidas y muchas de las sustancias que conocemos y usamos

   habitualmente.


4.2.4. ACTIVIDADES


   a) Para el aula:



• Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras y anótalo

   en tu cuaderno. Si en la definición no comprendes alguna palabra, búscala

   también y escribe su significado:



                              PROYECTO ANTONIO DE ULLOA                   199
REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O.

        Equilibrio

        Reactivo

        Disminuir

        Sucesivo

        Catalizador


• ¿Qué es un equilibrio químico?

• ¿Qué factores intervienen en la velocidad de una reacción química?

• ¿Cómo influye la temperatura en la velocidad de una reacción química y

  por qué?

• ¿Qué es la energía de activación?


      b) Para casa:


• ¿Cómo se denominan las sustancias que desaparecen en una reacción

  química? ¿Y las que aparecen?

• ¿Qué nombre recibe la energía necesaria para que empiece una reacción

  química?

• Cuando una reacción se produce muy rápidamente ¿qué es lo que

  produce?

• ¿Qué arderá con más facilidad: un trozo de madera o el mismo trozo

  convertido en serrín? ¿Por qué?

• ¿Qué es un catalizador?




200                      PROYECTO ANTONIO DE ULLOA
REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O.


      Experiencia 20


  Velocidad de reacción.


Material:                                     Reactivos:

Mortero.                                      Marmolina.

Tubos de ensayo.                              Ácido clorhídrico al 5 %.

Globos y gomilla.                             Ácido clorhídrico al 1 %.

Gradilla.                                     Ácido clorhídrico al 0.1 %.


  Procedimiento:


  Con el mortero, convierte parte de la marmolina en un polvo fino. Vierte un

  poco del polvo en un globo y coloca en otro globo marmolina no pulverizada

  (como 1 g). Llena hasta 3 cm dos tubos de ensayo con ácido clorhídrico al

  0.1% y coloca los globos anteriores sobre los tubos, sujetándolos con ayuda

  de las gomas y sitúalos en la gradilla. Vierte el contenido de cada globo

  dentro del tubo.


  Pon en tres globos 3 gramos de marmolina y sujétalos como anteriormente

  en tres tubos de ensayo en los que has puesto anteriormente unos 3 cm de

  ácido clorhídrico al 5, 1 y 0.1%. Vierte el contenido de cada globo en el

  tubo.




                           PROYECTO ANTONIO DE ULLOA                        201
REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O.




  Responde en tu cuaderno:


  • ¿Qué ocurre con los globos?

  • ¿Qué globo se ha inflado antes?

  • ¿Depende la velocidad de la reacción de la concentración del ácido? ¿Y

      de la pulverización de la marmolina? ¿Cómo?




202                       PROYECTO ANTONIO DE ULLOA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)
diego12358
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
practicadocente2011
 
Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6
Rosa Elena España Urresty
 
reacción química
 reacción química  reacción química
reacción química
Steev Carrilo
 
Energia de activacion
Energia de activacionEnergia de activacion
Energia de activacion
VERONICAUC
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Juampi Lanza
 
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medioCINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
Sabina B.
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Fatima Mendoza
 
Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...
Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...
Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...
John Jairo
 
Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1
Monica_cordillera
 
Teoria de la colision
Teoria de la colisionTeoria de la colision
Teoria de la colision
Anna Ramirez Turizo
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Cinta García
 
Energía de activación
Energía de activaciónEnergía de activación
Energía de activación
StalinChelaH
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
x_maro_x
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
Vicente Boniello
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Sergio Colin
 
La sangre
La sangreLa sangre
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
Jose Encabo
 

La actualidad más candente (18)

Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6Cinetica Quimica 11 6
Cinetica Quimica 11 6
 
reacción química
 reacción química  reacción química
reacción química
 
Energia de activacion
Energia de activacionEnergia de activacion
Energia de activacion
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medioCINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...
Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...
Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...
 
Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1
 
Teoria de la colision
Teoria de la colisionTeoria de la colision
Teoria de la colision
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Energía de activación
Energía de activaciónEnergía de activación
Energía de activación
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
 

Destacado

Pós-Graduação no Nordeste: Uma análise da pós-graduação sob a perspectiva do...
 Pós-Graduação no Nordeste: Uma análise da pós-graduação sob a perspectiva do... Pós-Graduação no Nordeste: Uma análise da pós-graduação sob a perspectiva do...
Pós-Graduação no Nordeste: Uma análise da pós-graduação sob a perspectiva do...
Cleyton Souza
 
Jornal opção 148 ed online
Jornal opção 148 ed onlineJornal opção 148 ed online
Jornal opção 148 ed online
Alair Arruda
 
Caderno Tematico Politica
Caderno  Tematico    PoliticaCaderno  Tematico    Politica
Caderno Tematico Politica
Aureo Ricardo Salles
 
Pesquisa sobre inovação tecnológica
Pesquisa sobre inovação tecnológicaPesquisa sobre inovação tecnológica
Pesquisa sobre inovação tecnológica
JULIO CORREA
 
Agora pik nik presentation
Agora pik nik presentationAgora pik nik presentation
Agora pik nik presentation
Albert Go
 
Blogs corporativos 2.ppt
Blogs corporativos 2.pptBlogs corporativos 2.ppt
Blogs corporativos 2.ppt
trimarcocarina
 
Joomla! e a Musica Paraense
Joomla! e a Musica ParaenseJoomla! e a Musica Paraense
Joomla! e a Musica Paraense
José Roberto Ferreira
 
Jornal opção 151 online
Jornal opção 151 onlineJornal opção 151 online
Jornal opção 151 online
Alair Arruda
 
Quali 5
Quali 5Quali 5
LiliamPuppies
LiliamPuppiesLiliamPuppies
LiliamPuppies
liliamrana
 
Patii y arizbeth xd
Patii y arizbeth xdPatii y arizbeth xd
Patii y arizbeth xd
sec 321
 
La nueva creacion
La nueva creacionLa nueva creacion
La nueva creacion
Josias Espinoza
 
Capitalismo terceirao13_parte1
Capitalismo terceirao13_parte1Capitalismo terceirao13_parte1
Capitalismo terceirao13_parte1
Ademir Aquino
 
Manual de-redacao-folha-de-sp
Manual de-redacao-folha-de-spManual de-redacao-folha-de-sp
Manual de-redacao-folha-de-sp
Wesley Andrade
 
Tasca 5ª taller gestió de conflictes
Tasca 5ª taller gestió de conflictesTasca 5ª taller gestió de conflictes
Tasca 5ª taller gestió de conflictesmmentxu
 
Proceso de marisa's london
Proceso de marisa's londonProceso de marisa's london
Proceso de marisa's london
chemalajarin
 
Vilela consultoria portfólio ap. livre
Vilela consultoria   portfólio ap. livreVilela consultoria   portfólio ap. livre
Vilela consultoria portfólio ap. livre
João Vilela
 
Foquismo
FoquismoFoquismo
Foquismo
Moysés Maltta
 
Programa de governo-Dr Dimas
Programa de governo-Dr Dimas Programa de governo-Dr Dimas
Programa de governo-Dr Dimas
tvufop
 
Folha itaim217
Folha itaim217Folha itaim217
Folha itaim217
cocopequeno007
 

Destacado (20)

Pós-Graduação no Nordeste: Uma análise da pós-graduação sob a perspectiva do...
 Pós-Graduação no Nordeste: Uma análise da pós-graduação sob a perspectiva do... Pós-Graduação no Nordeste: Uma análise da pós-graduação sob a perspectiva do...
Pós-Graduação no Nordeste: Uma análise da pós-graduação sob a perspectiva do...
 
