SlideShare una empresa de Scribd logo
REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE
La pregunta de opción múltiple o de selección múltiple o multi opción es una forma de
evaluación por la cual se solicita a los encuestados o examinados seleccionar una o varias
de las opciones de una lista de respuestas.
Este tipo de pregunta es usado en evaluaciones educativas (en lo que popularmente se
llaman exámenes tipo test), en elecciones (para escoger entre múltiples candidatos o
partidos políticos diferentes), en los cuestionarios para estudios de mercado, encuestas,
estadística y muchas otras áreas.
Se considera a Frederick J. Kelly, de la Universidad de Kansas, el creador de las preguntas
de opción múltiple (multiple-choice test) en 1914.2 Uno de los primeros usos de este tipo
de cuestionario sirvió para evaluar las capacidades de los reclutas para la Primera Guerra
Mundial. También se ha venido usando en las pruebas de la taxonomía de objetivos de la
educación.
Ventajas:
 Pueden medir conocimientos, habilidades de los objetivos de enseñanza con la
misma o mayor efectividad que otros tipos de prueba son pruebas confiables
 Discrimina entre el aprovechamiento alto y bajo se prestan menos a la
ambigüedad
 Las respuestas están menos sujetas a la adivinación
 Su estructura es menos artificial
 Los puntajes son más objetivos y pueden usarse para obtener una muestra
representativa de un área de conocimiento son flexibles: permiten evaluar
aprendizajes sencillos y complejos se pueden usar prácticamente para todo tipo
de contenido y disciplinas
 Permiten la evaluación de resultados en áreas en que los problemas no son
simplemente verdaderos o falsos, sino que admiten diferentes grados de propiedad
 Se pueden emplear para medir varios tipos de capacidad intelectual o diferentes
fases del aprovechamiento
 Son fáciles de calificar
Desventajas:
 Capacidad limitada para medir dimensiones cognitivas de alto nivel y
complejas tales como la creatividad y la habilidad para resolver problemas
dificultad en la construcción y redacción de reactivos dificultad en la
elaboración de distractores adecuados
 Se reducen a evaluar resultados de aprendizaje sólo a nivel verbal (como todos
los demás tipos de reactivo) demandan mucho tiempo en su elaboración
Los reactivos constan de:
Enunciado = una frase o pregunta; es la base del reactivo en donde se expone un
problema o tarea en forma de pregunta, instrucciones o afirmaciones incompletas. Por
ejemplo:
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes alternativas refleja mejor la intención del autor?
Instrucciones: Indique, de entre las siguientes alternativas, la que refleja mejor la
intención del autor. Afirmación incompleta: La intención del autor se refleja mejor en la
frase.....
Opciones = todas las alternativas de un reactivo clave = la opción correcta
Distractores = las opciones incorrectas; éstas deben guardar relación con el
enunciado.
BIBLIOGRAFIA
Gabinete Psicopedagógico: «Exámenes tipo test» Universidad de Granada.

Más contenido relacionado

Destacado

Reactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnasReactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnas
LPALACIOS10
 
Opción múltiple
Opción múltipleOpción múltiple
Opción múltiple
Sistema e42
 
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLECURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
Capacitación Educativa
 
Tipos Reactivos Uvm
Tipos Reactivos UvmTipos Reactivos Uvm
Tipos Reactivos Uvm
sireno64
 
Taller redacción de ítems
Taller redacción de ítemsTaller redacción de ítems
Taller redacción de ítems
Nancy Gutièrrez
 
Elaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzanoElaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzano
Celso Selvas
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
Sandy Morales Alarcón
 
Análisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivosAnálisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivos
Alexandra Leyva Moreno
 
Reactivos de evaluacion
Reactivos de evaluacion Reactivos de evaluacion
Reactivos de evaluacion
Bienve84
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
Wilfredo Palomino Noa
 
Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.
zakuvmupn
 
Cuestionario informatica general
Cuestionario informatica generalCuestionario informatica general
Cuestionario informatica general
Javier Navarro
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
cielo_2000
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
dianaelizabethlara
 

Destacado (14)

Reactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnasReactivos de relacion entre columnas
Reactivos de relacion entre columnas
 
Opción múltiple
Opción múltipleOpción múltiple
Opción múltiple
 
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLECURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
CURSO DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
 
Tipos Reactivos Uvm
Tipos Reactivos UvmTipos Reactivos Uvm
Tipos Reactivos Uvm
 
Taller redacción de ítems
Taller redacción de ítemsTaller redacción de ítems
Taller redacción de ítems
 
Elaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzanoElaboracion de reactivos con marzano
Elaboracion de reactivos con marzano
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
Análisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivosAnálisis de tipos de reactivos
Análisis de tipos de reactivos
 
Reactivos de evaluacion
Reactivos de evaluacion Reactivos de evaluacion
Reactivos de evaluacion
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
 
Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.Manual reactivos ceneval.
Manual reactivos ceneval.
 