Jornal opção 148 ed online
Jornal opção 148 ed onlineJornal opção 148 ed online
Jornal opção 148 ed online
 
Caderno Tematico Politica
Caderno  Tematico    PoliticaCaderno  Tematico    Politica
Caderno Tematico Politica
 
Pesquisa sobre inovação tecnológica
Pesquisa sobre inovação tecnológicaPesquisa sobre inovação tecnológica
Pesquisa sobre inovação tecnológica
 
Agora pik nik presentation
Agora pik nik presentationAgora pik nik presentation
Agora pik nik presentation
 
Blogs corporativos 2.ppt
Blogs corporativos 2.pptBlogs corporativos 2.ppt
Blogs corporativos 2.ppt
 
Joomla! e a Musica Paraense
Joomla! e a Musica ParaenseJoomla! e a Musica Paraense
Joomla! e a Musica Paraense
 
Jornal opção 151 online
Jornal opção 151 onlineJornal opção 151 online
Jornal opção 151 online
 
Quali 5
Quali 5Quali 5
Quali 5
 
LiliamPuppies
LiliamPuppiesLiliamPuppies
LiliamPuppies
 
Patii y arizbeth xd
Patii y arizbeth xdPatii y arizbeth xd
Patii y arizbeth xd
 
La nueva creacion
La nueva creacionLa nueva creacion
La nueva creacion
 
Capitalismo terceirao13_parte1
Capitalismo terceirao13_parte1Capitalismo terceirao13_parte1
Capitalismo terceirao13_parte1
 
Manual de-redacao-folha-de-sp
Manual de-redacao-folha-de-spManual de-redacao-folha-de-sp
Manual de-redacao-folha-de-sp
 
Tasca 5ª taller gestió de conflictes
Tasca 5ª taller gestió de conflictesTasca 5ª taller gestió de conflictes
Tasca 5ª taller gestió de conflictes
 
Proceso de marisa's london
Proceso de marisa's londonProceso de marisa's london
Proceso de marisa's london
 
Vilela consultoria portfólio ap. livre
Vilela consultoria   portfólio ap. livreVilela consultoria   portfólio ap. livre
Vilela consultoria portfólio ap. livre
 
Foquismo
FoquismoFoquismo
Foquismo
 
Programa de governo-Dr Dimas
Programa de governo-Dr Dimas Programa de governo-Dr Dimas
Programa de governo-Dr Dimas
 
Folha itaim217
Folha itaim217Folha itaim217
Folha itaim217
 

Similar a Reacciones%20quíMicas

Velocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimicaVelocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimica
Omar William Quispe Ruiz
 
Velocidad de Reaccion
Velocidad de ReaccionVelocidad de Reaccion
Velocidad de Reaccion
Monica_cordillera
 
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESOTema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Víctor M. Jiménez Suárez
 
reacciones de REDOX
reacciones de REDOXreacciones de REDOX
reacciones de REDOX
Fernando Odm Plus Cruz
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Fernando Odm Plus Cruz
 
Rapidez de reacción
Rapidez de reacciónRapidez de reacción
Rapidez de reacción
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
Javier Valdés
 
CINETICA QUIMICA. Quimica General 2023.pdf
CINETICA QUIMICA. Quimica General   2023.pdfCINETICA QUIMICA. Quimica General   2023.pdf
CINETICA QUIMICA. Quimica General 2023.pdf
Josu732314
 
Reaccionesqumicas
ReaccionesqumicasReaccionesqumicas
Reaccionesqumicas
Patriciam1973
 
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
Cinética Química, su área, tiempo de reacciónCinética Química, su área, tiempo de reacción
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
YuleanaAbarcaAdame
 
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptxRAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
IrayTrejoCruz
 
Practica 6. Factores que modifican la velocidad de reacción
Practica 6. Factores que modifican la velocidad de reacción Practica 6. Factores que modifican la velocidad de reacción
Practica 6. Factores que modifican la velocidad de reacción
Flavio Villegas
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Felix Rivas
 
Ud3 cambios quimicos
Ud3 cambios quimicosUd3 cambios quimicos
Ud3 cambios quimicos
Evelyncitavasquez
 
Clase6
Clase6Clase6
Cinética química. velocidad de reacción
Cinética química.   velocidad de reacciónCinética química.   velocidad de reacción
Cinética química. velocidad de reacción
Felipe Sepulveda
 
Estequiometria 1
Estequiometria 1Estequiometria 1
Estequiometria 1
Erikc Carvajal
 
Tema 4_castelán.pdf
Tema 4_castelán.pdfTema 4_castelán.pdf
Tema 4_castelán.pdf
PaulaRamosVilar
 
Equilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimicaEquilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimica
Andreasa81
 
practica quimica 7
practica quimica 7practica quimica 7
practica quimica 7
shadow-li
 

Similar a Reacciones%20quíMicas (20)

Velocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimicaVelocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimica
 
Velocidad de Reaccion
Velocidad de ReaccionVelocidad de Reaccion
Velocidad de Reaccion
 
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESOTema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
 
reacciones de REDOX
reacciones de REDOXreacciones de REDOX
reacciones de REDOX
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Rapidez de reacción
Rapidez de reacciónRapidez de reacción
Rapidez de reacción
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
CINETICA QUIMICA. Quimica General 2023.pdf
CINETICA QUIMICA. Quimica General   2023.pdfCINETICA QUIMICA. Quimica General   2023.pdf
CINETICA QUIMICA. Quimica General 2023.pdf
 
Reaccionesqumicas
ReaccionesqumicasReaccionesqumicas
Reaccionesqumicas
 
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
Cinética Química, su área, tiempo de reacciónCinética Química, su área, tiempo de reacción
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
 
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptxRAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
RAPIDEZ DE REACCIONES.pptx
 
Practica 6. Factores que modifican la velocidad de reacción
Practica 6. Factores que modifican la velocidad de reacción Practica 6. Factores que modifican la velocidad de reacción
Practica 6. Factores que modifican la velocidad de reacción
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Ud3 cambios quimicos
Ud3 cambios quimicosUd3 cambios quimicos
Ud3 cambios quimicos
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Cinética química. velocidad de reacción
Cinética química.   velocidad de reacciónCinética química.   velocidad de reacción
Cinética química. velocidad de reacción
 
Estequiometria 1
Estequiometria 1Estequiometria 1
Estequiometria 1
 
Tema 4_castelán.pdf
Tema 4_castelán.pdfTema 4_castelán.pdf
Tema 4_castelán.pdf
 
Equilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimicaEquilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimica
 
practica quimica 7
practica quimica 7practica quimica 7
practica quimica 7
 

Más de Monica_cordillera

Webquest agua
Webquest aguaWebquest agua
Webquest agua
Monica_cordillera
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Monica_cordillera
 
Materia
MateriaMateria
Aplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicioAplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicio
Monica_cordillera
 
Aplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicioAplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicio
Monica_cordillera
 
La farmacologia
La farmacologia La farmacologia
La farmacologia
Monica_cordillera
 
Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Articles 93144 archivo-powerpoint_0Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Monica_cordillera
 
Articles 93155 archivo-powerpoint_0
Articles 93155 archivo-powerpoint_0Articles 93155 archivo-powerpoint_0
Articles 93155 archivo-powerpoint_0
Monica_cordillera
 
Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Articles 93144 archivo-powerpoint_0Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Monica_cordillera
 
01 03 fe y ciencia
01 03 fe y ciencia01 03 fe y ciencia
01 03 fe y ciencia
Monica_cordillera
 
Mi Cruz
Mi CruzMi Cruz
Via Crucis Al Aire Libre
Via Crucis Al Aire LibreVia Crucis Al Aire Libre
Via Crucis Al Aire Libre
Monica_cordillera
 
Sagrado Corazón de Jesús
Sagrado Corazón de JesúsSagrado Corazón de Jesús
Sagrado Corazón de Jesús
Monica_cordillera
 

Más de Monica_cordillera (13)

Webquest agua
Webquest aguaWebquest agua
Webquest agua
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Aplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicioAplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicio
 
Aplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicioAplicaciones del silicio
Aplicaciones del silicio
 
La farmacologia
La farmacologia La farmacologia
La farmacologia
 
Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Articles 93144 archivo-powerpoint_0Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Articles 93144 archivo-powerpoint_0
 