Cuestionario informatica general
Cuestionario informatica generalCuestionario informatica general
Cuestionario informatica general
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
 

Similar a Reactivos de opcion multiple

Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiple
NOEL DANIEL
 
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De PruebasTaller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
jquintana
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Tema 3Tema 3
Pruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayoPruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayo
KAROLNATALYMOJICALEM
 
Técnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenesTécnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenes
VICTOR CABEZAS
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes power
Teresa Cabezas
 
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte IiEvaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Jonhy Leyva Aguilar
 
soporte teorico
soporte teoricosoporte teorico
soporte teorico
Alejandro Ramirez
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
silviacastru
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
LilibethNoboa
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
juanparivadeneira1995
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
ericka solis
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
nayetcontreras
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Norma yantalema
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
byronblacio
 
Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226
Jonas Arevalo
 
Elaboracion de preguntas11
Elaboracion de preguntas11Elaboracion de preguntas11
Elaboracion de preguntas11
Jesús Homero Murillo Gómez
 
Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
Val Sel
 

Similar a Reactivos de opcion multiple (20)

Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
Pruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiplePruebas de seleccion multiple
Pruebas de seleccion multiple
 
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De PruebasTaller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
Taller De EvaluacióN Y RedaccióN De Pruebas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Pruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayoPruebas objetivas y de ensayo
Pruebas objetivas y de ensayo
 
Técnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenesTécnicas de evaluación resumenes
Técnicas de evaluación resumenes
 
Evaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes powerEvaluacion de los aprendizajes power
Evaluacion de los aprendizajes power
 
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte IiEvaluaciondeaprendizajesparte Ii
Evaluaciondeaprendizajesparte Ii
 
soporte teorico
soporte teoricosoporte teorico
soporte teorico
 
Clasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluaciónClasificación de las pruebas de evaluación
Clasificación de las pruebas de evaluación
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226Pruebasobjetivas 170705003226
Pruebasobjetivas 170705003226
 
Elaboracion de preguntas11
Elaboracion de preguntas11Elaboracion de preguntas11
Elaboracion de preguntas11
 
Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
 

Más de LPALACIOS10

Indicador luis palacios
Indicador luis palaciosIndicador luis palacios
Indicador luis palacios
LPALACIOS10
 
Aporte unidad 3
Aporte unidad 3Aporte unidad 3
Aporte unidad 3
LPALACIOS10
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
LPALACIOS10
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
LPALACIOS10
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
LPALACIOS10
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
LPALACIOS10
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
LPALACIOS10
 
Reactivos completamiento
Reactivos completamientoReactivos completamiento
Reactivos completamiento
LPALACIOS10
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
LPALACIOS10
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
LPALACIOS10
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
LPALACIOS10
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
LPALACIOS10
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
LPALACIOS10
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
LPALACIOS10
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
LPALACIOS10
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
LPALACIOS10
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
LPALACIOS10
 
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
LPALACIOS10
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
LPALACIOS10
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
LPALACIOS10
 

Más de LPALACIOS10 (20)

Indicador luis palacios
Indicador luis palaciosIndicador luis palacios
Indicador luis palacios
 
Aporte unidad 3
Aporte unidad 3Aporte unidad 3
Aporte unidad 3
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Reactivos completamiento
Reactivos completamientoReactivos completamiento
Reactivos completamiento
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Reactivos de opcion multiple

  • 1. REACTIVOS DE OPCION MULTIPLE La pregunta de opción múltiple o de selección múltiple o multi opción es una forma de evaluación por la cual se solicita a los encuestados o examinados seleccionar una o varias de las opciones de una lista de respuestas. Este tipo de pregunta es usado en evaluaciones educativas (en lo que popularmente se llaman exámenes tipo test), en elecciones (para escoger entre múltiples candidatos o partidos políticos diferentes), en los cuestionarios para estudios de mercado, encuestas, estadística y muchas otras áreas. Se considera a Frederick J. Kelly, de la Universidad de Kansas, el creador de las preguntas de opción múltiple (multiple-choice test) en 1914.2 Uno de los primeros usos de este tipo de cuestionario sirvió para evaluar las capacidades de los reclutas para la Primera Guerra Mundial. También se ha venido usando en las pruebas de la taxonomía de objetivos de la educación. Ventajas:  Pueden medir conocimientos, habilidades de los objetivos de enseñanza con la misma o mayor efectividad que otros tipos de prueba son pruebas confiables  Discrimina entre el aprovechamiento alto y bajo se prestan menos a la ambigüedad  Las respuestas están menos sujetas a la adivinación  Su estructura es menos artificial  Los puntajes son más objetivos y pueden usarse para obtener una muestra representativa de un área de conocimiento son flexibles: permiten evaluar aprendizajes sencillos y complejos se pueden usar prácticamente para todo tipo de contenido y disciplinas  Permiten la evaluación de resultados en áreas en que los problemas no son simplemente verdaderos o falsos, sino que admiten diferentes grados de propiedad  Se pueden emplear para medir varios tipos de capacidad intelectual o diferentes fases del aprovechamiento  Son fáciles de calificar
  • 2. Desventajas:  Capacidad limitada para medir dimensiones cognitivas de alto nivel y complejas tales como la creatividad y la habilidad para resolver problemas dificultad en la construcción y redacción de reactivos dificultad en la elaboración de distractores adecuados  Se reducen a evaluar resultados de aprendizaje sólo a nivel verbal (como todos los demás tipos de reactivo) demandan mucho tiempo en su elaboración Los reactivos constan de: Enunciado = una frase o pregunta; es la base del reactivo en donde se expone un problema o tarea en forma de pregunta, instrucciones o afirmaciones incompletas. Por ejemplo: Pregunta: ¿Cuál de las siguientes alternativas refleja mejor la intención del autor? Instrucciones: Indique, de entre las siguientes alternativas, la que refleja mejor la intención del autor. Afirmación incompleta: La intención del autor se refleja mejor en la frase..... Opciones = todas las alternativas de un reactivo clave = la opción correcta Distractores = las opciones incorrectas; éstas deben guardar relación con el enunciado. BIBLIOGRAFIA Gabinete Psicopedagógico: «Exámenes tipo test» Universidad de Granada.