Articles 93155 archivo-powerpoint_0
Articles 93155 archivo-powerpoint_0Articles 93155 archivo-powerpoint_0
Articles 93155 archivo-powerpoint_0
 
Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Articles 93144 archivo-powerpoint_0Articles 93144 archivo-powerpoint_0
Articles 93144 archivo-powerpoint_0
 
01 03 fe y ciencia
01 03 fe y ciencia01 03 fe y ciencia
01 03 fe y ciencia
 
Mi Cruz
Mi CruzMi Cruz
Mi Cruz
 
Via Crucis Al Aire Libre
Via Crucis Al Aire LibreVia Crucis Al Aire Libre
Via Crucis Al Aire Libre
 
Sagrado Corazón de Jesús
Sagrado Corazón de JesúsSagrado Corazón de Jesús
Sagrado Corazón de Jesús
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Reacciones%20quíMicas

  • 1. REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O. 4.2. REACCIONES QUÍMICAS. 4.2.1. REACTIVOS Y PRODUCTOS Las transformaciones químicas son aquellas en las que las sustancias que están presentes originalmente desaparecen para aparecer unas sustancias nuevas. Estas transformaciones se llaman reacciones químicas. Las sustancias que empiezan y van desapareciendo, transformándose en otras reciben el nombre de reactivos, mientras que las sustancias que se van produciendo por la transformación química que sufren los reactivos se conocen con el nombre de productos. En principio, antes de que empiece la reacción química, sólo tendremos reactivos. Cuando la reacción química comienza, la cantidad de reactivos va disminuyendo y aparece y aumenta la cantidad de productos. Al finalizar la reacción, normalmente tendremos productos y no habrá alguno o algunos de los reactivos iniciales. A veces los productos de la reacción química son, a su vez, reactivos de otra. Tendremos entonces un conjunto de reacciones químicas sucesivas. Un caso especial es cuando los productos dan lugar a la misma reacción química, pero en sentido inverso, originando las sustancias iniciales. Esta reacción, que se da en los dos sentidos, se llama equilibrio químico. 196 PROYECTO ANTONIO DE ULLOA
  • 2. REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O. 4.2.2. ENERGÍA DE ACTIVACIÓN Aunque pongamos la madera en la chimenea por sí sola no prenderá. Lo mismo ocurre con una cerilla o un mechero. Si pulsamos la palanca del mechero, el gas sale de su depósito, pero no arde. Para que una reacción comience necesita energía, energía que se conoce con el nombre de energía de activación. Por eso para que la cerilla prenda debemos frotarla con el rascador de la caja de cerillas. Así la cerilla se calienta y el combustible de su cabeza prende, ese calor suministrado con el frotamiento es la energía de activación. En una reacción química, las moléculas de los reactivos deben chocar, para poder romperse, intercambiar sus átomos y producir otras moléculas distintas. Para que esto ocurra el choque ha de ser suficientemente fuerte, es decir, las moléculas se deben mover a suficiente velocidad. Como la velocidad de las moléculas está relacionada con la temperatura de la sustancia, se necesita calentarla, elevar su temperatura, para que la reacción de comienzo. La energía de activación depende de la reacción en sí. Por eso para encender una cerilla basta con frotar en un rascador, mientras que prender la leña de la chimenea es más dificultoso. PROYECTO ANTONIO DE ULLOA 197
  • 3. REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O. 4.2.3. VELOCIDAD DE REACIÓN La velocidad de reacción es la cantidad de reactivo que desaparece en un tiempo de terminado o la cantidad de producto que aparece en ese tiempo. Todas las reacciones no se producen con las misma rapidez, es decir, no en todas las reacciones los reactivos desaparecen con las misma velocidad y aparecen los productos de igual forma. Así, la combustión de una cerilla y la oxidación de una lata, aunque son procesos análogos (una sustancia que se combina con el oxígeno del aire) se producen a muy distinta velocidad de reacción. Mientras que la cerilla se consume en unos segundos, la lata puede tardar meses, e incluso años, en desaparecer. Si la velocidad de la reacción es muy grande, se trata de una reacción explosiva, ya que se produce una explosión. Varios factores intervienen en la velocidad de reacción: • La naturaleza de los reactivos: Si los reactivos que intervienen en la reacción son distintos, se trata de reacciones distintas y, evidentemente, tendrán velocidades de reacción distintas. Así la combustión de la madera o del carbón (intervienen oxígeno y carbono) es más rápida que la oxidación de una parrilla (intervienen hierro y oxígeno). 198 PROYECTO ANTONIO DE ULLOA
  • 4. REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O. • El grado de división de los reactivos: Si intentamos prender madera, cuanto más pequeño sea el tamaño de la madera más fácilmente arderá. Esto se debe a que si los trozos son pequeños habrá más contacto entre la madera y el aire y, por tanto, más moléculas chocarán unas con otras, facilitando la reacción. • La temperatura: Al aumentar la temperatura, las moléculas se mueven con más rapidez, así que es más fácil que choquen con la suficiente energía y se produzca la reacción. Por eso, si bien es difícil encender un montón madera, una vez encendido, cualquier nuevo trozo de madera arderá con más facilidad. • La presencia de catalizadores: Los catalizadores son sustancias que, aunque no parecen intervenir en la reacción porque se recuperan al terminar ésta, aceleran su velocidad. Son muy importantes en la industria química y sin ellos no se podrían fabricar margarinas, plásticos, abonos, insecticidas y muchas de las sustancias que conocemos y usamos habitualmente. 4.2.4. ACTIVIDADES a) Para el aula: • Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras y anótalo en tu cuaderno. Si en la definición no comprendes alguna palabra, búscala también y escribe su significado: PROYECTO ANTONIO DE ULLOA 199
  • 5. REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O. Equilibrio Reactivo Disminuir Sucesivo Catalizador • ¿Qué es un equilibrio químico? • ¿Qué factores intervienen en la velocidad de una reacción química? • ¿Cómo influye la temperatura en la velocidad de una reacción química y por qué? • ¿Qué es la energía de activación? b) Para casa: • ¿Cómo se denominan las sustancias que desaparecen en una reacción química? ¿Y las que aparecen? • ¿Qué nombre recibe la energía necesaria para que empiece una reacción química? • Cuando una reacción se produce muy rápidamente ¿qué es lo que produce? • ¿Qué arderá con más facilidad: un trozo de madera o el mismo trozo convertido en serrín? ¿Por qué? • ¿Qué es un catalizador? 200 PROYECTO ANTONIO DE ULLOA
  • 6. REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O. Experiencia 20 Velocidad de reacción. Material: Reactivos: Mortero. Marmolina. Tubos de ensayo. Ácido clorhídrico al 5 %. Globos y gomilla. Ácido clorhídrico al 1 %. Gradilla. Ácido clorhídrico al 0.1 %. Procedimiento: Con el mortero, convierte parte de la marmolina en un polvo fino. Vierte un poco del polvo en un globo y coloca en otro globo marmolina no pulverizada (como 1 g). Llena hasta 3 cm dos tubos de ensayo con ácido clorhídrico al 0.1% y coloca los globos anteriores sobre los tubos, sujetándolos con ayuda de las gomas y sitúalos en la gradilla. Vierte el contenido de cada globo dentro del tubo. Pon en tres globos 3 gramos de marmolina y sujétalos como anteriormente en tres tubos de ensayo en los que has puesto anteriormente unos 3 cm de ácido clorhídrico al 5, 1 y 0.1%. Vierte el contenido de cada globo en el tubo. PROYECTO ANTONIO DE ULLOA 201
  • 7. REACTIVIDAD QUÍMICA 3º E.S.O. Responde en tu cuaderno: • ¿Qué ocurre con los globos? • ¿Qué globo se ha inflado antes? • ¿Depende la velocidad de la reacción de la concentración del ácido? ¿Y de la pulverización de la marmolina? ¿Cómo? 202 PROYECTO ANTONIO DE ULLOA